Barroco. Fabiola Muñoz. 2013
-
Author
liceo-teresa-carreno -
Category
Education
-
view
493 -
download
3
Embed Size (px)
Transcript of Barroco. Fabiola Muñoz. 2013

República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación.
Liceo Teresa Carreño
4º año Humanidades.
Materia: Historia del Arte.
Fachada de la Catedral de Murcia.
BARROCO:
Arte Civil y Religioso.
Fabiola Muñoz
Abril 2013.

NOTA
• La presente presentación power point, fue realizada para cumplir una evaluación de la asignatura de Historia del Arte. Asimismo la utilidad de la herramienta, como instrumento de trabajo en el aula.
• La experiencia fue positiva, espero sea de su ayuda, y que pueda servir como asesoramiento a otros estudiantes.
Profa. Elizabeth Ferrera.

OBJETIVO GENERAL
Brindar información general, amplia y suficiente
sobre el arte Barroco, a fin de ubicar al
participante en la temática, lo cual permitirá tener
una base de conocimientos para futuras
presentaciones.

PERFIL DE EGRESO ESPERADO
Conocer el contexto donde surgió el arte
Barroco.
Conocer la Diferencia en el Barroco y el
Renacimiento.
Conocer las etapas, tipos y características del
arte Barroco.
Valorar y comprender mejor las grandes obras
de arte del Barroco.

NORMAS BÁSICAS
SOLICITAR EL DERECHO DE PALABRA.
ESCUCHAR A LOS COMPAÑEROS.
COLOCAR EL CELULAR EN FUNCIÓN DE VIBRAR.
EVITAR SALIR Y ENTRAR CONSTANTEMENTE DEL SALÓN.
COMPORTARSE COMO SI FUERA YO ,EL QUE ESTOY EXPONIENDO.

FRASE PARA REFLEXIONAR
Lo que embellece al desierto es que en
alguna parte esconde un pozo de agua.
Antoine de Saint-Exupery.

1-CONTEXTO DEL BARROCO.

1-CONTEXTO DEL BARROCO.
CAUSAS POLÍTICO RELIGIOSAS
• Es el arte de la Contrarreforma.
• Consolidación de las monarquías absolutas y del parlamentarismo
• Dirigió a los artistas a alejarse de los temas paganos.
CAUSAS SOCIALES Y PSICOLÓGICAS
• Época de guerra y violencia.
• Exaltación de la vida agitada e intensa para el hombre barroco.
• Mediante estímulos psicológicos a los artistas se emocionaba y enardecía la devoción.
FILOSOFÍA
• Se sentaron las bases del racionalismo.
• Se opone a los sentidos, la imaginación y la pasión, que son considerados engañosos.

2- BARROCO.
Cúpula de la Basílica
de San
Pedro de Roma.
"Teatro palacio Versalles"
"David"

2- BARROCO.
Gianlorenzo Bernini, Sant' Andrea al Quirinale,
Rome, 1658-1670
Transcurre entre los años 1600 y 1750.
Un concepto polisémico
y palabra despectiva.
Su momento de mayor madurez se dio en Italia, después se
difundió por el resto de Europa resaltando en España y en algunas
ciudades Hispanoamericanas.
Subrayar el exceso de
énfasis y abundancia de
ornamentación.

3-DIFERENCIAS ENTRE RENACIMIENTO Y BARROCO.
David de Miguel Ángel. David (1624)(escultura de Bernini)

3-DIFERENCIAS ENTRE RENACIMIENTO Y BARROCO.
RENACIMIENTO BARROCO
Época de grandeza y
optimismo.
Decadencia y pesimismo.
Se habla del amor idealizado,
de los héroes perfectos, de las
doncellas hermosas y llenas
de virtudes
Estilo real y hasta crudo.
El hombre es el centro del
universo (antropocentrismo) y
la naturaleza es importante.
Se da importancia a la muerte
y temas espirituales.
Uniformidad y equilibrio. Lleno de contrastes.
Se impone la serenidad. Se impone la pasión
Lineal, Superficie y forma
cerrada.
Pictórico, profundidad y forma
abierta.

-Todas las líneas son específicas-Las figuras se difuminan, la iluminación no
es pareja
-Las figuras salen.-Los elementos están organizados
-Estabilidad-Movimiento

4-PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DEL BARROCO.

