Aportación del CMBD a los indicadores de...

43
comunicaciones papeles médicos 2005; VOL. 14 Núm. 2 6 Aportación del CMBD a los indicadores de calidad asistencial: infección del tracto urinario. MESA 1 COMUNICACIÓN LIBRE Hospital Universitario Del Río Hortera de Valladolid P. Asensio Villahoz, T. Jiménez López, R. Casas Ficher, J.L. Vaquero Puerta INTRODUCCIÓN: La confección de indica- dores de infección nosocomial para programas de calidad asistencial requeriría efectuar la re- cogida de datos de todos los pacientes expues- tos. Esta práctica supone disponer de recursos importantes para, en definitiva, obtener datos que en buena medida están incluidos en el CMBD y se podrían aprovechar para aquél propósito. OBJETIVO: Valorar la utilidad del CMBD para construir uno de los indicadores de ca- lidad asistencial, el de la infección del tracto urinario nosocomial (ITU-N). MATERIAL Y MÉTODOS: Como fuentes de datos se emplearon el CMBD correspondiente a las altas hospitalarias de 2003 (20845 altas) y el registro epidemiológico de la infección nosocomial del hospital. Se extrajeron del CMBD los casos de diagnóstico V47.4 y los procedimientos 57.0, 57.94 y 57.95, según la CIE-9-MC, eliminando duplicidades. Se contrastaron los casos resultantes con los del registro epidemiológico de ITU-N, depurado y complementado tras verificación en la docu- mentación clínica. Se aplicó un estudio retros- pectivo del riesgo de ITU-N en pacientes con cateterización urinaria. A través de un análisis multivariante de regresión logística se midió el riesgo según otras variables. RESULTADOS: El 10.74 % de todos los pa- cientes dados de alta estuvieron cateterizados durante su hospitalización. La incidencia acu- mulada de ITU-N en ellos fue de 6.97 % fren- te al 0.10 % en no cateterizados, con lo que el riesgo de sufrir ITU-N fue de 68.26 (IC 95%: 42.48-109.68).El cruzamiento de los datos del CMBD y los del registro de ITU-N permitió estudiar otras variables definidas en el CMBD para todos los pacientes ingresados, tanto ca- teterizados como no cateterizados. Resultando que el sexo femenino, la mayor morbilidad (más de 4 diagnósticos secundarios) y una estancia de 8 ó más días también se comporta- ron como factores de riesgo de ITU durante la hospitalización. CONCLUSIONES: Los resultados fueron coherentes con los mostrados en los múltiples estudios existentes de ITU-N. El CMBD en combinación con otros registros permite ren- tabilizar la confección de algunos indicadores de calidad, habiéndose ensayado el caso de las ITU-N en pacientes cateterizados, suponiendo una actuación eficiente. Además permite am- pliar el análisis de diversas variables, de forma relativamente asequible a cualquier entorno asistencial. Palabras clave: CMBD, ITU, calidad

Transcript of Aportación del CMBD a los indicadores de...

comunicaciones

papeles médicos 2005; VOL. 14 Núm. 2 6

Aportación del CMBD a los indicadores de calidad asistencial: infección del tracto urinario.

MESA 1 COMUNICACIÓN LIBRE

Hospital Universitario Del Río Hortera de Valladolid

P. Asensio Villahoz, T. Jiménez López, R. Casas Ficher, J.L. Vaquero Puerta

INTRODUCCIÓN: La confección de indica-dores de infección nosocomial para programas de calidad asistencial requeriría efectuar la re-cogida de datos de todos los pacientes expues-tos. Esta práctica supone disponer de recursos importantes para, en definitiva, obtener datos que en buena medida están incluidos en el CMBD y se podrían aprovechar para aquél propósito.

OBJETIVO: Valorar la utilidad del CMBD para construir uno de los indicadores de ca-lidad asistencial, el de la infección del tracto urinario nosocomial (ITU-N).

MATERIAL Y MÉTODOS: Como fuentes de datos se emplearon el CMBD correspondiente a las altas hospitalarias de 2003 (20845 altas) y el registro epidemiológico de la infección nosocomial del hospital. Se extrajeron del CMBD los casos de diagnóstico V47.4 y los procedimientos 57.0, 57.94 y 57.95, según la CIE-9-MC, eliminando duplicidades. Se contrastaron los casos resultantes con los del registro epidemiológico de ITU-N, depurado y complementado tras verificación en la docu-mentación clínica. Se aplicó un estudio retros-pectivo del riesgo de ITU-N en pacientes con cateterización urinaria. A través de un análisis multivariante de regresión logística se midió el riesgo según otras variables.

RESULTADOS: El 10.74 % de todos los pa-cientes dados de alta estuvieron cateterizados durante su hospitalización. La incidencia acu-mulada de ITU-N en ellos fue de 6.97 % fren-te al 0.10 % en no cateterizados, con lo que el riesgo de sufrir ITU-N fue de 68.26 (IC 95%: 42.48-109.68).El cruzamiento de los datos del

CMBD y los del registro de ITU-N permitió estudiar otras variables definidas en el CMBD para todos los pacientes ingresados, tanto ca-teterizados como no cateterizados. Resultando que el sexo femenino, la mayor morbilidad (más de 4 diagnósticos secundarios) y una estancia de 8 ó más días también se comporta-ron como factores de riesgo de ITU durante la hospitalización.

CONCLUSIONES: Los resultados fueron coherentes con los mostrados en los múltiples estudios existentes de ITU-N. El CMBD en combinación con otros registros permite ren-tabilizar la confección de algunos indicadores de calidad, habiéndose ensayado el caso de las ITU-N en pacientes cateterizados, suponiendo una actuación eficiente. Además permite am-pliar el análisis de diversas variables, de forma relativamente asequible a cualquier entorno asistencial.

Palabras clave: CMBD, ITU, calidad

comunicaciones

papeles médicos 2005; VOL. 14 Núm. 2 7

Evaluación del impacto de la incorporación de la tecnología del TOH en un hospital general.

P. Asensio Villahoz,J.A. Vicente Vírseda

INTRODUCCIÓN: La incorporación, como nueva prestación, del Trasplante Ortotópico de Hígado (TOH) en un hospital general, supone una modificación del valor de los indicadores de actividad del área de hospitalización normalmente considerados en los Planes Anuales de Gestión.t

OBJETIVOS: Conocer y analizar la repercusión real de la incorporación del TOH sobre indicadores clásicos de actividad de hospitalización (nº altas, EM) en un hospital general.

MATERIAL Y MÉTODOS: Se seleccionaron las bases de datos del CMBD de las altas hospitalarias correspondientes a los tres últimos años. De ellas se extrajeron las altas correspondientes al procedimiento quirúrgico de TOH (código 50.59 en la CIE-9-MC) para posteriormente hacer un análisis de cada caso, determinando aquellas otras altas derivadas del “proceso TOH”: estudios preTOH y complicaciones postquirúrgicas o del tratamiento farmacológico postTOH. Obteniéndose dos subgrupos: el “proceso TOH” y el resto. Se realiza un estudio transversal descriptivo y retrospectivo con el cálculo de los indicadores básicos de hospitalización en los dos subgrupos, tanto a nivel anual como en su conjunto. Se comparan dichos indicadores.

RESULTADOS: De un total de 63.894 altas hospitalarias correspondientes a los años 2002, 2003 y 2004 se extrajeron 71 (18, 26 y 27, respectivamente) casos de TOH, que supusieron un total de 249 altas (0.39%), con un promedio de 2.50 altas/TOH dentro del

MESA 1 COMUNICACIÓN LIBRE

Hospital Universitario Del Río Hortera de Valladolid

periodo de estudio, y que originaron 4.722 estancias (1.06%). La EM global fue de 6.95 (DS: 8.8). La EM del subgrupo resultante de extraer las altas correspondientes al “proceso TOH” fue 6.91 (DS: 8.70), siendo las correspondientes a cada año: 6.85 (DS: 8.48) en 2002, 6.99 (DS: 9.14) en 2003 y 6.87 (DS: 8.49) en 2004. Mientras que la global del “proceso TOH” fue 19.04 (DS: 18.29), destacando el 2004 con una EM de 24.62 (DS: 21.45). El 66.20% eran casos procedentes de otras áreas de salud.

CONCLUSIONES: La incorporación del trasplante hepático en el centro ha supuesto un aumento del 0.63 % de la EM global de los tres años que se lleva realizando. Al aumento de actividad ha contribuido el ser una prestación de referencia para toda la CCAA.

Palabras clave: CMBD, TOH, estancia media

comunicaciones

papeles médicos 2005; VOL. 14 Núm. 2 8

Evaluación de la calidad del registro de la codificación clínica del CMBD.

MESA 1 COMUNICACIÓN LIBRE

Hospital Universitario Del Río Hortera de Valladolid

P. Asensio Villahoz, J.A. Vicente Vírseda, R. Campos Antón, A. García Galván

INTRODUCCIÓN: La validación y verifica-ción del proceso de codificación clínica es una de las actividades que todo Servicio o Unidad de Documentación Clínica debe realizar, si no de una forma permanente sí periódicamente. El registro de los datos clínicos es la última etapa, donde a pesar de existir diferentes me-didas de validación, todavía caben errores con diversa repercusión.

OBJETIVOS: Conocer el grado de error del registro informático de los datos del proceso de codificación clínica, y las circunstancias donde ocurren.

MATERIAL Y MÉTODO: Se dispuso del CMBD de las altas hospitalarias del 2004 de un hospital general. De cada alta se realizó un recuento del nº total de códigos de la CIE-9-MC (diagnósticos más procedimientos) para establecer diferentes estratos (rango 1-26) y poder obtener una muestra representativa de cada uno de ellos. Se realizó un muestreo con probabilidades proporcionales a las Unidades de Primera Etapa (UPE), que serían las altas hospitalarias; considerándose como Unidades de Segunda Etapa (USE) el conjunto de códi-gos grabados por alta, siendo éstas las unida-des de análisis. El estudio de la significación estadística se realizó con el test de Welch, de Brown-Forsythe y la prueba pos hoc de la T2 de Tamhane con 4 estratos de análisis. RESULTADOS: De las 500 UPE selecciona-das, el 4% presentaron algún error de registro. Siendo el error de las 4021 USE del 0.77%, destacando los valores del estrato de 5-7 y de 11 ó más códigos: 1.43 y 0.80 respectivamente. El estudio de la diferencia de medias con los

test de Welch y de Brown-Forsythe fue estadís-ticamente significativo (p<0.05 en ambos) mientras que el estudio de la comparativa de medias entre estratos 2 a 2 no resultó estadísti-camente significativo (p>0.05), destacando los estratos de 5-7 y 8-10 como los más dispersos con un valor p significativo al 10%.

CONCLUSIONES: Los errores en el registro de los datos de la codificación clínica han resul-tado ser inferiores a lo esperado, significativa-mente menor del 10%. No existe evidencia de que a un mayor número de códigos exista un mayor número de errores, encontrándose que éstos se concentran en un mismo registro.

Palabras clave: CMBD, calidad, codificación

comunicaciones

papeles médicos 2005; VOL. 14 Núm. 2 9

Monitorización de las Ambulatory Care Sensitive Conditions (ACSC) a partir del CMBD de hospitalización.

MESA 1 COMUNICACIÓN LIBRE

Hospital Sant Joan de Reus

LL. Balañà Fort, R.M. Tomàs Cedó, R. Díez Caballero, LL. Colomés Figuera

INTRODUCCIÓN: Las Ambulatory Care Sensitive Conditions o ACSC miden el grado de utilización de hospitalización por problemas prevenibles y controlables en el primer nivel asistencial. Por ello, son consideradas un indi-cador del funcionamiento de la atención pri-maria de salud (APS). Nuestra organización es un proveedor público de atención sanitaria de todos los niveles. Hay que diferenciar dos áreas de influencia: a) zona de provisión compartida con otros proveedores, tanto para APS como para atención especializada (AE) y b) zona de financiación capitativa, con AE propia y APS perteneciente a otro proveedor, que deben coordinarse. En 2005, por primera vez el CatSalut incorpora objetivos basados en ACSC en los contratos de APS. El riesgo aso-ciado al cumplimiento de objetivos de ASCS se ha traspasado a nuestros equipos de APS.

OBJETIVO: Obtener un sistema de informa-ción para cuantificar e identificar los episodios de ACSC para gestión clínica y revisión de casos por parte de los equipos de APS. Moni-torizar una aproximación al objetivo definido por el CatSalut (no disponemos de datos de otros hospitales destino).

MATERIAL Y MÉTODOS: Se ha utilizado el CMBDAH a partir de 1995. Se identifican los casos y calculan estadísticos mediante una aplicación ad-hoc en MS-Acces. El método de adscripción de paciente a ABS es distinto entre las dos zonas: TIS para nuestras ABS, población de residencia para las ABS ajenas. Los datos se vuelcan a MS-Excel, como gráfi-cos, tablas dinámicas y listados de casos indi-viduales, para remitir a los equipos de APS y a Dirección de APS.

RESULTADOS: Se presentarán las tablas y gráficos del sistema de información resultante. Por una parte, los resultados de los últimos 10 años completos, como punto de partida. Por otra, los resultados que monitorizan el presen-te año, con los listados de casos para revisión. Para la Dirección de APS, existen salidas diná-micas comparativas entre ABS.

CONCLUSIONES: El sistema de informa-ción elaborado resulta útil para la revisión continuada de los casos ACSC provenientes de la propia ABS y para monitorizar el resul-tado del indicador definido por el CatSalut. Asimismo, facilita mantener una buena línea de comunicación entre el hospital y la APS (no siempre fácil) y permite conocer la varia-bilidad entre las distintas ABS.

Palabras clave: ACSC, atención primaria, S. Información

comunicaciones

papeles médicos 2005; VOL. 14 Núm. 2 10

Fusionar bases de datos. Oportunidad para incrementar la calidad del Fichero Maestro de Pacientes.

