Argumento de Enfermedad mental y personalidad de Foucault

6
 UAEM Facultad de Humanidades Filosofía contemporánea. Foucault y Derrida Dr. Rodrigo Mier Rodrigo Alexander Uribe e!allos Argumento de Enfermedad mental y personalidad  de Mic"el Foucault #  El li br o  Maladie mentale et personnal ité  (1954) es la primera publicación de Michel Foucault. En este texto estudia la manera en que la patologa mental se planteó como parte de la psi colo ga ! los paral eli smos de m"t odo par a de# ini r una en# ermedad entre la medicina org$nica ! la mental. %a patologa general presenta di&ersos problemas que se  pueden clasi#icar en dos categoras' cuestiones sobre el desarrollo ! clasi#icación de la en#ermedad ! cuestiones sobre el origen ! causa de la misma. %a cuestión de la unidad  psico#isiológica permea los estudios sobre patologa mental ! org$nica ! hace que entre ellas compartan no sólo esta idea de unidad sino dos pri ncipios b$sicos para la reali*ación de sus res pect i&os est udi os' asumen que la en# ermedad es una unidad ide nti #icabl e ! clasi#icable por medio de una serie de sntomas pero independiente ! pre&ia a estos ! a#irman que esta unidad es natural ! distribu!e dentro de cada clasi#icación di#erentes grupos patológicos. +ero con esto el problema de la unidad psico#isiológica queda sin solución ! las similitudes entre los dos tipos de patologas sólo se debe a que comparten estos dos principios. ,omo respuesta a esto la patologa recha*a la noción de en#ermedad como unidad espec#ica e independiente ! plantea como principio #undamental la unidad  psico#isiológica. -e esta manera la en#ermedad !a no es entendida como externa e independiente al indi&iduo sino que t iene sentido dentro de l a constitución del mi smo. En  patologa mental el concepto de personalidad responde a la intención de encontrar una 1 Michel Foucault, Enfermedad mental y personalida d , trans. by Emma Kestelbo im (España: Paidós Studio.

Transcript of Argumento de Enfermedad mental y personalidad de Foucault

7/21/2019 Argumento de Enfermedad mental y personalidad de Foucault

http://slidepdf.com/reader/full/argumento-de-enfermedad-mental-y-personalidad-de-foucault 1/6

UAEM

Facultad de Humanidades

Filosofía contemporánea. Foucault y Derrida

Dr. Rodrigo Mier

Rodrigo Alexander Uribe e!allos

Argumento de Enfermedad mental y personalidad  de Mic"el Foucault

#

 

El libro  Maladie mentale et personnalité  (1954) es la primera publicación de Michel

Foucault. En este texto estudia la manera en que la patologa mental se planteó como parte

de la psicologa ! los paralelismos de m"todo para de#inir una en#ermedad entre la

medicina org$nica ! la mental. %a patologa general presenta di&ersos problemas que se

 pueden clasi#icar en dos categoras' cuestiones sobre el desarrollo ! clasi#icación de la

en#ermedad ! cuestiones sobre el origen ! causa de la misma. %a cuestión de la unidad

 psico#isiológica permea los estudios sobre patologa mental ! org$nica ! hace que entre

ellas compartan no sólo esta idea de unidad sino dos principios b$sicos para la reali*ación

de sus respecti&os estudios' asumen que la en#ermedad es una unidad identi#icable !

clasi#icable por medio de una serie de sntomas pero independiente ! pre&ia a estos !

a#irman que esta unidad es natural ! distribu!e dentro de cada clasi#icación di#erentes

grupos patológicos. +ero con esto el problema de la unidad psico#isiológica queda sin

solución ! las similitudes entre los dos tipos de patologas sólo se debe a que comparten

estos dos principios. ,omo respuesta a esto la patologa recha*a la noción de en#ermedad

como unidad espec#ica e independiente ! plantea como principio #undamental la unidad

 psico#isiológica. -e esta manera la en#ermedad !a no es entendida como externa e

independiente al indi&iduo sino que tiene sentido dentro de la constitución del mismo. En

 patologa mental el concepto de personalidad responde a la intención de encontrar una

1 Michel Foucault, Enfermedad mental y personalidad, trans. by Emma

Kestelboim (España: Paidós Studio.

