auscultaciondelcorazon-130306205052-phpapp01.pptx

16
AUSCULTACION DEL CORAZON

Transcript of auscultaciondelcorazon-130306205052-phpapp01.pptx

AUSCULTACION DEL CORAZON

AUSCULTACION DEL CORAZON

AUSCULTACIONCmo auscultar?

Se ausculta toda el rea precordial. El paciente puede estar sentado, de pie o acostado. Poner al paciente en un decbito lateral izquierdo ayuda para auscultar ruidos del ventrculo izquierdo al ponerse ms en contacto con la pared torcica. Otra posicin que puede ayudar para escuchar ruidos como frotes pericrdicos es que el paciente se siente y se incline hacia adelante; mejor an si bota el aire y sostiene la respiracin un rato.

La mayora de las veces la auscultacin se efecta con la membrana del estetoscopio; la campana se usa para buscar algunos ruidos de baja tonalidad. El ambiente debe estar silencioso. Conviene que la membrana o la campana queden bien aplicadas sobre la piel del paciente de modo que no se filtren ruidos externos.

Al auscultar:Se debe tener un mtodo para concentrarse en ir reconociendo distintos aspectos del ciclo cardiaco:- reconocer el ritmo- reconocer el primer y el segundo ruido (distinguir su intensidad, dnde se escuchan mejor, etc)- reconocer ruidos que puedan escucharse en el sstole (soplos eyectivos, soplos de regurgitacin, dnde se escuchan mejor, qu intensidad tienen, etc.)-reconocer ruidos que pueden escucharse en el distole (soplos, otros ruidos, qu forma tiene el soplo que se ausculta, de qu intensidad es, etc).Al recorrer el rea precordial, conviene detenerse especialmente en algunos focos:Se distinguen algunos focos especficos que son los siguientes:foco mitralfoco tricuspdeofoco articofoco pulmonar

FOCOS DE AUSCULTACION CARDIACAfoco mitral: en el pex del corazn, en el 5 espacio intercostal izquierdo, ligeramente por fuera de la lnea medio clavicular. Permite formarse una idea global del funcionamiento del corazn. Permite reconocer bien el primer y segundo ruido. Tambin es de eleccin para reconocer el funcionamiento de la vlvula mitral. Esta auscultacin puede mejorar si se gira al paciente a un decbito lateral izquierdo.

foco tricuspdeo: a la misma altura del foco mitral, pero ms en contacto con el esternn, ya sea por el lado izquierdo o el derecho. Este foco permite identificar mejor ruidos que se generan en relacin a la vlvula tricspide.

foco artico: en el 2 espacio intercostal, inmediatamente a la derecha del esternn. Permite identificar las caractersticas de los ruidos que se generan en relacin a la vlvula artica.

foco pulmonar: en el 2 espacio intercostal, inmediatamente a la izquierda del esternn. Permite identificar las caractersticas de los ruidos que se generan en relacin a la vlvula pulmonar.

Ruidos cardiacosLosruidos cardiacosson sonidos cortos, bien definidos. Entre ellos, destacan especialmente el primer y segundo ruido:Primer ruido(R1): corresponde a un sonido que se produce al cerrarse las vlvulas mitral y tricspide. El cierre de ambas vlvulas tiende a ser al unsono, pero ocasionalmente se puede escuchar este ruido desdoblado (por ejemplo, en un bloqueo completo de rama derecha.

Segundo ruido(R2): corresponde al sonido que se genera cuando se cierran las vlvulas artica y pulmonar. Estos ruidos normalmente se desplazan un poco con la respiracin: al final de la espiracin tienden a escucharse al unsono, pero en una inspiracin profunda, en relacin al mayor retorno venoso al trax, el cierre de la vlvula pulmonar de retrasa (desdoblamiento fisiolgico del segundo ruido).

Otros ruidos que se pueden escuchar, aunque con mucho menos frecuencia y en condiciones que no son necesariamente normales, son:tercer ruido(R3): ocurre al comienzo del distole, despus del segundo ruido, en la fase de llenado rpido determinado por el gradiente de presin. - se puede encontrar en condiciones fisiolgicas en muchos nios, en adultos jvenes y en el tercer trimestre de un embarazo.

cuarto ruido(R4): se escucha inmediatamente antes del primer ruido, en el momento de la contraccin de las aurculas. Tendra relacin con vibraciones del miocardio y el aparato valvular durante la fase de llene activo del ventrculo debido a la contraccin auricular. Se puede escuchar en pacientes con hipertensin arterial o insuficiencia cardiaca. Ocasionalmente se puede escuchar en condiciones normales en atletas o en personas mayores.

GRACIASLa grandeza de tus logros se miden por si solos, no por los ideales que no se han cumplido aun.

Dr. Oscar David Meza Olgun