Asesoría para el uso de las tic en la formación unidad 2

3
ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN Julio Cesar Zarate Trespalacios Estudiante de Lic. En informática TALLER UNIDAD 2 Opción 1 (Cita de un experto): Analice la siguiente afirmación de la profesora Cristina Sales Arasa (2009). “Se puede dar el caso de un profesor que no utilice tecnologías. Esta decisión constituye una estrategia del profesorado frente a las TIC. Podríamos pensar que la razón es que no ha recibido la formación necesaria o que en el centro no hay aparatos suficientes. Sin embargo, suele ocurrir que, al indagar más, descubrimos que este profesor ofrece otro tipo de justificaciones, que reflejan criterios como “con las TIC no se puede aprender, hay que trabajar con el libro de texto”, “las utilizaré cuando quiera entretener a mis alumnos”, etc. Son criterios en los que se manifiesta la actitud de una parte del profesorado, que concibe a las TIC como artefactos provenientes del contexto social y las asocia a las prácticas que tienen lugar en dicho contexto, prácticas de entretenimiento fundamentalmente”. Reflexión: De acuerdo a lo expresado por la Profesora Cristina Sales, Los docentes somos personas que debemos estar al tanto de los procesos de innovación, pues el mundo evoluciona y también surgen necesidades en los estudiantes para ello es importante estar capacitados y tomar las herramientas que nos brindan las tecnologías de la información y la comunicación, verlas como un reto, no como una dificultad un ejemplo claro es dar clases en

Transcript of Asesoría para el uso de las tic en la formación unidad 2

Page 1: Asesoría para el uso de las tic en la formación unidad 2

ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN

Julio Cesar Zarate Trespalacios

Estudiante de Lic. En informática

TALLER UNIDAD 2

Opción 1 (Cita de un experto): Analice la siguiente afirmación de la profesora Cristina Sales Arasa

(2009). “Se puede dar el caso de un profesor que no utilice tecnologías. Esta decisión constituye

una estrategia del profesorado frente a las TIC. Podríamos pensar que la razón es que no ha

recibido la formación necesaria o que en el centro no hay aparatos suficientes. Sin embargo, suele

ocurrir que, al indagar más, descubrimos que este profesor ofrece otro tipo de justificaciones, que

reflejan criterios como “con las TIC no se puede aprender, hay que trabajar con el libro de texto”,

“las utilizaré cuando quiera entretener a mis alumnos”, etc. Son criterios en los que se manifiesta

la actitud de una parte del profesorado, que concibe a las TIC como artefactos provenientes del

contexto social y las asocia a las prácticas que tienen lugar en dicho contexto, prácticas de

entretenimiento fundamentalmente”.

Reflexión: De acuerdo a lo expresado por la Profesora Cristina Sales, Los docentes somos personas

que debemos estar al tanto de los procesos de innovación, pues el mundo evoluciona y también

surgen necesidades en los estudiantes para ello es importante estar capacitados y tomar las

herramientas que nos brindan las tecnologías de la información y la comunicación, verlas como un

reto, no como una dificultad un ejemplo claro es dar clases en zonas rurales donde quizás no

hayan computadoras, como docente debo reflexionar sobre mi práctica educativa y buscar una

estrategia para lograr que los estudiantes estén al tanto los procesos tecnológicos, para cuando

tengan la posibilidad de explorar tengan bases sostenibles y obtengan un mejor aprendizaje, las

tecnologías no son un entretenimiento sino un recurso valioso que todos debemos explotar.

Page 2: Asesoría para el uso de las tic en la formación unidad 2

1- Realice el siguiente test de conocimientos. Tome un pantallazo de su resultado final y

péguelo el documento donde está desarrollando la actividad:

Me relaciono más con la inteligencia Interpersonal, pues me relaciono mucho con las personas,

tengo liderazgo y las herramientas TIC´S con las que más me vinculo son con las redes sociales,

los blogs, video llamadas en skype entre otras herramientas,