Aviso por paciente joven con bajo nivel de conciencia secundario a meningitis por pneumococo

1
Aviso por paciente joven con bajo nivel de conciencia secundario a meningitis por pneumococo Salado Natera MI, Marcelo Martínez AM, Barona Jiménez CA. Introducción: El streptococo pneumoniae es la causa más frecuente de meningitis bacteriana en adultos y la segunda en niños mayores de 6 años. Puede producir meningitis por diseminación hematógena o por contigüidad a partir de una otitis media (con mastoiditis) o sinusitis. Tienen más riesgo los inmunodeprimidos y aquellos con edades extremas Descripción sucinta del caso: Mujer de 30 años que en el contexto de un cuadro febril, rinorrea y otalgia, tratado con ibuprofeno, la encuentran una mañana con bajo nivel de conciencia, relajación de esfínteres y escasa respuesta a estímulos. Antecedentes personales: Alergia a penicilina y látex. Catarro de vías altas en días anteriores . Exploración: auscultación: normal. Neurológico: Glasgow 10/15, pupilas midriáticas poco reactivas, rigidez cervical e hipertonía en miembros. Tensión arterial, saturación, pulso y glucemia normales. Diagnósticos diferenciales: ingesta medicamentosa: no se encontraron blister de pastillas a su alrededor y la familia negaba que la paciente estuviera tomando ansiolíticos o antidepresivos. Hemorragia subaracnoidea. Cuadro neurológico de origen infeccioso. Nos decantamos por este debido al antecedente del cuadro infeccioso, el deterioro brusco, la rigidez cervical y la fiebre Estrategia práctica de actuación: Ante un paciente con bajo nivel de conciencia deberemos: asegurar la permeabilidad de la vía aérea, examen la cavidad oral para retirar prótesis o cuerpos extraños. Estabilización hemodinámica. En caso de traumatismo control cervical. Realización de glucemia capilar. En caso de hipoglucemia severa administrar una o dos ampollas intravenosas de glucosa al 50%. Una vez estabilizado debemos buscar las causas del bajo nivel de conciencia para ello exploraremos situación pupilar, movimientos oculocefálicos, respiración, respuesta motora realizaremos una buena anamnesis y pruebas complementarias ya en el hospital. A nivel extrahospitalario además deberemos buscar causas reversibles de coma

description

Aviso por paciente joven con bajo nivel de conciencia secundario a meningitis por pneumococo Salado Natera MI, Marcelo Martínez AM, Barona Jiménez CA. Introducción: - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Aviso por paciente joven con bajo nivel de conciencia secundario a meningitis por pneumococo

Page 1: Aviso por paciente joven con bajo nivel de conciencia secundario a meningitis por  pneumococo

Aviso por paciente joven con bajo nivel de conciencia secundario a meningitis por pneumococo

Salado Natera MI, Marcelo Martínez AM, Barona Jiménez CA.

Introducción:

El streptococo pneumoniae es la causa más frecuente de meningitis bacteriana en adultos y la segunda en niños mayores de 6 años. Puede producir meningitis por diseminación hematógena o por contigüidad a partir de una otitis media (con mastoiditis) o sinusitis. Tienen más riesgo los inmunodeprimidos y aquellos con edades extremas

Descripción sucinta del caso:

Mujer de 30 años que en el contexto de un cuadro febril, rinorrea y otalgia, tratado con ibuprofeno, la encuentran una mañana con bajo nivel de conciencia, relajación de esfínteres y escasa respuesta a estímulos. Antecedentes personales: Alergia a penicilina y látex. Catarro de vías altas en días anteriores . Exploración: auscultación: normal. Neurológico: Glasgow 10/15, pupilas midriáticas poco reactivas, rigidez cervical e hipertonía en miembros. Tensión arterial, saturación, pulso y glucemia normales. Diagnósticos diferenciales: ingesta medicamentosa: no se encontraron blister de pastillas a su alrededor y la familia negaba que la paciente estuviera tomando ansiolíticos o antidepresivos. Hemorragia subaracnoidea. Cuadro neurológico de origen infeccioso. Nos decantamos por este debido al antecedente del cuadro infeccioso, el deterioro brusco, la rigidez cervical y la fiebre

Estrategia práctica de actuación:

Ante un paciente con bajo nivel de conciencia deberemos: asegurar la permeabilidad de la vía aérea, examen la cavidad oral para retirar prótesis o cuerpos extraños. Estabilización hemodinámica. En caso de traumatismo control cervical. Realización de glucemia capilar. En caso de hipoglucemia severa administrar una o dos ampollas intravenosas de glucosa al 50%. Una vez estabilizado debemos buscar las causas del bajo nivel de conciencia para ello exploraremos situación pupilar, movimientos oculocefálicos, respiración, respuesta motora realizaremos una buena anamnesis y pruebas complementarias ya en el hospital. A nivel extrahospitalario además deberemos buscar causas reversibles de coma