Boletin Mesa Stevia 1 2011

9
1 2011 Contenido Evolución exportadora de los productos de Stevia Destinos de exportación de los productos de Stevia Unión Europea habilita al Steviol Glucósido como aditivo alimenticio Demanda europea por azúcar e impacto del Steviol Glucósido Mercado europeo por edulcorantes intensos Situación legal de las hojas de Stevia en la Unión Europea Boletín de la Mesa Sectorial Stevia Red de Inversiones y Exportaciones Avda. Mcal López 3.333 esq. Dr. Weiss Asunción Paraguay CP 1892 Tel. +595 (21) 616 3006 / Fax +595 (21) 616 3034 www.rediex.gov.py

description

stevia

Transcript of Boletin Mesa Stevia 1 2011

  • 1 2011

    Contenido

    Evolucin exportadora de los productos de Stevia

    Destinos de exportacin de los productos de Stevia

    Unin Europea habilita al Steviol Glucsido como

    aditivo alimenticio

    Demanda europea por azcar e impacto del Steviol

    Glucsido

    Mercado europeo por edulcorantes intensos

    Situacin legal de las hojas de Stevia en la Unin

    Europea

    Boletn de la Mesa Sectorial

    Stevia

    Red de Inversiones y Exportaciones Avda. Mcal Lpez 3.333 esq. Dr. Weiss

    Asuncin Paraguay CP 1892 Tel. +595 (21) 616 3006 / Fax +595 (21) 616 3034

    www.rediex.gov.py

  • Boletn de la Mesa Sectorial

    Stevia

    2

    Red de Inversiones y Exportaciones Avda. Mcal Lpez 3.333 esq. Dr. Weiss

    Asuncin Paraguay CP 1892 Tel. +595 (21) 616 3006 / Fax +595 (21) 616 3034

    www.rediex.gov.py

    1 2011

    Evolucin exportadora de los productos de Stevia

    Las exportaciones de los productos de Stevia pueden ser analizadas concisamente desde

    el ao 2007, cuando a la Stevia y al Steviol Glucsido fueron asignadas partidas

    arancelarias, a nivel de la Nomenclatura Comn del Mercosur (NCM).

    Anteriormente, la Stevia se export bajo la clasificacin de las dems hierbas

    medicinales, y el Steviol Glucsido como las dems preparaciones alimenticias. Hasta

    hoy, en ocasiones se utilizan sin que corresponda las clasificaciones anteriores para

    exportar.

    Las presentes estadsticas tambin abarcan las exportaciones realizadas bajo la

    clasificacin antigua, cuando la descripcin del producto permita identificarlo como

    Stevia o Steviol Glucsido. Sin embargo, cabe destacar que las nicas partidas

    habilitadas para los productos de Stevia, a nivel de la NCM son:

    1212.99.10 para las hojas de Stevia (frescas, secas, molidas, trituradas, etc.)

    2938.90.20 `para el Steviol Glucsido (polvo o lquido)

    Productos con contenido de Stevia junto con otros ingredientes, segn la

    clasificacin propia de este producto.

    En 2007, el 98% de los

    productos de Stevia

    exportados eran las hojas,

    con muy escasa

    participacin del Steviol

    Glucsido. El Steviol

    Glucsido, cobr

    importancia desde el ao

    2010, cuando se export

    por USD 283.000, que son

    el 31% del total exportado

    del sector en este ao.

    Entre enero y noviembre de 2011, las exportaciones de Estevisodo por primera vez

    prcticamente equipararon con las exportaciones de las hojas de Stevia en sus distintas

    presentaciones. Adems, las exportaciones del sector Stevia en 2011 por primera vez

    superaron el milln de dlares.

    597.848

    981.287

    623.211

    916.005

    1.179.474

    -

    200.000

    400.000

    600.000

    800.000

    1.000.000

    1.200.000

    1.400.000

    2007 2008 2009 2010 Ene-Nov 2011

    USD

    Exportaciones paraguayas de productos de Stevia (USD)

    Hojas de Stevia Steviol Glucsidos

    98% 91% 93% 69% 52%

    2%

    9%

    7%

    31%

    48%

    Datos: VUE (2007-

    2010); BCP (2011)

  • Boletn de la Mesa Sectorial

    Stevia

    3

    Red de Inversiones y Exportaciones Avda. Mcal Lpez 3.333 esq. Dr. Weiss

    Asuncin Paraguay CP 1892 Tel. +595 (21) 616 3006 / Fax +595 (21) 616 3034

    www.rediex.gov.py

    1 2011

    Destinos de exportacin de los productos de Stevia

    Las exportaciones de las hojas de Stevia, entre enero y noviembre de 2011 se

    concentran en tres mercados: Alemania, Francia y Japn. Cada uno de estos pases, cada

    uno abarcan cerca de la cuarta parte del total exportado. En menor escala, figuran

    Mxico y Ucrania, adems de una serie de mercados de menor porte.

