Auditoría en Salud

4
Auditoría en Salud Fundamentación y contexto: - Legislación en salud Vigilancia y control de los sistemas de seguridad social en salud. (Ley 100 de 1993, ley 1122 de 2007 y ley 1438 de 2011). Sistema de Garantía de Calidad en Salud. (Decreto 1001 de 2006). Procedimientos y condiciones que deben cumplir los Prestadores de servicios de salud para habilitar los servicios, según la Resolución 1441 de 2013 - Aspectos básicos de la auditoria Definición Tipos de auditoría y alcance (Enfoque) El proceso de auditoría Autoevaluación para identificar los procesos objeto de la auditoría. Definición de los principales problemas de calidad en la organización (Procesos Prioritarios). Definición de la metodología. (Ciclo PHVA) Definición de la calidad esperada en los procesos seleccionados como prioritarios. Planeación de la Auditoría (definición de objetivos, el alcance del procedimiento, definición de técnicas, identificación de las fuentes de información, indicadores, equipo ejecutor, cronograma de auditoría). - Papales de trabajo e informe de auditoría Definiciones – objetivos Características - Nomas Planeación de los papeles de trabajo Programación de la auditoría Técnicas de recolección y evidencias Instrumentos de auditoría Informes de auditoría Papeles de trabajo - Ejecución de la Auditoría - Seguimiento y evaluación al plan de auditorias La calidad en Salud - Garantía de la Calidad en salud (Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad de la atención en Salud)

description

elementos claves para auditar una entidad de salud en los tres niveles

Transcript of Auditoría en Salud

Auditora en Salud

Fundamentacin y contexto: Legislacin en salud Vigilancia y control de los sistemas de seguridad social en salud. (Ley 100 de 1993, ley 1122 de 2007 y ley 1438 de 2011). Sistema de Garanta de Calidad en Salud. (Decreto 1001 de 2006). Procedimientos y condiciones que deben cumplir los Prestadores de servicios de salud para habilitar los servicios, segn la Resolucin 1441 de 2013 Aspectos bsicos de la auditoria Definicin Tipos de auditora y alcance (Enfoque) El proceso de auditoraAutoevaluacin para identificar los procesos objeto de la auditora. Definicin de los principales problemas de calidad en la organizacin (Procesos Prioritarios).Definicin de la metodologa. (Ciclo PHVA)Definicin de la calidad esperada en los procesos seleccionados como prioritarios.Planeacin de la Auditora (definicin de objetivos, el alcance del procedimiento, definicin de tcnicas, identificacin de las fuentes de informacin, indicadores, equipo ejecutor, cronograma de auditora). Papales de trabajo e informe de auditora Definiciones objetivos Caractersticas - Nomas Planeacin de los papeles de trabajo Programacin de la auditora Tcnicas de recoleccin y evidencias Instrumentos de auditora Informes de auditora Papeles de trabajo

Ejecucin de la Auditora Seguimiento y evaluacin al plan de auditorias

La calidad en Salud Garanta de la Calidad en salud (Sistema Obligatorio de Garanta de Calidad de la atencin en Salud) Pilares de SOGC Auditora de la Calidad La auditora como componente de mejoramiento continuo en el sistema obligatorio de garanta de calidad de la atencin en Salud Como orientar la auditora para mejoramiento de la calidad en la atencin Niveles de Auditora Tipos de Acciones de la Auditora Indicadores de Gestin

Auditora Riesgos y administracin de Riesgos Riesgo, generalidades y teora del riesgo Sistema de administracin de riesgos: percepcin y comunicacin del riesgo Sistema de administracin de riesgos: Evaluacin del riesgo. Gestin del riesgo. El riesgo en el nuevo enfoque de auditora. Formulacin, ejecucin y evaluacin del plan de mejoramiento. Preparacin para la formulacin del plan. Capacitacin del equipo de mejoramiento. Formulacin del plan de mejoramiento. Seguimiento al plan de mejora

Otras Normas de inters: NTC 5663 Programas de Formacin para el trabajo y el desarrollo humano en la reas auxiliares de la salud. NTC 15189: Laboratorios Clnicos. Requisitos particulares relativos a la calidad y la competencia. NTC 3729: Tipologa Vehicular. Ambulancias de Transporte Terrestre.

