Balotario 100

download Balotario 100

of 10

Transcript of Balotario 100

  • 8/13/2019 Balotario 100

    1/10

    Docente: Ing. Vedoco Amado DOMINGUEZ PALPA

    PROBLEMA 01.21 La fuerza F acta sobre las tenazas del brazo de robot. Los

    momentos de F respecto a los puntos A y B son de 120N.m y 60N.m respectivamente,

    ambos en sentido anti horario. Determinar F y el ngulo teta

    PROBLEMA 1.16 Si las magnitudes de las fuerzas y (figura 1.28), P =100N y Q=250N,

    determinar:

    a) Los momentos de P y Q respecto a los puntos O y Cb) Las distancias perpendiculares entre los puntos O y C y las fuerzas P y Q

    PROBLEMA 1.15 La puerta batiente se mantiene en la posicin mostrada en la figura,

    por medio de dos cables AB y AC y, adems, por las bisagras mostradas. Si las

    tensiones en los cables son: T1=30 lb y T2=90 lb. Determinar:

    a) La magnitud de la fuerza resultante

    b) El momento de la fuerza tensional T1 respecto al punto .C

  • 8/13/2019 Balotario 100

    2/10

    Docente: Ing. Vedoco Amado DOMINGUEZ PALPA

    PROBLEMA 1.23 Para la figura mostrada, determinar la fuerza resultante y el momento resultante

    respecto a cada uno de los ejes coordenados, donde la fuerza de 2kN es paralela al plano XZ, la fuerza

    de 4kN es vertical y la fuerza de 7kN es paralela al plano YZ

    PROBLEMA 1.32 En la figura 1.65 se muestra una platea de cimentacin, donde actan las cuatro

    columnas, sabiendo que la fuerza resultante acta en el punto (3; 3,5) m del plano XY. Determinar los

    mdulos de las fuerzas P y Q

    PROBLEMA 1.40 Determinar las coordenadas del centro de presin de las fuerzas distribuidas

    mostradas en la figura, donde el cilindro circular hueco de 1,5m de radio se encuentra en la parte

    central correspondiente a las fuerzas distribuidas uniforme sobre una superficie de la zona positiva de

    los ejes X, Y, Z

  • 8/13/2019 Balotario 100

    3/10

    Docente: Ing. Vedoco Amado DOMINGUEZ PALPA

    PROBLEMA 1.11 Sea R la resultante de las tres fuerzas mostradas. Si : P1=110 lb, P2=200 lb y

    P3=150P lb, determinar:

    a) La magnitud de R

    b) Los cosenos directores de R

    c) El punto en que la lnea de accin de R interseca al plano YZ

    PROBLEMA 2.8 En la siguiente estructura en equilibrio se tiene una barra doblada ABC, la cual

    pesa 330kgf, determinar las componentes de reaccin en los apoyos A y C

    PROBLEMA 2.11 Determinar las reacciones en los apoyos A, C y D, sabiendo que en B existe

    una rtula.

  • 8/13/2019 Balotario 100

    4/10

    Docente: Ing. Vedoco Amado DOMINGUEZ PALPA

    PROBLEMA 2.12 Sabiendo que el siguiente sistema se encuentra en equilibrio, donde en C y E

    existen rtulas, determinar las componentes de reaccin en los apoyos A, B, D y F.

    PROBLEMA 2.13 En el sistema mostrado en equilibrio, las barras AB y BC pesan 200kgf y

    100kgf, determinar las componentes de reaccin en los apoyos A y C

    PROBLEMA 2.20 La siguiente estructura est en equilibrio y formada por dos barras AB

    y BC de pesos 50N y 80N respectivamente. Se pide:

    a) Determinar las componentes de reaccin en los apoyos.

    b) Dibujar el diagrama de cuerpo libre del perno en B, indicando las componentes de

    las fuerzas que actan sobre el mismo.

  • 8/13/2019 Balotario 100

    5/10

    Docente: Ing. Vedoco Amado DOMINGUEZ PALPA

    PROBLEMA 3.2 Sabiendo que la coordenada en Z del centro de gravedad del siguiente

    alambre delgado homogneo es 0,466m. Determinar R, sabiendo que la semi-circunferencia

    se encuentra en el plano YZ.