    En el caso de los Steviol Glucsidos, las exportaciones del presente ao se concentran en

    Suecia con 59%, seguido por

    Estados Unidos con 31% y

    Argentina con 6%.

    Suecia surgi como mercado

    nuevo de exportacin a

    mediados de 2011 (luego de una

    menor exportacin en 2009).

    Con ello, Suecia super a

    Estados Unidos como principal

    comprador del Steviol Glucsido

    paraguayo de los ltimos cinco

    aos.

    Actualmente, la demanda

    internacional por productos de

    Stevia de Paraguay sobrepasa la

    capacidad de abastecimiento,

    motivo por el cual la Mesa

    Sectorial de REDIEX en trabajo

    conjunto con los partcipes

    pblicos y privados impulsa el

    aumento productivo.

    Como factor favorable pueden

    calificarse la creciente

    capacidad de procesamiento

    instalada en el pas.

    Alemania21%

    Francia20%

    Japn20%

    Mxico11%

    Ucrania8%

    Otros20%

    Exportaciones paraguayas de Hojas de Stevia (Ene-Nov 2011)

    Total:USD 612.000

    Datos: BCP

    Datos: BCP

    Datos: BCP

  • Boletn de la Mesa Sectorial

    Stevia

    4

    Red de Inversiones y Exportaciones Avda. Mcal Lpez 3.333 esq. Dr. Weiss

    Asuncin Paraguay CP 1892 Tel. +595 (21) 616 3006 / Fax +595 (21) 616 3034

    www.rediex.gov.py

    1 2011

    Unin Europea habilita al Steviol Glucsido como aditivo

    alimenticio

    La Comisin Europea (CE), con fecha 11 de noviembre de 2011, mediante el Reglamente

    CE 1131/2011 ha habilitado la utilizacin de los steviol glucsidos (estevisido) para su

    utilizacin como aditivos alimenticios, y como edulcorante presentado en forma de

    polvo, tabletas o lquidos para todos los 27 pases miembros de la Unin Europea.

    En la lista de los aditivos alimenticios de la Unin Europea, el steviol glucsido es

    clasificado como E-960, cdigo a utilizarse en la lista de contenidos de un producto.

    La CE, con esta disposicin concretiza el Reglamento 1333/2008 del Parlamento Europeo

    sobre aditivos alimenticios, respondiendo a la recomendacin hecha por la Agencia

    Europea de Seguridad Alimenticia en mayo de 2011, que haba sugerido una Ingesta

    Diaria Admitida de steviol glucsidos de 4 mg por kilogramo de peso corporal.

    Considerando la posibilidad de que un consumidor de importantes cantidades de bebidas

    gaseosas u otros productos pueda superar esta ingesta admitida, la CE estableci, a la

    vez, una lista de productos admitidos con su tenor mximo de steviol glucsidos. Esta

    lista comprende, entre otros, alimentos y bebidas como leche saborizada, helados,

    jaleas, chocolates, chicle, cereales de desayuno, salsas, comida diettica y suplementos

    alimenticios. Para una serie de rubros, la admisin del steviol glucsido se limita a

    productos reducidos en caloras (dietticos).

    Acorde a la presentacin slida o lquida del producto, los valores mximos estn

    expresados en miligramos por litro (mg/l) o en miligramos por kilogramo (mg/kg),

    refirindose al tenor de steviol glucsido puro en el contenido neto del producto.

    Los edulcorantes en forma de polvo, tabletas o lquidos, por su propia naturaleza no

    cuentan con esta limitacin fija sino con un rgimen quantum satis, que significa la

    no determinacin de limitaciones fijas, estableciendo como pauta lo justo y necesario

    en trminos tcnicos y nutricionales, en dependencia a cada caso en particular.

    La disposicin de la CE entrar en vigencia a partir del vigsimo da luego de su

    publicacin en el Jornal Oficial de la Unin Europea, es decir, desde el 2 de diciembre

    de 2011.

    A continuacin, se presenta la lista con los alimentos y bebidas habilitados con su tenor

    mximo de steviol glucsido admitido, y las restricciones o excepciones

    correspondientes. El Reglamento original est disponible en la Web de la UE (vea aqu).