MESA 1 COMUNICACIÓN LIBRE

Hospital Universitario Marqués de Valdecilla de

Santander

J.L. Bilbao León, C. Peredo Fraguas, A. Lobato García, R. Sáez Crespo

INTRODUCCION: Los autores aprovechan la oportunidad de la fusión del Fichero Maes-tro de Pacientes (FMP) del Hospital Univer-sitario Marqués de Valdecilla con los ficheros de la Tarjeta Sanitaria de la Comunidad Autó-noma de Cantabria para contrastar la calidad de los datos de identificación de pacientes de ambos ficheros. Además comparan los resultados con otras experiencias previas de fusión de ficheros permitiéndoles verificar los mismos parámetros en diferentes momentos históricos.

OBJETIVOS: 1º Demostrar la validez de los procedimientos de control de calidad del FMP. 2º Encontrar indicadores de calidad contrastados para los FMP. 3º Identificar los ítems críticos que acumulan el mayor porcentaje de errores.

MATERIAL Y MÉTODOS: Se analiza e identifica la arquitectura informática de las bases de datos a fusionar. Se establecen los di-ferentes algoritmos empleados para la fusión automática de los ficheros. Se aíslan los cam-pos de identificación de pacientes a contrastar: -1º apellido -2º apellido -Nombre -Fecha naci-miento –DNI. Se identifica y definen los casos a verificar: Duplicidades. Fichas fusionadas en distintos pacientes.

RESULTADOS: Se han realizado un total de 3 fusiones de ficheros diferentes en los años 1994, 1996, 2004. Los datos referentes al año 2004 son: nº total de fichas: 694.781; nº de fichas que han supuesto modificaciones/año: 111.542; nº de fichas nuevas/año: 29.402; % Duplicidades detectadas (sobre nuevas fichas/año): 4.8%; nº de fichas duplicadas por error tras la fusión: 195 (0.03%).

CONCLUSIONES: La identificación univoca del paciente es el pilar fundamental del siste-ma de información hospitalaria. Es necesario establecer un procedimiento de aseguramien-to de las fichas añadidas y las modificaciones en el FMP. La fusión de ficheros que afectan a la misma población nos permite una profunda revisión de los mecanismos rutinarios estable-cidos para la mejora de calidad de los FMP. Tenemos necesidad de crear indicadores que nos permitan comparar el nivel de calidad del FMP para establecer objetivos permanentes de mejora.

Palabras clave: FMP, calidad, identificación

comunicaciones

papeles médicos 2005; VOL. 14 Núm. 2 11

Los problemas socio sanitarios en atención especializada, analizados a través del CMBD.

MESA 1 COMUNICACIÓN LIBRE

* Servicio de Admisión y Documentación Clínica. Hospital

Universitario del Río Hortega de Valladolid

** Servicio de Admisión y Documentación Clínica.

Complejo Asistencial de Zamora

S. Sañudo García*, T. Garrote Sastre**

INTRODUCCIÓN: El envejecimiento de la población es muy elevado en Castilla y León. Se suele asociar además con más problemas “socio sanitarios” (vivienda inadecuada, so-ledad, etc...).

OBJETIVOS: Identificación de las situaciones socio sanitarias en los pacientes hospitalizados de 65 años o más a través del CMBD de dos hospitales de Castilla y León. Análisis descrip-tivo de la influencia del tipo de alta, estancia media y peso medio por GRD en los pacientes mayores de 65 años, comparando a los pacien-tes con problemas socio sanitarios, con los que no los tienen.

MATERIAL Y MÉTODOS: Con el CMBD del año 2004 del Complejo Asistencial de Zamora y del Hospital Universitario del Río Hortega de Valladolid, se identificaron los casos con los códigos del V60.0 al V66.9, excluyendo el V64 y V65, valorando su casuística para los pacien-tes mayores de 65 años con y sin códigos V. Se estudió además la información obtenida de los GRD de estos grupos de pacientes.

RESULTADOS: En ambos hospitales las estancias medias, peso medio de los GRD, mortalidad y frecuencia de casos extremos, son superiores para los pacientes con códigos V, que para los que no los tienen, sobre todo en el Hospital de Zamora. Para los 7 GRD coincidentes con casos con y sin códigos V, las estancias medias son superiores en todos los pacientes con problemas socio sanitarios del hospital de Zamora, cosa que no ocurre en el de Valladolid.

CONCLUSIONES: a) Los códigos V del CMBD identifican aspectos socio sanita-rios que influyen en el consumo de re-cursos de hospitalización de los pacientes mayores de 65 años. b) La edad, peso medio de los GRD y estancia media son significativamente mayores en el grupo de pacientes con los códigos V, que en los que no los tienen. c) Las estancias medias por GRD de los pacientes con códigos V son superiores a las de los demás en el Hospital de Zamo-ra. No ocurre lo mismo en el Hospital de Valladolid.

Palabras clave: Socio sanitario, códigos V, envejecimiento

comunicaciones

papeles médicos 2005; VOL. 14 Núm. 2 12

Asistencia sanitaria penitenciaria hospitalaria: estudio de datos básicos.

MESA 1 COMUNICACIÓN LIBRE

Complexo Hospitalario Xeral Calde de Lugo

J. Capellá Pérez, M.T. Armada Fernández, A. Moreno Expósito

INTRODUCCIÓN: La atención sanitaria es una de las actividades básicas de los estable-cimientos penitenciarios. Las características de la población reclusa, prevalencia de deter-minadas patologías, le confieren un carácter singular, dentro de un concepto de “atención integral”, inspirada en una concepción global del ser humano. Siguiendo recomendaciones del Consejo de Europa referentes a derechos de las personas en relación a: asistencia mé-dica, principio de equivalencia con cuidados accesibles al resto de la población y respeto a dignidad. La institución penitenciaria asegura la atención médica especializada hospitalaria y extrahospitalaria a través de conciertos con la administración sanitaria.

OBJETIVOS: Valorar el grado de cumplimen-tación y sus repercusiones.

MATERIAL: Las áreas de acceso restringido o custodia hacen efectivo el principio de univer-salización de la sanidad, y permiten garantizar una atención adecuada al paciente con coste social mínimo sin menoscabo de la seguridad del personal y del resto de usuarios. Población dependiente: 1.000 reclusos. 43 nacionalida-des.

MÉTODO: Cribaje de las hojas de datos bási-cos de ingreso en Unidad de Custodia y hojas remitidas desde su centro penitenciario Perío-do 01.01.2002 a 31.12.2004. Se detectaron un total de 214 episodios, valorando su cumpli-mentación en sus datos personales.

CONCLUSION: Sólo 34 de 214 episodios (15 %) poseían datos administrativos comple-tos. Sólo aparecen familiares de contacto en estas historias con datos completos. Ausencia

de datos, apellidos, nombres extranjeros han originado duplicados, tanto pacientes ingresa-dos como ambulatorios. No se conocen nacio-nalidades. Son difíciles de localizar estas his-torias y estos pacientes tras el cumplimiento condena y su incorporación a la sociedad, con la finalidad de solicitar invalideces, completar estudios, comunicar resultados de pruebas, analíticas (VIH, TB etc.). Algunos pacientes que siguen manteniendo su contacto con el hospital, por ser referencia, comprueban muchas veces como en sus etiquetas de datos sigue figurando el centro penitenciario. No deja de ser una situación contradictoria en sí misma puesto que se trata de pacientes de los que el Centro de Penitenciario y la administra-ción de justicia dispone de todo tipo de datos personales, biométricos etc. y que con la fina-lidad de aumentar la consistencia de la Base de Datos sería importante la comunicación y cumplimentación de los mismos.

Palabras clave: Datos, consistencia, reclusos

comunicaciones

papeles médicos 2005; VOL. 14 Núm. 2 13

Destrucción de documentación clínica.

MESA 1 COMUNICACIÓN LIBRE

Centro de Consultas Príncipe de Viana de Pamplona

M.P. Jiménez Carnicero, M. Oiarbide Amillano

INTRODUCCIÓN: La Ley 41/2002 define la documentación clínica (soporte de cualquier tipo o clase que contiene un conjunto de da-tos e informaciones de carácter asistencial) estableciendo un periodo mínimo de conser-vación de cinco años desde la fecha del alta. La legislación Navarra añade conservar durante cinco años, a contar desde la muerte del pa-ciente, las hojas de consentimiento informa-do, informes de alta, informes quirúrgicos y registro de parto, datos relativos a anestesia, informes de exploraciones complementarias e informes de necropsia. Los problemas de espacio nos llevaron a seguir la ley.

OBJETIVOS: Describir el procedimiento de destrucción de parte de documentación (ma-terial radiográfico) de las historias clínicas de pacientes dados de alta o fallecidos hace más de cinco años.

MATERIAL Y MÉTODOS: El número de historias no movidas en cinco años ascendía a 114.530, de las cuales 26.082 (22.77%) corres-pondían a pacientes fallecidos. Calculando que 70% de historias contienen material radiográ-fico, eran objeto de estudio aproximadamente 80.000 historias. La documentación se encon-traba en tres formatos: 1. Igual soporte para historia y radiografía (43%), creándose nuevo sobre para documentación papel; 2. Docu-mentación separada, archivada en estanterías separadas y con varios sobres de radiografías por paciente; 3. Sobres independientes colo-cados en la misma estantería. Se procedió a retirar los sobres de radiografías uno a uno, comprobando la existencia del informe o do-cumento relevante. Se cotejaban los datos de filiación (anotándose en su defecto) y poste-riormente se adjuntaban a su historia.

RESULTADOS: Se destruyeron 30.787 kilos de radiografías que ocupaban 230 metros y 7.660 kilos de sobres y documentos no rele-vantes que ocupaban 202 metros, obtenién-dose 432 metros. Se crearon 60.000 sobres nuevos para el formato 1. La documentación adjuntada ocupaba 10 metros.

CONCLUSIONES: No ha existido ninguna reclamación por destruir material radiográfi-co. Se ha respetado la documentación en papel a pesar de que la ley permite su destrucción a los 5 años. Se ha conseguido aumentar el es-pacio destinado a archivo pasivo y mejorar la saturación del archivo activo, así como las con-diciones laborales. Si los problemas de espacio continúan, periódicamente se puede repetir este proceso con las historias que cumplan los requisitos.

Palabras clave: Documentación, historia, legislación

comunicaciones

papeles médicos 2005; VOL. 14 Núm. 2 14

Sistema de información de lista de espera quirúrgica: una nueva propuesta.

MESA 1 COMUNICACIÓN LIBRE

Hospital de Sant Joan de Reus

R. Díez Caballero, R.M. Tomás Cedó, J.A. García Navarro, L. Colomés Figuera

INTRODUCCIÓN: Desde el año 1999, en Cataluña se monitoriza la lista de espera quirúrgica (LEQ) de una selección de inter-venciones prioritarias para el CatSalut. Los hospitales concertados asumen compromisos por contrato, con riesgo económico vinculado a la consecución de objetivos. Nuestra organi-zación es una entidad proveedora pública con-certada y desarrolló desde el inicio un sistema de información para seguimiento mensual o quincenal. La utilización del mismo ha con-llevado su revisión y evolución, de acuerdo con las necesidades y las sugerencias de los usuarios del SI.

OBJETIVO: Adaptar el SI de LEQ del Grupo para monitorizar la adecuación del ritmo de intervenciones (salidas) a la distribución de antigüedad de los casos en espera.

MATERIAL Y MÉTODOS: Se recogieron y consultaron las necesidades de los usuarios principales. Con ello se diseñaron indicadores y salidas que reflejaran la antigüedad de los casos en espera y de los intervenidos. Se con-feccionó un prototipo que fue validado por los usuarios. Para el tratamiento de los datos se ha diseñado y desarrollado un aplicativo automatizado en Access que exporta a Excel la presentación requerida.

RESULTADOS: Los indicadores y salidas obtenidas muestran la evolución de la distri-bución de antigüedad para casos pendientes (tiempo de demora) y para casos intervenidos (tiempo de espera), separadamente. El forma-to de tabla dinámica se ha mostrado muy útil en publicación de resultados para usuarios con necesidades heterogéneas. En esta ocasión se eligió el gráfico dinámico como comple-

mento; se mostrarán las salidas resultantes y ejemplos de aplicación.

CONCLUSIONES: Los indicadores elegidos resultaron válidos y comprensibles para refle-jar y evaluar la adecuación del manejo de los ritmos de intervención por patologías. La dis-tribución de tiempo de espera y la adecuación de las intervenciones efectuadas en formato gráfico dinámica se ha mostrado como un formato de salida muy útil y usable.

Palabras clave: Lista de espera quirúrgica, sistema de información, indicadores

comunicaciones

papeles médicos 2005; VOL. 14 Núm. 2 15

Impacto del registro de desnutrición hospitalaria en el Conjunto Mínimo Básico de Datos.

MESA 1 COMUNICACIÓN LIBRE

Hospital Virgen de la Victoria de Málaga

J. Del Río Mata, A. Martínez Reina, E. Fernández Morales

INTRODUCCIÓN: La desnutrición hospita-laria afecta a un elevado número de pacientes hospitalizados, esto no está reflejado en los CMBD, donde los registros de desnutrición son infranotificados. La repercusión de la des-nutrición hospitalaria en la evolución de los pacientes está ampliamente contrastada.

OBJETIVOS: Analizar la influencia en GRD e indicadores de gestión, de la incorporación de los datos de desnutrición aportados por el Equipo de Soporte Nutricional (ESN) en el CMBD.

METODOLOGÍA: Se han elaborado dos CMBD del año 2004. Uno incorporando los registros del ESN y otro sin hacerlo. Ambos CMBD se han clasificado en GRD AP v.18.0. Se ha analizado el comportamiento de los códigos de diagnósticos y procedimientos re-lacionados con desnutrición en la asignación de GRD; los cambios de GRD por Categoría Diagnóstica Mayor (CDM) y tipo de GRD; así como la repercusión en Índice Case-Mix (ICM) e Índice de Utilización de Estancias (IUE).

