Artropatías

37
Artropatías Dr. Juan Manuel Hernández Herrera

description

imagenologia artropatias

Transcript of Artropatías

Page 1: Artropatías

Artropatías

Dr. Juan Manuel Hernández Herrera

Page 2: Artropatías

HELMS. Radiología del Esqueleto. 2 Edición. MARBÁN. 1999

Artropatía

Page 3: Artropatías

Ártropatías

• ABC´S Forrester.

– A, Alineación– B, reacción ósea (Bone)– C, Cartílago erosiones– S, tejidos blandos (Soft)– D, Distribución

HELMS. Radiología del Esqueleto. 2 Edición. MARBÁN. 1999

Page 4: Artropatías

• Generalizada– Gota– Reticulohistiocitosis Milticéntrica– Sarcoidosis

• Avanzada: si está avanzadas afectan proximal de mano y muñeca

– Artritis Reumatoide Severa– Psoriasis– Síndrome de Reiter

• Osteoartritis La simetría es útil en Diagnóstico 80-90% bilateral. AR es excepción porque 20-25% asimétrica.

HELMS. Radiología del Esqueleto. 2 Edición. MARBÁN. 1999

Page 5: Artropatías

Artropatía Mano y muñecasDistal ProximalPsoriasisSíndrome de ReiterOsteoartritis

Artritis ReumatoideSeudogota

Artropatía Bilateral SimétricaDistal ProximalOsteoartritis primariaA Reumatoide

Reticulo Histiocitosis Multicéntrica

HELMS. Radiología del Esqueleto. 2 Edición. MARBÁN. 1999

Page 6: Artropatías

Afecta grandes articulacionesDistal ProximalEspondilitis AnquilopoyéticaEnfermedad Inflamatoria IntestinalPsoriasis Gota

Síndrome de ReiterOsteoartrosis (EDA)InfecciónHiperparatiroidismo

Afecta SacroilíacaDistal ProximalEspondilitis AnquilopoyéticaEnfermedad Inflamatoria IntestinalPsoriasisGota

Síndrome de ReiterOsteosarcoma EDAInfecciónHiperparatiroidismo

HELMS. Radiología del Esqueleto. 2 Edición. MARBÁN. 1999

Page 7: Artropatías

CALCIFICACIÓNTEJIDOS BLANDOS

ARTICULACIONES CARTÍLAGO

Esclerodermia

Hipervitaminosis D

Hiperparatiroidismo

Trauma

coagulopatías

Gota

Fallo renal

CREST

Hiperparatiroidismo seudogota

Artrosis

Oocronosis

Pedrosa. Diagnóstico por Imagen. Compendio de Radiología Clínica.14 Reimpresión 2001. Mc graw-Hill

Page 8: Artropatías

Pedrosa. Diagnóstico por Imagen. Compendio de Radiología Clínica.14 Reimpresión 2001. Mc graw-Hill

AUMENTO DE PARTES BLANDASDIFUSO LOCALIZADO Acromegalia

paquidermoperiostitis

Sinovitis quervain

Artritis reumatoide

EDAMA NÓDULOS CUTÁNEOS Artritis neuropática

Atrofia de Sudeck

Artritis reumatoide

Fiebre reumatoide

Artritos necrotizante

DESCENSO DE PARTES BLANDASGENERALIZADO LOCALIZADO Artritis reumatoide

Dermatomiositis

LES

Artritis reumatoide

Psoriasis

Neuropatía

Trauma

Fenómeno de Raynaud

Page 9: Artropatías

Pedrosa. Diagnóstico por Imagen. Compendio de Radiología Clínica.14 Reimpresión 2001. Mc graw-Hill

ANOMALIAS DE MINERALIZACIÓNDISMINUIDA

YUXTAARTICULAR SUBCONDRAL REABSORCIÓN ÓSEA LOCAL

Fenómeno raynaud

Artritis reumatoide

Aséptica Piógena

Sarcoidosis

Lepra tuberculoide

AUMENTADA

REACCIÓN PERIÓSTICA ESCLEROSIS FALANGES Reiter

Psoriasis

AR Juvenil

Paquidermoperiostitis

Acromegalia

Acropaquia tiroidea

Artritis reumatoide

Esclerodermia

LES

psoriasis

Page 10: Artropatías

ANOMALÍAS DEL ESPACIO ARTICULAR

• ENSANCHAMIENTO x aumento del tamaño del cartílago– Aumento en cartílago, acromegalia– Fibrosis: Reiter/Psoriasis– Derrame; Atropatía Aguda– Reabsorción ósea: Psoriasis/Artritis reumatoide/siringomielia/lepra

• PERDIDA DE CARTÍLAGO

– Deformidad• DESTRUCCIÓN ARTICULAR

– Artritis reumaotide– Gota– AR Juvenil– Artritis neuropática

• FORMACIÓN DE HUESO NUEVO– Estrechamiento articular genera reparación.

