BIMESTRAL 3°.docx
Embed Size (px)
Transcript of BIMESTRAL 3°.docx
EVALUACIN BIMESTRAL SEGUNDO PERODO
AREA O ASIGNATURAMATEMATICASGRADO:30 ___
FECHA:
NOMBRE ESTUDIANTENOTA:
RELLENAR EL CRCULO QUE CORRESPONDA A LA RESPUESTA CORRECTA.1. Cmo se lee correctamente la siguiente cantidad $ 1, 450.60? A. Mil cuatrocientos cincuenta sesenta B. Mil cuatrocientos cincuenta pesos con sesenta centavos C. Mil cuarenta y cinco pesos con sesenta centavos D. Ciento cuarenta y cinco mil sesenta pesos
2. Anita vive en Chihuahua y fue a la Ciudad de Mxico a visitar a una amiga que vive en la calle de Jurez nmero 859. Pero el autobs la dej en el nmero 359. Con el fin de saber cuntos nmeros le faltaban para llegar, ella hizo la siguiente sucesin: 359 459 559 659 759 859
A partir de este nmero, Cuntos le faltan para llegar a la casa de su amiga marcada con el nmero correspondiente?A. 45B. 50C. 450D. 500
3. Sobre algunos productos del supermercado se pegan adhesivos como los siguientes:significa descuento de $2.000significa descuento de $1.000significa descuento de $500significa descuento de $200
En el supermercado, este producto tiene un descuento deA. dos mil pesos.B. mil pesos.C. quinientos pesos.D. doscientos pesos.
4. En un establecimiento de comidas rpidas venden estos combos:Daniel quiere una empanada y una gaseosa. Qu combo debe pedir?
A. El 1B. El 2C. El 3D. El 4
5. Diana tena 5 dulces y Pedro tena 3. Luego Roberto le regal 2 dulces a cada uno.Cul de las siguientes afirmaciones es correcta?A. Quien tena ms dulces sigue teniendo ms.B. Ahora los dos tienen menos dulces que antes.C. Ahora los dos tienen la misma cantidad de dulces.D. Quien tena ms dulces, ahora tiene menos.
6. Mara y Julin estn jugando a las escondidas; ambos deben contar hasta 50. Cuando cuentaJulin, lo hace de 2 en 2 y cuando cuenta Mara, lo hace de 5 en 5.
Acerca de los nmeros de cada conjunto que cuentan Mara y Julin, es correcto afirmar queA. los dos cuentan exactamente los mismos nmeros.B. ningn nmero que cuenta Julin, lo cuenta Mara.C. Mara cuenta ms nmeros que Julin.D. Julin cuenta ms nmeros que Mara.
7. Daniel organiza sus zapatos y los de sus hermanos. Observa las tallas.
La menor y la mayor talla sonA. 22 y 30B. 22 y 31C. 23 y 29D. 23 y 30
8. Cuatro amigos: Jorge, Luis, Ricardo y Camilo, decidieron medir con un metro sus estaturas, para decidir quin es el ms alto y obtuvieron las siguientes medidas:A.Jorge:112 centmetrosB. Luis: 117 centmetrosC. Ricardo:102 centmetrosD. Camilo:113 centmetrosCul de ellos es el ms alto? A. Jorge B. Luis C. Ricardo D. Camilo
9. Se tienen dos vasos iguales. El vaso 1 est lleno de agua y se le hecha una cucharada de azcar. El vaso 2 tiene agua hasta la mitad y se le hecha media cucharada de azcar. Cul queda ms dulce de los dos? A. Vaso 1 B. Vaso 2 C. Iguales de dulce D. No se sabe sino probando
10. Un bilogo encontr en una selva los siguientes tipos de rboles y cont cuntos hay de cada clase.
La forma correcta de ordenarlos de mayor a menor cantidad esA. Robles Ceibas Eucaliptos Guayacanes - Encenillos CedrosB. Robles Ceibas Encenillos Guayacanes Eucaliptos CedrosC. Robles Ceibas Encenillos Eucaliptos Guayacanes CedrosD. Robles Ceibas Encenillos Eucaliptos Cedros Guayacanes
11. Observa la serie numrica930940960
Los nmeros que faltan en los cuadros son:A. 950 y 970B. 970 y 980C. 950 y 960.D. 941 y 961
12. Observa bien la siguiente tablaBilletes de $100Billetes de $10Monedas de$1
ALFONSO417
ELVIA3122
JUAN3153
ANDREA444
Quin tiene ms dinero?A. ALFONSOB. JUANC. ANDREAD. ELVIA
13. Con cul suma se forma el nmero 4.955?A. 49 + 55B. 4 +9 +5 +5C. 40 + 90 + 5 + 5D. 4000 + 900 + 50 + 5
Responda a partir de la pregunta 14 hasta 17 de acuerdo al texto.
Los instrumentos de percusin son aquellos que se golpean con una baqueta o con la mano para obtener sonidos. El esquema muestra ubicacin de los instrumentos de percusin en una batera de jazz.