    PROBLEMA 3.4 Sabiendo que las coordenadas del centro de gravedad de la lmina delgada

    homognea mostrada es (0,421; Y; Z). Determinar: Y y Z.

    PROBLEMA 3.8 Determinar los momentos de inercia respecto a los ejes X1-X1 y X2-X2

    de la seccin mostrada en la figura. Considere que los ejes X1-X1 y X2-X2 son paralelos.

  • 8/13/2019 Balotario 100

    6/10

    Docente: Ing. Vedoco Amado DOMINGUEZ PALPA

    PROBLEMA 4.4 Para la armadura mostrada en la figura, usando el mtodo de los nudos,

    determinar las fuerzas en las barras CD y DF.

    PROBLEMA 4.5 Para la siguiente armadura:

    a) Calcular las reacciones en los apoyos.

    b) Determinar las fuerzas axiales en cada una de las barras.

    PROBLEMA 4.11 Usando el mtodo de las secciones, determinar las fuerzas axiales en las

    barras DE, QE, OQ y OP e indicar en cada caso, si las fuerzas son de traccin o de compresin.

  • 8/13/2019 Balotario 100

    7/10

    Docente: Ing. Vedoco Amado DOMINGUEZ PALPA

    PROBLEMA 4.13 Para la armadura mostrada en la figura, calcular:

    a) Las fuerzas axiales en las barras EL y AH usando el mtodo de los cortes o secciones.

    b) Las fuerzas en las barras AB y AG por el mtodo de los nudos.

    PROBLEMA 4.14 En la armadura mostrada, la fuerza axial en GH es 600N (traccin) y

    en BC es 480N (traccin), determinar:

    a) El ngulo alfa

    b) El valor de la carga P

    PROBLEMA 5.2 En la figura se muestra una viga empotrada en B, se pide determinar:

    a) Las componentes de reaccin en los apoyos.

    b) La fuerza axial, fuerza cortante y momento flector a 2m a la derecha del apoyo A

  • 8/13/2019 Balotario 100

    8/10

    Docente: Ing. Vedoco Amado DOMINGUEZ PALPA

    PROBLEMA 5.4 En la siguiente barra doblada ABC, la componente de reaccin en el

    apoyo C es igual a 2000kgf, determinar:

    a) El valor de W

    b) Las fuerzas internas a 2m a la derecha de B.

    PROBLEMA 5.9 Cul deber ser la distancia X en la siguiente viga, para que el

    momento mximo positivo sea numricamente igual al momento mximo negativo?

    PROBLEMA 5.10 Para la viga mostrada en la figura, sometida a una carga trapezoidal,

    determinar la relacin a/L, de tal manera, que la fuerza cortante V siempre ser igual a

    cero en el punto medio.

  • 8/13/2019 Balotario 100

    9/10

    Docente: Ing. Vedoco Amado DOMINGUEZ PALPA

    PROBLEMA 5.19 Para la viga simplemente apoyada mostrada en la figura, se pide:

    a) Determinar las ecuaciones de la fuerza cortante y el momento flector para el tramo

    BC en trminos de X(0

  • 8/13/2019 Balotario 100

    10/10

    Docente: Ing. Vedoco Amado DOMINGUEZ PALPA

    PROBLEMA 4.12 Para la siguiente armadura plana mostrada en la figura, se tiene que

    la fuerza axial en CD es 3000kgf y en GD es 500kgf, ambas en compresin.

    a) Calcular las reacciones en los apoyos.

    b) Determinar los valores de las fuerzas P y Q

    PROBLEMA 5.6 Para el sistema mostrado en equilibrio:

    a) Determinar el valor de la tensin en el cable AB y las componentes de reaccin en el

    apoyo D, sabiendo que la barra doblada ADC rgida es recto en D y es homognea con

    un peso de 400N

    b) Determinar la fuerza axial, fuerza cortante y momento flector en el punto medio de

    la barra AD

    PROBLEMA 5.8 Ser correcto afirmar que el momento flector mximo de la viga

    mostrada es PL/2?