Areas y Volumenes

16
CAPITULO IV DOCUMENTOS TÉCNICOS DE UN PROYECTO DE CAMINOS

Transcript of Areas y Volumenes

Page 1: Areas y Volumenes

CAPITULO IV DOCUMENTOS TÉCNICOS DE UN PROYECTO DE

CAMINOS

Page 2: Areas y Volumenes

SECCIONES TRANSVERSALES, ÁREAS Y VOLÚMENES

Page 3: Areas y Volumenes

Áreas de las secciones transversales

Tipos de SECCIONES TRANSVERSALES:

• Secciones homogéneas• Secciones mixtas.

CALCULO DE ÁREAS• Por triangulación•Por Coordenadas

Page 4: Areas y Volumenes

Áreas de Secciones Transversales.POR TRIANGULACIÓN

Ac = (1/2) (( B/2) (Yd + Yi) + (Y (Xd + Xi))

Page 5: Areas y Volumenes

Áreas de Secciones Transversales.POR COORDENADAS

Ac = (1/2) (( B/2) (Yd + Yi) + (Y (Xd + Xi))

Page 6: Areas y Volumenes

Áreas Secciones Transversales MixtaPOR TRIANGULACIÓN

Ac = (1/2) ((B/2) (Yi) + Y(Xi +X od))

At = (1/2) ((B/2) – Xod) Yd)

Page 7: Areas y Volumenes

Áreas Secciones Transversales MixtaPOR COORDENADAS

Page 8: Areas y Volumenes

Cálculo de volúmenesCalculadas las áreas de las secciones transversales se procede al cálculo del volumen entre ellasPara calcular dicho volumen será necesario suponer que entre cada par de secciones transversales consecutivas existe un solido geométrico compuesto de elementos conocidos. En este sentido, el cálculo de los volúmenes serán determinados de acuerdo la forma de las secciones transversales continuas.

Page 9: Areas y Volumenes

4.01. METRADOS.

Formulas por la Superficie Terminal de la Subrasante.1º Caso: Las Secciones Transversales están en Corte o Relleno Completo:

VOLUMÉTRICA.

C2

C1

2

C2C1DVc

D R2

R1

R2R1

2DVr

Page 10: Areas y Volumenes

2º Caso: Ambas Secciones a Media Ladera y con Correspondencia de Áreas:

R2

R1

C2

C1

C2C1

2DVc

R2R1

2DVr

Page 11: Areas y Volumenes

3º Caso: Una Sección en Corte Completo y la otra en Relleno Completo:

Dc

DrD

dr

dc

HcC

HrR

a

4

3

1

2

RC

R2DV

2

R

RC

C2DV

2

C

Page 12: Areas y Volumenes

4º Caso: Una Sección a Medida Ladera y la otra a Corte Completo:

D

C'2 C''2

R1

C2

12

22

21C R"C"C

'CC2DV

12

21

R R"CR

2DV

Page 13: Areas y Volumenes

5º Caso: Una Sección a Medida Ladera y la otra en Relleno Completo:

R'2 R''2

C1

R1

'R2'C1

C12DVc

2

'R2'C1

)'(R2'R2'R12DVr

2

Page 14: Areas y Volumenes

6º Caso: Las Dos Secciones en Media Ladera pero sin Correspondencia de Áreas:

C2R2

C1

R1

R1C2

C2C2C1

C12DVc

22

R2C1

R2R1C2

R12DVr

22

Page 15: Areas y Volumenes

Cálculo de volúmenes: Areas medias

Page 16: Areas y Volumenes

Tercer Informe: Estudio definitivo del eje longitudinal.

Referido únicamente al estudio definitivo del kilómetro de la carretera y comprende:•Determinación y fundamentación de parámetros para el diseño definitivo;•Estudio del eje longitudinal: cálculo de Coordenadas Compensadas de los PI (Definitivos) PC y PT.•Cálculo de los elementos de las curvas horizontales, estacado cada 20 metros, cálculo de estacas de PC, PI, PT y sus correspondientes coordenadas. Cálculo de las Progresivas.•Estudio del Perfil longitudinal: Cálculo de cotas de terreno para un estacado cada 20 metros y con aproximación al centímetro. Cálculo de la línea de sub rasante (asumir que el espesor total del pavimento: 0.40 m.). Cálculo de curvas verticales y cálculo de cotas de sub rasante;•Plano en planta y plano en perfil longitudinal del kilómetro;•Plano de las Secciones Transversales Típicas y del kilómetro; y•Otro(s) que estime conveniente el alumno.