AUDITOR de Seguridad y Salud en El Trabajo PET

download AUDITOR de Seguridad y Salud en El Trabajo PET

of 8

Transcript of AUDITOR de Seguridad y Salud en El Trabajo PET

IMPLEMENTACIN Y ADMINISTRACIN BUEN SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD ESPECIALIZADA EN PLAN DE SEGURIDAD, SALUD Y PREVENCIN DE RIESGO EN CENTROS LABORALES Y OBRAS Y EL COMPLIMIENTO DEL ORDENAMIENTO DE LAS OBLIGACIONES LABORALES EN EL PROYECTO ESPECIAL TACNA1. OBJETIVO Establecer los lineamientos tcnicos especializados en el Proyecto Especial Tacna de un auditor externo especializado en normas: laborales, seguridad y salud en el trabajo, anlisis de riesgos, administracin de riesgos, seguros, pensiones (AFPs, ONP) as mismo cuente con experiencia y ser muy relacionado. Con el objeto de: Lograr un buen sistema de gestin de seguridad, cero multas, cero accidentes, cero infracciones de Derecho y obligaciones laborales y toda la legislacin laboral, ptimo cumplimiento de normas vigentes y continuar con la buena imagen institucional, una gestin gerencial exitosa de acuerdo a la misin y visin y lograr mejores resultados de gestin con estndares internacionales. Ya que entr en vigencia en el presente mes, el nuevo esquema de multas muy elevadas para las infracciones laborales tras haberse publicado el reglamento de organizacin y funciones de la Superintendencia Nacional de Fiscalizacin Laboral (SUNAFIL) mediante DS. 007-2013-TR. La ley que crea la SUNAFIL estableci un incremento muy elevado en el monto de las multas que la autoridad de trabajo podr imponer por la verificacin o deteccin de infraccin de normas laborales. Categora de Infraccin muy grave, es considerada infraccin o transgresin a la normativa socio laboral y seguridad y salud en el trabajo sern sancionadas con una multa mxima 200 UIT equivalente a 760,000 nuevo soles, mientras que en el caso de infraccin grave la sancin ser de 100 UIT equivalente 380,000 nuevos soles y la infraccin leve ser sancionada con 50 UIT equivalente 190,000 nuevo soles. Con la salvedad que la multa mxima por el total de infracciones detectadas hasta 300 UIT vigentes en el ao en que se constate las infracciones, que a la fecha equivale 1140,000 nuevo soles. TIPOS DE INFRACCIONMULTA MAXIMA ANTIGUAMULTA MAXIMA NUEVA

MUY GRAVE20 UIT200 UIT

GRAVE10 UIT100 UIT

LEVE5 UIT50 UIT

ACUMULACION DE INFRACCION30 UIT300 UIT

Por otro lado la norma no describe claramente los tipos de infraccin, entonces los criterios para determinar cul compromete la seguridad pueden ser muy subjetivos pero hay una diferencia considerable entre una infraccin leve y una muy grave como por ejemplo en DS. 019-2006 la norma tiene un tras fondo para la auto financiacin de la administracin de la SUNAFIL con el dinero de las sanciones que impongan y aparte el gobierno otorgar una pequea partida presupuestal. Bajo esta coyuntura podran ejecutar sanciones subjetivamente al velar por sus propios intereses ya que los montos de las penalidades ingresaran a sus fondos. Por mandato de ley y reglamento la SONAFIL se convierte en el organismo tcnico especializado adscrito al ministerio de trabajo y promocin y empleo, responsable de promover y fiscalizar el cumplimiento del ordenamiento de las obligaciones laborales. Frente a este panorama es urgente implementar un sistema de gestin de seguridad, actitud y cultura de un buen gobierno corporativo esto en las obligaciones laborales y es por ello que demanda inversin en esta rea, que ser muy econmica frente al pago de multas. Ante esta necesidad urgente, la Oficina Recursos Humanos recomienda y solicita contar con servicios de un auditor externo especializado en normas laborales, socio laboral, seguridad y salud en el trabajo, analista de riesgos, que controle o elimine riesgos as mismo una persona competente, formacin apropiada, conocimiento, habilidades y experiencia, para evitar o eliminar el riesgo de los tres mbitos de responsabilidad: Penal, Civil y Administrativo. Responsabilidad Penal: consiste en la pena privativa de la libertad o crcel a quienes incumplan una norma de seguridad que genere un accidente o expongan a las personas en peligro, por otro lado el no pago de los aportes previsionales es considerada como apropiacin ilcita, responsable, el representante legal de la institucin. Responsabilidad Civil: deriva la indemnizacin a los afectados por un posible accidente o daos personales. Responsabilidad Administrativa: cuenta con una sancin que oscila actualmente hasta 300 UIT por acumulacin de infraccin que ya supera ms de un milln de nuevo soles.2. FUNCIONES y ATRIBUCIONES, COMPETENCIA E INFORME DEL AUDITOR EXTERNO Realizar auditoras e inspecciones del fiel cumplimiento de las normas ya mencionadas y las que considere necesario la gerencia general y los jefes de rea, se realizaran mensualmente o las veces que se considere necesario en todas las obras en ejecucin, antes, durante y despus, tambin en todas las instalaciones y en la sede central del PET con la finalidad de cumplir con el objetivo ya mencionado en el prrafo anterior y apoyo por excelencia a la gestin gerencial. Las medidas correctivas y las acciones de mejora continua, observaciones, sern informadas con fundamento legal con pruebas con el fin de lograr los objetivos de la institucin a la vez el informe ser de acuerdo del orden jerrquico, es decir, a los prevencionistas que son: el jefe de prevencin de la obra, luego al residente de obra quien es el presidente del comit tcnico de seguridad y salud de la obra, posteriormente al supervisor de prevencin de riesgos, luego al jefe prevencin de riesgo, como ltima instancia jefe de recursos humanos gerencia obras y el gerente general del PET.3. CONTROL, AMONESTACIONES Y SANCIONES En relacin a estas funciones estar a cargo de los jefes directos reas correspondientes bajo sus responsabilidades, de acuerdo a las normativas vigentes e informes realizados y el debido sustento y fundamento de las auditoras realizadas del auditor externo.