RESULTADOS: Se vieron afectadas 2.946 sobre un total del 21.121 altas (13,95%). Cambiaron de GRD 721 altas (3,41% del total y 24,47% de las altas con códigos ligados a des-nutrición): 342 pasaron de GRD no compli-cado a GRD con complicación-comorbilidad (CC), 230 de GRD no complicado a GRD con complicación-comorbilidad mayor (CCM), 133 de GRD con CC a GRD con CCM y 16 correspondieron a cambios en la CDM 24. En términos absolutos el mayor número de cambios se produjo en la CDM 6 (Digestivo) con 181, CDM 7 (Hígado, sistema biliar y pán-creas) con 141 y CDM 4 (Respiratorio) con

113. Porcentualmente destacan las CDM 24 (Infecciones VIH) con un 13%, CDM 7 (Hí-gado, sistema biliar y páncreas) con un 12%, y CDM 6 (Digestivo) con un 7%. El 79,6% de los cambios fueron en GRD médicos. El in-cremento en puntos GRD (unidades de com-plejidad hospitalaria) ha sido de 962 (2,5%) pasando el ICM de 1,84 a 1,89. La diferencia de estancias ajustadas por funcionamiento es de 3.208. Pasando el IUE de 1,047 a 1,029.

CONCLUSIONES: Los diagnósticos y pro-cedimientos ligados a desnutrición influyen en la asignación de GRD. Su incorporación al CMBD implica un aumento del ICM y una disminución del IUE.

Palabras clave: Desnutrición, CMBD, GRD

comunicaciones

papeles médicos 2005; VOL. 14 Núm. 2 16

Registro Sanitario de Casos de Violencia contra las mujeres en el Principado de Asturias: codificación del informe médico.

MESA 1 COMUNICACIÓN LIBRE

Hospital de Cabueñes de Gijón

Unidad de Análisis y Programas del Servicio de Salud del

Principado de Asturias

P. Fernández Muñoz, E. Muslera Canclini, C. Natal Ramos, T. Méndez Morales

INTRODUCCIÓN: El Plan del principado de Asturias para Avanzar en la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres (2002-2003) recoge entre sus medidas prioritarias la elaboración de un protocolo de intervención en el que se establezcan las actuaciones que deben abordarse desde los distintos servicios que intervienen ante un caso de violencia de género. Dentro de este Protocolo de Atención Sanitaria ante la violencia contra las mujeres se contempla la creación de un Registro Sani-tario de Casos de Violencia contra las Mujeres que, en un principio, no contemplaba la codi-ficación de los datos clínicos contenidos en el parte / informe utilizado.

OBJETIVO: Establecer un sistema de codi-ficación que permita sistematizar el análisis de la información clínica remitida desde los centros sanitarios.

MATERIAL Y MÉTODO: A partir de los informes recibidos en el Registro se elaboró un listado inicial de diagnósticos, que fueron agrupados y codificados con CIE 9-MC. Se analizaron los resultados obtenidos y se tomó la decisión de utilizar esta clasificación. Como paso siguiente, se creó una tabla inicial y se incorporaron las opciones de codificación a la aplicación que da soporte informático al Registro.

RESULTADOS: Los 204 diagnósticos distin-tos del listado inicial, quedaron agrupados en 110 códigos distintos de la CIE 9-MC, corres-pondientes a 65 categorías. El 76,97% de los códigos pertenecían al Capítulo 17- Lesiones y Envenenamientos; en segundo lugar aparecía

el Capítulo 5- Trastornos Mentales, con un

8,82%. En el 5% de los casos la información resultó insuficiente para la adjudicación de código.

CONCLUSIONES: 1. Implantar un sistema de codificación, en un registro de estas ca-racterísticas, presenta dificultades propias y obliga a establecer criterios específicos para el tratamiento e interpretación de la informa-ción. 2. La CIE 9-MC tiene importantes limi-taciones en la codificación de los diagnósticos recogidos en este tipo de informes. 3. Elegir e integrar el sistema de codificación en fases iniciales puede ayudar a superar algunos de los problemas detectados.

Palabras clave: Codificación, Registro, violencia

comunicaciones

papeles médicos 2005; VOL. 14 Núm. 2 17

Estudio de las desestimaciones de solicitudes para la atención en consultas externas como medida de calidad.

MESA 1 COMUNICACIÓN LIBRE

Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca de Murcia

R. Picazo Córdoba, J. Pay López, V. Peñalver Celdrán, M.J. García Sánchez

INTRODUCCIÓN: En el ámbito de las consultas externas del hospital, la inmensa mayoría de la actividad se realiza a petición o solicitud del médico de atención cabecera o de otro especialista. La forma de comuni-cación –remisión- entre el médico solicitante y el consultado es especialmente importante para garantizar la eficacia de la visita y el pro-ceso de continuidad asistencial. Toda solicitud que no sea aceptada por el Hospital, por cual-quier motivo, y que por tanto no pueda ser tramitada hacia una consulta, supone un claro perjuicio para el paciente al no ser cubierta sus expectativas y un exceso de trabajo para las áreas administrativas de los centros emisor y receptor. En nuestro hospital, por tratarse de un centro de tercer nivel que actúa como referencia para un gran número de patologías, esta casuística es amplia

OBJETIVO: Valorar la magnitud del pro-blema de las desestimaciones, su efecto en la atención a los pacientes y propuesta de alternativas.

METODOLOGÍA: Estudio del registro de pe-ticiones de consulta de los meses de febrero, junio y octubre (considerados meses están-dar) de los años 2.003 y 2.004 para unidades clínicas del Pabellón General. Descripción de las bajas de este registro y de los motivos de las mismas. Comparación con las demoras existentes entre los pacientes atendidos esos mismos meses.

RESULTADOS: §El porcentaje de solicitudes de primera con-sulta desestimadas ha sido del 12,1 % con

respecto al total de las registradas en lista de espera y del 8% con respecto a la actividad programada realizada.§El tiempo medio de baja de lista de espera por desestimación ha sido de 12 días, pero teniendo en cuenta el tiempo que se requiere para terminar el proceso (devolución por correo, nueva opinión del médico solicitante, nueva tramitación de la solicitud, etc...) los días perdidos pueden superar los dos meses por paciente. En el caso de las solicitudes no desestimadas y vistas en consulta, la demora media ha sido de 35 días.§La distribución de los motivos de desestima-ción han sido:oderivación errónea por no ser el servicio consultado considerado como referente para el paciente: 67 %;oInsuficiencia de datos clínicos o falta de jus-tificación: 20 %oOtros motivos (falta de datos administrati-vos, texto ilegible, ...): 13 %

CONCLUSIONES: §La derivación errónea de solicitudes de atención implica un grave perjuicio para los pacientes, con demoras innecesarias, afectan-do negativamente en la calidad percibida del paciente, más aún teniendo en cuenta que son expectativas generadas por el propio sistema sanitario.Esto supone un aumento de trabajo de las áreas administrativas implicadas tanto en el caso del centro emisor como del receptor, provocándose altos grados de ineficiencia en la utilización de recursos.

Propuestas de mejora:

comunicaciones

papeles médicos 2005; VOL. 14 Núm. 2 18

§Divulgación del mapa de referencias, periódi-camente actualizado, por el Servicio Murciano de Salud entre todos los agentes implicados en el proceso§Protocolización de procesos y elaboración de guías en las que se plasmen las actuaciones clínicas exigibles según nivel de responsabili-dad.§Registro en A. Primaria de todos los datos administrativos precisos para una adecuada identificación de los pacientes y citación en consultas.§Detección e identificación de los focos de error más recurrentes y contacto directo con ellos para individualizar y concretar pautas de actuación futuras.

Palabras clave: Consultas, calidad, demora

comunicaciones

papeles médicos 2005; VOL. 14 Núm. 2 19

Las historias no devueltas al Archivo del Hospital de Cabueñes (2000-2004).

MESA 1 COMUNICACIÓN LIBRE

Hospital de Cabueñes de Gijón

M.A. Pisano Blanco, J. Colomo Fernández, M.E. Martínez López, C. de Deus González

INTRODUCCIÓN: La “Guía de Gestión de los Servicios de Admisión y Documentación Clínica” (INSALUD 2000), establece como objetivos del Archivo de Historias Clínicas: 1. Garantizar la disponibilidad de la histo-ria clínica. 2 Conocer su ubicación exacta. 3. Asegurar la transferencia al archivo de la documentación clínica tras la asistencia. Las nuevas formas de atención sanitaria conllevan una mayor rotación del usuario por los servi-cios, con lo que la historia clínica se reclama más a menudo, pasando por distintos departa-mentos antes de volver al Archivo. En nuestro hospital ha incrementando progresivamente el número de historias fuera del archivo, lo que dificulta la disponibilidad de la historia clínica.

OBJETIVOS: Dentro del proceso de acredita-ción de nuestro hospital con la Joint Commis-sion International y en el marco de las acciones de mejora planteadas, se ha realizado un estu-dio de situación de las historias que constan fuera del archivo, con objeto de: a) Recuperar el mayor número posible de historias no de-vueltas - Conocer su localización real; b) Ob-tener información fiable y precisa en los casos que requieren continuar prestadas.

MATERIAL Y MÉTODOS: 1. Listado de do-ssieres de historias prestados entre julio-2000 y junio-2004, sin constancia de devolución. 2. Localización: comprobar que no se encuen-tran en Archivo Activo, en Archivo Pasivo o en el dossier de RX; llamar a las unidades donde figuran en préstamo.

RESULTADOS: De 183 historias reclamadas sobre un total de 1.443.418 préstamos, se han

recuperado cerca del 44% Se mantienen en préstamo el 28 %. Han quedado sin localizar 51 historias.

CONCLUSIONES: El establecimiento de reclamaciones sistemáticas nos ha permitido detectar: Errores de archivado; falta de cir-cuitos de comunicación de traslados internos; desconfianza del personal en cuanto a la cus-todia de historias por el archivo; necesidad de determinar plazos de préstamo adecuados a la actividad para la que se solicitan. En con-secuencia, se han tomado las siguientes medi-das: Elaborar un documento para comunicar al archivo el cambio de ubicación de la histo-ria: noviembre 2004 en consultas externas, en otras unidades a lo largo de 2005. Establecer plazos de devolución de historias prestadas, aprobados por la Comisión de Historias Clíni-cas (abril 2005). Impartir cursos informativos sobre confidencialidad y disponibilidad de la información dirigidos al personal a lo largo de 2005.

Palabras clave: Historia clínica, archivo clínico, indicador de calidad

comunicaciones

papeles médicos 2005; VOL. 14 Núm. 2 20

Proceso de mejora de la información clínica del registro de actividad quirúrgica del Hospital

MESA 1 COMUNICACIÓN LIBRE

Hospital Universitario La Fe de Valencia

R. M. De Ramón Frías, I. Egea Navarro, B. Salañer Pastor

INTRODUCCIÓN: Los registros informati-zados son el soporte por excelencia de los sis-temas de información sanitarios. El Hospital Universitario La Fe de Valencia comenzó la informatización del bloque quirúrgico en el 2002 dentro de la aplicación IRIS (aplicación central de gestión hospitalaria de Conselleria de Sanitat). Tras tres años, se planteó la re-visión y mejora de la información clínica de dicho bloque.

OBJETIVOS: 1.Descripción del proceso 2.Análisis del impacto de las mejoras.

MATERIAL Y MÉTODO: 1. Proceso de im-plantación Iniciado en marzo de 2005, se está implantando paulatinamente en las unidades de Cirugía Básica, Esófago-gástrica, Hepato-biliar, Endocrino-metabólica y Coloproctolo-gía. 1. 1. Formación. Desde el punto de vista documental actuamos en todos los puntos de entrada de información clínica (salvo en lista de espera): 1.Revisión del parte escrito 2.Formación teórico-práctica a secretarias, enfermeros y facultativos sobre normaliza-ción en la introducción de información. 1.2. Construcción de las matrices Para facilitar la introducción de literales y su codificación (con CIE-9 MC) se han construido matrices de hos-pitalización y de intervenciones ambulantes. 1. 3. Mejora de la aplicación 1.Mayor flexibi-lidad en la introducción de literales. 2. Uso de matrices según servicio 3.Recuperación de casos quirúrgicos. 2. Medida de la calidad de la información A través indicadores extraídos de la información clínica introducida por los servicios arriba señalados, durante el período 28/03/05-23/05/05.

RESULTADOS: 1. Diagnóstico principal sin código: 42%. 2. Diagnóstico secundario sin código: 20%. 3. Registro sin diagnóstico: 0,8%. 4. Diagnósticos secundarios: 28%. 5. Procedi-miento principal sin código: 44%. 6. Registro sin procedimiento: 1,8%. 7. Asa no comple-tado: 13,6%. 8. Complejidad sin completar: 5,8%. 9. Correlación diagnóstico registro-alta episodio: 28%. 10. Correlación procedimiento registro-alta episodio: 53,4%.

CONCLUSIONES: La informatización del registro quirúrgico mejora la calidad de la información. Es necesario que el clínico se involucre en los flujos de información.

Palabras clave: Registro quirúrgico, calidad

comunicaciones

papeles médicos 2005; VOL. 14 Núm. 2 21

La gestión de la información en las listas de espera.

MESA 1 COMUNICACIÓN LIBRE

Hospital Meixoeiro de Vigo

G. Rey García, M. Díaz Terciado

INTRODUCCIÓN: La gestión de las listas de espera en los hospitales se ha convertido en un elemento clave para el conocimiento de las demandas de la población por parte de las autoridades sanitarias, así como una herra-mienta imprescindible que permite la equi-dad para con la población, y la planificación de actividades programadas en los centros donde se satisface la resolución de las distintas demandas.

OBJETIVO: Diseñar un proceso de gestión de resolución de demanda de actividades programadas generadas por los facultativos y aceptada por los pacientes, con el principal objetivo de dar cumplimiento a la legislación vigente en la Comunidad Autónoma de Gali-cia (DOG 19 de mayo de 2003), manteniendo un sistema de información con un alto índice de fiabilidad de la trazabilidad de la casuística, así como unos niveles óptimos de la calidad de la información aportada.

