ASERTIVIDAD

8
ASERTIVIDAD

Transcript of ASERTIVIDAD

Page 1: ASERTIVIDAD

ASERTIVIDAD

Page 2: ASERTIVIDAD

Asertividad

• Expresar espontáneamente tus gustos e intereses personales.

• Hablar sobre ti mismo sin cohibirte

• Aceptar cumplidos cómodamente

• No estar de acuerdo con alguien abiertamente

• Pedir aclaratorias• Decir que no

Es la habilidad de expresar nuestras emociones y

pensamientos, facilitando actuar en pro de nuestros

mejores interés y derechos, sin infringir o negar los de los

demás

Page 3: ASERTIVIDAD

ConductasPasivo Asertivo Agresivo

No expresa necesidades, ideas o sentimientos.

Expresión de ideas, sentimientos y deseos

Expresión de ideas, deseos y sentimientos a expensas de los

demásPermite a los otros infringir sus derechos y tomar decisiones

por uno

Defiende sus derechos son violar los derechos de los

demás

Ignora los derechos de los demás, domina y humilla

Autonegación, inhibición Hace sus propias escogencias con confianza y se siente bien

consigo mismo

Conducta expresiva, por autodefensa hostil

Termina con ansiedad y desilusión consigo mismo

Logra sus metas Toma decisiones para si y para otros. Termina con rabia o

culpa.Trata de evitar situaciones riesgosas, no placenteras,

confrontaciones y conflictos

Mejora la autoestima y lleva a relaciones mas libres y

honestas con los demás

Es una forma inadecuada de airear la rabia, pues termina

aislándose de las demás personas y con frustración.

Mayor temor. Ser rechazado, perder la relación.

Mayor temor. No ser indispensable.

Page 4: ASERTIVIDAD

Persona no AsertivaRespuesta Pasiva

Page 5: ASERTIVIDAD
Page 6: ASERTIVIDAD
Page 7: ASERTIVIDAD

• El derecho a ser tratado con respeto y dignidad • El derecho a tener y expresar los propios sentimientos y opiniones • El derecho a ser escuchado y tomado en serio. • El derecho a juzgar mis necesidades, establecer Mis prioridades y tomar mis propias decisiones. • El derecho a decir no sin sentir culpa. • El derecho a pedir lo que quiero , dándome cuenta de que también mi interlocutor tiene derecho a decir NO • El derecho a cambiar • El derecho a cometer errores.

DERECHOS

Page 8: ASERTIVIDAD

• El derecho a pedir información y ser informado. • El derecho a obtener aquello por lo que pagué• El derecho a ser independientes. • El derecho a decidir qué hacer con mis propiedades,

cuerpo, tiempo, etc., mientras no se violen los derechos de otras personas.

• El derecho a tener éxito. • El derecho a gozar y disfrutar. • El derecho a mi descanso, aislamiento, siendo

asertivo.

• El derecho a superarme, aun superando a los demás.