7/21/2019 Argumento de Enfermedad mental y personalidad de Foucault

http://slidepdf.com/reader/full/argumento-de-enfermedad-mental-y-personalidad-de-foucault 2/6

totalidad psico#isiológica. %a personalidad se &uel&e el criterio que permite u*gar la

en#ermedad ! el medio en el cual se da. +ero con esto se tiende hacia un estudio de la

 patologa mental que re#iere a la manera patológica en que un indi&iduo reacciona ante su

entorno social ! no en la #orma en que la en#ermedad se da naturalmente. El problema se

de#ine por medio de tres principios en los cuales las patologas mental ! org$nica pretenden

coincidir pero no lo logran. +or un lado la patologa hace una abstracción de la

en#ermedad pero en el caso de la org$nica esta es posible de manera clara ! sir&e para

#undamentar meor dicha en#ermedad dentro de una totalidad un organismo ! no hace

re#erencia m$s que a dicha totalidad sin embargo en la patologa mental no es posible

reali*ar una abstracción por el mismo m"todo !a que la en#ermedad re#iere a #actores que

&an m$s all$ de la totalidad psico#isiológica como al considerar la anterioridad histórica del

indi&iduo. +or otro lado la patologa establece una distinción entre lo normal ! lo

 patológico pero en el caso de la org$nica esta distinción es sencilla partiendo de la noción

de totalidad org$nica !a que tiene bien de#inida la acti&idad normal de un organismo ! por 

lo tanto sus #ormas patológicas siendo as que estas pueden entenderse como respuesta

adaptada ante alg/n otro problema sin embargo en patologa mental resulta mu! di#cil

establecer la di#erencia entre un hecho patológico ! uno normal siendo as que no es

 posible hacer dicha distinción. +or /ltimo la patologa establece una relación entre el

en#ermo ! el medio digamos los procedimientos ! m"todos de diagnóstico en el caso de la

org$nica el en#ermo es abstrado de su medio ! puede entenderse independientemente de

este como un indi&iduo en el que las reacciones patológicas pueden estudiarse de manera

aislada de su origen como en#ermedad sin embargo en la patologa mental el medio del

en#ermo no puede ser abstrado de esta manera como el caso de la tutela del alienado (%e!

7/21/2019 Argumento de Enfermedad mental y personalidad de Foucault

http://slidepdf.com/reader/full/argumento-de-enfermedad-mental-y-personalidad-de-foucault 3/6

de 100) en el que la pr$ctica m"dica produce el mismo #enómeno que identi#ica como

 patológico en el en#ermo.

%o anterior es la causa de los problemas que se presentan en la patologa mental.

+ara Foucault estos principios que imita la patologa mental de la org$nica limitan el

an$lisis de la en#ermedad ! en lugar de entender la en#ermedad por una metapatologa

 propone un an$lisis de las condiciones en las cuales se da el mismo. +ara esto plantea dos

cuestiones #undamentales' las dimensiones psicológicas de la en#ermedad ! las condiciones

históricas de la en#ermedad. En relación a la primero la en#ermedad se plantea en primera

instancia sólo como una #alta de cierta capacidad en lo que consistira una patologa pero

 pasa a entenderse despu"s tambi"n como una exaltación en la acti&idad de otra capacidad.

Este proceso de capacidades que disminu!en o desaparecen ! otras que se hiperacti&an se

&uel&e e&oluti&o hasta llegar a un punto en el cual se estabili*a ! dicha e&olución plantea

una especie de regresión a estados in#antiles de la personalidad. +ero esto no explica el

origen de la en#ermedad ni el por qu" un indi&iduo tiene cierta en#ermedad ! no otra o por 

qu" la tiene en un momento dado ! no en otro. +ara esto es necesario considerar la historia

indi&idual del en#ermo. 2qu las regresiones que se presentan en el proceso e&oluti&o de la

 patologa encuentran su sentido al mostrarse como #ormas de suplir no anular ni regresar a

una #orma anterior de la personalidad el presente en el cual di#erentes deseos entran en

contradicción causando una angustia que lo lle&a a crear mecanismos de de#ensa contra

dichas contradicciones. +ero esto no explica el por qu" un indi&iduo reacciona de manera

 patológica ante una contradicción ! otro no. +ara esto es necesario considerar las

condiciones de su existencia. +ara hacerlo considera la manera en que el en#ermo concibe

su propia en#ermedad ! las estructuras del mundo patológico en el que &i&e. El en#ermo

7/21/2019 Argumento de Enfermedad mental y personalidad de Foucault

http://slidepdf.com/reader/full/argumento-de-enfermedad-mental-y-personalidad-de-foucault 4/6

tiene conciencia de su en#ermedad en el sentido en el que identi#ica que ha! algo que lo

distingue del resto pero que incluso esta marca una di#erencia en su personalidad ! que esa

distinción consiste en que ha! un mundo que le es inaccesible el propio de aquellos de los

cuales se distingue. En cuanto a la estructura del mundo del en#ermo se caracteri*a por la

 p"rdida de los principios que #undamentan ese mundo que le es inaccesible. El espacio ! el

tiempo pierden su sentido present$ndose de maneras incoherentes mientras la comunicación

se &uel&e ine#ica*. 3ncluso el propio cuerpo puede perder su #orma ! experimentarlo de

maneras que no concuerdan con la del mundo normal. El en#ermo aparece en este uego

entre un mundo pri&ado que le pertenece ! otro al cual es aeno ! aunque la corriente

#enomenológica no reconoce un sentido pre&io a lo normal ! lo anormal siendo as que este

 uego es resultado de una subeti&idad di#erente a/n permanece la noción de un mundo al

cual es aeno ! otro patológico al cual pertenece.