MATERIAL Y MÉTODOS: Anexo de In-clusión en Lista de Espera del Complejo Hospitalario Universitario de Vigo - Hospital Meixoeiro. DOG- Orden del 19 de mayo de 2003, por la que se normaliza el sistema de información y control de la demanda de acti-vidad programada de hospitalización, cirugía y salas en la red de hospitales del Servicio Ga-llego de Salud. Aplicativo SIHGA ( Sistema de Información Hospitalario de Galicia) de Ges-tión de Listas de Espera y de Codificación del Servicio Gallego de Salud. Protocolo interno de Circuito y Gestión de Demandas de Acti-vidad Programada del Complejo Hospitalario Universitario de Vigo - Hospital Meixoeiro.

RESULTADOS: Integración en un único ci-

cuito de la casuística de circulación documen-tal, del paciente y del sistema de gestión de la información, asignando las distintas responsa-bilidades según las áreas participantes en el mismo, con el ámbito de aplicación desde que el paciente se presenta en el Servicio de Admi-sión con el Anexo de Inclusión debidamente cumplimentado hasta la recogida diaria de la situación actual del registro de lista de espera por el Servicio Gallego de Salud.

CONCLUSIONES: La normalización de un circuito de vital importancia para la pobla-ción en espera de una demanda de actividad programada, garantiza mediante el riguroso cumplimiento del mismo y de la calidad de la información aportada, una herramienta imprescindible para el cumplimiento de la legislación vigente, así como un sistema de in-formación en tiempo real de apoyo a los pro-fesionales, gestores y autoridades sanitarias.

Palabras clave: Gestión, información, listas de espera

comunicaciones

papeles médicos 2005; VOL. 14 Núm. 2 22

Especificidad de la codificación diagnóstica: estudio comparativo.

MESA 1 COMUNICACIÓN LIBRE

Mutua Universal de Barcelona

A. Jové Riera, J. Remacha Pous, E. García Camps, M. Blanco Rad, Y. González García, E. Gómez Marzo

INTRODUCCIÓN: En el ámbito de una Mutua de Accidentes de Trabajo y Enferme-dades Profesionales se plantea el estudio de la calidad del registro diagnóstico en función de la causa que origina el mismo: contingencia laboral o contingencia común, siendo la dis-ponibilidad de información codificada en la Historia Clínica Informatizada (HCI) funda-mental para su realización.

OBJETIVO: Comparar el nivel de especifici-dad en la codificación diagnóstica en función de la contingencia que ha motivado los proce-sos de incapacidad temporal.

MATERIAL Y MÉTODOS: Procesos de baja laboral cerrados durante el 2004, clasificados por contingencia y diagnóstico (CIE-9-MC), seleccionando, de las patologías presentes en ambos grupos, los 10 diagnósticos más frecuentes en contingencia profesional y con-siderando como inespecíficos aquellos diag-nósticos registrados sin el máximo de dígitos posible o aquellos que la propia clasificación define como ‘inespecíficos’. Se contrastó la especificidad en la codificación de las dos con-tingencias (SPSS versión 12).

RESULTADOS: De los 10 diagnósticos estudiados, los procesos pertenecientes a contingencia común presentan un 79% de especificidad frente al 84% en los casos de contingencia profesional. El porcentaje de casos inespecíficos es superior en contingencia común en 8 de las 10 patologías analizadas, correspondientes a los códigos 723, 724, 726, 842, 845, 883, 923, 924. En los diagnósticos 847 y 922 el porcentaje de inespecificidad hallado

es mayor en los procesos de contingencia pro-fesional. La especificidad de los diagnósticos 842 y 845 es claramente inferior para ambas contingencias.

CONCLUSIONES: La diferencia hallada en el nivel de especificidad entre contingencias es baja para las patologías analizadas. El por-centaje de especificidad diagnóstica evidencia la calidad de este registro. La variabilidad en el grado de especificidad entre los diferentes diagnósticos estudiados podría mostrar limi-taciones de la propia clasificación.

Palabras clave: Especificidad, diagnóstico, código

comunicaciones

papeles médicos 2005; VOL. 14 Núm. 2 23

Impacto asistencial de la puesta en marcha de un Servicio de Neurocirugía en el C.H. Xeral-Calde de Lugo.

MESA 1 COMUNICACIÓN LIBRE

Complexo Hospitalario Xeral-Calde de Lugo

F. Rubial Bernárdez, J. Sánchez Mozo, M. Hernández Ruiz, J. Peinó Andión, J.M. Sueiro Sueiro, R. Ares Rico

INTRODUCCIÓN: El C.H. Xeral-Calde dis-pone desde mediados de 2003 de dos especia-listas en Neurocirugía, lo que ha permitido al Hospital organizar un dispositivo asistencial orientado a la consecución de un objetivo: dar cobertura a nuestra área sanitaria de manera permanente y continuada, especialmente a los pacientes con patología neuroquirúrgica urgente.

OBJETIVOS: Describir las actividades y acciones realizadas para dar consistencia al proyecto. Analizar el impacto asistencial de la puesta en marcha del Servicio. Valorar los resultados de la actividad realizada en el año 2004.

METODOLOGÍA: Estudio descriptivo en el que se presentan los resultados asistenciales alcanzados, los recursos asignados, y el impac-to en la calidad asistencial dispensada.

RESULTADOS: Tras un período de 6 meses en el que la actividad asistencial se mantuvo en un segundo plano todos los esfuerzos se concentraron en realizar la presentación del proyecto a todos los servicios del hospital, especialmente a aquellos más directamente implicados (Urgencias, Neurología, Radio-diagnóstico, UCI-Reanimación), se realizó la formación del personal de enfermería, se adquirió el material y equipamiento necesario (por un valor aproximado de 300.000 €), y se trabajó en la protocolización de determinados procesos. Pasado este período imprescindible de cimentación, el Servicio se pone en marcha a finales de 2003, lo que ha permitido disponer

durante todo 2004 de cobertura permanente y continuada. Se realizó la valoración neuro-quirúrgica inmediata a todos los pacientes con patología urgente que así lo precisaron lo que redujo drásticamente los traslados a cen-tros de referencia. Se efectuaron 274 ingresos (134 urgentes), con 1721 estancias y una EM de 6.28 días. Los GDR más frecuentes fueron el 758 y el 1. Se realizaron 135 intervencio-nes (79 programadas y 56 urgentes), y 2335 consultas. Estos datos revelan que no sólo se ha realizado actividad urgente: se ha ido asu-miendo paulatinamente la patología raquídea y se ha iniciado con éxito la cirugía tumoral.

CONCLUSIONES: La puesta en marcha del Servicio de Neurocirugía en el C.H. Xeral-Calde ha supuesto: Reducir en un 96% las derivaciones urgentes a centros de referencia, disminuyendo la morbimortalidad. Garanti-zar un modelo eficaz y eficiente de cobertura asistencial neuroquirúrgica. Mejorar la capaci-dad diagnóstico-terapéutica de otros servicios del Hospital. Mejorar globalmente la calidad asistencial.

Palabras clave: Neurocirugía, cirugía urgente, calidad

comunicaciones

papeles médicos 2005; VOL. 14 Núm. 2 24

Análisis de la edad media en la maternidad de las mujeres atendidas en el C.H. Xeral-Calde de Lugo en el decenio 1995-2004.

MESA 1 COMUNICACIÓN LIBRE

Complexo Hospitalario Xeral-Calde de Lugo

F. Rubial Bernárdez, J.M. Sueiro Sueiro, J. Sánchez Mozo, M. Hernández Ruiz, J. Conde Freire, B. Seoane Díaz

INTRODUCCIÓN: La provincia de Lugo presenta unas de las cifras más bajas tanto de natalidad (5.2) como de fecundidad (23.6) de toda España, situación que ha ido evolu-cionando a lo largo del último decenio. Los cambios demográficos y sociales que se han producido en este período han generado un patrón de fecundidad propio y característico que vamos a describir.

OBJETIVOS: Evaluar la evolución de la edad materna en el momento del parto. Describir y analizar los factores responsables del patrón obtenido.

MATERIAL Y MÉTODOS: Los datos han sido obtenidos del registro del CMBD del C.H. Xeral-Calde explotado mediante SIAC, y corresponden al decenio 1995-2004.

RESULTADOS: La edad de la madre en el momento del parto se ha ido incrementando paulatinamente a lo largo de estos 10 años, pa-sando de 27.57 en 1995 a 30.72 en 2004. Para-lelamente a un descenso paulatino en las par-turientas en los tramos entre 16 y 30 años, se produce un aumento entre 31 y 40 años. Des-de 1999 el tramo de mayor peso deja de ser el de 26 a 30, pasando a ser el más frecuente el de 31 a 35. Los partos en mujeres menores de 20 años experimentan una importante reducción (pasan de representar el 23.5 al 13.8% en el decenio), mientras aumentan notablemente los producidos en el tramo de 36 a 40 (pasan del 6.9 en 1995 al 17.3% en 2004).

CONCLUSIONES: Aumento paulatino de

la edad media de la madre en el momento del parto, pudiendo predecirse una evolución análoga en los próximos años. No se aprecia aún ninguna muestra de ralentización de esta evolución, a diferencia de lo que ocurre en otras áreas, donde la inmigración ha invertido esta tendencia. Descenso significativo de los partos en menores de 20 años. Previsible in-cremento en el porcentaje de cesáreas.

Palabras clave: Edad materna, fecundidad, natalidad

comunicaciones

papeles médicos 2005; VOL. 14 Núm. 2 25

Análisis de la demanda de hospitalización de enfermos mayores de 64 años en el C.H. Xeral-Calde de Lugo.

MESA 1 COMUNICACIÓN LIBRE

Complexo Hospitalario Xeral-Calde de Lugo

F. Rubial Bernárdez, J. Conde Freire, J. Sánchez Mozo, M. Hernández Ruiz, J.M. Sueiro Sueiro, B. Seoane Díaz

INTRODUCCIÓN: Una de las principales características de la población en nuestro país es el envejecimiento. Este hecho es especial-mente grave en determinadas regiones, como puede ser la Galicia interior. Esta situación está provocando importantes modificaciones en distintos aspectos y especialmente en la demanda de servicios sanitarios.

OBJETIVO: Describir la evolución de la de-manda de hospitalización en pacientes mayo-res de 64 años.

MATERIAL Y MÉTODOS: Los datos han sido obtenidos del registro del CMBD del C.H. Xeral-Calde explotado mediante SIAC, y corresponden al quinquenio 2000-2004.

RESULTADOS: La población de nuestra área sanitaria mayor de 64 años representaba en 2004 un 28.1%( 11,4% varones y 16.7% mu-jeres), frente al 21.3% del global de Galicia. En el período 2000-2004 los episodios de hospita-lización en mayores de 64 años representaron el 51% del total de episodios, y el 63.7% de las estancias, percibiéndose en ambos una tendencia lentamente creciente. La Estancia Media osciló en torno a los 9.5 días. La tasa bruta de hospitalización se cifró 185 episodios por 1000 habitantes/año, si bien las diferen-cias entre sexos son notables: 140 episodios en las mujeres y 249 en hombres. Los 10 GDR más frecuentes representan el 42.3% del total de episodios y más del 50% de las estancias. Entre ellos los más frecuentes son el 541 (trastornos respiratorios excepto infección), 127 (insuficiencia cardiaca), 14 (trastornos

cerebrovasculares), 140 (angina de pecho), 88 (EPOC) y 818 (sustitución de cadera).

CONCLUSIONES: Es necesario adaptar la oferta y los recursos asistenciales a las necesi-dades originadas por la evolución demográfi-ca. El adecuado control y soporte ambulatorio de un pequeño número de patologías crónicas puede y debe reducir el uso de recursos de hospitalización. Parece imprescindible la co-rrecta integración entre niveles en la gestión asistencial de determinados procesos. Dado el patrón epidemiológico detectado, la edad de los pacientes analizados, la dispersión geográfica del área y la paulatina dilución del papel de la familia en el cuidado del enfermo, debería evaluarse si realmente el sistema sa-nitario está asumiendo con recursos propios aspectos que deberían resolverse en el ámbito puramente socio-sanitario.

Palabras clave: Envejecimiento, CMBD, oferta-demanda

comunicaciones

papeles médicos 2005; VOL. 14 Núm. 2 26

Monitorización de la actividad de hospitalización por diagnóstico y por procedimiento a partir del Conjunto Mínimo Básico de Datos.

MESA 1 COMUNICACIÓN LIBRE

*Hospital de Galdácano, Vizcaya

** Organización Central de Osakidetza-Servicio Vasco de

Salud, Vitoria. Álava.

J. Yetano Laguna*, G. López Arbeloa**, J. Guajardo Remacha*, M.T. Barriola Lerchundi**

INTRODUCCIÓN: El Conjunto Mínimo Básico de Datos (CMBD) está consolidado en España y constituye una excelente base de datos con información de millones de altas. Sin embargo, su utilización casi exclusiva para obtener los Grupos Relacionados por el Diag-nóstico (GRD) dificulta su explotación por Diagnóstico o por Procedimiento con lo que apenas la utilizan los clínicos.

OBJETIVOS: Crear un programa que explote el CMBD y monitorice la actividad de hospita-lización por Diagnóstico y por Procedimiento con indicadores de calidad relevantes y especí-ficos, y, con ello, conseguir un Sistema de In-formación Hospitalario con coherencia clínica que atraiga a los médicos.

