Boletin 2

7
El Bolen Informavo Facultad de Administración Sepembre de 2012 Editorial Desde la Decanatura Edición Nº2 “Trabajar con amor es construir una casa con cariño, como si vuestro ser amado fuera a habitar en esa casa.” Khalil Gibran Para la Instución Universitaria Colegio Mayor de Anoquia, el año 2012 es un período de cambio, nuevo rector, nuevos decanos y nuevas personas que, desde los diferentes cargos vienen a aportar y construir una nueva Instución. Eslos, perspecvas y miradas diferentes, renuevan nuestro quehacer en la construcción de un hoy, mejor que ayer, pero menos bueno que mañana, ruta que nos traza el mejoramiento connuo, por ello el compromiso de todos y cada uno de los integrantes de la comunidad académica es la ruta de la calidad. Calidad como seres humanos, calidad con nuestro trabajo, calidad como estudiantes, calidad de los equipos de trabajo de las diferentes dependencias, esa sinergia de la calidad requiere de personas compromedas en la construcción de nuevos ideales y proyectos, que se deben traducir en el aporte Instucional para la transformación de una mejor sociedad. Apreciados estudiosos, docentes y equipo de trabajo: les invito a aunar esfuerzos para construir conjuntamente nuestra segunda casa, con aportes creavos y novedosos siguiendo los conductos regulares. Lázaro Tobón Vallejo Decano

description

Facultad de Administracion

Transcript of Boletin 2

Page 1: Boletin 2

El Boletín Informativo Facultad de AdministraciónSeptiembre de 2012

EditorialDesde la Decanatura

Edición Nº2

“Trabajar con amor es construir una casa con cariño, como si vuestro ser amado fuera a habitar en esa casa.” Khalil Gibran

Para la Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia, el año 2012 es un período de cambio, nuevo rector, nuevos decanos y nuevas personas que, desde los diferentes cargos vienen a aportar y construir una nueva Institución.

Estilos, perspectivas y miradas diferentes, renuevan nuestro quehacer en la construcción de un hoy, mejor que ayer, pero menos bueno que mañana, ruta que nos traza el mejoramiento continuo, por ello el compromiso de todos y cada uno de los integrantes de la comunidad académica es la ruta de la calidad.

Calidad como seres humanos, calidad con nuestro trabajo, calidad como estudiantes, calidad de los equipos de trabajo de las diferentes dependencias, esa sinergia de la calidad requiere de personas comprometidas en la construcción de nuevos ideales y proyectos, que se deben traducir en el aporte Institucional para la transformación de una mejor sociedad.

Apreciados estudiosos, docentes y equipo de trabajo: les invito a aunar esfuerzos para construir conjuntamente nuestra segunda casa, con aportes creativos y novedosos siguiendo los conductos regulares.

Lázaro Tobón VallejoDecano

Page 2: Boletin 2

El Periódico El Mundo y la Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia, firmaron un convenio mediante el cual nuestra Institución, asume la redacción de la página de turismo del periódico, dentro de los criterios éticos y morales que ha caracterizado a ambas entidades.

Esta nueva alianza es consciente de los beneficios que reporta el turismo a los diversos destinos en el país: generación de empleo directo, indirecto, inducido; atracción de inversionistas, disminución de la pobreza, mejoramiento en infraestructura y calidad de vida de los pueblos. Por tal motivo la alianza pretende aportar al desarrollo, desde el quehacer de las entidades, a esta actividad económica y social.

Como experta en el tema, la doctora Bustos hizo una serie de planteamientos en los que ha venido reflexionando el cuerpo de docentes de la facultad y de allí se espera sacar el mejor provecho para todos.

La Facultad, se encuentra a la espera del Informe a la Plenaria de la Sala de Ciencias Económicas, Administrativas, Contables y afines para conocer los resultados.

Culminó la visita de pares académicos al programa de Administración de Empresas Turísticas. En el informe de salida, la delegada del Ministerio de Educación Nacional, Ana Esperanza Bustos Pinto, expresó su admiración hacia nuestra Institución, por el desarrollo que se ha tenido en los últimos años y, particularmente, por el relevo generacional que se ha venido dando en la planta de profesores de la Facultad de Administración.

Convenio con el Periódico El Mundo

Visita de pares académicos

Page 3: Boletin 2

Claudia María Giraldo Velásquez, docente y directora del grupo de investigación Empresarial y Turístico GIET, viajará a Brasil para participar en la XII Congreso Panamericano de Escuelas de Hotelería, Gastronomía y Turismo COMPETH-Brasil que se realizará del 14 al 18 de octubre de 2012.

Muy pronto será socializado entre docentes y estudiantes el Plan de Mejoramiento del programa de Administración de Empresas Turísticas, el cual se ha convertido en una guía para la planeación operativa de directivos y docentes adscritos a la Facultad. El Boletín de la Facultad de Administración hace parte del mismo Plan.