Pedrosa. Diagnóstico por Imagen. Compendio de Radiología Clínica.14 Reimpresión 2001. Mc graw-Hill

Page 11: Artropatías

Pedrosa. Diagnóstico por Imagen. Compendio de Radiología Clínica.14 Reimpresión 2001. Mc graw-Hill

FLEXION FLEXION Y EXTENSIÓN

REVERSIBLE

Duyputrein

Psoriasis

AR

Jacoud

LES

Les

ALTERACIÓN EN LA ALINEACIÓN

Page 12: Artropatías

HELMS. Radiología del Esqueleto. 2 Edición. MARBÁN. 1999

Osteoartritis. OA, EDA, Artrosis

• Osteofitosis sin esclerosis ni estrechamiento del espacio articular es: – Hiperostosis Esquelética Difusa Idiopática (HEDI), – Parecida a la EDA • No hay disminución en espacio articular o espacio

discal ni esclerosis

Page 13: Artropatías

HELMS. Radiología del Esqueleto. 2 Edición. MARBÁN. 1999

Quiste subcondral (Geoda)

• AR• EDA• Depósito Calcio• Necrosis Avascular

Page 14: Artropatías

HELMS. Radiología del Esqueleto. 2 Edición. MARBÁN. 1999

Artritis Reumatoide

• Hallazgos radiológicos:– Hinchazón partes blandas– Osteoporosis– Estrecha espacio articular y erosión marginal

• Mano: Proximal, bilateral, simétrico.

• Enfermedades con desplazamiento superior de la cabeza del húmero:– Artritis Reumatoide– Enfermedad depósito de Calcio– Rotura del manguito del rotador

Page 15: Artropatías

Criterios

Pedrosa. Diagnóstico por Imagen. Compendio de Radiología Clínica.14 Reimpresión 2001. Mc graw-Hill

MAYORES MENORES Derrame articular

Estrechamiento espacio

Erosión

Condromatosis

Condrocalcinosis

Osteofito

Altera alineamiento

Desmineralización yuxtarticular

Reacción perióstica

Dedo difusamente hinchado

Page 16: Artropatías

HELMS. Radiología del Esqueleto. 2 Edición. MARBÁN. 1999

HLA-B27 ESPONDILOARTROPATÍA

• Espondilitis Anquilosante• Enfermedad Inflamatoria Intestinal• Artritis Psoriásica• Síndrome de Reiter

Page 17: Artropatías

HELMS. Radiología del Esqueleto. 2 Edición. MARBÁN. 1999

ESPONDILITS ANQUILOPOYÉTICA

– Signos tempranos en sacroiliaca, tipo asimétrica en inicial 90%

– Pérdida margen cortical– Vertebras de forma cuadrada

Page 18: Artropatías

HELMS. Radiología del Esqueleto. 2 Edición. MARBÁN. 1999

Manifiesta anquilosis ósea

• Proliferación ósea afecta columna axial.• Hallazgos: sindesmofitos, osifican

paravertebral simula osteofito pero vertical y osteofito horizontal.

• Sindesmofito:• Marginal simétrico• No marginal o asimétrico

Page 19: Artropatías

HELMS. Radiología del Esqueleto. 2 Edición. MARBÁN. 1999

Manifiesta anquilosis ósea

• Marginal: – origen en borde el margen del cuerpo vertebral y hasta el

margen del cuerpo vertebral son bilaterales y simétricos– La espondilitis anquilosante tiene sindesmofitos marginales y

simétricos– La enfermedad inflamatoria Intestinal tiene lesión marginal y

apariencia identifica cuando afecta columna vertebral.

• Osteofitos NO marginales – y asimétricos son grandes y voluminosos.– Nacen de cuerpo vertebral lejos del platillo terminal o margen.

Page 20: Artropatías

HELMS. Radiología del Esqueleto. 2 Edición. MARBÁN. 1999

Unilaterales o asimétricos.

