Asignación 3 yuly

2
Asignación 3 de la Prof María Pinto. Elaborada por Yuly García. 1. Diseñe un instrumento de evaluación del modelo de su preferencia (Stake). MATRIZ DE DESCRIPCIÓN Propósito. Indagar sobre las estrategias motivacionales utilizadas en la gestión administrativa del personal docente. Aclaratoria. Las estrategias motivaciones tienen como finalidad que el individuo, internalice y viva plenamente el hecho educativo. INTENCIONES OBSERVACIONES 1 Implementa estrategia motivacionales que motiven la eficacia del hecho educativo 2 Conoce la misión y visión de la institución donde labora 3 Se promueve el acompañamiento pedagógico como una herramienta de eficacia para la labor educativa. 4 Le agrada ser asesorado (a) en su labor. 5 Cuando se le presenta alguna dificulta busca asesoramiento 6 El acompañamiento pedagógico cubre sus expectativas. 7 El trabajo en equipo afianza la calidad del mismo. 8 En la toma de decisiones es necesario que se asuma la responsabilidad de los resultados.

Transcript of Asignación 3 yuly

Page 1: Asignación 3 yuly

Asignación 3 de la Prof María Pinto.

Elaborada por Yuly García.

1. Diseñe un instrumento de evaluación del modelo de su preferencia (Stake).

MATRIZ DE DESCRIPCIÓN

Propósito.

Indagar sobre las estrategias motivacionales utilizadas en la gestión administrativa del personal docente.

Aclaratoria.

Las estrategias motivaciones tienen como finalidad que el individuo, internalice y viva plenamente el hecho educativo.

Nº INTENCIONES OBSERVACIONES

1 Implementa estrategia motivacionales que motiven la eficacia del hecho educativo

2 Conoce la misión y visión de la institución donde labora

3 Se promueve el acompañamiento pedagógico como una herramienta de eficacia para la labor educativa.

4 Le agrada ser asesorado (a) en su labor.

5 Cuando se le presenta alguna dificulta busca asesoramiento

6 El acompañamiento pedagógico cubre sus expectativas.

7 El trabajo en equipo afianza la calidad del mismo.

8 En la toma de decisiones es necesario que se asuma la responsabilidad de los resultados.

Page 2: Asignación 3 yuly

2. Indique ventajas y desventajas de los modelos.

Modelos

Ventajas

Desventajas

Scriven

+ Flexibilidad de la evaluación

+ Se puede valorar los efectos secundarios.

+ Estimula resultados variados en la meta.

+ Mayor justicia que la evaluación cuantitativa.

- Es una evaluación compleja ya que evalúa las necesidades particulares y establece cuales pueden ser los efectos de la investigación sin acceder mayor información de la misma.

- Es posible que las necesidades detectadas no sean reales sino las que considera el evaluador.

- El evaluador hace inferencia en el proyecto sin conocerlo.

Provus

+El evaluador es un facilitador, el personal del programa es el que

evalúa.

+ Enfatiza en la autoevaluación y el mejoramiento de los programas.

+ Provee retroalimentación continua que fortalece el proceso y

facilita la monitoria del programa.

- No se especifica en forma clara el desarrollo y aplicación

de los criterios usados para observar el programa.

- La información obtenida no da base sólida para juzgar el

valor de un programa en su totalidad.

Stake

+ Identifica a los actores del programa esto permite una mejor

comprensión de la responsabilidades y actividades del programa.

+ Se puede identificar y comprender el problema a través de

esquemas.

+ esquematiza el procedimiento a desarrollar a través de las

manecillas del reloj.

- Requiere una gran cantidad de observaciones.

- Seguridad de los resultados y el clientelismo palpable

entre el evaluador y el cliente.

Briones

+ Tiene el fin de proporcionar criterios útiles para la toma de decisiones en cuanto a su administración y desarrollo + Los problemas se definen con claridad. + El conocimiento de decisiones positivas se presentan a los responsables.

- Como se descripción cada proceso, se puede plantear

situaciones complejas.

- Requiere una gran complejidad metodológica.

- La adquisición de informaciones relevantes y los recursos

empleados para conseguirlas, que no siempre son

suficientes y adecuados.