4. AMBITO Nacen y se desarrollan en el mbito del proyecto especial de Tacna.

5. PREVENCION Y PREVISION Como auditor especializado asesorar a los prevencionistas del PET y a la oficina de Recursos Humanos, tambin ser de ayuda para una correcta implementacin de comits tcnicos de seguridad y salud, servir como apoyo en las reas que requieran de sus servicios o para las reas que requieran auditoria en la especialidad del auditor. 5.1. CORRECTA FORMA DE ADMINISTRACIN DE RIESGOS 5.1.1. Proceso de riesgo. 5.1.1.1. Identificacin: Determinar cul es el riesgo (saber que existe). 5.1.1.2. Evaluacin: Poder cuantificar tanto probabilsticamente como monetariamente. - Frecuencia - Severidad 5.1.1.3. Control. - Prevencin - Previsin 5.1.1.4 Administracin o manejo de riesgo. - Eliminarlo - Minimizarlo - Retenerlo - Transferirlo - Costo

Con la finalidad de minimizar o eliminar costos, gastos, multas, contratiempo, malestar, mal imagen, gestin defectuosa. Asimismo lograr ptimos resultados de gestin.6. ANLISIS DE RIESGO 6.1 Analizar, evaluar y discutir un riesgo antes de aceptarlo, es la forma ms conveniente. 6.2 No es conveniente aceptar todos los riesgos y evaluarlos despus que se produzcan un siniestro. 6.3 El anlisis de un riesgo conlleva a una decisin de: 6.3.1. Aceptar el riesgo: - Incondicionalmente: tal como est. - Condicionalmente: garantas. 6.3.2. Rechazar el riesgo - Definitivamente - Provisionalmente.7. APOYO A LA GESTION GERENCIAL 7.1 MEDICIN Y EVALUACIN DE LOS PRINCIPALES RIESGOS Y EL NDICE DE FRECUENCIA, GRAVEDAD Y SEVERIDAD. 7.2 PROCEDIMIENTOS DE ANLISIS Y ACCIONES PREVENTIVAS URGENTES, MUY URGENTES Y EMERGENCIAS. 7.3 PLANIFICACIN Y CONTROL DE LAS VISITAS DE INSPECCIN OPINADAS Y LAS INOPINADAS. 7.4 APORTE AL CUMPLIMIENTO DE LA MISION Y VISION DEL PROYECTO ESPECIAL TACNA. 7.8 OPINION TECNICA PARA LAS REUNIONES DEL DIRECTORIO.8. LA LEGISLACION Y NORMAS LABORALES, NORMAS RELACIONADOS CON LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO ASI COMO LEY GENERAL DE INSPECCIN DE TRABAJO Y SU REGLAMENTO AS COMO SUS NORMAS MODIFICATORIAS Y ENTRE OTRAS NORMAS VIGENTES EN MATERIA LABORAL Y LOS REGISTROS OBLIGATORIOS DEL SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO, QUE EL AUDITOR EXTERNO AYUDARA A CUMPLIR LAS OBLIGACIONES LABORALES EN PROYECTO ESPECIAL DE TACNA. 8.1. NORMAS - Ley N29783 ley de Seguridad y Salud en el Trabajo publicada el 20 de agosto del 2011 y en concordancia con lo sealado en la dcima tercera y dcima cuarta poltica de acuerdo nacional, como tambin la decisin N 584 instrumento andino de seguridad y salud en el trabajo y su reglamento, resolucin N. 957 y compromisos internacionales. - G-050. Seguridad durante la construccin, publicada el 08 de Junio de 2006. - DS.007-2007-TR y R.M. 510-2005/MINSA. Estadsticas reporte de accidentes de trabajo y enfermedades ocupacionales y profesionales, (manual de salud ocupacional). - Ley N 28806 Ley general de Inspeccin del Trabajo su reglamento y sus modificatorias