-e esta manera el an$lisis de las dimensiones psicológicas muestra las #ormas en

que se da lo patológico pero no sus condiciones de posibilidad. +ara esto ha! que

considerar que la en#ermedad se plantea de manera negati&a como aleamiento de una

medida de lo normal pero que en su #ase positi&a adquiere un sentido dentro de una

sociedad. 2s &emos que en nuestra sociedad la en#ermedad cobra un sentido de exclusión !

es en ella en donde no quiere reconocerse a di#erencia de otras en donde su sentido puede

lle&ar al en#ermo al status de or$culo por eemplo. 2hora para entender la en#ermedad

como alienación es necesario remontarse a su origen en la antigedad. El energ/meno es

aquel que se &e in#luenciado por una #uer*a externa que en la tradición cristiana se re#iere a

un demonio denominado con este nombre. 2qu la en#ermedad di#iere de la humanidad !

no pertenece a ella pero el en#ermo sigue estando dentro de la sociedad para que esta pueda

7/21/2019 Argumento de Enfermedad mental y personalidad de Foucault

http://slidepdf.com/reader/full/argumento-de-enfermedad-mental-y-personalidad-de-foucault 5/6

reconocer su posible destino. En el siglo 6333 la concepción cambia ! la en#ermedad pasa

a ser resultado de la ausencia de la #acultad m$s ele&ada del hombre la libertad siendo as

que le restaura su humanidad. +ero en el siglo 3 urdicamente se establece que los

en#ermos deben ser internados no sólo aquellos que causan problemas sino incluso

aquellos que son internados por sus propios parientes. -e esta manera el en#ermo es

enaenado por el propio sistema urdico que aunque lo reconoce como humano ! por lo

tanto poseedor ! capa* de eercer sus derechos trans#iere su capacidad de eercer dichos

derechos a otra persona. -e la misma manera las dimensiones psicológicas cobran su

sentido de posibilidad si se anali*an las condiciones en las cuales se dieron. %a regresión

hacia #ormas in#antiles de la personalidad se debe a las pr$cticas pedagógicas que lo

en#rentan a una contradicción entre su mundo real ! el mundo por eemplo. +ero para que

una contradicción llegue a con&ertirse en un elemento patológico son necesarias tanto las

condiciones históricas del medio en donde las contradicciones se dan ! las condiciones

 psicológicas que hacen que la experiencia de esas contradicciones en el medio genere un

con#licto en la reacción del indi&iduo ante esta. Estas condiciones psicológicas se dan

cuando ante el con#licto de la contradicción no es posible distinguir reacciones

correspondientes a las condiciones de existencia cuando la reacción se &uel&e

incomprensible. %a en#ermedad es un mecanismo de respuesta ante dichas contradicciones

que tiene como intención la de#ensa del en#ermo ante la incapacidad de superarlas. -e esta

manera la alienación cobra sentido dentro de un contexto histórico !a que el en#ermo es

aquel que no se reconoce en las condiciones de existencia de un determinado momento.

Es as como el proceso de la patologa cl$sica tiene que entenderse de manera

in&ersa. Esta parta de la identi#icación del anormal para de#inir la en#ermedad por medio

7/21/2019 Argumento de Enfermedad mental y personalidad de Foucault

http://slidepdf.com/reader/full/argumento-de-enfermedad-mental-y-personalidad-de-foucault 6/6

de las #ormas patológicas que este presenta. 7aciendo de la alienación del indi&iduo el

resultado. 8in embargo la alienación es el origen de la en#ermedad en su sentido histórico

 presenta las condiciones de posibilidad ! en el psicológico es la sanción que se aplica ante

la en#ermedad. %o normal ! lo patológico no se distinguen de manera tan taante !a que la

en#ermedad misma #unciona por medio de los mismos mecanismos de la de#ensa natural

del indi&iduo. %a unidad de lo org$nico ! lo psicológico tiene lugar en la patologa cuando

las contradicciones presentes en las condiciones de existencia causan contradicciones en las

#unciones psicológicas que reali*an la respuesta ante las primeras. 8iendo as que el

tratamiento de dichas en#ermedades es posible /nicamente dentro de esos mismos

mecanismos patológicos que pro&oca la en#ermedad.