Contenido

Legislacin en salud:El sector salud debido a la permanente demanda y contacto con los usuarios o paciente se hace de alta sensibilidad, echo que motiva a su constante monitoreo y evaluacin para su mejoramiento continuo, bajo la supervisin y apoyo del estado, sin dejar de lado los entes privados que tambin realizan la gestin de mejora sobre los mismos.Por lo anterior habr que tener en cuenta que a las entidades del sector salud, eps e ips, bien sean de carcter pblico o privado, se rigen bajo las leyes 87 y 100 de 1993, la ley 1122 de 2007, la ley 1438 de 2011, del decreto 1011 de 2006 y la resolucin 1441 de ante 2013. Es importante tener claro como esta lista de leyes, decretos y resoluciones dan las herramientas para el control y auditoras con el fin de cumplir los procesos de habilitacin y acreditacin.

Aspectos bsicos de las AuditorasLas auditorias en el sector de salud juegan un papel polivalente, puesto que estas no solo se llevan a cabo para medir si las entidades del sector cumplen con os requisitos exigidos por el estado y por las normas aplicables al mismo. En primera estancia es tomada como un componente importante en la mejora continua de la calidad, puesto que as lo considera el Sistema Obligatorio de Garanta de Calidad de la Atencin en Salud (SOGCS) y por consiguiente tiene implicaciones conceptuales y metodolgicas. En otro mbito, existen la auditoras del sistema de control interno, que es ms que una evaluacin al sistema, y que aplica a las entidades publica (MECI). Por ultimo, vemos las auditoras al sistema de gestin de calidad, ya conocidas por ser las aplicadas a todos los sectores que poseen SGC.Sin embargo podemos hablar de una auditora integral que rene los componentes de los diferentes tipos de auditoria anteriormente mencionados.Las auditorias del sector tambin son clasificadas en tres niveles: Auditora de autocontrol, la auditora interna y la auditoria externa.

Para la habilitacin de servicios es necesario:1. Conocer el manual de habilitacin de prestadores de servicios de salud.2. Conocer las condiciones que deben de cumplir los prestadores de servicios de salud para habilitar los servicios3. Realizar la autoevaluacin de las condiciones de habilitacin bajo la resolucin 1043 de 2006 y la resolucin 1441 de 2013.4. Trmite para la inscripcin en el registro especial5. Diligenciar el formulario de inscripcin6. Entregar documentos para la habilitacin

1.1.Planificacin y preparacin1.2.Reunin inicial o de apertura1.3.Trabajo de campo y recoleccin de evidencias1.4.Redaccin de hallazgos y generacin de conclusiones1.5.Elaboracin del informe final1.6.Reunin de cierre de la auditora1.7.Establecimiento de acciones correctivas por parte del auditado20

Generalidades en Auditoria de los servicios de saludConocer los principios de la auditoria en el sector salud, herramientas de evaluacin y diseo de programas y estructura de los informes

SOGCShttp://www.minsalud.gov.co/salud/Paginas/Sistema-Obligatorio-Garant%C3%ADa-Calidad-SOGC.aspx

Habilitacinhttp://www.minsalud.gov.co/salud/Paginas/Sistema-unicode-habilitacion.aspx

Acreditacinhttp://www.minsalud.gov.co/salud/Paginas/sistema-unico-acreditacion-sistemaobligatorio-garantia-calidad.aspx

http://www.habilitacionactiva.com/index.php/auditoria-pamec

http://www.cancer.gov.co/contenido/contenido.aspx?catID=458&conID=760