• Artritis Psoriásica y S Reiter: tienen este tipo de sindesmofito

• La afección de SI es común en Espondiloartropatía HLAB27– La espondiloartropatía y la Enfermedad Inflamatoria

Intestinal genera enfermedad de la articulación SI, bilateral y simétrica con esclerosis y fusión.

• Síndrome de Reiter y artritis Psoriásica. – Con afección uni o bilateral de articulaciones siendo bilateral

en 50%.• Es asimétrica si es bilateral

Page 21: Artropatías

HELMS. Radiología del Esqueleto. 2 Edición. MARBÁN. 1999

• Un caso con enfermedad articulaciones SI: – bilateral y simétrica se puede causar x HLAB-27

• Si tengo unilateral excluye: – Espondilitis Anquiloisante– EII

• Se considera:– S Reiter– Infección– Gota– Artritis Psoriásica– EDA

• Espondilitis Anquilosante afecta 50% caderas.

Page 22: Artropatías

HELMS. Radiología del Esqueleto. 2 Edición. MARBÁN. 1999

• Psoriasis:– Afección distal– Erosión proliferativa– Hinchazón partes blandas– Periostitis– Severas: asocian anquilosis ósea articular y deformante– Hallazgo frecuente espolón con margen borroso en oposición al

calcáneo

• Síndrome de Reiter:

– cambios idénticos a Psoriasis, aunque no afectan manor tan frecuentemente.

Page 23: Artropatías

HELMS. Radiología del Esqueleto. 2 Edición. MARBÁN. 1999

Colagenosis:

• Esclerodermia• LES• Dermatomiositis• Enfermedad tejido mixto

Page 24: Artropatías

ESCLERODERMIA

• Radiológicamente:– Edema dedos, pérdida pliegue transversa– Reabsorción 805 de la falange terminal– Calcificación partes blandas– Depósito calcio punteados

• Mujeres 3 a hombres 1

Pedrosa. Diagnóstico por Imagen. Compendio de Radiología Clínica.14 Reimpresión 2001. Mc graw-Hill

Page 25: Artropatías

LES

– 5-10 veces más frecuente en mujeres– 20-25% edemas partes blandas– Osteoporosis 60% casos– Altera alineamiento de hueso, sin erosión– Miositis aséptica

Pedrosa. Diagnóstico por Imagen. Compendio de Radiología Clínica.14 Reimpresión 2001. Mc graw-Hill

Page 26: Artropatías

DERMATOMIOSITIS-POLIMIOSITIS

• Radiológicamente – Edema– Calcifica TCS– Músculo, con aumento en la incidencia de las

neoplásias

Pedrosa. Diagnóstico por Imagen. Compendio de Radiología Clínica.14 Reimpresión 2001. Mc graw-Hill

Page 27: Artropatías

SINDROME MIXTO TEJIDO CONECTIVO

• Mixto LES, esclerodermia, polimiositis y Artritis reumatoide

• Artritis reumatoide

• Disminución de la densidad ósea

• Hinchazón partes blandas

• Estrecha espacio articular

• Reabsorción periostio distal

Pedrosa. Diagnóstico por Imagen. Compendio de Radiología Clínica.14 Reimpresión 2001. Mc graw-Hill

Page 28: Artropatías

ENFERMEDAD METABÓLICA DE DEPÓSITO

• GOTA:– Hiperuricemia, asintomática– Artritis gotosa aguda (50% hallux)– Artritis gotosa crónica– Primer signo radiológico es aumento del tejido blando y

densidad– Tofo intraóseo se hace subcortical– Se evidencia cupping; compresión– Radiológicamente se documenta afección asimétrica en M Is.

• DEPOSITO DE CALCIO– Condrocalcinosis (seudogota)

Pedrosa. Diagnóstico por Imagen. Compendio de Radiología Clínica.14 Reimpresión 2001. Mc graw-Hill

Page 29: Artropatías

HELMS. Radiología del Esqueleto. 2 Edición. MARBÁN. 1999

Artritis x cristales: Gota y seudogota

• Gota:• Trastorno metabólico genera hiperuricemia y depósito urato

en cartílago articular causas:• Mutitud y AHF• 4-6 años para tener enfermedad• Erosiones bien definidas con borde esclerótico• Margen sobresale• Nódulo en partes blandas que calcifican impresión de fallo

renal• Distribución aleatoria lo que es característico típicamente:

primer ortejo pie (podagra)

Page 30: Artropatías

HELMS. Radiología del Esqueleto. 2 Edición. MARBÁN. 1999

Gota

• Fase avanzada es deformante• Asocia condrocalcinosis, m{as probabilidad

pseudogota.• 40% con gota tiene Enfermedad de depósito

del calcio• Una diferencia Gota, Psoriasis, Reiter: es que

afectan articulación inter falángica y no erosión margen nítido.