14. Los platillos suspendidos han sido representados por:A. Lneas rectas B. Lneas curvas C. Lneas rectas y curvas D. Lneas curvas cerradas15. La base de una de las cajas claras se representa mediante: A. dos segmentos paralelos B. dos rectas paralelas C. dos semirrectas D. dos lneas curvas16. Un instrumento que est representado por 4 segmentos unidos es: A. El bombo B. La caja clara C. El platillo high hat D. El platillo suspendido17. En el dibujo, los instrumentos que se representan con una lnea curva cerrada son: A. El bombo y la caja clara B. El platillo suspendido y high hat C. El bombo y el platillo high hat D. El platillo suspendido y el tam-tam
18. El esquema representa a Felipe haciendo ejercicios en la finca el paraso. Encuentre el ngulo equivocado que se forma en algunas partes del cuerpo de Felipe.A. rectoB. obtusoC. agudoD. recto
19. Encuentra el ngulo formado por las manecillas del reloj que es sealado incorrectamente
Responda a partir de la pregunta 20 hasta 24 de acuerdo al texto.
Una catarata es una cada de agua que por su belleza constituye una atraccin turstica. Entre las cataratas ms grandes del mundoestn:Nombre y UbicacinAltura en metros
Salto del Angel (Venezuela) 979
Tugela (Africa) 948
Yosemite(California) 739
Cuquenn (Venezuela) 610
Gavarnie(Francia) 422
Candelas (Colombia) 300
Kaieteur (Guyana) 247
Tequendama (Colombia) 147
Iguaz (Argentina) 82
Nigara (E. U/ Canada) 49
20. Los datos de la tabla estn organizados: A. Por orden alfabtico B. Desde la catarata ms ancha hasta la ms angosta C. De mayor a menor altura D. De menor a mayor altura
21. En la tabla, la catarata Candelas ocupa el: A. Octavo lugar B. Quinto lugar C. Sptimo lugar D. Sexto lugar
22. La catarata que supera en 275 metros a la del Tequendama es: A. Kaieteur B. Cuquenn C. Gavarnie D. Candelas
23. La altura de las cataratas del Nigara se representa con: A. Un nmero impar B. un nmero menor que 30 C. Un nmero par D. Un nmero mayor que 50
24. Segn la informacin de la tabla, es correcto afirmar que: A. Las cataratas del Tugela son 29 metros ms bajas que el Salto de Angel. B. Las cataratas de Kaiateur son 125 metros ms altas que las cataratas del Tequendama. C. Las cataratas del Nigara son 40 metros ms bajas que las cataratas Iguaz. D. El Salto del Angel es 240 metros ms alto que la catarata Yosemite.
25. Observa la cantidad de carritos que tienen 4 nios
Quin tiene menos carritos?A. Javier.B. Edwin.C. Oswaldo.D. Eduardo.
26. El diagrama registra la forma de desplazamiento de los estudiantes de tercero hacia el colegio
Identifica la expresin que relaciona correctamente la informacin mostrada en la grafica.A.la minora de los estudiantes se desplaza caminandoB.los que utilizan el bus escolar son el doble de los que se desplazan en carro particularC.los que van al colegio en taxi son la mitad de los que van caminandoD.en tercer grado hay 30 estudiantes en total
Responda a partir de la pregunta 27 hasta 32 de acuerdo al texto. Colombia posee una muestra representativa del total de especies animales del mundo.Clase de animalescantidad de especies en el mundocantidad de especies en Colombia
Aves9.0401.750
peces19.0561.560
Reptiles6.300489
Anfibios4.148450
Mamferos4.000368
27. De la informacin de la tabla se puede concluir que: A. En el mundo hay ms de 7.000 especies de reptiles. B. En Colombia hay ms de 1.600 especies de aves. C. En el mundo hay menos de 3.800 especies de mamferos. D. En el Colombia hay ms de 19.000 especies de peces.
28. Al organizar la lista de especies en el mundo desde la que tiene menor cantidad hasta la que tiene mayor cantidad se obtiene: A. Peces, aves, reptiles, anfibios, mamferos. B. Aves, reptiles, peces, anfibios, mamferos. C. Mamferos, anfibios, peces, reptiles, aves. D. Mamferos, anfibios, reptiles, aves, peces.
29. El nmero de especies de aves que no existen en Colombia se puede calcular: A. Restando 9.040 - 10750 B. Adicionando 1.750 - 1.560 C. Restando 1.750 - 9.040 D. Adicionando 9.040 + 1.750
30. El total de especies de reptiles, peces y anfibios que hay en el mundo es: A. 29.549 B. 29.504 C. 29.600 D. 29.500
31. La diferencia entre el nmero de especies de reptiles que hay en el mundo y el que existe en Colombia es: A. 6.189 B. 5.921 C. 6.121 D. 5.811
32. Segn la informacin de la tabla, una afirmacin verdadera es: A. En Colombia hay menos especies de reptiles que de anfibios. B. En Colombia hay menos especies de aves que de peces. C. En el mundo hay ms especies de aves que de anfibios. D. En el mundo hay ms especies de mamferos que de aves.Responda las preguntas 32 y 33 de acuerdo a la informacin.
Milena es la alumna encargada de la biblioteca escolar y desea organizar y clasificar por materias 10 libros.
32. Cul de las siguientes tablas representa la cantidad de libros por materia?
33. Milena encontr en uno de los estantes de la biblioteca cinco libros de dos materias, ubicados de tal manera que dos libros de la misma materia no estn seguidos. El estante que encontr Milena es
34. El equipo titular de natacin de tercer grado lo conforman los siguientes estudiantes
La edad promedio del equipo de natacin esA.7 aos exactamenteB.inferior a 7 aosC. superior a 7 aos e inferior a 8 aosD. 8 aos exactamente
HOJA DE RESPUESTAS
NOMBRE:_____________________________________ FECHA: _____________ CURSO: 30____