con la nueva ley de creacin de SONAFIL. - DS. N 009-2005-TR y normas modificatorias, el control principal de la obra quien asuma es el empleador. - RNE A.130.Requisitos de seguridad, publicada el 08 de Junio de 2006. - D.S. n 005-2012-TR. Reglamento de la Ley N 29783, ley de seguridad y salud en el trabajo publicada el 20 de Abril del 2012. -Ley N 26702 Ley General del Sistema Financiero y del Sistema de Seguros. - R.S. 021-83-TR. Norma bsica de seguridad e higiene en obras de edificacin, publicada en marzo de 1983. - R.M.111-2013-MEM/DM, Reglamento de seguridad y salud en el trabajo con electricidad, publicada el 27 de Marzo de 2013. - DS.002-2013-TR - Ley general de residuos slidos. - Normas Tcnicas: NTP 350.026; NPT350.037; NPT 350.043.1; NTP 833.026.1; NTP 833.032; NTP 833.034; extintores porttiles y manual, sobre rueda , polvo qumico seco, dentro del rea de trabajo, para vehculos automotores y seleccin, distribucin, inspeccion, mantenimiento recarga, prueba hidrosttica, servicio de mantenimiento y recarga. - NTP400.034 andamios requisito y sus modificaciones. - NTP 399.010seales de seguridad. Colores, smbolos, formas y dimensiones de seales de seguridad. Parte 1: reglas para el diseo de las seales de seguridad. - NTP 400.050 manejo de residuos de la actividad de la construccin. - Cdigos: 451100, 45103, 452100, 452103, 452200, 452201, 452202, 452105, 453006, 453008, 453003, 452002, 453001, la presente norma aplica toda las actividades de la construccin de la tercera revisin, clasificacin industrial uniforme de toda las actividades econmicas - DS. N 009-2005-TR el empleador o quien asuma el contrato principal de la obra debe aplicarlos tambin sus modificatorias. - DS. 002-2013-TR. - Ley N 30057. Ley de servicio civil promulgado el 03 de Julio del 2013. - Ley N 29903 ley reforma del sistema privado de pensiones. - D. L. N 19990 creacin Sistema Nacional de Pensiones y todas las modificaciones posteriores. - Ley N 26323 ley que crea la ONP. Y todas las modificaciones. - ley N 27252 ley que regula de planilla de aportes previsionales. - D. Leg. N 728.rgimen laboral de actividad privada en el sector privado o en el sector pblico. -D. Leg. 276 y D. L. N 11377. Regula al servicio del estado bajo rgimen laboral de la actividad pblica y sus modificatorias con la ley de servicio civil y su reglamento. - Entre otras normas existentes que se aplican en nuestro Pas. 8.2. REGISTRO OBLIGATORIO DEL SISTEMA SST. - Registro de accidentes de trabajo, enfermedades ocupacionales, incidentes peligrosos y medidas correctivas. - Registros exmenes mdicos ocupacionales. - Registro monitores de agentes fsicos, qumicos, biolgicos, psicosociales, factores de riesgo des ergonmicos. - Registro de inspecciones internas de seguridad y salud en el trabajo. - Registro de estadsticas de seguridad y salud. - Registro de equipos de seguridad o emergencia. - Registro de induccin, capacitacin, simulacro de emergencia, entrenamiento. - Registro de auditoras.

