Aporte Act 6

download Aporte Act 6

of 7

Transcript of Aporte Act 6

  • 8/14/2019 Aporte Act 6

    1/7

    TRABAJO COLABORATIVO 1

    ELABORADO POR:

    NATALY JIMNEZ CARO

    PRESENTADO A:

    MELBA VILLERO PALLARES

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD PUBLICIDAD

    CEAD NEIVA

    2013

    http://66.165.175.205/campus12_20132/course/view.php?id=1444http://66.165.175.205/campus12_20132/course/view.php?id=1444
  • 8/14/2019 Aporte Act 6

    2/7

    INTRODUCCION

    El presente trabajo colaborativo fue elaborado con el fin de profundizar los temas de la 1

    unidad del mdulo de publicidad con el objetivo de cubrir los productos acadmicos solicitados

    por la gua del trabajo.

    Podemos definir la publicidad como una forma o tcnica cuyo objetivo fundamental es dar

    informacin al pblico sobre la existencia de bienes o servicios a travs de los diversos medios

    de comunicacin. a publicidad no solo consiste en ver anuncios en televisin o en prensa.

    Existen empresas !ue solo anuncian el dise"o# la ubicacin de sus tiendas# la calidad de sus

    productos y la imagen de su marca.

    En esta actividad se busca identificar todo lo relacionado al curso de publicidad# ya !ue se

    reconoce todo el contenido de este# se interacta con nuestros compa"eros del curso# como

    estudiante de $dministracin de Empresas la realizacin de este trabajo me ayuda a despejar

    mis dudas y conceptos sobre las %iferentes temas del curso.

  • 8/14/2019 Aporte Act 6

    3/7

    1. Func!n"# $" %& 'u(%c$&$

    &u funcin principal es la de comunicar los objetivos de la mercadotecnia a audiencias con

    objetivos seleccionados. Es en si una 'erramienta de la comunicacin de la mercadotecnia.

    Predisponer a una persona para !ue compre un producto# !ue cambie de parecer o

    'asta propiciar un menor consumo.

    (ontribuir a !ue se elija un candidato# recaudar fondos# brindar apoyo a una causa# etc.

    )ercadotecnia de bienes y servicios.

    *+,-)$(*-+/ Es la funcin necesaria para dar a conocer un producto# una marca o un

    slogan. Esta funcin es asumida muc'as veces por la palabra o por el contexto !ue aparece

    escrito.

    PE&0$&*-+/ a persuasin 'a sido una de las funciones ms importantes y !ue la

    publicidad 'a desarrollado ms ampliamente# ya !ue el producto tal como es2 seguramente# no

    posee suficientes atractivos y nos recuerda la vida cotidiana. Para persuadir# la publicidad

    utiliza procedimientos como rdenes# amenazas# sugestin# asociaciones en serie# reflejos

    condicionados# apelacin a la imagen de uno mismo# etc3.

    ecordar/ ecordar la existencia del producto# ecordar al pblico las ventajas del producto#

    ecordar !ue puede necesitarse en el futuro# ecordar su lugar de venta

    E(-+-)*($/ Esta funcin est destinada a !ue la publicidad sea rentable para !uien la

    promueva# es decir# tiene !ue 'acer vender el producto o imponer la idea al mayor nmero de

    personas posibles.

    %E &E40*%$% 5 %E -/ a publicidad nos presenta la posibilidad de llevar vidas

    diferentes# una vida de fantasa# una posibilidad de evadirse de la rutina o de vivir mejor. Esta

    situacin se propone como maravillosa# pero el cambio de vida tambin significa riesgo para el

  • 8/14/2019 Aporte Act 6

    4/7

    espectador# por lo !ue este cambio es del todo necesario !ue se presente acompa"ado de

    seguridad. 6 (mo tendremos seguridad de lo !ue se nos propone# nos interesa o nos 'ar

    felices7. Pues siguiendo al pie de la letra la receta !ue se nos propone 8!ue nos son otras !ue

    la ad!uisicin del producto !ue se nos presenta9.

    (ules son los objetivos de la publicidad/

    os objetivos generales# se clasifican segn el propsito de los objetivos. P'ilip :otler en su

    libro ;%ireccin de )ar. P"*#u&$*/ Este objetivose planifica en la etapa competitiva# en la !ue el objetivo es

    crear demanda selectiva por una marca especfica.

    ?. R"c!*$&*/ Este objetivo es aplicable cuando se tienen productos maduros. Por

    ejemplo# los anuncios de (oca@(ola tienen la intencin primordial de recordar a la

    gente !ue compre (oca@(ola.

    os objetivos especficos de la publicidad son muc'o ms puntuales. &tanton#Etzel y Aal

  • 8/14/2019 Aporte Act 6

    5/7

    C. E/'&n$* "% u#! $" un '*!$uc-!/ El objetivo puede ser alguno de los siguientes/

    extender la temporada de un producto# aumentar la frecuencia de reemplazo o

    incrementar la variedad de usos del producto.

