Auditoria administrativa

18
AUDITORIA ADMINISTRATIVA JHON CASTAÑO PILAR BUITRAGO ALBA YOLANDA ESPITIA CAROLINA QUECAN

Transcript of Auditoria administrativa

Page 1: Auditoria administrativa

AUDITORIA ADMINISTRATIVA JHON CASTAÑO PILAR BUITRAGO ALBA YOLANDA ESPITIA CAROLINA QUECAN

Page 2: Auditoria administrativa

¿Qué ES?

La auditoría administrativa es como el examen integral o parcial de una

organización con el propósito de precisar su nivel de desempeño y oportunidades

de mejora.

Page 3: Auditoria administrativa

¿PARA QUE SIRVE?

Lo que realmente interesa destacar, es que realmente existe una necesidad de

examinar y evaluar los factores externos e internos de la empresa y ello debe

hacerse de manera sistemática, abarcando la totalidad de la misma.

Page 4: Auditoria administrativa

OBJETIVOS Entre los objetivos prioritarios para instrumentarla de manera consistente tenemos los siguientes:

De control.- Destinados a orientar los esfuerzos en su aplicación y poder evaluar el comportamiento organizacional en relación con estándares preestablecidos.

De productividad.- Encauzan las acciones para optimizar el aprovechamiento de los recursos de acuerdo con la dinámica administrativa instituida por la organización.

De organización.- Determinan que su curso apoye la definición de la estructura, competencia, funciones y procesos a través del manejo efectivo de la delegación de autoridad y el trabajo en equipo.

De servicio.- Representan la manera en que se puede constatar que la organización está inmersa en un proceso que la vincula cuantitativa y cualitativamente con las expectativas y satisfacción de sus clientes.

Page 5: Auditoria administrativa

OBJETIVOS

De calidad.- Disponen que tienda a elevar los niveles de actuación de la organización en todos sus Contenidos y ámbitos, para que produzca bienes y servicios altamente competitivos.

De cambio.- La transforman en un instrumento que hace más permeable y receptiva a la organización.

  De aprendizaje.- Permiten que se transforme en un mecanismo de aprendizaje

institucional para que la organización pueda asimilar sus experiencias y las capitalice para convertirlas en oportunidades de mejora.

  De toma de decisiones.- Traducen su puesta en práctica y resultados en un sólido

instrumento de soporte al proceso de gestión de la organización.

Page 6: Auditoria administrativa

CARACTERISTICAS

Es una herramienta Impulsa el crecimiento de la organización Identifica debilidades (oportunidades de

mejora) Que acciones se implementan

(recomendaciones) Ayuda a superar obstáculos

Page 7: Auditoria administrativa

PRINCIPIOS Sentido de evaluación:

evaluar la calidad individual y colectiva. verifica que se cumpla los objetivos y planes. asegura la implementación de controles administrativos eficientes.

Sentido de verificación: Determina lo que se esta haciendo en los niveles directivos,

administrativos y operativos. No siempre es lo que se esta haciendo es lo que realmente esta

pasando(depende de la proyección de la empresa). Visión administrativa:

El auditor debe pensar en sentido administrativo. El auditor debe conocer la función que audita. Se audita en función de los estándares establecidos para el proceso.

Page 8: Auditoria administrativa

VENTAJAS DE LA AUDITORIA ADMINISTRATIVA Funciona como control preventivo, que ayuda

a la administración de la compañía, para verificar el correcto cumplimiento de políticas, normas y procedimientos.

Proporciona soluciones especificas a los problemas que afronta la administración en el desarrollo de su gestión.

Page 9: Auditoria administrativa

CLASES DE AUDITORIA ADMINISTRATIVAINTERNALa realiza un grupo especializado en la propia empresa, verifica la exactitud de los registros y verifican si estos son reales y representativos con la situación que intentan mostrar.Ventaja: El auditor son parte de la organización. Puede practicar auditoria tanto financieras como operacionales. Su aplicación es continua.Desventajas: Puede crear conflictos que sea afectado por el estudio. La responsabilidad se limita a lo que corresponde al contrato de trabajo

Page 10: Auditoria administrativa

CLASES DE AUDITORIA ADMINISTRATIVA EXTERNALa realiza una firma de contadores certificados y con conocimiento del tema. El propósito primordial consiste en la verificación de la exactitud de los registros. Ventajas: Contiene un alto grado de imparcialidad. Se utiliza cuando no hay recursos para obtener una auditoria interna.Desventajas: Existe menor grado de responsabilidad. La auditoria externa se basa mas en evaluaciones financieras que en

operativas.

Page 11: Auditoria administrativa

ETAPAS DE LA AUDITORIA ADMINISTRATIVA Estudio preliminar. Programación de auditoria. Investigación. Análisis, interpretación y síntesis. Preparación del informe. Discusión con los directamente afectados. Informe final a la dirección. Revisión sistemática de herramientas y tecnicas de la auditoria

administrativa.

Page 12: Auditoria administrativa

CASO

COMPRA Y VENTA DE ELECTRODOMESTICOS

S.A.

Page 13: Auditoria administrativa

ALCANCE

Se pretende llevar a cabo un análisis de toda la empresa para identificar las áreas con mayor problemática y así mismo proponer alternativas que ayuden a mejorar la situación actual, por lo que el alcance de esta auditoría es integral.

Page 14: Auditoria administrativa

OBJETIVOS

Brindar a la empresa Ejemplo de los elementos necesarios para mejorar su funcionamiento,

Establecer una dinámica de trabajo para mejorar el desempeño organizacional,

Satisfacer eficazmente las necesidades de los clientes con que cuenta la empresa y,

Llevar a cabo las acciones procedentes para reposicionar a la empresa en el mercado.

Page 15: Auditoria administrativa

ESTRATEGIA

Promover un acercamiento con todo el personal de la empresa para estimular el trabajo en equipo, la mejora continua y el empleo racional de los recursos de los que dispone para llevar a cabo sus actividades

Page 16: Auditoria administrativa

ACCIONES

Formalizar la aplicación de la auditoría, Establecer los mecanismos de coordinación para su

ejecución, Consolidar los avances en cada etapa de aplicación de

la metodología, Derivar observaciones y recomendaciones específicas

para cada función del proceso y elemento bajo revisión y,

Proponer recomendaciones generales, vigilar su implementación y efectuar su seguimiento.

Page 17: Auditoria administrativa

EXAMEN

hicieron uso de las técnicas de análisis administrativo y plasmaron sus observaciones y conclusiones en los papeles de trabajo.Es necesario recalcar, que el bloque de técnicas de análisis administrativo que regularmente facilitan el estudio de una organización no siguen una secuencia aislada, esto es, no se tiene que seleccionar una y agotarla en forma independiente de las demás, sino que se interrelacionan para llegar a conclusiones más estructuradas y mejor sustentadas.con el examen, se aplicaron los indicadores de proceso administrativo, lo que facilitó la organización del rango aceptable para cada función revisada.

Page 18: Auditoria administrativa

RESULTADOS DIRECCION GENERAL:Funcionamiento “regular” se detectaron deficiencia CONTADOR: opera de forma inadecuada, calificación “mal” PROMOTOR DE VENTAS:Funcionamiento calificado “malo” SECRETARIA:Opera de manera “regular” GERENTE DE VENTAS:Funcionamiento considerado “malo” TODA LA EMPRESA Funcionamiento “regular”