MATERIAL Y MÉTODOS: Se definieron 560 búsquedas por Diagnóstico y 200 búsque-das por Procedimiento con la colaboración de médicos de todas las especialidades y se convirtieron a códigos de la CIE-9-MC. Se definieron indicadores de calidad obtenibles a partir del CMBD para cada Diagnóstico y cada Procedimiento. Se desarrolló una aplica-ción informática para la obtención de las bús-quedas, la presentación por hospitales y por servicios médicos y su análisis caso a caso.RESULTADOS: Se obtuvo un programa de ex-plotación del CMBD que recupera información por Diagnósticos y por Procedimientos presen-tando indicadores de calidad por hospitales y por servicios. Se instaló en red en los servicios centrales de Osakidetza trabajando sobre el

Nº de

Ingresos

por

Frac. de

cadera

Estancia media

preoperatoria

Estancia

media

Peso

medio

(GRD)

Edad

Media

% de

Mortalidad

hospitalaria

% de Reingresos

% de

Complicación

de

herida

quirúrgica

% de

Prótesis

de cadera

Hospital 1 232 4,7 22,1 3.51 77 9,4 1,4 0,9 33,1

Hospital 2 359 3,1 16,0 3,64 78 5,1 7,1 4,1 38,4

Hospital 3 403 4,1 14,4 3,18 80 4,4 5,1 1,4 38,9

Hospital 4 257 3,5 14,5 2,89 81 5,1 6,5 1,5 32,3

Hospital 5 142 2,6 14.7 4,17 80 9,8 10,9 14,1 41,5

Hospital 6 141 2,6 14,1 3,57 80 7,8 7,6 7,1 28,3

Hospital 7 84 1,7 14,4 3,26 81 2,4 12,2 4,7 36,9

Hospital 8 76 2,3 17,5 3,81 82 5,2 6,9 10,5 38,1

Hospital 9 73 3,1 16,6 3,34 81 8,2 4,4 2,7 52,1

Hospital 10 77 2,3 9,4 3,13 78 6,4 8,3 3,9 19,4

Hospital 11 97 2,8 11,8 3,18 83 7,2 6,4 1,0 52,5

Osakidetza 1.941 3,3 15,4 3,40 80 6,1 7,2 3,8 36,9

comunicaciones

papeles médicos 2005; VOL. 14 Núm. 2 27

CMBD de los años 1995 a 2004 (2 millones de altas). A modo de ejemplo se presenta la Fractura de cadera en 2004 por hospitales.

CONCLUSIONES: 1º. Se puede monitorizar la actividad de hospitalización por Diagnósti-co y por Procedimiento con coherencia clínica a partir del CMBD. 2º. Se pueden obtener indicadores de calidad específicos de cada bús-queda por Diagnóstico y de cada búsqueda por Procedimiento a partir del CMBD. 3º. Las diferencias de los indicadores de actividad y calidad entre hospitales ponen de manifiesto una variabilidad que sugiere la existencia de prácticas clínicas distintas.

Palabras clave: CMBD, GRD, sistema de información hospitalario

comunicaciones

papeles médicos 2005; VOL. 14 Núm. 2 28

La actividad hospitalaria según los tipos de asistencia.

MESA 1 COMUNICACIÓN LIBRE

Hospital Mutua de Tarrassa

T. Soler Ros, N. Cobalea González, P. Serrat Quintana

INTRODUCCIÓN: La necesidad del ingreso hospitalario de un paciente ha variado duran-te los últimos años En la actualidad, se pueden aplicar tratamientos quirúrgicos o médicos sin que se requiera que el paciente permanezca hospitalizado. Por otro lado, la asistencia continuada de enfermedades crónicas o segui-miento post-cirugía se puede realizar con la permanencia de los pacientes en sus domici-lios. Todo ello nos lleva a la necesidad de dife-renciar los diferentes tipos de asistencia de los pacientes que anteriormente hubiesen sido atendidos en régimen de ingreso hospitalario.

OBJETIVOS: Identificar y definir los dis-tintos tipos de asistencia para analizar la actividad hospitalaria según las características asistenciales.

MATERIAL: Ingresos durante el primer trimestre del 2005 en un hospital de agudos de 471 camas con actividad quirúrgica ma-yor ambulatoria, permanencia de pacientes médicos en área de observación para aplicar técnicas diagnósticas o terapéuticas no quirúr-gicas, asistencia durante el día de pacientes psiquiátricos, ingresos psiquiátricos de larga duración y atención de pacientes en su propio domicilio.

MÉTODOS: Selección de las variables que nos permiten diferenciar las características de la asistencia y su definición; diseño del circuito administrativo para la identificación del tipo de asistencia; formación del personal administrativo; adaptación del soporte infor-mático para su registro y elaboración de con-sultas para evaluar la correcta identificación de la asistencia.

RESULTADOS: De un total de 7.161 altas hospitalarias, se han clasificado en: hospitali-zación convencional 77.1 % (5.517), cirugía mayor ambulatoria 20 % (1.429), unidad médica sin ingreso 0.4 % (27), hospitalización domiciliaria 2.3 % (167), hospital de día de salud mental 0.2 % (13) y hospitalización de subagudos de salud mental 0.1 % (8). Seguidamente analizamos por separado las estancias consumidas y la complejidad de la casuística.

CONCLUSIONES: La correcta identificación y clasificación de los ingresos hospitalarios según el tipo de asistencia ha facilitado el análisis de la actividad, la correcta interpreta-ción de los indicadores de funcionamiento y complejidad y como consecuencia una mejor planificación de los recursos necesarios.

Palabras clave: Asistencia, hospitalización, actividad

comunicaciones

papeles médicos 2005; VOL. 14 Núm. 2 29

Despliegue de la Gestión por Procesos en una Unidad de Documentación Clínica: metodología y resolución de problemas

M.A. Rius Rafecas,R.M. Tomàs Cedó,LL. Colomés Figuera

INTRODUCCIÓN: Nuestra organización es un proveedor público de servicios asistenciales en sus diferentes niveles: Hospitalaria, Primaria, Socio-sanitaria y Social. En 2002 se inició la implantación de la Gestión por Procesos (GPP) cuyo despliegue general se realizó durante 2004. La aplicación del modelo a Unidad central de Documentación mostró algunas parti-cularidades específicas que creemos de interés compartir.

OBJETIVO: Análisis de la metodología y la resolución de problemas en la implantación y despliegue de la GPP en una Unidad de Documentación.

MATERIAL Y MÉTODOS: El despliegue de la GPP se ha realizado con la ayuda de un consultor externo y desde una doble perspectiva: -Dirección estratégica: integrando GPP en los objetivos estratégicos y personales y promoviendo GPP en la cultura empresarial. -Metodología GPP: Creación del mapa de procesos, formación de equipos guía y propietarios de proceso. Documentación de procesos, incluyendo ayudas y barreras (DAFO) y acciones de mejora (AM). Después de cada aplicación de las AM, se revisan nuevamente las DAFO y se plantean nuevas AM.

RESULTADOS: Uno de nuestros procesos, “Explotar datos”, debía ser teóricamente un sólo proceso, pero se consideró más conveniente subdividirlo, según fuente y procedimientos asociados, en procesos independientes (entradas, salidas, guías y recursos distintos). Ha sido necesario, por

cuenta de los expertos, recurrir a la misión de nuestra unidad, a la cartera de servicios y a los procesos inmediatos relacionados (procesos de control) para determinar que la mayoría de nuestros procesos (5 de 7 en total) eran del grupo 4 (controlar / analizar resultados) y no del grupo 3 (facilitar soporte a los centros) como en un principio se determinó. La revisión exhaustiva de los procesos promueve la recogida y elaboración de documentos relacionados y la priorización de las AM. Como resultado, incrementa el diálogo con otras unidades, optimiza la explotación de datos, mejora circuitos, ahorra tiempo, recursos materiales...

CONCLUSIONES: La GPP permite mejorar sin que ello suponga aumentar los recursos, optimizando los existentes. En nuestra Unidad: 1.Ha resultado útil para dinamizar las acciones de mejora. 2. Se ha identificado con claridad la localización estratégica de nuestros procesos en la organización. E. Según nuestra experiencia, una Unidad de Documentación muestra particularidades específicas: delimitación de los procesos y su ubicación como estratégicos o de soporte.

Palabras clave: Gestión de Procesos, opti-mización

MESA 1 COMUNICACIÓN LIBRE

Grupo SAGESSA de Reus

comunicaciones

papeles médicos 2005; VOL. 14 Núm. 2 30

Estudio de las desestimaciones de solicitudes para la atención en consultas externas como medida de calidad.

MESA 1 Comunicación libre

Centro de Consultas Príncipe de Viana de Pamplona

R. Picazo Córdoba,J. Pay López, V. Peñalver Celdrán, M.J. García Sánchez

INTRODUCCIÓN: En el ámbito de las consultas externas del hospital, la inmensa mayoría de la actividad se realiza a petición o solicitud del médico de atención cabecera o de otro especialista. La forma de comunicación –remisión- entre el médico solicitante y el consultado es especialmente importante para garantizar la eficacia de la visita y el proceso de continuidad asistencial. Toda solicitud que no sea aceptada por el Hospital, por cualquier motivo, y que por tanto no pueda ser tramitada hacia una consulta, supone un claro perjuicio para el paciente al no ser cubierta sus expectativas y un exceso de trabajo para las áreas administrativas de los centros emisor y receptor. En nuestro hospital, por tratarse de un centro de tercer nivel que actúa como referencia para un gran número de patologías, esta casuística es amplia

OBJETIVO: Valorar la magnitud del problema de las desestimaciones, su efecto en la atención a los pacientes y propuesta de alternativas.

METODOLOGÍA: Estudio del registro de peticiones de consulta de los meses de febrero, junio y octubre (considerados meses estándar) de los años 2.003 y 2.004 para unidades clínicas del Pabellón General. Descripción de las bajas de este registro y de los motivos de las mismas. Comparación con las demoras existentes entre los pacientes atendidos esos mismos meses.

RESULTADOS: § El porcentaje de solicitudes de primera consulta desestimadas ha sido del 12,1 % con

respecto al total de las registradas en lista de espera y del 8% con respecto a la actividad programada realizada.§ El tiempo medio de baja de lista de espera por desestimación ha sido de 12 días, § pero teniendo en cuenta el tiempo que se requiere para terminar el proceso (devolución por correo, nueva opinión del médico solicitante, nueva tramitación de la solicitud, etc...) los días perdidos pueden superar los dos meses por paciente. En el caso de las solicitudes no desestimadas y vistas en consulta, la demora media ha sido de 35 días.§La distribución de los motivos de desestimación han sido - derivación errónea por no ser el servicio consultado considerado como referente para el paciente: 67 %; - Insuficiencia de datos clínicos o falta de justificación: 20 %- Otros motivos (falta de datos administrativos, texto ilegible, ...): 13 %

CONCLUSIONES: La derivación errónea de solicitudes de atención implica un grave perjuicio para los pacientes, con demoras innecesarias, afectando negativamente en la calidad percibida del paciente, más aún teniendo en cuenta que son expectativas generadas por el propio sistema sanitario.Esto supone un aumento de trabajo de las áreas administrativas implicadas tanto en el caso del centro emisor como del receptor, provocándose altos grados de ineficiencia en la utilización de recursos.

Propuestas de mejora:§ Divulgación del mapa de referencias,

comunicaciones

papeles médicos 2005; VOL. 14 Núm. 2 31

periódicamente actualizado, por el Servicio Murciano de Salud entre todos los agentes implicados en el proceso§ Protocolización de procesos y elaboración de guías en las que se plasmen las actuaciones clínicas exigibles según nivel de responsabilidad.§ Registro en A. Primaria de todos los datos administrativos precisos para una adecuada identificación de los pacientes y citación en consultas.§ Detección e identificación de los focos de error más recurrentes y contacto directo con ellos para individualizar y concretar pautas de actuación futuras. Palabras clave: Consultas, calidad, demora

comunicaciones

papeles médicos 2005; VOL. 14 Núm. 2 32

Indicadores de uso de la HCE en un servicio asistencial. Impacto en la historia clínica tradicional.

MESA 1 COMUNICACIÓN LIBRE

Servicio de Documentación Clínica IMAS (Institut Municipal

Assitència Sanitaria) Hospital del Mar, Barcelona

E. Sarsanedas Castellanos, P. Torre Lloveras, M.C. Díaz Peinó, R. Andolz Perelló, I. López Tolosa, I. Planas Costa

INTRODUCCIÓN: La Historia clínica elec-trónica (HCE) es una herramienta informá-tica destinada a facilitar la interacción entre clínicos y Sistema de Información mejorando asistencia, gestión clínica, docencia e investi-gación.Tras tres años de funcionamiento se diseñaron indicadores de utilización de la HCE para:− Monitorizar y evaluar el uso de la HCE− Evaluar el impacto del uso de la HCE en la gestión de HHCC tradicionalEn este trabajo queremos saber:− ¿Utilizan habitualmente y de forma norma-lizada la HCE los clínicos?− ¿Sustituye la HC tradicional?

OBJETIVOS: Valorar la utilidad de la HCE para los clínicos cuantificando su utilización e impacto en la HC tradicional.

METODOLOGIA:Indicadores:1) Cumplimentación Anamnesis• % sobre total visitas en cada año2) Cumplimentación Curso Clínico Médico• CCEE: % entradas sobre total visitas (una por visita)• Hospitalización: % entradas sobre total días hospitalización (una por día)3) Cumplimentación Informe de Alta• % sobre total altas del periodo

Hemos comparado la utilización de la HCE entre los años 2003-2004 para determinar si ha aumentado su uso y disminuido el de la historia clínica papel.

RESULTADOS: − Visitas de CCEE: media de cumplimenta-ción de anamnesis en HCE: 2003, 76.3% y 2004, 84.1%. − Curso clínico (CCEE i Hospitalización). Su cumplimentación ha superado el 100% en ambos años porqué los fisioterapeutas re-gistran su actividad en él, lo cual justifica dos entradas (rehabilitador y fisioterapeuta) en la misma visita. − En hospitalización el uso de la HCE para elaborar el Informe de Alta es del 93.8%, 2003 y 99.2%, 2004. − Sustitución HC tradicional por HCE medi-da en movimientos de HC: nula.

CONCLUSIONES:• La HCE es útil para los clínicos del servicio estudiado y de fácil utilización. Lo demuestra el que su utilización aumente un 7.74% en CCEE y un 5.4% en la elaboración del informe de alta de Hospitalización. • La sustitución de la HC tradicional por la HCE es un proceso lento que requiere una estrategia cuidadosa.• Factores críticos: inversión económica, orga-nización, “cultura” institucional.• No-sustitución de la HC tradicional no equi-vale a no-utilización de la HCE.