Page 31: Artropatías

HELMS. Radiología del Esqueleto. 2 Edición. MARBÁN. 1999

Seudogota:

• Triada clásica:

– Dolor– Calcificación cartílago– Destrucción articulación.

Page 32: Artropatías

ENFERMEDADES QUE SIMULAN ARTROPATIA

• HEMOCROMATOSIS:– Coloración bronceada– Hepatomegalia 90%– Manifestación articular

50%– Afección del carpo– Erosión– Osteofitos– Formación quística

• ENFERMEDAD DE WILSON– Degeneración

hepatolenticular– Pérdida de densidad

ósea 25-50% casos– Artrosis temprana– Fragmentación

subcondral hueso– Esclerosis– Irregularidad cortical

Pedrosa. Diagnóstico por Imagen. Compendio de Radiología Clínica.14 Reimpresión 2001. Mc graw-Hill

Page 33: Artropatías

ENFERMEDADES QUE SIMULAN ARTROPATIA

• ARTRITIS INFECCIOSA– Implantación– Hematótena,

destrucción central– Foconcontíguo– Postquirúrgico

Pedrosa. Diagnóstico por Imagen. Compendio de Radiología Clínica.14 Reimpresión 2001. Mc graw-Hill

Page 34: Artropatías

ARTRITIS ESPECÍFICA

• TUBERCOLOSA– Lenta y monoarticular– Triada Phemister

• Osteoporosis articular• Erosión ósea marginal• Desaparece espacio articular

– Lesión ósea en áreas no soportan peso osea en los márgenes “secuestros que se besan”

• RUBEOLA– Lesión metafisiaria en huesos

largos– Alteración simétrica del patrón

trabecular de la metáfisis

• PIOGENA– Stafilococcus– Radiológicamente con

hinchazón de tejidos blandos

Pedrosa. Diagnóstico por Imagen. Compendio de Radiología Clínica.14 Reimpresión 2001. Mc graw-Hill

Page 35: Artropatías

ARTROPATIA DEGENERATIVA

• ARTROSIS: – Osteoartitis, EDA, enfermedades.– Degenerativa articular

• Radiológicamente– Pérdida de espacio articular– Eburneización– Quiste sinoviales o subcondrales de

forma piriforme– Cambios degenerativos con

proliferación ósea en las inserciones tendinosas

• Erosiva, sinovitis severa• Destrucción cartílago articular• Sinovitis proliferativa• 70% en articulación distal

• Alteración articular• Cadera• Estrechamiento articular• Superior

– Deformidad con inclinación de cabeza femoral en 35-50% casos

• Rodilla– Localización más frecuente de

artrosis < frecuente quiste subcondral que cadera

• Mano– Alteración artrósica interfalángica

proximal y distal de manos es frecuente nódulos de Heberden

Pedrosa. Diagnóstico por Imagen. Compendio de Radiología Clínica.14 Reimpresión 2001. Mc graw-Hill

Page 36: Artropatías

ARTROPATIA DEGENERATIVA

• Hiperostosis esquelética (Forrestier-Rotes Querot)– Calcificación ondulante y

osificación de 4 vértebras

– Preservación de la altura del disco intervertebral

– Ausencia anquilosis ósea

Pedrosa. Diagnóstico por Imagen. Compendio de Radiología Clínica.14 Reimpresión 2001. Mc graw-Hill

Page 37: Artropatías

ARTROPATIA DEGENERATIVA

• ARTROPATIA NERUOPÁTICA (CHARCOT)– Osteofitos– Ensanchamiento

articular– Radiológicamente es

resortivo

• Sarcoidosis– Afección múltiple

• SINOVITIS VELLOSO NODULAR PIGMENTARIA– Cadera quiste

subcondral, pueden ser quiste únicos o múltiples

• CONDROMATOSIS – Sinovial nódulo sinovial

Pedrosa. Diagnóstico por Imagen. Compendio de Radiología Clínica.14 Reimpresión 2001. Mc graw-Hill