Balance Scorecard de TI

5
BalancedScor ecard de TI Esta fue la idea fundamental de Robert Kaplan y David Norton en 1992. Balance Score nace como una herramienta y termina siendo un sistema de valor estratégico que apunta a la totalidad de una compañía, a la globalidad. Por ende, lo estratégico apunta a temas trascendentes para una organización. Una empresa debe crecer y la única manera genuina es crecer rentablemente para asegurar el valor de la compañía a largo plazo. Cuando hablamos de gestión estratégica nos referimos a un arte y una ciencia. Un arte porque intervienen personas, combinando un grupo de estrategias para que las cosas salgan bien. La estrategia es el plan de juego, es el cómo. Es la combinación de recursos (Económicos, físicos, humanos, tecnológicos, etc) para lograr la supervivencia, el crecimiento y la rentabilidad de la o rganización. Las estrategias deben ser correctas y de ben ser bien implementadas y bien ejecutadas, además debe ser medida y mejorada. Las condiciones van cambiando y esto nos obliga a cambiar abruptamente de estrategias. La estrategias que se adopten en una compañía, deben ser lo más diferente posible a las estrategias de otras empresas. La idea para plantear una estrategia es combinar mejores prácticas, modelo, etc., de tal forma que sea algo novedoso para el mercado y si no es novedosa para el mercado, entregarlo de una forma novedosa. La formulación de estrategias tiene que ver con el conocimiento del negocio y del mercado. Cuando una persona no tiene dominio del tema puede tomar malas decisiones. Buenas estrategias mal ejecutadas no sirven de nada. Las estrategias son competitivas. Si no hubiera competencia no habría necesidad de plantear estrategias. Si se adopta una estrategia y no está dando los resultados esperados, se debe modificar la estrategia. La formulación de la estrategia lo componen los siguientes elementos: Misión: Es aquello a lo que se dedica la empresa. El negocio principal de la empresa. Visión: Es el cómo queremos que p erciban nuestra empresa, lo que queremos a futuro. Valores: principios que guiaran nuestro accionar diario. Oportunidades y amenazas: Se encuentran en el mu ndo externo. Fortalezas y debilidades: Se encuentran en nuestras prop ias organizaciones. Del análisis y de la combinación de estos elementos, se puede saber cual es la capacidad y posibilidad de concebir un negocio. Otras definiciones importantes:

Transcript of Balance Scorecard de TI

5/6/2018 Balance Scorecard de TI - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/balance-scorecard-de-ti 1/5

 

BalancedScorecard de TI

Esta fue la idea fundamental de Robert Kaplan y David Norton en 1992.

Balance Score nace como una herramienta y termina siendo un sistema de valor

estratégico que apunta a la totalidad de una compañía, a la globalidad. Por ende, lo

estratégico apunta a temas trascendentes para una organización. Una empresa debecrecer y la única manera genuina es crecer rentablemente para asegurar el valor de la

compañía a largo plazo.

Cuando hablamos de gestión estratégica nos referimos a un arte y una ciencia. Un arte

porque intervienen personas, combinando un grupo de estrategias para que las cosas

salgan bien.

La estrategia es el plan de juego, es el cómo. Es la combinación de recursos

(Económicos, físicos, humanos, tecnológicos, etc) para lograr la supervivencia, el

crecimiento y la rentabilidad de la organización.

Las estrategias deben ser correctas y deben ser bien implementadas y bien ejecutadas,además debe ser medida y mejorada. Las condiciones van cambiando y esto nos obliga

a cambiar abruptamente de estrategias.

La estrategias que se adopten en una compañía, deben ser lo más diferente posible alas estrategias de otras empresas. La idea para plantear una estrategia es combinar

mejores prácticas, modelo, etc., de tal forma que sea algo novedoso para el mercado ysi no es novedosa para el mercado, entregarlo de una forma novedosa.

La formulación de estrategias tiene que ver con el conocimiento del negocio y del

mercado. Cuando una persona no tiene dominio del tema puede tomar malas

decisiones. Buenas estrategias mal ejecutadas no sirven de nada.