La docente Claudia Giraldo, realizará la presentación del trabajo de investigación “Análisis del desarrollo del turismo sostenible a través de las acciones realizadas por los actores en los municipios de Guatapé - Peñol (Antioquia – Colombia)”, trabajo de investigación que fue escogido por la COMPETH para que sea expuesto en el XII Congreso Panamericano.

Le deseamos muchos éxitos a Claudia en su viaje.

http://www.conpehtbrasil.com/http://www.conpehtbrasil.com/es/investigacion/trabajos-aprobadoshttp://www.colmayor.edu.co/archivos/encuentro_investigadores_itpbc_s38yr.pdf

Participación en Congreso Panamericano de Escuelas de Hotelería, Gastronomía y Turismo COMPETH 2012

Plan de mejoramiento

Page 4: Boletin 2

Autoevaluación en Gastronomía

Exigencia en Inglés

Los PIT

Ya se aproximan las actividades relacionadas con la autoevaluación del programa de Tecnología en Gastronomía. El objetivo al cual se apunta es convertirlo en el programa más reconocido en Medellín por su calidad, ante el Ministerio de Educación Nacional.

Por lo pronto ya se encuentra lista la línea base de análisis que da cuenta de hallazgos importantes para la toma de decisiones de corto plazo. Para el 15 de diciembre de 2012, está prevista la entrega del informe según el cronograma establecido.

Los estudiantes de la Tecnología en Gastronomía de la Institución, que hoy cursan el primer semestre, deben en un año, acreditar el nivel B2 de inglés, para dar continuidad a sus estudios. Los estudiantes que por algún motivo no lo hagan, deberán suspender los estudios hasta cuando tengan la acreditación respectiva. ¡Por favor no lo olviden! Recuerden que “camarón que se duerme… “

Nuestra Institución a través de la Unidad de Extensión Académica y Proyección Social de nuestra Institución, administra los Puntos de Información Turística, conocidos como los PIT, tras la firma de un convenio de asociación entre la Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia y la Secretaría de Cultura Ciudadana de Medellín, en donde la Institución fue designada como el nuevo operador de los PIT de la ciudad.

Los seis puntos se ubican en los dos aeropuertos (Medellín y Rionegro) y las dos terminales de transporte Norte y Sur de la ciudad, Plaza Mayor y el Cerro Nutibara. Con ellos se generan 14 empleos directos.

Page 5: Boletin 2

Presentes en Urabá

¡Bautízame!

Se destacó la presencia de la Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia, en el Segundo Encuentro de Corporaciones Regionales convocado por la Gobernación de Antioquia y coordinado por la Corporación Turística de Urabá.

Dos inquietudes grandes se generan con las corporaciones turísticas: la primera se relaciona con su supervivencia y crecimiento, y la segunda, asociada con la anterior, es el modelo o formato en que debería basarse para generar servicios y beneficios: los ingresos no deberían depender tanto de los aportes de los miembros; esa es la crítica fundamental.

En el encuentro, el docente Mauricio Sepúlveda, presentó las novedades de la Facultad de Administración y Turismo de la Institución.

Nuestro boletín está sin nombre. Los invitamos para que participen en el concurso de Bautízame, con el nombre y el logo de este medio de información.

Entrega la propuesta en medio digital en sobre cerrado indicando el nombre, documento de identificación, carrera y semestre, en la Secretaría de la Facultad de Administración hasta el día 24 de septiembre a las 5:00 p.m..

Espera una sorpresa, sí la propuesta es la ganadora. ¡Bautízame!

Page 6: Boletin 2

Reflexión

"Educar es depositar en cada hombre toda la obra humana que le ha antecedido: es hacer a cada hombre resumen del mundo viviente, hasta el día en que vive: es ponerlo a nivel de su tiempo, para que flote sobre él, y no dejarlo debajo de su tiempo, con lo que podrá salir a flote; es preparar al hombre para la vida." José Martí

“El pesimista es aquella persona que, aunque le dé la luz, él solo puede ver la sombra.”

(Anónimo)

Pesimismo gráfico

Tomada de http://abcdelmarmenor.blogspot.com/2009_09_10_archive.html

Tomada de http://vivaparaguay.blogia.com/2010/septiembre.php

Page 7: Boletin 2

Facultad de Administración

Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia

[email protected]@colmayor.edu.co

PBX: 444 56 11 extensiones: 142, 143,144

Envíanos tus comentarios sobre esta edición del Boletín [email protected]

Coordinación de publicación:

Lázaro Tobón Vallejo, decano Facultad de Administración-revisión y aprobación de textos

Arturo Carvajal, docente Facultad de Administración-redacción de noticias

Unidad Virtual -diseño y diagramación

Gestión de Comunicaciones-mailing, redes sociales e internet.