Arq.-Procesos-02b

35
ARQUITECTURA DE PROCESOS Fundamentos Básicos en Dirección y Gestión de Empresas (02) MBA. ING. Enrique Loayza Aliaga

description

diapositivas para mejorar tu vision y mision

Transcript of Arq.-Procesos-02b

ARQUITECTURA DE PROCESOS

Fundamentos Básicos en Dirección y Gestión de Empresas (02)

MBA. ING. Enrique Loayza Aliaga

CEAM-DFM-AF-S2

Concepto de Empresa

Una empresa es una unidad económico-social, integrada por elementos humanos, materiales y técnicos, que tiene el objetivo de obtener utilidades a través de su participación en el mercado de bienes y servicios. Para esto, hace uso de los factores productivos (trabajo, tierra y capital).

CEAM-DFM-AF-S2

Tipos de Empresa: según la propiedad

Empresas Publicas Empresas Privadas

CEAM-DFM-AF-S2

Tipos de Empresa: según la actividad económica (01)

Empresas Industriales o

Manufactureras

CEAM-DFM-AF-S2

Tipos de Empresa: según la actividad económica (02)

Empresas Comerciales

CEAM-DFM-AF-S2

Tipos de Empresa: según tamaño (01)

Empresas Transnacionales

Son las empresas que no solo se rigen en su país de origen, sino que también se constituyen en otros países.

CEAM-DFM-AF-S2

Tipos de Empresa: según tamaño (02)

Grandes Empresas

Mas de 200 trabajadores

CEAM-DFM-AF-S2

Tipos de Empresa: según tamaño (03)

Medianas Empresas

Entre 100 a 200 trabajadores y con mas de 1700 UIT

CEAM-DFM-AF-S2

Tipos de Empresa: según tamaño (03)

Pequeñas Empresas

De 1 a 100 trabajadores, con ventas anuales no mayores de 1700 UIT

CEAM-DFM-AF-S2

Tipos de Empresa: según tamaño (03)

Micro Empresas

De 1 a 10 trabajadores, con ventas anuales no mayores de 150 UIT

CEAM-DFM-AF-S2

Empresas con personería natural

Tipos de Empresa: según su naturaleza

Empresas con personería jurídica

CEAM-DFM-AF-S2

Sociedad Anónima

Tipos de Empresa: según su régimen societario (01)

CARACTERÍSTICAS.- Es una persona jurídica de derecho privado, de naturaleza comercial o mercantil, cualquiera sea su objeto social.

CAPITAL SOCIAL.- Está representado por acciones y se integra a los aportes de cada uno de los socios, quienes no responden personalmente de las deudas sociales. El aporte puede ser en efectivo y/o en bienes (muebles, enseres, maquinarias y equipos).

ORGANOS DE LA EMPRESA.- Junta General de Accionistas: es el órgano superior de la sociedad, está integrado por el total de socios. Directorio: es el órgano colegiado, elegido por la Junta General de Accionistas. En ningún caso el número de directores es menor de tres (3).Gerente: es nombrado por el Directorio. Es el representante legal y administrador de la empresa. Sub-Gerente: reemplazará al Gerente en caso de ausencia

S.A.

CEAM-DFM-AF-S2

Sociedad Anónima Cerrada

Tipos de Empresa: según su régimen societario (01)

CARACTERÍSTICAS.- Creada por un reducido número de personas (hasta veinte socios) que pueden ser naturales o jurídicas, que tienen el ánimo de constituir una sociedad. No necesita directorio. De 2 a 20 accionistas.

S.A.C.

Sociedad Anónima Abierta

S.A.A.CARACTERÍSTICAS.- Las sociedades anónimas abiertas están concebidas principalmente para las grandes empresas, con muchos accionistas e importante capital. No menos de 750 accionistas.

CEAM-DFM-AF-S2

Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada

Tipos de Empresa: según su régimen societario (02)

CARACTERÍSTICAS.- Al constituirse la sociedad el capital debe estar pagado en no menos del 25% de cada participación y depositado en una entidad bancaria a nombre de la sociedad

CAPITAL SOCIAL.- El capital está integrado por las aportaciones de los socios, dividido en participaciones sociales iguales, acumulables e indivisibles. Estas participaciones no podrán ser incorporadas en títulos valores ni denominarse acciones.

S.R.L.

ORGANOS DE LA EMPRESA.- Junta General de Socios: representa a todos los socios de la empresa. Gerencia: es el órgano encargado de la dirección y administración de la sociedad y es el representante legal de la empresa.

CEAM-DFM-AF-S2

Empresa Individual de Responsabilidad Limitada

Tipos de Empresa: según su régimen societario (03)

CARACTERÍSTICAS.- Es una persona jurídica de derecho privado, constituida por voluntad unipersonal con patrimonio distinto al de su titular. Se constituye para el desarrollo exclusivo de actividades económicas de pequeña empresa.

CAPITAL SOCIAL.- Está constituido inicialmente por los bienes que aporta quien la constituye y es determinado por el titular.

E.I.R.L.

ORGANOS DE LA EMPRESA.- Titular: órgano máximo de la empresa que tiene a su cargo la disposición de los bienes y actividades. Gerencia: Órgano que tiene a su cargo la administración y la representación de la Empresa, es designado por el Titular.

CEAM-DFM-AF-S2

Tipos de Empresa: según su régimen societario (04)

Persona Natural

Persona Natural es una persona humana que ejerce derechos y cumple obligaciones a título personal.

Al constituir una empresa como Persona Natural, la persona asume a título personal todas obligaciones de la empresa.