9. INVERSIN EN HONORARIOS PROFESIONALES O POR LOS SERVICIOS DEL AUDITOR EXTERNO Como es de conocimiento general, la labor que realiza el PET es en el mbito regional, especialmente el principal propsito de su existencia del PET es solucionar el problema hdrico de Tacna, tales ejecuciones de obras, se encuentra en las provincias alto andinas y pocas de ellas cerca de la ciudad. Por lo tanto es obvio que los gastos a realizar en viajes a los lugares donde se encuentre los colaboradores de la institucin, los gastos que se realizarn en combustible para transporte motorizado acorde a los lugares de viaje, viticos correspondientes, ms el material logstico que se requerir para un ptimo cumplimiento de acuerdo al objetivo del proyecto especial de Tacna y realizar una gestin acorde a los estndares de auditores especializados en el pas y porque no a estndares internacionales. Entonces los honorarios profesionales sern de acuerdo al mercado laboral vigente, as mismo como para solventar los gastos ya mencionados.

9. EXPERIENCIA Y CONOCIMIENTO DEL AUDITOR Cerca de 20 aos de experiencia en el mercado de Seguros y Administradores de Fondos de Pensiones, con las instituciones pblicas y junto a sus colaboradores, asesorando en normas laborales y en gestin de riesgos entre otras especialidades ya mencionados. Gerente de la consultora, Consultores & Asesores Fernndez. Parte de la gestin de certificacin del ISO 9001 de Profuturo AFP en varios aos consecutivos. Capacitador y expositor de las AFPs. En temas laborales a los empleadores, oficinas de recursos humanos y temas relacionados al Sistema Privado de Pensiones. Asesor interno de Rmac Seguros y Reaseguros.Expositor en Rmac Seguros.Asesor externo de empresas constructoras. Asesor de la junta directiva del sindicato de trabajadores de Toquepala Southern Per. En las compaas que labor fui premiado con viajes internacionales como por ejemplo: Cancn - Mxico, Egipto, Cartagena de las Indias - Colombia, Varadero-Cuba, El Cabo San Lucas Mxico, entre otros lugares del Caribe.Reconocimientos como: Master, Pin de oro, Pin de diamante, entre otros reconocimientos.Con estudios de Derecho y Ciencias Polticas de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega de Lima.Preparado por Grupo Scotia Bank y grupo Crdito como asesor financiero, seguros y pensiones fui expositor de sus AFPs, tambin fui parte de la administracin y anlisis de riesgo.Preparado por la Universidad Interna de Profuturo AFP con convenio con ESAN y Universidad de Ciencia Aplicadas UPC y la Universidad Catlica de Lima. En mrketing, ventas, manejo de grupos, supervisin, auditorias, entre otros normas laborales.Cuento con certificacin, preparacin y especializacin en seguros para ser corredor de seguros y asesor de seguros. Por la Universidad Catlica San Pablo de Arequipa.Cuento con una serie de cursos, seminarios, charlas magistrales de derecho laboral, seguros, pensiones, banca, gestin pblica entre otros.Fui Misionero y Obispo de la Iglesia de Jesucristo de los Santos ltimos Das. Promotor de responsabilidad social en mis centros laborales y en la Iglesia.Muy relacionado con casi todo los polticos.Muy relacionado con toda las instituciones pblicas, especialmente con sus representantes y personal de confianza. Muy relacionado con las entidades supervisoras y sus colaboradores de confianza y personal nombrada de la regin de Tacna. Muy relacionado con las comunidades campesinas, centros poblados, anexos, as como de las juntas vecinales de la regin de Tacna.Conocedor de toda las Comunidades, Anexos, Centros Poblados. Distritos, Provincias y sus carreteras y caminos de la regin de Tacna.Conocedor de las instalaciones, campamentos antiguos y nuevas del PET como en el Airo, Chiluyo chico y grande, el canal de Uchusuma, las bombas de agua ubicadas en el Distrito de Palca as como la actual obra en construccin ubicado en cerro Blanco y las dems instalaciones ubicadas en la Regin de Tacna.Muy relacionado con los obreros de construccin civil y sus dirigentes.Con experiencia en la participacin poltica sin afiliacin a un partido poltico. Me considero una persona con mucha experiencia en los temas ya mencionados, con valores y principios, apasionado al servicio y al trabajo, con metas muy altas, proactivo, perseverante, competitivo, amable, motivador, de buen trato, pragmtico, perfeccionista y con buen manejo de conflictos, amplia capacidad analtica, creativo, enseable, promotor de responsabilidad social con capacidad de auto gestin.

Atte.

GUZMAN, FERNANDEZ DELGADODNI 00795315 ESPECIALISTA EN SEGURO, PENSIONES, BANCA Y NORMAS LABORALES

Adjunto: currculum vitae documentado.