  • Boletn de la Mesa Sectorial

    Stevia

    5

    Red de Inversiones y Exportaciones Avda. Mcal Lpez 3.333 esq. Dr. Weiss

    Asuncin Paraguay CP 1892 Tel. +595 (21) 616 3006 / Fax +595 (21) 616 3034

    www.rediex.gov.py

    1 2011

    Alimentos y bebidas con admisin mxima de steviol glucsidos en la Unin Europea (Reglamento 1131/2011)

    Denominacin mg/l o mg/kg

    Excepciones o restricciones

    Productos lcteos fermentados aromatizados, incluso tratados trmicamente

    100 Solo productos de valor energtico reducido o sin azcar aadido

    Helados 200 Solo productos de valor energtico reducido o sin azcar aadido

    Frutas y hortalizas en vinagre, aceite o salmuera 100 Solo conservas agridulces de frutas y hortalizas

    Preparados de frutas y hortalizas, excepto la compota 200 Solo preparados de valor energtico reducido

    Confitura extra y jalea extra, tal como se definen en la Directiva 2001/113/CE

    200 Solo compotas, jaleas y marmalades de valor energtico reducido

    Confituras, jaleas, "marmalades" y crema de castaas, tal como se definen en la Directiva 2001/113/CE

    200 Solo compotas, jaleas y "marmalades" de valor energtico reducido

    Otros productos similares para untar a base de frutas u hortalizas

    200 Solo productos para untar el pan a base de frutas desecadas, de valor energtico reducido o sin azcar aadido

    Productos de cacao y de chocolate, tal como se definen en la Directiva 2000/36/CE

    270 Solo productos de valor energtico reducido o sin azcar aadido

    Otros productos de confitera, incluso las micropastillas para refrescar el aliento

    270 Solo productos a base de cacao o de fruta desecada, de valor energtico reducido o sin azcar aadido

    dem 330 Solo productos para untar el pan a base de cacao, leche, fruta desecada o grasas, de valor energtico reducido o sin azcar aadido

    dem 350 Solo productos de confitera sin azcar aadido

    dem 2000 Solo micropastillas para refrescar el aliento, sin azcar aadido

    dem 670 Solo pastillas refrescantes muy aromatizadas para la garganta, sin azcar aadido

    Chicle 3300 Solo productos sin azcar aadido

    Decoraciones, recubrimientos y rellenos, excepto los rellenos a base de frutas incluidos en la categora 4.2.4

    330 Solo productos de confitera sin azcar aadido

    dem 270 Solo productos a base de cacao o de fruta desecada, de valor energtico reducido o sin azcar aadido

    Cereales de desayuno 330 Solo cereales de desayuno con un contenido de fibra superior al 15 % y con un mnimo del 20 % de salvado, de valor energtico reducido o sin azcar aadido

    Bollera fina 330 Solo Essoblaten (obleas)

    Pescado y productos de la pesca elaborados, incluso moluscos y crustceos

    200 Solo conservas y semiconservas agridulces de pescado y escabeches

    Edulcorantes de mesa lquidos Qs *

    Edulcorantes de mesa en polvo Qs *

    Edulcorantes de mesa en comprimidos Qs *

    Sopas y caldos 40 Solo sopas de valor energtico reducido

    Salsas 120 Excepto salsa de soja (fermentada o no fermentada)

    dem 175 Solo salsa de soja (fermentada o no fermentada)

    Alimentos dietticos destinados a usos mdicos especiales, tal como se definen en la Directiva 1999/21/CE

    330

    Alimentos dietticos para controlar el peso destinados a sustituir la ingesta diaria total o una comida aislada

    270

    Nctares de fruta, tal como se definen en la Directiva 2001/112/CE, y nctares de productos similares

    100 Solo nctares de valor energtico reducido o sin azcar aadido

    Bebidas aromatizadas 80 Solo bebidas de valor energtico reducido o sin azcar aadido

    Cerveza y bebidas a base de malta 70 (Vea Reglamento)

    Otras bebidas alcohlicas, incluso bebidas alcohlicas de alta graduacin con menos del 15 % de alcohol, y mezclas de bebidas alcohlicas y no alcohlicas

    150

    Aperitivos a base de patatas, cereales, harinas o almidones

    20

    Frutos de cscara elaborados 20

    Postres, excepto los arriba especificados 100 Solo productos de valor energtico reducido o sin azcar aadido

    Complementos alimenticios slidos, incluso en cpsulas, comprimidos y similares

    670

    Complementos alimenticios lquidos 200

    Complementos alimenticios en forma de jarabes o pastillas masticables

    1800

    * qs (Quantum satis): No hay otro lmite que lo

    justo y necesario en trminos tcnicos y nutritivos.