Palabras clave: Indicadores, HCE, documen-tación

comunicaciones

papeles médicos 2005; VOL. 14 Núm. 2 33

Repercusión del cambio de indicadores en el cálculo de las estancias potencialmente evitables.

MESA 1 COMUNICACIÓN LIBRE

*Servicio de Documentación Clínica,

**Comisión de Tecnología,

*** Unidad de Calidad Asistencial. Hospital Universitario

Miguel Servet

M. MorenoVernis*, A. Misiego Peral**, J.M. Vergara Ugarrizaª**, J. Rodríguez García***, J.R. García Mata***

INTRODUCCIÓN: La Comisión de Tecnolo-gía del Hospital Universitario Miguel Servet, en colaboración con el Servicio de Documen-tación Clínica, ha venido incluyendo entre sus objetivos la monitorización de los indicadores de estancias e ingresos potencialmente evita-bles a lo largo del periodo 2000-2004.

OBJETIVOS: Estudiar como afecta el cambio de los hospitales de referencia de los que se obtiene la estancia media estándar de cada GRD producido en el año 2004.

METODOLOGÍA: Estudio de la evolución de las estancias potencialmente evitables en el periodo 2000-2004. Se ha determinado el número de estancias potencialmente evitables en el último año de estudio si aplicásemos las estancias medias estándar del año 2003 (IN-SALUD 2001) a cada GRD.

RESULTADOS: La estancia media ha ido disminuyendo durante el periodo de estudio respecto del punto de partida (8,32 días), ex-cepto en el año 2003 que se mantiene dicha es-tancia media, siendo la menor estancia media la del año 2004 con 8,07 días. El peso medio del hospital se ha incrementado a lo largo del periodo de estudio pasando de 1,489 en el año 2000 hasta 1,634 en el año 2003, si bien en el último año de estudio experimenta una ligera disminución (1,596). Las estancias po-tencialmente evitables han sido 3875 días en el 2000 y 49820 días en el 2004. En cambio en el periodo 2001-2003 estos indicadores salían negativos oscilando entre - 23196 del 2001 y - 8534 días del 2003. El número de estancias

potencialmente evitables en el año 2004 uti-lizando las estancias medias estándar del año 2003 es negativo (-13369 días).

CONCLUSIONES: El cambio de un indi-cador de referencia puede provocar que las comparaciones establecidas a lo largo de un periodo de tiempo dejen de ser válidas. Es necesario crear y mantener indicadores que permanezcan estables a lo largo del tiempo.

Palabras clave: Estancias evitables, EM estándar, GRD

comunicaciones

papeles médicos 2005; VOL. 14 Núm. 2 34

La gestión de pacientes de la Unidad de Corta Estancia y Hospital de Día Quirúrgico del Hospital Sierrallana.

MESA 1 COMUNICACIÓN LIBRE

Servicio de Admisión y Documentacion Clínica del

Hospital Sierrallana de Torrelavega

A. Pajares Fernández, L. Ansorena Pool, A. Crespo de Santiago, M. Mauriz Ballester, A.R. Díaz Mendi, A. Alzueta Fernández

INTRODUCCIÓN: En los últimos años, se han intentado potenciar los programas de cirugía mayor ambulatoria (CMA), pero la lle-gada de los programas especiales de tarde ha supuesto que del 20,8% de las reconversiones de CMA a cirugía con ingreso, se haya pasado en las intervenciones de turno de tarde al 56,3%, porque no hay tiempo post-quirúrgico suficiente para el alta en el día. El hospital de Sierrallana ha transformado una Unidad de Hospitalización tradicional de 37 camas en una Unidad de Corta Estancia (UCE) de 18 camas, abierta de lunes a sábado y una Unidad de Hospital de Día Quirúrgico (HDQ) de 19 camas, abierto de lunes a viernes. La gestión de pacientes recae en el personal sanitario del Servicio de Admisión y Documentación Clínica (SADC).

OBJETIVO: Valoración de la Gestión de Pa-cientes en la UCE y en el HDQ.

MATERIAL Y MÉTODOS: Se ha diseñado el siguiente circuito: - En relación al ingreso: 1) Los pacientes que se prevé una permanencia corta son ingresados en la UCE. 2) Los pacien-tes considerados como CMA son ingresados en HDQ. 3) Los pacientes que pueden acudir el día de la intervención, se ingresan unas ho-ras, siempre que haya camas disponibles en el HDQ, que actúa de Unidad de Recepción de Pacientes. - En relación al alta: todos los días a las 22:00 horas queda desocupado el HDQ.

RESULTADOS: Entre octubre y diciembre de 2004 ingresaron en la UCE 578 pacientes con una estancia media de 1,37 días, y en el

HDQ 602 pacientes, de los cuales el 82,05% fueron CMA. La edad media de los pacientes de la UCE superó en 6,6 días a la de los que fueron al HDQ, que contaban con 49,2 años. Se ha conseguido reducir la estancia en Ciru-gía en 0.98 días, si comparamos con el mismo periodo del año anterior, mantenido el mismo case-mix. Ha disminuido el porcentaje de pa-cientes que se reconvierten de CMA a Cirugía con Ingreso en un 20,92%.

CONCLUSIÓN: La Unidad de Corta Estan-cia ha mejorado los indicadores globales del hospital, siendo parte de la clave del éxito la correcta y ágil gestión de pacientes, realizada por el SADC.

Palabras clave: Cirugía Mayor Ambulatoria, Unidad Corta Estancia, gestión pacientes

comunicaciones

papeles médicos 2005; VOL. 14 Núm. 2 35

Sistema de información sobre malos tratos en el Hospital del Mar.

MESA 1 COMUNICACIÓN LIBRE

Escola Bosanova de Barcelona

Hospital del Mar (IMAS) de Barcelona

E. Menéndez Vicente, P. Torre Llovera, E. Sarsanedas Castellanos, M. Sorribas Vivas

INTRODUCCIÓN: En España, desde enero hasta septiembre de 2004 se han registrado 72.285 casos de malos tratos y 52 casos de mujeres muertas por violencia de género. Los servicios de urgencias son la puerta de entra-da de estas personas al sistema sanitario. En el Institut Municipal d’ Assistència Sanitària (IMAS) se acordó que el Servicio de Docu-mentación Clínica del Hospital del Mar se responsabilizara de la recogida, codificación y explotación de los datos sobre los malos tratos que se atienden y detectan en urgencias.

OBJETIVO: -Descripción del circuito de re-cogida de datos sobre malos tratos en el Hos-pital del Mar. -Explotación de la información registrada.

MATERIAL Y MÉTODOS: Se ha hecho un seguimiento del circuito de la información desde el contacto con el servicio de urgen-cias hasta su explotación. El circuito consta de: 1) Detección por el personal sanitario de urgencias del maltrato. 2) Cumplimentación del documento específico de maltrato: mapa anatómico (antecedentes, valoración, diagnós-ticos). 3) Envío al Servicio de Documentación Clínica, codificación de los datos clínicos y detección del maltrato. 4) Explotación de la información.

RESULTADOS: Circuito de información Hospital del Mar (485 casos): -96% corres-ponden a mujeres. -La edad de las víctimas está entre los 21 y 40 años. (63% del total). -El 84% han sido agredidos por su pareja. -El 50 % de los casos son de nacionalidad espa-ñola. -Los servicios quirúrgicos y unidades de traumatología son los principales receptores.

-El diagnóstico más utilizado es el de policon-tusiones.

CONCLUSIONES: -Para que la explotación realizada refleje la realidad es necesario que cada uno de los pasos descritos en el circui-to de información se lleve a cabo de forma adecuada. -El perfil de la persona maltratada responde a: mujer de edad comprendida entre los 21 y 40 años, de nacionalidad diversa y agredida en la mayoría de casos por la pareja. -Según datos que ofrece el Ministerio del Inte-rior a nivel Estatal principalmente las víctimas también son mujeres, con edades entre los 21 y 50 años y maltratadas casi siempre por la parejas o exparejas.

Palabras clave: Circuito, información, mal-trato

comunicaciones

papeles médicos 2005; VOL. 14 Núm. 2 36

Utilidad del programa SPSS para el análisis de pacientes pediátricos derivados desde medicina primaria al servicio de urgencias hospitalarias.

MESA 1 COMUNICACIÓN LIBRE

Hospital Materno-Infantil Vall d’Hebron de Barcelona

A. Vázquez, X. Perramon, E. Vara, M. Martín

INTRODUCCIÓN: El programa SPSS resul-ta una herramienta muy útil para el análisis estadístico. En esta ocasión se ha utilizado para establecer la concordancia entre los diag-nósticos y pruebas complementarias de los pacientes derivados desde medicina primaria al servicio de urgencias del hospital.

MATERIAL Y MÉTODOS: Se revisaron las historias clínicas de todos los pacientes remitidos desde atención primaria al Servicio de Urgencias de nuestro centro en el mes de diciembre del 2004 y se recogieron diversas variables sobre el paciente, su patología y la actitud tomada tanto en el centro de primaria emisor como en el hospital.

RESULTADOS: Se identificaron un total de 323 pacientes remitidos a urgencias de nues-tro centro desde atención primaria (6,3% de la actividad asistencial). La edad mediana de los mismos fue de 2,6 años (mínimo de 15 días y máximo de 15,5 años) con un 54,2% de varones. Un 86% fueron remitidos por pe-diatras y un 14% por médicos de familia. Un 48,3% fueron remitidos entre las 18:00 y las 23:59 horas y un 16,9% en días festivos. Los motivos de derivación más frecuentes fueron: solicitud de “valoración” (57,1%), estudio radiológico simple (21,6%), estudio de orina (4,4%) y analítica sanguínea (3,8%). Existió patología previa relacionada con el motivo de derivación en el 14,6% (antecedentes de bron-coespasmo en el 36,2%). La forma de traslado al hospital se realizó mayoritariamente me-diante vehículo propio (97,8%), 6 pacientes se trasladaron en ambulancia convencional (1,9%) y uno en UCI móvil (0,3%). En prima-ria se realizaron exploraciones complementa-rias en el 7,8%, frente al 61,7% en el medio

hospitalario: Tira reactiva de orina (32% versus 18,5%), radiografías simples (24% versus 58%), analíticas sanguíneas (20% ver-sus 20,5%) y otros (16% versus 26,6%). En el 65,2% de los casos, el hospital juzgó razonable la derivación. Ingresaron el 10,2% de los pa-cientes. El nivel de concordancia fue de 61,3% entre exploraciones pedidas y finalmente realizadas, para el diagnóstico presuntivo de primaria y el hospitalario del 49,8%.

CONCLUSIONES: El programa SPSS se ha mostrado como una herramienta muy útil en el análisis estadístico de los pacientes deriva-dos. Los resultados permiten establecer pautas de derivación y protocolos de tratamiento conjunto entre hospital y primaria.

Palabras clave: SPSS, primaria, hospital

comunicaciones

papeles médicos 2005; VOL. 14 Núm. 2 37

Las reacciones adversas medicamentosas: su identificación en el Servicio de Urgencias del Hospital Do Meixoeiro-CHU de Vigo.

MESA 1 COMUNICACIÓN LIBRE

Hospital Do Meixoeiro de Vigo

A. I. Mediero Domínguez

INTRODUCCION: Las reacciones adversas a medicamentos (RAM) son frecuentes moti-vos de consulta en el ámbito hospitalario. Pue-den causar más del 40% de todos los eventos adversos a medicamentos, los cuales pueden suponer el 4% de las asistencias en los servi-cios de urgencias y originar entre el 3 y 16% de los ingresos hospitalarios.

OBJETIVO: Conocer la utilización del Ser-vicio de Urgencias de nuestro hospital para tratamiento de las RAM, los fármacos más im-plicados y la necesidad de ingreso hospitalario durante el año 2004.

MATERIAL Y MÉTODO: Se estudiaron las asistencias en urgencias a causa de RAM registradas, mediante la codificación con la CIE- 9- MC, en base al informe de alta. Los fár-macos fueron clasificados por grupos terapéu-ticos E930.*/E949.*. Se revisaron las altas de hospitalización en las que existían alguno de estos códigos E y aquellos episodios con RAM como diagnóstico principal (DP). Los datos fueron analizados con el programa SIHGA del SERGAS.

RESULTADOS: a) 155 episodios de RAM (0,26% del total de urgencias): con alta a domicilio 129 (83,7%), hospitalización 16 (10,4%) y consultas externas 10 (6,5%).b) Los fármacos más frecuentes (73% del total) pertenecen a las categorías: E935 (anal-gésicos, antipiréticos y antirreumáticos) - 44 casos (28,7%), E930 (antibióticos) – 41 casos (26,8%), E942 (agentes que afectan principal-mente al sistema cardiovascular) – 27 casos (17,6%), otros – 43 casos (27%). c) Las RAM registradas como diagnóstico prin-cipal (DP) en hospitalización.: 148 (1,20% del

total de altas); en 131 (88,5%) el ingreso fue urgente. No se observó variabilidad estacional en cuanto al número de episodios pero sí al tipo de fármaco: antibióticos, antipiréticos y analgésicos son más frecuentes en los meses invernales (enero a mayo y octubre a diciem-bre); en meses más cálidos (junio a septiem-bre) la diversidad fue mayor.

CONCLUSIONES: Las RAM suponen el 0,26% de las asistencias totales atendidas en el servicio de urgencias. La mayoría se resuelven de manera ambulatoria y solamente alrede-dor del 10% causan ingreso. Sin embargo, el DP de RAM en episodios de hospitalización representa el 1,20% del total. Los fármacos responsables más frecuentes son AINES y pirazolonas, ácido clavulánico y ciprofloxa-cino, estando menos implicados los digitá-licos y beta-bloqueantes. En consecuencia, la atención en los Servicios de Urgencia es útil en la identificación de las RAM, aunque los procesos que precisan hospitalización no siempre son relacionados con esta etiología en el momento del ingreso.

Palabras clave: RAM, urgencias

comunicaciones

papeles médicos 2005; VOL. 14 Núm. 2 38

Sistema de información para seguimiento de objetivos de prescripción ambulatoria.