4-PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DEL BARROCO.
Decorativismo y suntuosidad:
Artista barroco atiende por igual a lo esencial y a lo accidental
Su minuciosidad en la composición de pequeños detalles y su gusto por
la ornamentación.
Teatralidad:
El artista intenta conmocionar emotivamente al espectador
Procedimientos Hiperrealistas.
Dinamismo:
Barroco desea crear sensación constante de movimiento.
El Barroco se vale de la línea curva.

5- ETAPAS DEL BARROCO.

5- ETAPAS DEL BARROCO.
•Barroco temprano o primitivo
(1580-1630). Coincide con el
Manierismo (Los artistas se dejan
llevar por sus gustos, alejándose de
lo verosímil.)
Rompe un poco el equilibrio por la línea
abierta (brazo separado).

5- ETAPAS DEL BARROCO.
•Barroco maduro o pleno (1630-1680): la segunda, la etapa de la
plenitud artística, que es cuando se observan las mejores obras de
dicho estilo.
Capilla del Santo Sudario de Turín

5- ETAPAS DEL BARROCO.
Barroco tardío (1680-1730): etapa de
la decadencia o Rococó (un estilo que
busca reflejar lo que es agradable,
refinado, exótico y sensual)
Cupido de Edme Bouchardon (1750).
Un símbolo excelente del estilo rococó. El
semidiós (Hércules) es transformado en un
niño tierno, el garrote que rompe huesos se
transforma en flechas que golpean el
corazón, en el momento en que el mármol es
sustituido por el estuco.

6- EL BARROCO: ARTE CIVIL Y ARTE RELIGIOSO.

6- EL BARROCO: ARTE CIVIL Y ARTE RELIGIOSO.
LUIS XIV DE FRANCIA
"EL REY SOL"
El arte como instrumento de propaganda y vanagloria de los monarcas .
• El lujo y la ostentación son la evidencia de la omnipotencia real
La ciudad, el palacio y los edificios de gobierno se convierten en la “ Imagen del Poder .

6- EL BARROCO: ARTE CIVIL Y ARTE RELIGIOSO.
Los jesuitas se convirtieron pronto en el instrumento fundamental para la difusión del
espíritu para conciliar y contrarreformista.
Se creyó que el mejor camino para llegar a los fieles era sorprenderles con un gran lujo y
conmoverles apelando a los sentidos.
La magnificencia de los trajes de las imágenes.
Las obras de arte que llenaban las iglesias.
UN ARTE AL SERVICIO DE LA IGLESIA CATÓLICA.
PROPAGANDA DE LA FE CATÓLICA
LA CONTRARRE-FORMA CATÓLICA ( EL CONCILIO DE TRENTO
(1545-1563 )

7-LOS GRANDES ARTISTAS DE LA ÉPOCA.
Francesco Borromini
Giovanni Battista
Lorenzo

7-LOS GRANDES ARTISTAS DE LA ÉPOCA.
PLAZA DE SAN PEDRO EL
VATICANO (1656 – 1667)
BALDAQUINO, BASÍLICA DE
SAN PEDRO DEL VATICANO.
(1624 – 1633)
Giovanni BattistaLorenzo
Bernini (1598- 1680)
PALAZZO BARBERINI

7-LOS GRANDES ARTISTAS DE LA ÉPOCA.
FrancesoBorromini (Bissone1599 – Roma 1667)
SAN CARLO ALLEQUATTRO FONTANE SAN JUAN DE LETRÁN
SANT’IVO DELLA SAPIENZA
CONVENTO DE LOS ORATORIANOS

7-LOS GRANDES ARTISTAS DE LA ÉPOCA.
El arte barroco no solo abarca a la pintura y a la arquitectura,
también podemos mencionar a la música Barrroca.
Antonio Vivaldi Johann
Sebastián Bach

8-PRINCIPALES MANIFESTACIONES ARTÍSTICAS Y SUS CARACTERÍSTICAS.
“El éxtasis de Santa Teresa”
Interior de la Basílica de San Pedro

8-PRINCIPALES MANIFESTACIONES ARTÍSTICAS Y SUS CARACTERÍSTICAS.
LA ARQUITECTURA
Fue de las artes la más resaltantes en el barroco.
Urbanismo Iglesias
Temas de la arquitectura
barroca:
Palacios
Plaza de San Pedro.
Fachada de IlGesu
Palacio de de Luxemburgo en París

8-PRINCIPALES MANIFESTACIONES ARTÍSTICAS Y SUS CARACTERÍSTICAS.
LA ARQUITECTURA
Uso de la línea curva .
Abundancia decorativa
Fachadas pletóricas de mármoles y
estucos.
Efectos luminosos.
Grandes dimensiones.