  • Boletn de la Mesa Sectorial

    Stevia

    6

    Red de Inversiones y Exportaciones Avda. Mcal Lpez 3.333 esq. Dr. Weiss

    Asuncin Paraguay CP 1892 Tel. +595 (21) 616 3006 / Fax +595 (21) 616 3034

    www.rediex.gov.py

    1 2011

    Demanda europea por azcar e impacto del Steviol

    Glucsido

    El Steviol Glucsido, recientemente habilitado como aditivo alimenticio en la Unin

    Europea (UE), abarca un producto posicionado, por una parte, entre los edulcorantes

    sintticos (por su cualidad de edulcorante intenso y acalrico), y por otra parte con el

    azcar (por su cualidad de producto natural). Si bien, el Steviol Glucsido no tiende a

    suplantar la totalidad de consumo de ninguna de estas dos categoras de alimentos, su

    mercado depende de la participacin de mercado que podra generar.

    En la UE, el mercado del azcar fue modificado cuantiosamente luego de la reforma de

    la poltica azucarera comunitaria del 2006, cuando los cupos de produccin fueron

    reducidos en 5,8 millones de toneladas. Con ello, la produccin comunitaria europea de

    azcar se redujo a 15,3 millones de toneladas en la zafra 2010/2011. La Unin Europea,

    que antes de la reforma exportaba entre el 15% y el 25% de su produccin azucarera a

    extrazona, hoy en da necesita importar el 15% de su demanda interna de azcar.

    Por ello, la sustitucin parcial del azcar por los Steviol Glucsidos no es considerada

    como competencia al azcar por los industrias azucareras europeas. Segn seala el

    Sr. Marcus Otto de la Federacin Econmica del Azcar (WVZ) de Alemania, sus

    industrias no tienen inters en obstaculizar al Steviol Glucsido, ya que ste no podra

    suplantar al azcar en rubros

    como la confitera, adems de

    contar con otro tipo de gusto.

    Acorde a la WVZ, el consumo

    azucarero de Alemania

    (mercado ms o menos

    representativo para la UE), en

    2010 se compone, en su

    mayora, por las bebidas

    industriales, y por las

    golosinas. Al tratarse de un

    mercado con alta participacin

    de alimentos pre-elaborados,

    el azcar de uso domstico

    solo participa con 14% en el

    consumo total.

    Bebidas19%

    Golosinas18%

    Azcar domstico

    14%

    Galletera8%

    Jaleas y conservas

    5%

    Lcteos y helados

    5%

    Panadera y confitera

    2%

    Otros29%

    Composicin de la demanda de azcar,

    Alemania 2010

    Datos: WVZ

  • Boletn de la Mesa Sectorial

    Stevia

    7

    Red de Inversiones y Exportaciones Avda. Mcal Lpez 3.333 esq. Dr. Weiss

    Asuncin Paraguay CP 1892 Tel. +595 (21) 616 3006 / Fax +595 (21) 616 3034

    www.rediex.gov.py

    1 2011

    Las mayores oportunidades de sustitucin del azcar por los Steviol Glucsidos son

    esperadas para las bebidas, las cuales, acorde al dictamen legal de la Comisin

    Europea, tienden a constituirse como principal fuente de ingestin de Steviol Glucsidos

    para el consumidor europeo.

    Otras oportunidades se presentan para el uso domstico como edulcorante de mesa (sin

    sustituir en mayor escala al azcar usado en la cocina), adems de los helados y los

    productos lcteos (leche saborizada, lecha chocolatada, yogures etc.).

    En cambio, la suplantacin parcial o total del azcar en golosinas, jaleas, mermeladas,

    panificados y galletitas necesitara de ajustes tcnicos de mayor complejidad, ya que el

    azcar, adems de endulzar, tambin brinda volumen, consistencia y durabilidad a estos

    productos.

    El principal efecto de sustitucin de los Steviol Glucsidos, en la Unin Europea no se

    espera con relacin al azcar, sino con relacin a los edulcorantes sintticos.

    Mercado europeo por edulcorantes intensos

    Acorde a estimaciones, el mercado europeo para los edulcorantes intensos abarca a USD

    500 millones por ao. Para los prximos aos, se estima un mercado adicional de USD

    100 millones para productos basados en la Stevia.