MESA 1 COMUNICACIÓN LIBRE

Grupo SAGESSA de Reus

P. Vernet Moya, R.M. Tomàs Cedó, LL. Colomés Figuera

INTRODUCCIÓN: En Cataluña, los centros concertados con el CatSalut asumen un ries-go económico por contrato: desde 1999 en Asistencia Primaria (AP) con el gasto máxi-mo autorizado. Desde 2002 en AP y 2003 en hospitales de agudos se establecen también objetivos cualitativos de prescripción, y de su consecución depende el ingreso del pre-supuesto variable. Nuestra organización es un proveedor público de asistencia sanitaria y social, en todos sus niveles, que opera en las comarcas del sur de Tarragona.

OBJETIVO: Diseñar, desarrollar e implantar un sistema de información ágil y autónomo para monitorizar los objetivos de prescripción de Ca-tSalut asociados a incentivos económicos, para facilitar la gestión y la toma de decisiones.

MATERIAL Y MÉTODOS: Obtenemos mensualmente los siguientes datos de la web del CatSalut: Vademécum de productos. Fiche-ros “450A”: a nivel de UP, médico prescriptor y producto. Ficheros “750N”; a nivel de UP, médico prescriptor, producto y paciente. Cri-terios de cálculo de indicadores: obtenidos de la Región Sanitaria (RS) respectiva. Formatos de salida: definidos conjuntamente con los directores de los centros. Para el tratamiento de los datos se ha diseñado y desarrollado un aplicativo automatizado en Access que exporta a Excel la presentación requerida.

RESULTADOS: Los formatos de salida son en tabla dinámica, dotando a los usuarios de flexibilidad y autonomía para agrupar los datos según sus necesidades. Se publica por dos vías: -Intranet corporativa (sin detalle de prescriptor) -E-mail a los directores de centro y gerentes (con detalle de prescriptor).

CONCLUSIONES: El sistema de informa-ción resultante ha proporcionado autonomía y flexibilidad a los usuarios para el segui-miento de los indicadores de prescripción. El sistema está disponible a las 24 horas de la recepción de los datos; proporciona informa-ción a nivel de profesional, nivel que la RS no explota; permite atender cualquier necesidad de información puntual, incluida información a nivel de paciente; permite efectuar estudios; Permite explotar información a nivel de usua-rio, incluso relacionar prescripción con diag-nósticos en el caso de AP. Estos aspectos dotan de una ventaja competitiva a nuestro grupo respecto aquellos centros que no disponen de ello, o que dependen de algún organismo externo para su disponibilidad.

Palabras clave: Prescripción, sistema de información, objetivos

comunicaciones

papeles médicos 2005; VOL. 14 Núm. 2 39

Problemas de espacio en un archivo pasivo de historias clínicas.

MESA 1 COMUNICACIÓN LIBRE

Centro de Consultas Príncipe de Viana de Pamplona

M.P. Jiménez Carnicero

INTRODUCCIÓN: El crecimiento anual de las historias, suma de nuevas y de crecimiento de las creadas supone anualmente 750 metros. Dejado a su evolución natural nos encontra-mos con falta de espacio.

OBJETIVOS: Describir el problema de espa-cio en nuestro Archivo y las alternativas de solución.

MATERIAL Y MÉTODOS: Se formó un gru-po de trabajo para su planificación. En marzo de 2005 el archivo activo alberga 155.899 historias, 3.000 metros. El archivo pasivo, situado en una tercera planta en un edificio externo (compartido con otros departamen-tos) 430.897 historias, 5.000 metros. Total: 8 kilómetros. Los problemas de estructura del edificio, la saturación en los dos archivos y la necesidad de unificar las historias con un cen-tro ambulatorio, nos llevaron a plantearnos distintas alternativas: 1. La cesión de historias de pacientes fallecidos al Archivo Histórico. 2. La destrucción de documentación clínica según la legislación. 3. La utilización y el acon-dicionamiento de una planta, en desuso, en el edificio del pasivo. 4. La realización de obras para redistribuir espacios. 5. El alquiler de un local externo. 6. El impulso de la Historia Clí-nica Informatizada. 7. La microfilmación. 8. La digitalización de las historias existentes.

RESULTADOS: Analizadas dichas alterna-tivas nos encontramos con estos problemas para cada opción: 1. No admisión de historias en el Archivo Histórico: tras varias reuniones y fijada ya la fecha, un cambio en su Jefatura paraliza la transferencia. 2. Medida no compar-tida por los clínicos. 3. Coste excesivo sin visto bueno del Departamento titular del edificio.

4. Coste y problemas de entendimiento con el resto de usuarios del edificio. 5. Excesivamente caro. Estas tres últimas no solucionan el pro-blema base del crecimiento y nos llevarían a replantearlo de nuevo. 6. Problemas de insta-lación y falta de firma digital. 7. Experiencia previa paralizada por problemas de inversión en equipos. 8. Única alternativa posible.

CONCLUSIONES: Inicialmente la digitali-zación conlleva un gasto mayor, a largo plazo acaba con el problema. La legislación permite la conservación de la historia en cualquier so-porte. Al visualizarse desde historia informati-zada, las ventajas son evidentes y desaparecen los inconvenientes de la historia papel. Se pue-de conseguir un crecimiento cero si, realizada la digitalización masiva de historias, se digita-liza diariamente la documentación generada.

Palabras clave: Historia, pasivo

comunicaciones

papeles médicos 2005; VOL. 14 Núm. 2 40

Calidad de la codificación de los procedi-mientos quirúrgicos y su influencia en los Grupos Relacionados por el Diagnóstico.

MESA 1 COMUNICACIÓN LIBRE

*Hospital de Galdácano, Vizcaya

** Organización Central de Osakidetza-Servicio Vasco de

Salud, Vitoria. Álava.

J. Yetano Laguna, G. López Arbeloa**, J. Guajardo Remacha*, M.T. Barriola Lerchundi **, U. Aguirre Larracoechea*.

INTRODUCCIÓN: La codificación de las altas hospitalarias con la Clasificación Inter-nacional de Enfermedades (CIE-9-MC) para la obtención del Conjunto Mínimo Básico de Datos (CMBD) y su explotación mediante los Grupos Relacionados por el Diagnóstico (GRD) es un sistema de medición del pro-ducto hospitalario consolidado en España. La presencia de un procedimiento quirúrgico es decisiva para la clasificación del episodio en uno u otro GRD. Sin embargo, el Control de Calidad de la codificación con la CIE-9-MC en general y de los procedimientos quirúrgicos en particular, elemento decisivo para la obten-ción del GRD, no se hace sistemática ni exter-namente como sería deseable, constituyendo un punto débil del sistema.

OBJETIVOS: Encontrar un sistema automáti-co que permita hacer el Control de Calidad de la codificación de los procedimientos quirúrgi-cos a partir del CMBD. Material y métodos: Se definió una búsqueda con los procedimientos quirúrgicos de la CIE-9-MC. Se desarrolló una aplicación informática en Access para la obten-ción de la búsqueda y su análisis.

RESULTADOS: Se obtuvo un programa de explotación del CMBD que recupera la infor-mación de los episodios con procedimiento quirúrgico por hospitales y permite analizar su distribución en GRD y la posibilidad de analizar caso a caso. Se instaló en red en los servicios centrales de Osakidetza trabajando sobre el CMBD de 2004 (213.934 altas). Se analizaron caso a caso los episodios con proce-dimientos quirúrgicos que, sorprendentemen-te, se clasificaron en un GRD médico.

CONCLUSIONES: 1º/ Hay episodios con intervención quirúrgica que se codifican erró-neamente y producen una incongruente clasi-ficación en un GRD médico. 2º/ Los errores se producen por códigos incompletos, por nece-sidad de codificación múltiple o por codifica-ción incongruente. 3º/ Los errores de codifica-ción cometidos que supusieron una incorrecta clasificación en un GRD médico causaron una disminución del peso significativa.

Palabras clave: CMBD, GRD, CIE-9-MC

comunicaciones

papeles médicos 2005; VOL. 14 Núm. 2 41

Importancia de los diagnósticos psicosociales en la comorbilidad hospitalaria.

MESA 1 COMUNICACIÓN LIBRE

Servicio Documentación Clínica. Hospital Universitario

Miguel Servet de Zaragoza

C. Alcubierre Berges, M.M. González Cantalejo, O. Jarne Lanuza, L. Aguado Zardoya, F. Hoyos Moreno, F.J. Lázaro Martínez, M. Moreno Vernis

INTRODUCCIÓN: La patología psicosocial ocupa un lugar importante en el conjunto de comorbilidades que acompañan al paciente en el proceso hospitalario. Sin embargo, su iden-tificación y registro resulta a menudo escaso o nulo. La identificación de dicha patología y su posterior codificación con la CIE-9-MC permite al hospital obtener un volumen de información importante de utilidad para el conocimiento de la actividad realizada, la pla-nificación y la posterior asignación de recur-sos. Este trabajo pretende identificar los diag-nósticos psicosociales y sus correspondientes códigos CIE, así como, ver la evolución de los mismos en nuestro Hospital.

MATERIAL Y MÉTODOS: Se definieron 51 grupos diagnósticos a partir de la consulta de la CIE-9-MC actualización de enero de 2004. Códigos seleccionados: 010-018, 042, 070.2-070.93, 090.0-099.9, 260-269.9, 278.0-278.8, 290-319, 330-337.9, 340-345.9, 347, 349.82, 356.0-359.99, 438.0-438.9, 519.0X, 536.40-536.49, 571.2, 571.5, 571.6, 596.6, 707.0, 758.X, 780.5, 783.21, 783.3, 995.8, V01.1, V01.6, V01.7, V02.6, V07.0, V08, V09.80-V09.81, V09.90-V09.91, V15.81, V23.7, V44, V45.1, V46.2, V46.8, V47.4, V49.60-V49.77, V58.61, V60.0-V62.9, V66.7, V69.0-V69.9, V71.01, V71.09, V71.81, E930-E949, E950-E969, E980-E980.9. Revisión de 100 historias clínicas correspondientes a altas hospitalarias de 2004 que incluyeron alguno de los códigos seleccio-nados como comorbilidad asociada al proceso por el que habían ingresado los pacientes. Elaboramos una tabla en la que se refleja el

o los documentos de la historia clínica en los que se consignaba la mencionada patología psicosocial. Revisión de 100 historias clínicas extraídas de forma aleatoria, de entre las altas de 2004 que no tengan previamente codificada dicha patología. Servicios revisados: Medicina Interna, Oncología, Neurología, Digestivo, Traumatología.

RESULTADOS: Presentamos los resultados agrupando a los pacientes por sexo, y grupo de edad, así como, por grupos de patología: tras-tornos mentales, factores puramente sociales y resto de diagnósticos. Recogemos también, los cambios de asignación de GRD que hubiera lugar como consecuencia de la falta y posterior inclusión de dicha patología.

Palabras clave: Diagnóstico psicosocial, comorbilidad, GRD

comunicaciones

papeles médicos 2005; VOL. 14 Núm. 2 42

Desnutrición: pérdida de información y repercusión en la casuística hospitalaria.

MESA 1 COMUNICACIÓN LIBRE

Servicio de Documentación Clínica. Hospital Universitario

Miguel Servet de Zaragoza

M. González Cantalejo, C. Alcubierre Berges, O. Jarne Lanuza, F. Hoyos Moreno, L. Aguado Zardoya, F.J. Lázaro Martínez, A. Sanz París, M. Moreno Vernis

INTRODUCCIÓN: La desnutrición, según la SENPE (Sociedad Española de Nutrición Parenteral y Enteral), afecta al 30-50 % de los pacientes hospitalizados, aumentando a medida que se prolonga la estancia hospita-laria. La existencia de desnutrición, previa o durante el ingreso, conlleva un aumento de las complicaciones posquirúrgicas y de la estancia hospitalaria, derivando en un mayor peso y complejidad en el case-mix hospitalario tanto del Servicio como del Hospital. Con fecha 24-02-2005, los Servicios de Endocrino-logía y Documentación Clínica del Hospital consensuaron la definición “desnutrición”, si existía pérdida de peso no voluntaria >10 % y su cuantificación con los niveles de albúmi-na plasmática, o si la pérdida de peso no está documentada, utilizando la albúmina como criterio de desnutrición.

OBJETIVOS: Estimar la pérdida de compleji-dad al no incluir la variable “desnutrición” en el informe de alta o en otros documentos sig-nificativos de la Historia Clínica (hoja de evo-lución, informe de interconsulta). Determinar el efecto que la desnutrición y su consiguiente tratamiento conllevaría sobre la asignación de recursos a los Servicios seleccionados, a través del cambio de GRD y la variación de las UCH

MATERIAL Y MÉTODOS: Se realizaron dos búsquedas diferenciadas - 1- Se revisaron 100 Historias clínicas codificadas con Diagnóstico de Desnutrición (260-263.9) , de los Servicios

de Medicina Interna, UCI, Oncología y Ci-rugía general - 1-a) Presencia de la variable “desnutrición” en el informe de alta o en otro documento significativo, o codificación a par-tir de analítica (albúmina). 1.-b) Si dicho diag-nóstico está en el informe de alta, se observa si clasifica la desnutrición según criterios clínicos o analíticos - 2.-Revisión de 100 Historias Clí-nicas de los mismos servicios aleatoriamente, anteriores al acuerdo hospitalario, buscando en la HC criterios clínicos o analíticos de des-nutrición 2.- Criterios al alta de desnutrición Se recogen como tales los consensuados entre el Servicio de Documentación Clínica y el de Endocrinología de nuestro Hospital - Pérdida de peso no voluntaria.- Se postula como méto-do de screening. - Albúmina plasmática: 3,5-3 .- Desnutrición leve <3-2,5 .- Desnutrición moderada <2,5 .- Desnutrición grave.

Palabras clave: Desnutrición, GRD, codificación

comunicaciones

papeles médicos 2005; VOL. 14 Núm. 2 43

Codificación diagnostica de los efectos adversos e intoxicaciones; estudio de una década.