Las estrategias son competitivas. Si no hubiera competencia no habría necesidad de

plantear estrategias. Si se adopta una estrategia y no está dando los resultados

esperados, se debe modificar la estrategia.

La formulación de la estrategia lo componen los siguientes elementos:

Misión: Es aquello a lo que se dedica la empresa. El negocio principal de la empresa.

Visión: Es el cómo queremos que perciban nuestra empresa, lo que queremos a futuro.

Valores: principios que guiaran nuestro accionar diario.

Oportunidades y amenazas: Se encuentran en el mundo externo.Fortalezas y debilidades: Se encuentran en nuestras propias organizaciones.

Del análisis y de la combinación de estos elementos, se puede saber cual es lacapacidad y posibilidad de concebir un negocio.

Otras definiciones importantes:

5/6/2018 Balance Scorecard de TI - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/balance-scorecard-de-ti 2/5

 

Opciones estratégicas: alternativas de estrategias posibles.

Posicionamiento: La estrategia específicamente elegida.

Propuesta de Valor: Oferta integral de productos y servicios.

Objetivos estratégicos: metas de largo plazo para cumplir la estrategia.

El balance scorecard propone una visión más integrada de la organización basada en 4perspectivas:

1.  Perspectiva financiera:aunque las medidas financieras no deben ser las únicas,

tampoco deben despreciarse. La información precisa y actualizada sobre el

desempeño financiero siempre será una prioridad. A las medidas tradicionales

financieras (como ganancias, crecimiento en las ventas), quizás se deba agregar

otras relacionadas como riesgo y costo-beneficio.

2.  Perspectiva del cliente: cómo ve el cliente a la organización, y qué debe hacer

esta para mantenerlo como cliente. Si el cliente no está satisfecho, aun cuandolas finanzas estén marchando bien, es un fuerte indicativo de problemas en el

futuro.

3.  Perspectiva interna o de procesos de negocio: cuales son los procesos internosque la organización debe mejorar para lograr sus objetivos. Debemos

preguntarnos: Para satisfacer a los accionistas y clientes, en que procesos denegocio debemos sobresalir

4.  Perspectiva de aprendizaje y crecimiento: cómo puede la organización seguirmejorando para crear valor en el futuro. Incluye aspectos como entrenamiento

de los empleados, cultura organizacional, etc.

Balance Scorecard

5/6/2018 Balance Scorecard de TI - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/balance-scorecard-de-ti 3/5

 

 

5/6/2018 Balance Scorecard de TI - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/balance-scorecard-de-ti 4/5

 

 

1.  Estrategia del negocio: Incluye misión, visión, desafíos, oportunidades,

orientación estratégica, cadena del valor, plan del proyecto.

2.  Objetivos de negocio: Incluye objetivos estratégicos, modelo causa-efecto

preliminar, indicadores estratégicos.

3.  Indicadores: Incluye objetivos estratégicos detallados, indicadores

estratégicos, metas por indicador, iniciativas estratégicas.

4.  Implantación: Incluye divulgación, automatización, agenda gerencial con BSC,

planes de acción para detalles, plan de alineación de iniciativas y objetivos

estratégicos, plan de despliegue a toda la empresa.

Mapa Estrategico

Un mapa estratégico que describe la historia de la estrategia y que muestra cómo seconectan las 4 perspectivas

5/6/2018 Balance Scorecard de TI - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/balance-scorecard-de-ti 5/5

 

 Aplicación de BSC al ámbito de TI

Los objetivos estratégicos TI deben estar alineados con los objetivos estratégicos de la

organización.

Para poder lograr una visión balanceada se utilizaran las 4 perspectivas pero desde la

lógica de TI:

Contribucion Corporativa: Como ve la direccion al departamento de TI?

Orientacion a los Usuarios: Como ven los ususarios al departamento de TI?

Excelencia Operacional: Cuan efectivos y eficientes son los procesos de TI?

Orientacion Futura: El departamento de TI esta bien posicionado para los nuevosretos?