Barreras de la comunicacion

9

Click here to load reader

description

BARRERAS DE LA COMUNICACIÓN Y VICIOS EN EL LENGUAJE

Transcript of Barreras de la comunicacion

Page 1: Barreras de la comunicacion

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD FERMIN TORO

CARRERA: RELACIONES INDUSTRIALES

EDUCACION A DISTANCIA

SAIA -GUARENAS

ALUMNA:

YADDINNY MOYA

C.I: 17.920.221

GUARENAS, 16 FEBRERO DE 2014

BARRERAS DE LA COMUNICACÓN Y VICIOS

DEL LENGUAJE

Page 2: Barreras de la comunicacion

“He tratado de buscar el sentido de estas dos palabras, comunicación y compromiso, porque lo

creo fundamental para el esclarecimiento de la situación”.

Carlos Sahagún

MENSAJE DE REFLEXIÓN

Page 3: Barreras de la comunicacion

BARRERAS DE LA COMUNICACÓN

Page 4: Barreras de la comunicacion

BARRERAS

SEMANTICA:

Tienen que ver con el

significado de las

palabras; cuando no

precisamos su

sentido, éstas se prestan a

diferentes

interpretaciones y así el

receptor no interpreta lo

que dijo el emisor, sino lo

que su contexto cultural le

indica.

BARRERAS

FISIOLÓGICAS:

Impiden emitir o recibir

con claridad y precisión

un mensaje, debido a los

defectos fisiológicos del

emisor o del receptor.

Tales defectos pueden

afectar cualquiera de los

sentidos. Ya sea en

forma total o parcial.

BARRERAS

PSICOLÓGICAS:

Hay muchos factores

mentales que impiden

aceptar o comprender una

idea.

Uso del sarcasmo actitud

despótica críticas punzantes

uso de conocimientos

precisos y detallados

facilidad en el uso del

lenguaje maneras

demasiado formales

apariencia física imponente

Interrumpir a los demás

cuando hablan.

BARRERAS FÍSICAS:

La distancia y el exceso

de ruido dificultan la

comunicación, así como

las interferencias en el

radio o en el teléfono. Es

preciso tratar de

eliminarlas lo más

posible.

BARRERAS

ADMINISTRATIVAS:

Son las que se originan en

estructuras organizacionales

inadecuadas, mala

planeación y deficiente

operación de los canales.

Pueden salvarse mediante:

Aclaración anticipada de

toda idea, antes de

comunicarla.

Interés en la

retroalimentación, para

verificar si el mensaje se

recibió bien o no, si la

reacción del receptor es la

deseada.

Especificación de la

verdadera finalidad de la

información a comunicar.

LAS BARRERAS DE LA

COMUNICACÓN

PUEDEN SER:

Page 5: Barreras de la comunicacion

LOS CUATRO VICIOS DE LA COMUNICACIÓNEGOCENTRISMO: es

un tipo de comunicación

girada en si mismo, son

personas que van por la

vida queriendo

comunicar, pero sin

ESCUCHAR, están con

una persona

expresándole su sentir y

parece no

escucharles, incluso, algu

nos llegan a decir:

"perdón, ¿qué me estabas

diciendo?", este tipo de

comunicación lo único

que hace es alejarnos de

la gente.

LA CONDENACIÓN:

son aquellas personas

chismosas, "ya te fijaste

aquel, ya te fijaste

aquella", son personas

que viven contando la

vida personal de los

demás, pero además de

eso son personas

quejumbrosas, se quejan

de todo, del aire, del

calor, generan mala

vibra, condenan.

COMPETIR: esta forma

de comunicación no deja

hablar al

otro, interrumpen, gritan

con un afán de

protagonismo, compiten

cuando hablan, tienen

una enorme necesidad de

ser escuchadas, de ser

reconocidas, de que las

quieran y se los

digan, estas hablando y

ellos te interrumpen y

cuentan historias

similares para sentirse

aceptados. Siempre

tienen que ganar o

someter.