Lo que implica que la persona asume la responsabilidad y garantiza con todo el patrimonio que posea (los bienes que estén a su nombre), las deudas u obligaciones que pueda contraer la empresa.

Si, por ejemplo, la empresa quiebra y es obligada a pagar alguna deuda, la persona deberá hacerse responsable por ella a título personal y, en caso de no pagarla, sus bienes personales podrían ser embargados.

CEAM-DFM-AF-S2

Tipos de Empresa: según su régimen tributario (05)

CEAM-DFM-AF-S2

Tipos de Empresa: según su régimen tributario (05)

CEAM-DFM-AF-S2

Tipos de Empresa: según su régimen tributario (05)

Régimen Único Simplificado – RUS

CEAM-DFM-AF-S2

Tipos de Empresa: según su régimen tributario (05)

Régimen Especial del Impuesto a la Renta - RER

Para acogerse a este régimen tributario:- Los ingresos anuales no deben superar los S/.  525,000.- El valor de los activos fijos afectados a la actividad exceptuando predios y

vehículos, no superar los S/. 126,000.- El personal afectado a la actividad no debe ser mayor a 10 personas por turno

de trabajo.- El monto acumulado de adquisiciones al año no debe superar los S/.  525,000. Hay algunas actividades que no pueden incorporarse al RER.Tiene ciertos requisitos  para acogerse.Su tasa es de 1.5% de los ingresos netos mensuales.Según las reglas que se establecerán mediante resolución de superintendencia de SUNAT de manera anual  si Ud. se encuentra acogido al RER deberá presentar una declaración jurada que incluirá un inventario valorizado de activos y pasivos.

CEAM-DFM-AF-S2

Tipos de Empresa: según su régimen tributario (05)

Régimen General del Impuesto a la Renta

Régimen adecuado especialmente para las medianas y grandes empresas  que generan ingresos por rentas de tercera categoría y desarrollan actividades sin que tengan  que cumplir   condiciones o  requisitos especiales para estar comprendidas en el.

Pueden acogerse también a este régimen tributario , las pequeñas empresas que así lo prefieran, acogidas al Decreto Legislativo 1086-Ley de MYPES y su reglamento.

Tiene ciertas características y obligaciones:- Contabilidad Completa.- Declaraciones Juradas.- Dividendos.- Crédito Fiscal.

CEAM-DFM-AF-S2

Constitución de una empresa

CEAM-DFM-AF-S2

Alta Dirección

Se considera Alta Dirección a los directivos con cargo más alto en una organización; el Presidente, el Gerente General y los Directores de las distintas áreas. 

La función y responsabilidad fundamental de la alta dirección es crear renta económica, que se obtiene al restar el costo del capital empleado de las utilidades operativas después de impuestos, mediante el crecimiento financiero. Una manera de crecer consiste en reinvertir un porcentaje de las utilidades netas en los negocios de la empresa para aumentar los activos e incrementar las ventas, así como también reducir costos para generar utilidades adicionales. A esto se le llama el proceso de crecimiento orgánico. Son los estrategas de la organización.

CEAM-DFM-AF-S2

Estrategia

Decisión que generalmente representa una inversión, que es independiente de las circunstancias y que cuando se toma se piensa no cambiará en un horizonte mayor a un año, orientada a superar determinadas restricciones clave y para conseguir los objetivos centrales establecidos. En concreto, la estrategia se refleja en la elección del destino de los recursos más importantes, de la ventaja competitiva que se creará y de lo que se hará para fortalecer la ventaja competitiva.

CEAM-DFM-AF-S2

Características de la Visión

OPERATIVA

ENFOCADA

TRANSCENDENTE

DESAFIANTE

BREVE

INSPIRADORA

CEAM-DFM-AF-S2

Visión de Astrid & Gastón

“Lograr que la comida peruana sea conocida en el mundo”

Tomado de: “El Comercio”, 17.10.2005, pág. A2.

CEAM-DFM-AF-S2

Características de la Misión

OPERATIVA

ENFOCADA

DIFERENCIADA

AMPLIA EN LA ORIENTACIÓN ELEGIDA

BREVE

CEAM-DFM-AF-S2

Misión

“Curar enfermedades consideradas incurables”

Tomado de: HAMEL, Gary y BREEN, Bill. 2008, “El futuro de la administración”, p. 85.

Genentech

CEAM-DFM-AF-S2

VISIÓN - MISIÓN“Vayan, pues, y hagan que todos los pueblos sean mis discípulos. Bautícenlos en el Nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, y enséñenles a cumplir todo lo que yo les he encomendado a ustedes. Yo estoy con ustedes todos los días hasta el fin de la historia.”

Mateo 28, 19-20

CEAM-DFM-AF-S2

Visión – misión de Google Inc.

“Organizar la información proveniente de todo el mundo y hacerla accesible y útil de forma universal.”

Tomado de: IYER, Bala y DAVENPORT, Thomas H. 2008. Una ingeniería inversa a la máquina de innovación de Google. Hardard Business Review. Santiago, abril, vol. 99, n.°4, p.70.

CEAM-DFM-AF-S2

“Nunca andes por el camino trazado, pues él te conduce únicamente hacia donde los otros fueron.”

Grahan Bell

CEAM-DFM-AF-S2

El Océano Azul

CEAM-DFM-AF-S2

Las Estrategias Michael Porter

El Organigrama Estructural

ALTA DIRECCIÓN

CEAM-DFM-AF-S5

NIVEL TÁCTICO

NIVEL OPERATIVO

LARGO PLAZO

MEDIANO PLAZO

CORTO PLAZO

No es aceptable que del nivel estratégico, se dirija al nivel operativo para proponer / disponer cambios o proceso.

MUCHAS GRACIAS