Bioética

19
Cuando nuestras decisiones cuentan Prof. Rocío Segura Tasayco BIOÉTICA Capacidad: Comprende y aplica conocimientos científicos y argumenta científicamente. Indicador: Interpreta los principios de la bioética.

Transcript of Bioética

Page 1: Bioética

Cuando nuestras

decisiones cuentan

Prof. Rocío Segura Tasayco

BIOÉTICA

Capacidad: Comprende y aplica conocimientos científicos y argumenta científicamente.

Indicador: Interpreta los principios de la bioética.

Page 2: Bioética

¿CUÁNDO NUESTRAS DECISIONES SON ÉTICAS?

¿ABORTO?

¿EUTANASIA?

¿FECUNDACIÓN IN VITRO?

¿DERECHO SOBRE MI CUERPO?

¿SE PUEDE PONER LÍMITES?

Page 3: Bioética

Debemos ser consecuentes con nuestros actos.

Page 4: Bioética

¿Qué se debe hacer para que los

demás se den cuenta de que uno es un buen tipo?

Mira Pedro lo que debes hacer es que los demás

solamente crean que eres una buena persona.

Por que si llegan a darse

cuenta… estas frito.

Page 5: Bioética

Pienso

Actúo Siento

Page 6: Bioética

¿De qué depende ser ético?

Page 7: Bioética

ABORTO

Es la interrupción y finalización prematura del embarazo. En un sentido más amplio, el término puede referirse al fracaso por interrupción o malogramiento de cualquier proceso o actividad.

Page 8: Bioética

ABORTO TERAPÉUTICO

• Es el que se realiza solamente en caso de que la madre corra peligro de muerte y se esté seguro de que el bebé también morirá durante el parto. Sin embargo siempre en un embarazo normal, el médico tratará de salvar la vida de ambos. También se realiza en caso de que la vida de la madre esté en peligro inminente y el médico no tenga alternativa por no poder salvar a ambos.

Page 9: Bioética

¿YO PUEDO DECIDIR?

Yo decido en mi cuerpo, pues soy libreEl sol que me alumbra me despiertaLa luz de otros ojos ya me habitaLa noche me cobija de las hienasSoy mujer, roca firme, puerta abierta!

Page 10: Bioética

EUTANASIA

• La palabra eutanasia viene del griego: eu = bueno, thanatos = muerte. “Buena muerte”, término que ha evolucionado y actualmente hace referencia al acto de acabar con la vida de una persona, a petición suya o de un tercero cercano, con el fin de minimizar su sufrimiento.

Page 11: Bioética

EUTANASIAEs de dos tipos:Eutanasia pasiva : este es un término mal utilizado por los medios de comunicación y a lo único que se refiere es a la muerte natural, así se suspende el uso de los instrumentos de apoyo de vida o el suministro de medicamentos para que se dé una muerte completamente natural que no contraria en nada la ley natural.Eutanasia activa : se refiere a la muerte que se ocasiona de una manera directa para poner fin al sufrimiento del paciente.

Page 12: Bioética

FECUNDACIÓN IN VITRO• Técnica de reproducción asistida que consiste en la

extracción de los óvulos de la mujer por punción a través de la vagina y su fecundación con los espermatozoides del varón en el laboratorio. Los embriones se depositan, pasados unos días, en el útero materno mediante transferencia intrauterina.

Page 13: Bioética

FECUNDACIÓN IN VITRO A este tratamiento se le

conoce comúnmente como FIV, que obviamente significa Fecundación In Vitro, a lo que es lo mismo, fecundación asistida.

Page 14: Bioética

DERECHOS DEL ENFERMO TERMINAL

• Derecho a ser tratado como ser humano vivo hasta el momento de mi muerte.• Derecho de mantener una esperanza, cualquiera que sea esta.• Derecho de expresar a mi manera mis sentimientos y mis emociones por lo que respecta al acercamiento de mi muerte.• Derecho de obtener la atención de médicos y enfermeras, incluso si los objetivos de curación deben ser cambiados por objetivos de confort.• Derecho de no morir sólo.• Derecho de ser liberado del dolor.• Derecho de obtener una respuesta honesta, cualquiera que se mi pregunta.• Derecho de no ser engañado.• Derecho de recibir ayuda de mi familia y para mi familia en la aceptación de mi muerte.• Derecho de morir en paz y con dignidad.• Derecho de conservar mi individualidad y de no ser juzgado por mis decisiones, que pueden ser contrarias a las creencias de otros.• Derecho de ser cuidado por personas sensibles y competentes, que van a intentar comprender mis necesidades y que serán capaces de encontrar algunas satisfacciones ayudándome a enfrentarme con la muerte.• Derecho de que mi cuerpo sea respetado después de mi muerte

Page 15: Bioética
Page 16: Bioética
Page 17: Bioética

MANIPULACIÓN GENÉTICA

Page 18: Bioética
Page 19: Bioética

¿Cómo se puede poner límites a las situaciones

presentadas?