LA ARQUITECTURA
Plaza de San Pedro en el Vaticano.Barroco ITALIA.
Catedral
de Murcia.
Barroco ESPAÑA

8-PRINCIPALES MANIFESTACIONES ARTÍSTICAS Y SUS CARACTERÍSTICAS.
LA ESCULTURA
Se necesitaban muchas obras decorativas que complementaran la arquitectura.
Sus formas eran menos geométricas.
Conservar una gran majestuosidad y
gracia exuberante.
La tendencia a la representación de la figura humana con
una objetividad perfecta en todos
sus aspectos, tanto en los más sublimes
como los más vulgares.
La escultura era muy teatral, producía
gran efecto retorcido y dramático.

LA ESCULTURA

LA ESCULTURA

Efectos luminosos: claroscuro
Movimiento y energía
Exaltación de los
sentimientos
LA PINTURA
Temática variada.
8-PRINCIPALES MANIFESTACIONES ARTÍSTICAS Y SUS CARACTERÍSTICAS.


8-BARROCO EN AMÉRICA.
Pintura la familiaDe murillo
La coronación de la virgen

8-BARROCO EN AMÉRICA.
El barroco vino al continente Americano por medio de los españoles;
por lo que hizo que este alcanzara su mayor expresión durante el
siglo XVIII, al mezclarse con los diversos aportes indígenas.
Barroco Hispano-indígena
Se desarrolló de una manera más resaltante en México,
"La Portada del
Perdón
Catedral de México"
"Catedral de México"

9-BARROCO EN VENEZUELA.
IGLESIA SAN FRANCISCO

9-BARROCO EN VENEZUELA.
ARQUITECTURA
Fachadas: poseían grandes ventanas
enrejadas sobre unas repisas en volado.
Las puertas eran de los elementos que más llamaban la atención debido a que en ellos
se ponía el mayor empeño decorativo. En
ellas se colocaba generalmente el escudo
de la familia .
Las ventanas eran los elementos decorativos que le seguían a las
puertas .
"Casa de los Arcaya en Coro"

CASAS DE LA ÉPOCA BARROCO EN VENEZUELA
Casa natal de Bolívar
Quinta Anauco
Casa colonial Isla de
Margarita

IGLESIAS CON ESTILO BARROCO EN VENEZUELA
"Catedral de Coro"
Catedral de Mérida| Basílica Menor
Catedral de Caracas
Altar principal, realizado con

Iglesia Nuestra Señora
de Altagracia (Caracas-
Venezuela)
IGLESIAS CON ESTILO BARROCO EN VENEZUELA
Este templo es una de las
máximas representaciones del
arte barroco latinoamericano en
nuestro país.
Iglesia San Francisco.

-CONCLUSIONES.

-CONCLUSIONES.
Movimiento cultural y artístico que responde a la decadencia política,
económica y social en el S. XVII.
El barroco es el arte propagandístico de las monarquías absolutas y
también de la Iglesia, por eso busca la grandiosidad y el efectismo.
Características. Representa los valores artísticos opuestos al
clasicismo renacentista. Arte recargado, desmesurado e irracional.
Busca el virtuosismo, la fantasía y la imaginación. Su intención es
emocionar, implicar al espectador: gusto por el dramatismo, la
teatralidad, la sorpresa y el juego. Gusto por los contrastes, el
movimiento, los excesos decorativos.

Aprendí
Me sorprendí por
Alguna sugerencia para el taller.
GRACIAS POR SU ATENCIÓN …
-EVALUAR LA SECCIÓN.

-BIBLIOGRAFÍA.

-BIBLIOGRAFÍA.
E. Orozco.1988. Introducción al Barroco, ed. José Larra
Garrido, Universidad de Granada, 2 vols.
E. Orozco 1981.Manierismo y Barroco, ed. Cátedra, Madrid
Millán, C. s/f. Historia del Arte. Ciclo diversificado. Caracas,
Venezuela: Ediciones Eneva
.Paginas:
http://www.rena.edu.ve/cuartaEtapa/historiaArte/Tema12.html
http://www.slideshare.net/egmarin/presentacin-de-arte-barroco-2-eso
http://www.slideshare.net/amarcos/a-r-t-e-b-a-r-r-o-c-o