Apuntes Agnés Vardá

1
Agnés vardá nouvelle vague. Realizadora belga. Cap 4 Nichols Los documentales son una ficción con tramas, personajes, situaciones y sucesos como cualquier otra (nichols) 146 //Pero el supuesto contrario, que el documental es una ficción como cualquier otra, que el mundo en el que habitamos es una construcción social en la misma medida que cualquier ficción es una construcción imaginaria, que lo que encontramos «ahí» no es sino lo que postulan nuestros códigos y sistemas de signos, esto debe, asimismo, ponerse en tela de juicio. En el documental, la sensación de la actividad argumentativa del realizador o de un proceso expositivo evidente que nos dirige la atención hacia el mundo histórico es a menudo continua y sumamente perceptible EN ESTE MOIMENTO ES CUANDO VARDA VIENE A DECIRNOS “ACÁ ESTOY YO” e irrumpe recordándonos que esa historia está siendo montada. Las espigadoras (en francés, Des glaneuses), también conocido como Las cosechadoras, es un cuadro del pintor francés Jean-François Millet . 1 Pintado al óleo, realizado en 1857, es una representación realista de mujeres espigando. La pintura es famosa por mostrar de una manera muy humanista la realidad de la sociedad rural del siglo XIX, lo que fue mal recibido por la clase alta francesa. Cuando fue expuesto en el Salón de París de 1857, fue considerado como "peligroso". 2 Posteriormente, se convirtió en símbolo del patriotismo francés, utilizándose para estimular el alistamiento durante la Primera Guerra Mundial. 2 El cuadro actualmente se encuentra en exhibición permanente en el Museo de Orsay en París. 3

description

sobre los espigadores

Transcript of Apuntes Agnés Vardá

Agns vard nouvelle vague. Realizadora belga. Cap 4 NicholsLos documentales son una ficcin con tramas, personajes, situaciones y sucesos como cualquier otra (nichols) 146 //Pero el supuesto contrario,que el documental es una ficcin como cualquier otra, que el mundo en el quehabitamos es una construccin social en la misma medida que cualquier ficcines una construccin imaginaria, que lo que encontramos ah no es sino lo quepostulan nuestros cdigos y sistemas de signos, esto debe, asimismo, ponerse entela de juicio.

En el documental, la sensacin de la actividad argumentativa del realizadoro de un proceso expositivo evidente que nos dirige la atencin hacia el mundohistrico es a menudo continua y sumamente perceptible EN ESTE MOIMENTO ES CUANDO VARDA VIENE A DECIRNOS AC ESTOY YO e irrumpe recordndonos que esa historia est siendo montada. Las espigadoras(enfrancs, Des glaneuses), tambin conocido comoLas cosechadoras, es un cuadro del pintorfrancsJean-Franois Millet.1Pintadoal leo, realizado en1857, es una representacinrealistade mujeres espigando. La pintura es famosa por mostrar de una manera muyhumanistala realidad de la sociedad rural delsiglo XIX, lo que fue mal recibido por la clase alta francesa. Cuando fue expuesto en elSaln de Parsde 1857, fue considerado como "peligroso".2Posteriormente, se convirti en smbolo del patriotismo francs, utilizndose para estimular el alistamiento durante laPrimera Guerra Mundial.2El cuadro actualmente se encuentra en exhibicin permanente en elMuseo de OrsayenPars.3