ASMA Trabajo Escrito Respi

download ASMA Trabajo Escrito Respi

of 5

Transcript of ASMA Trabajo Escrito Respi

  • 7/24/2019 ASMA Trabajo Escrito Respi

    1/5

    ASMA

    El asma es un trastorno crnico de las vas respiratorias que ocasiona episodios de

    obstruccin, hipersensibilidad bronquial, inflamacin y en algunos casos remodelacin de

    las vas respiratorias.

    El factor de riesgo ms fuerte para padecer asma es una predisposicin gentica para el

    desarrollo de la respuesta mediada por la inmunoglobulina E a alrgenos comunes. La

    IgE es el anticuerpo responsable de causar reacciones alrgicas e inflamacin.

    or otro lado la gravedad del asma est determinada por la gentica, edad de inicio,

    e!posicin a contaminacin, atopa etc.

    Etiologa y patognesis

    El com"n denominador subyacente del asma es la hipersensibilidad e!agerada a diversos

    estmulos. La inflamacin de las vas respiratorias manifestada por la presencia de clulas

    inflamatorias y da#o al epitelio bronquial contribuye a la patognesis de la enfermedad.

    $ay % subcon&untos de clulas ' cooperadores (')$ y '%$* que se desarrollan a partir del

    linfocito +-.

    Las clulas ')$ responden a microbios y estimulan la diferenciacin de clulas en

    clulas plasmticas productoras de Ig/ e Ig0. Las clulas '%$ responden a alrgenos y

    helmintos y estimulan las clulas para que se diferencien en clulas plasmticas

    productoras de IgE, sinteticen factores de crecimiento de mastocitos y recluten eosinofilos

    activos. En personas con asma alrgica, la diferenciacin de clulas ' parece sesgarse

    hacia una respuesta de '%$ proinflamatoria.

    Las citocinas tambin tienen una participacin aparente en la respuesta inflamatoria

    crnica y en las complicaciones del asma. El factor de necrosis tumoral alfa y las

    interleucinas - y 1 participan en la patognesis del asma bronquial mediante sus efectos

    en las clulas epiteliales bronquiales y del m"sculo liso. 2e le atribuye al factor de

    necrosis tumoral alfa incrementar la migracin de y activacin de clulas inflamatorias y

    contribuir a todos los aspectos de la remodelacin de las vas respiratorias, como la

    proliferacin y activacin de fibroblastos, mayor produccin de glucoprotenas e

    hiperplasia de clulas mucosas.

    Los aspectos inmunitarios del asma que incluyen la cascada de neutrofilos, eosinofilos,

    linfocitos y mastocitos causan lesin epitelial. Esto produce inflamacin de las vas

    respiratorias que adems incrementa la hipersensibilidad y la reduccin del flu&o de aire.

    /"ltiples mediadores y tipos de clulas causan inflamacin y broncoconstriccin de las

    vas respiratorias en el asma. +uando los mastocitos se activan la liberacin de histamina,

    prostaglandina %, citocinas como IL3) 3 IL31, '453alfa produce broncoconstriccin

    masiva e inflamacin del endotelio de la vasculatura pulmonar. La contraccin de las vas

    respiratorias y la hincha6n posterior conduce a mayo obstruccin de las vas

    respiratorias.

  • 7/24/2019 ASMA Trabajo Escrito Respi

    2/5

    La liberacin de mastocitos puede asociarse con el asma inducida por e&ercicio, que es

    cuando las personas solo e!perimentan sibilancias y broncoespasmo durante el e&ercicio.

    (0rossman, %7)-*

    En general los estmulos que pueden causar o desencadenar un ataque asmtico son de

    tipo alrgico, infeccioso, psicolgico, e&ercicio etc.

    ). 5actores alrgicos8 Las sustancias que son liberadas por la clula cebada son8$itamina.radicinina.rostaglandinas.

    %. Infecciones8 Las infecciones causadas por rinovirus pueden causar ataques

    asmticos.9. E&ercicio8 al inicio del e&ercicio hay broncoconstriccin moderada que llega al

    m!imo a los )1 minutos despus de haber terminado el e&ercicio.

    4o obstante se ha encontrado que el sistema nervioso :uega un papel muy

    importante en el asma.

  • 7/24/2019 ASMA Trabajo Escrito Respi

    3/5

    Clasificacin

    ). ;sma e!trnseca8 La que se reconoce en edades tempranas y en la que hay una

    fuerte carga familiar de atopa u otras alergias. 0eneralmente hay una elevacin

    de IgE.%. ;sma intrinseca8 4o hay antecedentes familiares, pero si el antecedente de

    infecciones virales o bacterianas. 2e da con frecuencia en asmaticos de ms de

    91 a#os.9. ronquitis asmatiforme8 2on aquellos bronquiticos que sufren broncoespasmo.-. Estado asmtico8 acientes con asma refractara al tratamiento. Estado de

    urgencia.Cuadro clnico 'os

    isnea paro!stica.

    2ibilancias.

    Complicaciones del Asma

    En ni#os peque#os el asma crnica puede producir deformacin del 'ra! y tambin

    pueden haber fracturas costales, neumotora!, enfisema subcutaneo.

    Diagnostico

    /ediante clnica y otros estudios como8 pruebas de funcin pulmonar, pruebas cutneas,

    estudio de imagen y anlisis del esputo.

    Tratamiento

    Usar antiinfamatorios

    Broncodilatadores

    Antihistaminicos

    Inmunoterapia.

  • 7/24/2019 ASMA Trabajo Escrito Respi

    4/5

    (Rivero, 2013)

    SEMIOLO!A DE DOLO" TO"ACICO

    ). Inicio8 0radual o subito%. 2itio8 rente.-. Irradiacin8 $ombros, mu#ecas, cuello, mandbula, regin interescapular1. Intensidad8 ?ariable, puede ir desde leve hasta muy intenso.@. uracin8 %31 minutos.A. 5recuencia8B.

  • 7/24/2019 ASMA Trabajo Escrito Respi

    5/5

    %. 2itio8 ; nivel del manubrio del esternn. roveniente de bronquios.9. 'ipo8 /asiva ()773@77mlD%-$rs* o no invasiva-. Irradiacin8 oca, nari6.1. Intensidad8@. uracin8A. 5recuencia8

    B.