MESA 1 COMUNICACIÓN LIBRE

Hospital Universitario de Puerto Real

A. González Fresneda, A.F. Romero Navarrete, J. González-Outon Velásquez, A. Posada Carlos, V. Jiménez Romacho, M. Galván Castro

INTRODUCCION: Los resultados de la práctica clínica se dejan ver a modo de efectos adversos o reacciones medicamentosas directa o indirectamente relacionadas con el ingreso. Según estudios realizados en países desarrolla-dos, las reacciones a drogas terapéuticas esta aumentando considerablemente con el paso del tiempo, siendo una de las causas principa-les el aumento de la edad poblacional, con pa-tologías multifactoriales y la plurimedicación que genera interacciones a veces desconocidas y poco estudiadas. A su vez la sociedad en que vivimos esta generando unos hábitos insanos en el consumo de otras drogas.

OBJETIVO: Conocer la distribución de estas reacciones según tipos y servicios en el tiem-po, y el grado de especificación.

MÉTODO: Se han analizado los datos oficia-les contenidos en el Conjunto Mínimo Básico de Datos (CMBD) codificados según la CIE-9MC en el periodo comprendido entre enero de 1995 y diciembre de 2004. Las variables utilizadas han sido: edad, sexo, servicio, diag-nósticos (1-10) y código E. Se han selecciona-do aquellos diagnósticos cuyos códigos están comprendidos entre 960-995, 999.4, 999.5, 999.6, 999.7, 999.8, 693, 909.0, 909.1, 909.5, 292, y los códigos E950.X, E850-E858, E930-E949 por tipo en año de ingreso y servicio. a) Se filtraron 20.599 registros hasta 3.728 relacionados directamente con la causa de in-greso, situando el código de reacción adversa o intoxicación dentro de los tres primeros diag-nósticos, y organizados en el tiempo. b) En el segundo apartado del estudio se fracciona el total de los efectos de ingresos directos en: accidente, efecto por uso terapéutico e intento

de suicidio c) Posteriormente se recogieron aquellos códigos de psicosis por drogas que no exigen esta característica. d) Por ultimo se re-cogieron intentos de autolisis, intoxicaciones y efectos adversos con grado de especificación 0: E950.0, E858.9 y E947.9

RESULTADOS: a) De los 20.599 registros obtenidos con algún tipo de reacción, solo un 18% se encuentra directamente relacionado con el motivo de ingreso. De lo que resulta el 2.6% de los ingresos totales. b) De los códigos E registrados, 57.1% obtenemos: que el 23% fueron diagnosticados como intento de autoli-sis. El 4.1% fue accidental, el 14.9 por uso tera-péutico. El resto no estaba relacionado. c) Del 292.XX (1.8% de los ingresos) el 37.3% no re-cogía el código E opcional. d) De los ingresos con intento de autolisis, nos encontramos un 0.2% de los casos sin especificación, un 7.8% intoxicados y 4.5% efectos adversos.

CONCLUSIONES: El ingreso por abuso o reacción de sustancia está en incremento a lo largo de los años, lo que parece mostrarnos cada vez mas el complejo fenómeno social sobre su uso y abuso, presentando un aumen-to sustancial en Psiquiatría. Incluso siendo la causa principal de ingreso por ingesta medi-camentosa nos encontramos con un elevado porcentaje de sustancia causante no especifica-da, que disminuye en el tiempo, mejorado por la recogida de información y su notificación al servicio por parte de los clínicos.

Palabras clave: Codificación, intoxicación, efecto adverso

comunicaciones

papeles médicos 2005; VOL. 14 Núm. 2 44

Indización con historia clínica completa o con informe de alta: repercusión en la calidad del CMBD.

MESA 1 COMUNICACIÓN LIBRE

Hospital General Universitario Reina Sofía de Murcia

M.G. Gutiérrez Miras, H. Cánovas Martínez, J. Contreras Gil, L. Cánovas Martínez, F. San Eustaquio Tudanca

INTRODUCCIÓN: La historia clínica (HC) es la fuente más idónea para codificar las altas hospitalarias. El informe de alta (IA) suele presentar deficiencias en exhaustividad. Es importante destacar que la cumplimentación correcta y completa del IA daría lugar a una codificación más rápida y eficiente.

OBJETIVOS: Observar el impacto sobre la calidad del CMBD según si la indización se realiza en base a la HC o al IA, a partir de episodios de hospitalización correspondientes al 2004, en el servicio de Traumatología del Hospital General Universitario de Murcia (HGUM).

MATERIAL Y MÉTODO: Se realiza un es-tudio retrospectivo y descriptivo sobre una muestra de episodios de hospitalización del año 2004. Se codificaron con HC 495 episodios de hospitalización en el servicio de Traumato-logía. Se extrae una muestra aleatoria de 42 IA y se codifican por los mismos codificadores. Se hace una comparación entre 6 variables admi-nistrativas (Nº HC, Nº de registro de ingreso, fecha de nacimiento, sexo, fecha de ingreso y fecha de alta) y las variables clínicas del CMBD obtenido a partir de la indización con HC y con IA. De las variables administrativas se valoró si eran correctas, incorrectas o ausen-tes. De las variables clínicas se valoró la media de diagnósticos y procedimientos. Se analiza-ron los GRD y su peso, comparándolos.

RESULTADOS: Los episodios codificados con HC tenían una cumplimentación del 100% en sus variables administrativas, siendo correctos todos los datos. En los episodios codificados

con IA había un 90.48% de los datos admi-nistrativos correctos, un 1.98% incorrectos y un 7.54% de datos ausentes. Los episodios codificados con HC registraron un promedio de diagnósticos de 4.40 y un 2.14 de procedi-mientos, mientras que en los codificados con IA era de un 3.55 y un 1.60, respectivamente. Los GRD mas frecuentes, tanto en codifica-ción con HC o con IA, fueron el 209 y 818 (Sustitución articulación miembro inferior, sin complicaciones) sumando más del 40% de los casos. El peso medio de la casuística fue de 2.6296 y 2.4915, respectivamente. CONCLUSIONES: La calidad del CMBD, en sus variables administrativas y clínicas, mejora cuando la indización se hace en base a la HC completa, mejorando el peso medio de la casuística.

Palabras clave: Indización, historia clínica, informe alta

comunicaciones

papeles médicos 2005; VOL. 14 Núm. 2 45

Comparativa de los procesos de gestión de la lista de espera quirúrgica en el Hospital Universitario 12 de Octubre.

MESA 1 COMUNICACIÓN LIBRE

Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid

M. Aliaga Benítez, M. Carbonero Aliaga, M.R. Martínez Bermúdez, M. Sordo González, M. Alemany Duran, J. Sastre Barceló

INTRODUCCIÓN: La mejora continua de la gestión de la Lista de Espera Quirúrgica (LEQ) implica, en ocasiones, la realización de cambios profundos en las formas de gestión de los pacientes que están pendientes de una intervención quirúrgica. Hasta octubre de 2004, la norma para gestionar los pacientes de la LEQ era la “Guía de gestión de la Lista de espera quirúrgica” (INSALUD 1998). La orden 602/2004 de la Consejería de Sanidad y Consumo para la creación del Registro Unifi-cado de Lista de Espera Quirúrgica (RULEQ), en la Comunidad de Madrid, junto con el ob-jetivo de demora máxima para noviembre de 2005, ha creado la necesidad de implementar dichos cambios.

OBJETIVO: Comparar los modelos de ges-tión de LEQ antes y ahora.

METODOLOGÍA: Para ello se expondrán los diferentes diagramas de flujo de los procesos de gestión de la Lista de Espera Quirúrgica.

RESULTADOS: Documento de Inclusión: ahora obligatoriamente el paciente debe pre-sentarlo en Admisión, antes no era obligato-rio. Gestión del preoperatorio: ahora hay un mes para gestionarlo, incluida la consulta de anestesia, antes no había plazo establecido. Derivación de pacientes: ahora si un paciente no quiere derivarse su situación pasa a Espera por Rechazo, antes se actualizaba la fecha de inclusión. Pacientes transitoriamente no Pro-gramables (TNP): ahora las demoras de los pacientes se contabilizan, estas pueden ser por preoperatorio, (30 días) médicas, o personales

antes no. Cálculo de la demora: ahora para los pacientes en espera estructural son los días há-biles transcurridos desde la fecha de inicio de cómputo, existe un algoritmo para cada situa-ción, antes fecha de corte-fecha de inclusión.

CONCLUSIONES: Han aumentado las ta-reas administrativas sobre la LEQ, con lo que se obtiene un mayor control sobre la informa-ción, La creación del RULEQ proporciona una gran agilidad para la derivación de pacientes entre centros. La programación quirúrgica debe hacerse desde el Servicio de Admisión para que sea efectiva y, así, poder conseguir los objetivos de demora máxima.

Palabras clave: RULEQ, gestión de LEQ, demoras

comunicaciones

papeles médicos 2005; VOL. 14 Núm. 2 46

Lista de espera quirúrgica: 10 años de historia.

MESA 1 COMUNICACIÓN LIBRE

Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid

M.R. Martínez Bermúdez, M. Carbonero Aliaga, M. Aliaga Benítez, M. Ferro Osuna, M. Alemany Duran, M. Sordo González

INTRODUCCIÓN: En el año 1995 (año de la huelga médica) se procede a la unificación de la Lista de espera Quirúrgica (LEQ) en nuestra área sanitaria. El número de pacientes pendientes de intervención en aquel momen-to era de 14.374 con una demora media de 259.3 días.

OBJETIVO: Conseguir una demora máxima de 30 días a 30 de noviembre de 2005. Evolu-ción de la LEQ durante 10 años.

METODOLOGÍA: Se inicia un plan de actua-ción con medidas a corto, medio y largo plazo cuyo objetivo es una mejora de los tiempos de espera quirúrgica, con una implicación progre-siva del Servicio de Admisión en la gestión.

RESULTADOS: En el año 2004 el compromi-so institucional de la Consejería de Sanidad de Madrid es alcanzar una demora máxima de 30 días para todos los procesos de la LEQ a final del 2005.

CONCLUSIONES: Supone un respaldo muy importante a los SADOC madrileños en la gestión de LEQ. Se cumple con los objetivos institucionales de Demora Máxima.

Palabras clave: Lista de espera, demora

comunicaciones

papeles médicos 2005; VOL. 14 Núm. 2 47

Contribución del SADC del Hospital Sierrallana a la mejora de resultados del programa de vigilancia especial de la endemiade staphyloccocus aureus resistente a la Meticilina (SARM).

MESA 1 COMUNICACIÓN LIBRE

Hospital Sierrallana de Torrelavega

A. Pajares Fernández, L. Ansorena Pool, C. Fariñas Álvarez, M.J. Rodríguez Lera, A. Crespo de Santiago, M. Mauriz Ballester

INTRODUCCIÓN: El Programa de Vigilan-cia Especial de la Endemia de Staphyloccocus Au-reus Resistente a la Meticilina (SARM) vigente en Sierrallana se basa en la identificación, ais-lamiento y control de los casos incidentes y en la detección y tratamiento precoz del estado del portador. Durante 1998, se produjeron los dos primeros casos de infección por SARM y llegaron a sumar hasta 24 casos en 2002, supo-niendo ya un problema importante de salud pública con mortalidad atribuible a esa causa. En febrero de 2004 se diseño un programa en 4gl-informix para conectar las bases de datos del Servicio de Medicina Preventiva con las del Servicio de Admisión y Documentación Clínica (SADC), con objeto que, cada vez que un paciente contagiado acudiera de nuevo, se detectara para aplicar las medidas preventivas oportunas.

OBJETIVO: Evaluar si el programa para iden-tificar pacientes potencialmente contagiosos es útil para controlar la endemia de SARM.

MATERIAL Y MÉTODOS: Cada vez que un paciente con antecedentes de haber sido colonizado, hace menos de 2 años, por SARM, acude a Urgencias o para reingreso, se activa un protocolo que consta en informar desde Admisión a Urgencias, mediante la impresión automática en las etiquetas de identificación del paciente, del germen y de las recomenda-ciones de control, accesibles en la INTRANET,

entre las cuales figura el aislamiento en habita-ción individual por parte de Admisión.

RESULTADOS: Desde la implantación del Programa se ha conseguido que no se haya producido ningún brote epidémico por SARM. Además, ha disminuido significativa-mente la incidencia acumulada desde 0,28% a 0,19%. Una vez controlados los casos no-socomiales se objetiva un incremento en la proporción de aislamientos de origen comu-nitario (291,8%).

CONCLUSIÓN: El programa, llevado con éxito desde su implantación, ha identificado a 80 pacientes y ha evitado, durante el 2004, que 5 ingresos (33% del total de colonizados) hayan sido fuente de diseminación del micro-organismo por el medio hospitalario durante aproximadamente los 4 días de tardanza media en iniciarse, antes de la existencia del Programa, el aislamiento de los casos por co-nocimiento del resultado microbiológico, lo que se traduce en una significativa reducción de la morbi-mortalidad. Esta situación se hará extensible a otros procesos.

Palabras clave: Sistemas vigilancia, infección nosocomial, microorganismos

comunicaciones

papeles médicos 2005; VOL. 14 Núm. 2 48

Codificación ambulatoria. Área de urgencias hospitalarias.

MESA 1 COMUNICACIÓN LIBRE

Hospital Universitario La Fe de Valencia

A. Armengol, M.J. Collado, B. de Pedro, T. Verdú

Aproximación a la codificación de diagnósti-cos con la CIE-9-MC de las altas del Área de Urgencias en el primer trimestre de 2005 en el Hospital Universitario La Fe de Valencia. La codificación la realizan diplomados en en-fermería formados en la Unidad. El Área po-blacional atendida es de 331.318 habitantes, habiéndose registrado un total de 62.956 altas de Urgencias. El número de diagnósticos codi-ficados ha sido de 100.390, entre principales y secundarios, lo que representa un promedio de 1.66 diagnósticos por cada alta codificada.

Palabras clave: Codificación, ambulatoria, urgencias