Biotipo Periodontal

download Biotipo Periodontal

of 3

Transcript of Biotipo Periodontal

Universidad de Chile Facultad de Odontologa Histologa Oral

Resolucin de Problemas Grupo 2 Caso 1Alumnos: y y Josefina A. Donoso C. Juan P. Durn J.

Profesores: y y y y y Dra. Ma. Anglica Torres Dra. Marcela Faras Dra. XXXXX Hernndez Dr. Rolando Vernal Sr o Dr. Cristian Peafiel??

Fecha:

09 de Enero de 2012

El biotipo (De bio- y el gr. , tipo) es la forma tpica de un organismo (persona, animal o planta) que puede considerarse un modelo de su especie, variedad o raza. El biotipo o tipo somtico comprende las caractersticas generales de un organismo que comparte un fenotipo o las particularidades de los bioelementos que comparte un genotipo. En el caso del periodonto se distinguen a rasgos generales en la poblacin dos diferentes: El biotipo periodontal de tipo fino se caracteriza por dientes ms triangulares que cuadrados, papilas ms largas, un contorno gingival festoneado, una tabla sea vestibular delgada, una distancia mayor desde el lmite amelocementario hasta la cresta alveolar, una queratinizacin gingival ms angosta, una mayor profundidad del surco gingival y se puede reconocer ya que la sonda no es visible al insertarla en el surco gingival en gran porcentaje de los casos. El biotipo periodontal de tipo grueso se caracteriza por dientes ms cuadrados que triangulares, papilas ms cortas, un contorno gingival aplanado, una tabla sea vestibular gruesa, una distancia mayor desde el lmite amelocementario hasta la cresta alveolar, una queratinizacin gingival ms ancha, una menor profundidad del surco gingival se puede reconocer ya que la sonda no es visible al insertarla en el surco gingival en gran porcentaje de los casos. Luego de una extraccin de un incisivo central ocurre el proceso natural de cicatrizacin el cual est caracterizado por una combinacin de crecimiento seo dentro del alveolo como de una reabsorcin sea en las dimensiones buco-lingual as como apico-coronal y de recesin gingival de una mayor magnitud en el biotipo fino. Por otro lado el biotipo grueso presentar una menor recesin gingival y la prdida de la dimensin vestbulo-lingual de la cresta alveolar ser ms reducida debido a que el grosor de la cortical sea vestibular es mayor con respecto al biotipo fino. En ambos biotipos la mayor cantidad de prdida sea es ms pronunciada en el aspecto vestibular que en lingual. Definitivamente hay un mayor riesgo del tejido en el biotipo fino porque tiene una mayor tendencia a presentar una mayor recesin gingival y una mayor reabsorcin sea de las crestas alveolares. Adems de que el grosor de la enca es menor en el biotipo fino por lo que una lesin o una infeccin es ms probable que ocurra.

Bibliografa: 1. Zern, Agustn. Biotipos, fenotipos y genotipos. Qu biotipo tenemos?. Revista Mexicana de Periodontologa. 2(1): 22-33, Marzo-Abril 2011. 2. Barrancos, Mooney Julio y Barrancos, Patricio. Operatoria Dental: Integracin Clnica. 4 Ed. Buenos Aires, Mdica Panamericana, 2006. 399p. 3. Jos Molina, Eduardo Gittler, Juan Mil, Antonio Alemany, Terrence Griffin. Preservacin del reborde alveolar. Por qu y cundo. Periodoncia y Osteointegracin, 17(4): 229-237, Octubre-Diciembre 2007. 4. Marco Montevecchi, Vittorio Checchi, Laura Piana, Luigi Checchi. Variables Affecting the Gingival Embrasure Space in Aesthetically Important Regions: Differences between Central and Lateral Papillae. The Open Dentistry Journal, 5: 126-135, Julio 2011. 5. Ryan Cook, Brian Mealey, Ronald Verrett, Michael Mills, Marcel Noujeim, David Lasho, Robert Cronin Jr. Relationship between clinical periodontal biotype and labial plate thickness: an in vivo study. The International journal of periodontics & restorative dentistry, 31(4): 345-354, Julio-Agosto 2011. 6. Stefano Speroni, Marco Cicci, Paolo Maridati, Giovanni Battista Grossi, Carlo Maiorana. Clinical investigation of mucosal thickness stability after soft tissue grafting around implants: A 3-year retrospective study. The Indian Journal of Dental Research, 21(4): 474-479, Octubre-Diciembre 2010. 7. Joseph Kan, Taichiro Morimoto, Kitichai Rungcharassaeng, Phillip Roe, Dennis Smith. Gingival biotype assessment in the esthetic zone: visual versus direct measurement. The International Journal of Periodontics & Restorative Dentistry, 30(3): 237-243, Abril 2010. 8. Jia-Hui Fu, Chu-Yuan Yeh, Hsun-Liang Chan, Nikolaos Tatarakis, Daylene J.M. Leong, Hom-Lay Wang. Tissue biotype and its relation to the underlying bone morphology. The Journal of Periodontology, 81(4): 569-574, Abril 2010