    Las proyecciones se fundamentan en las experiencias de Francia, en donde el

    Rebaudisido (el segundo glucsido en importancia de la Stevia, luego del Steviol

    Glucsido) ya haba sido admitido provisoriamente para el merado local, en 2010.

    Acorde a la industria Merisant, lder francs en edulcorantes de Stevia, estos

    edulcorantes han ganado en su primer ao una participacin del 30% del mercado de

    edulcorantes de Francia. De los 16 millones de Euros registrados en ventas de

    edulcorantes con Rebaudisidos en Francia desde su habilitacin, 10 millones de Euros

    corresponden al edulcorante Pure Via, marca protegida de la industria Merisant.

    Segn indica Merisant, durante el lapso de habilitacin en Francia fueron vendidas 5

    millones de paquetes de Pure Via que comprenden entre 40 y 400 saquitos de porcin

    individual cada uno.

    Datos: WVZ

  • Boletn de la Mesa Sectorial

    Stevia

    8

    Red de Inversiones y Exportaciones Avda. Mcal Lpez 3.333 esq. Dr. Weiss

    Asuncin Paraguay CP 1892 Tel. +595 (21) 616 3006 / Fax +595 (21) 616 3034

    www.rediex.gov.py

    1 2011

    Situacin legal de las hojas de Stevia en la Unin Europea

    La habilitacin de los Steviol Glucsidos como aditivo alimenticio en la Unin Europea

    (UE) no repercute directamente en la situacin reglamentaria de las hojas de la Stevia

    en sus distintas presentaciones (secas, trituradas, t, etc.). A diferencia de los

    extractos, las hojas, como material vegetal destinado al consumo directo se maneja

    bajo el rgimen Novel Food (alimentos nuevos), que establece un exhaustivo

    procedimiento para su admisin formal.

    El reglamento Novel Food se estableci para aquellos alimentos que no cuentan con

    importantes antecedentes de consumo dentro de algn pas de la UE anteriores al ao

    1997, indistintamente del consumo tradicional en otras regiones del mundo.

    El Departamento Federal de Evaluacin de Riesgos del gobierno alemn (BfR), en un

    comunicado del 2 de abril de 2003 sostiene que una solicitud de admisin [de las hojas

    de Stevia] fue rechazada, ya que los datos presentados no fueran suficientes para

    respaldar la inocuidad para la salud humana de los productos.

    Esta postura, hasta hoy es publicada por el BfR en su sitio Web como postura oficial sin

    modificarse, a pesar de los dictmenes positivos de los aos recientes.

    Sin embargo, en septiembre de 2011, un productor alemn de yogures edulcorados con

    t de hojas de Stevia pudo apartar la amenaza de prohibicin por las autoridades

    alimenticias a cargo mediante un litigio judicial en el cual la empresa pudo demostrar de

    forma pertinente la existencia de antecedentes de consumo de t de Stevia anteriores a

    1997. Con ello, segn criterio del Juzgado Administrativo de Baviera (Alemania), el t de

    Stevia no estara afectado por el reglamento Novel Food.

    Si bien, el derecho de produccin se aplica nicamente para la empresa querellante (el

    juzgado no tiene potestad para reglamentaciones generales ni para admisiones en otras

    regiones de Alemania), la sentencia puede brindar un antecedente importante para otros

    casos, relacionados al t de Stevia y a los productos que lo contienen.

    Ser responsabilidad de cada productor o comerciante de la UE obtener los respaldos

    legales requeridos, antes de que se cuente con un dictamen generalizado por parte de

    las autoridades europeas.

  • Boletn de la Mesa Sectorial

    Stevia

    9

    Red de Inversiones y Exportaciones Avda. Mcal Lpez 3.333 esq. Dr. Weiss

    Asuncin Paraguay CP 1892 Tel. +595 (21) 616 3006 / Fax +595 (21) 616 3034

    www.rediex.gov.py

    1 2011

    ANEXO

    El Boletn de la Mesa Sectorial Stevia es un material informativo de distribucin gratuita, publicado

    peridicamente por la Red de Inversiones y Exportaciones.

    Fuentes: BCP, VUE, UE, WVZ

    Redaccin: Nikolaus Osiw, Gustavo Rodrguez.

    Las estadsticas comerciales pueden estar sujetas a revisiones por parte de la entidad que los proporciona.

    Revisin: Amilcar Cazal.

    Asuncin, Paraguay, diciembre de 2011.

    REDIEX 2011