LOS NEGADORES:

fingir que estamos

escuchando cuando no es

cierto, cuando te

desvinculas totalmente

de lo que te esta diciendo

la otra persona, cuando

no te interesa el

diálogo, y te vuelves

indiferente, sí, esas

personas que cuando se

molestan

Page 6: Barreras de la comunicacion

VICIOS DEL LENGUAJE

Page 7: Barreras de la comunicacion

VICIOS DE LENGUAJEAnfibología: Doble sentido, vicio de la

palabra, manera de hablar en la que se

puede dar más de una interpretación.

Oscuridad en la expresión.

Arcaísmo: Frase o

manera de decir anticuada.

Barbarismo: Pronunciar o

escribir mal las palabras o

emplear vocablos impropios.

Cacofonía: Encuentro o

repetición de las mismas

sílabas o letras, que resulta

desagradable al oído.

Pleonasmo: Empleo de

palabras innecesarias.

Extranjerismo:

Voz, frase o giro de un

idioma extranjero usado

en castellano

Impropiedad: Falta de propiedad en el

uso de las palabras. Empleo de

palabras con significado distinto del

que tienen.

Redundancia: Repetición

innecesaria de palabras o

conceptos.

Solecismo: Falta de sintaxis;

error cometido contra la

exactitud o pureza de un

idioma.

Dequeísmo: Añadir

elementos innecesarios de

enlace. ("DE QUE")

Vulgarismo: Dicho o frase

incorrecta utilizada por la

gente sin cultura.

Adequeísmo: Eliminar

elementos de enlace

necesarios. ("DE")

Page 8: Barreras de la comunicacion

CARACTERISTICAS DE LA REDACCIÓN Y

VICIOS DEL LENGUAJE SON:

Claridad

Es la expresión de ideas y

conceptos de manera que

se facilite la lectura de

una redacción, con la

finalidad de captar lo que

se está expresando en

dicho texto.

Precisión

Expresa con exactitud el

texto; sin

rebuscamientos inútiles

ni información

demás, Únicamente

hace alusivo lo

necesario.

Propiedad

Es la utilización correcta

de las

palabras, construyendo

las frases conforme a las

reglas gramaticales;

usando vocablos

adecuados, de acuerdo al

significado, la escritura y

la pronunciación que se

les quiere dar a las

palabras.

Concisión

Consiste en expresar

con el mínimo número

de palabras los

pensamientos, ideas y

conceptos referentes

al tema, sin que se le

reste claridad ni

precisión respecto a su

contenido.

Sencillez

Consiste en redactar

ideas, conceptos, hechos

y aportaciones con

naturalidad; es

decir, utilizando frases y

palabras simples en el

uso del lenguaje. La

mejor forma de

redactar, es hacerlo

como si el escrito se

expresara como una

plática.

Asertividad

Cuando se dice o hace lo

adecuado en el momento

oportuno y con ello se

acierta a lo que se está

tratando, con esto se

benefician tanto el que lo

escucha como el que lo

expresa.

Tono Y Fuerza

Es la Forma y la fuerza

que se le dan a las

palabras para expresar

lo que se

desea, asimismo el tono

que se le quiere dar a lo

que se escribe es decir;

muy tenue o muy cálido

con la finalidad de que

sea entendible y a su vez

exprese claridad.

Sintaxis

Parte de

la Gramática que

enseña a coordinar y

unir palabras para

formar oraciones y

expresar conceptos.

Page 9: Barreras de la comunicacion

PARA EVITAR LAS BARRERAS

DE LA COMUNICACÓN

tomar en cuenta

que debemos:

Utilizar expresiones que

"faciliten " la

comunicación y evitar las

que la "obstruyen

Mantener la congruencia

entre el lenguaje verbal y

el no verbal.

Asumir una actitud de

empatía con el

interlocutor. "Ponerse"

en el lugar del otro.

Escuchar con

atención. (Escucha

activa)

Aclarar las diferencias

en las percepciones.

Utilizar

la retroalimentación,

para verificar la

comprensión

adecuada.

Eliminar o evitar

los ruidos o

interferencias.

Evitar los

prejuicios, tratar de

dejarlos a un lado.