    D. C!n-*&**"#-&* %& #u#--ucn/ El objetivo es reforzar las decisiones de los clientesactuales y reducir la probabilidad de !ue opten por otras marcas.

    u" #!n % *"%&c!n"# '(%c:

    &on una 'erramienta importante de la comunicacin utilizada con el fin de establecer o

    fortalecer lazos con distintos nic'os o mercados objetivos# donde se intenta llegar a un

    consenso con respecto a acciones o proyectos antes de llevarlos a cabo. (orresponden a la

    gestin y administracin de la comunicacin externa de una empresa para crear y mantener

    una imagen positiva frente al pblico.

    -tras %efiniciones/

    as elaciones Pblicas constituyen la funcin administrativa !ue evala las actitudes del

    pblico# identifica las polticas y los procedimientos de una organizacin# y ejecuta programas

    de accin y comunicacin para ganar la comprensin y la aceptacin del pblico. (on el fin de

    !ue una buena imagen de la compa"a interfiera a travs de los sentidos en sus respectivos

    pblicos para as lograr la obtencin de mejores posibilidades para competir y obtener mejores

    dividendos.

    as elaciones Pblicas son un conjunto de acciones de comunicacin estratgica

    coordinadas y sostenidas a lo largo del tiempo# !ue tienen como principal objetivo fortalecer

    los vnculos con los distintos pblicos# escuc'ndolos# informndolos y persuadindolos para

    lograr consenso# fidelidad y apoyo de los mismos en acciones presentes yBo futuras.

    as elaciones Pblicas implementan tcnicas de negociacin# mar

  • 8/14/2019 Aporte Act 6

    6/7

    C+! n)%u" %& 'u(%c$&$ "n % '"*#!n

    a publicidad influye en los 'bitos de las personas ms all de lo relativo a la compra de

    productos. Est presente en sus calles2 en el 'ogar# por medio de la televisin# radio e

    *nternet. os anunciantes buscan a menudo generar mayor consumo de productos o servicios

    a travs de la marca mediante la repeticin de un nombre o marca asociando cualidades

    relacionadas con esta en la mente de los consumidores.

    R"&%c" un (*"," &n4%## $" c+! 5& #$! %& 'u(%c$&$ & -*&,6# $" %!# &7!#: a

    publicidad existe desde los orgenes de la civilizacin y el comercio. %esde !ue existen

    productos !ue comercializar 'a 'abido la necesidad de comunicar la existencia de los mismos2

    la forma ms comn de publicidad era la expresin oral. En abilonia se encontr una tablilla

    de arcilla conteniente con inscripciones para un comerciante de ungFentos# un escribano y un

    zapatero !ue data del ?GGG a.(.

    En oma y 4recia se inici el perfeccionamiento del pregonero# !uien anunciaba de viva voz

    al pblico la llegada de embarcaciones cargadas de vinos# vveres y otros# siendo

    acompa"ados en ocasiones por msicos !ue daban a estos el tono adecuado para el pregn2

    eran contratados por comerciantes y por el estado. Esta forma de publicidad continu 'asta la

    Edad )edia. En ,rancia# los due"os de las tabernas voceaban los vinos y empleaban

    campanas y cuernos para atraer a la clientela2 en Espa"a# utilizaban tambores y gaitas# y en

    )xico los pregoneros empleaban los tambores para acompa"ar los avisos. Parte de lo !uese conoce actualmente como publicidad nace con la imprenta de 4utenberg# !uien se ocupa

    de mostrar su invento a un grupo de mercaderes de $!uisgrn.

    En 1CD? surge la llamada iblia 4utenberg y los famosos almana!ues se convierten en los

    primeros peridicos impresos. a imprenta permiti la difusin ms extensa de los mensajes

    publicitarios y# con la aparicin de nuevas ciudades# la publicidad se consolida como

    instrumento de comunicacin. a publicidad moderna comenz a evolucionar en Estados

    0nidos y 4ran reta"a a finales del siglo H=*** durante la poca de la revolucin industrial. $

    principios del siglo HH# las agencias se profesionalizan y seleccionan con mayor rigurosidad

    los medios donde colocar la publicidad. Es as como la creatividad comienza a ser un factor

    importante a la 'ora de elaborar un anuncio. En los a"os ?G nace una famosa tcnica creativa/

    el brainstorming# aun!ue no fue 'asta la dcada de 1IJG cuando se us de manera 'abitual.

  • 8/14/2019 Aporte Act 6

    7/7

    a aparicin de la electricidad contribuy a la creacin de anuncios luminosos2 el fotomontaje y

    otras mejoras en las tcnicas de impresin ayudaron tanto a editores como a los

    departamentos de publicidad de peridicos y revistas. a publicidad empez a contratar a

    especialistas en relaciones pblicas.