Boletin Seguridad Operacional Edicion No 6 Octubre

4
EDITORIAL Las directivas de Aviocesar S.A.S. Hemos manifesta- do el interés que tenemos de generar un cambio cul- tural en nuestra compañía, pero esto se genera no solo por un interés que puedan tener unas personas, sino por cada uno de los integrantes de ella ,que son los que definitivamente conforman una empresa. Finalmente somos los empleados de AVIOCESAR los que podemos generar este cambio. Pero desde la Dirección de Operaciones de nuestra empresa hoy tristemente tengo que escribir y mani- festar que en mi área de operaciones lamentable- mente somos los que hemos prestado el menor inte- rés en realizar este cambio y se nota esto, cuando no asistimos a las capacitaciones , cuando llegamos a estas después de la hora programada, cuando en muchas ocasiones ni siquiera asistimos a las activida- des que programa la compañía. Son pocos en esta área los comprometidos , pero somos así mismo quie- nes sin ser dolientes del gran esfuerzo que hace la or- ganización en estos momentos y sin tener conciencia de la falta de apropiación de su empresa, expresan que no hay capacitación alguna. Ahora bien, debe ser claro que es compromiso de cada uno de noso- tros estar actualizados y capacitarse. Como profesio- nal, debe ir mas allá, debe ser un compromiso perso- nal. Solamente espero que esta situación cambie, que de verdad empiece a evidenciarse el interés de adherir- se a una nueva cultura y el querer hacer parte de esta organización, de aportar tanto para nuestro cre- cimiento personal, profesional, así como para el creci- miento de nuestra empresa, porque solo cuando uno se siente integrante de un equipo puede generar cambios al interior de este de lo contrario ustedes están en el lugar equivocado, ya que la empresa no puede crecer sin que todos y cada uno de sus inte- grantes lo hagan con ella . Octubre, Edición No 6 CONTENIDO Editorial Noticias del comité Campaña del mes Entrenamientos Destacado del mes Aviocesar S.A.S. Safety Friendship Boletín de Seguridad Operacional Alertas Destacado del mes Recuerda Noticias Nacionales Diego Giraldo Inspector Técnico De acuerdo a las evaluaciones del instructor, en Octubre destacamos al señor Diego Giraldo Por sus importantes aportes en la participación De los entrenamientos. Por: Capitán, Javier Enrique Mancera Ospina Dirección de Operaciones AVIONES DEL CESAR S.A.S.

description

boletin

Transcript of Boletin Seguridad Operacional Edicion No 6 Octubre

EDITORIAL

Las directivas de Aviocesar S.A.S. Hemos manifesta-

do el interés que tenemos de generar un cambio cul-

tural en nuestra compañía, pero esto se genera no

solo por un interés que puedan tener unas personas,

sino por cada uno de los integrantes de ella ,que son

los que definitivamente conforman una empresa.

Finalmente somos los empleados de AVIOCESAR los

que podemos generar este cambio.

Pero desde la Dirección de Operaciones de nuestra

empresa hoy tristemente tengo que escribir y mani-

festar que en mi área de operaciones lamentable-

mente somos los que hemos prestado el menor inte-

rés en realizar este cambio y se nota esto, cuando no

asistimos a las capacitaciones , cuando llegamos a

estas después de la hora programada, cuando en

muchas ocasiones ni siquiera asistimos a las activida-

des que programa la compañía. Son pocos en esta

área los comprometidos , pero somos así mismo quie-

nes sin ser dolientes del gran esfuerzo que hace la or-

ganización en estos momentos y sin tener conciencia

de la falta de apropiación de su empresa, expresan

que no hay capacitación alguna. Ahora bien, debe

ser claro que es compromiso de cada uno de noso-

tros estar actualizados y capacitarse. Como profesio-

nal, debe ir mas allá, debe ser un compromiso perso-

nal.

Solamente espero que esta situación cambie, que de

verdad empiece a evidenciarse el interés de adherir-

se a una nueva cultura y el querer hacer parte de

esta organización, de aportar tanto para nuestro cre-

cimiento personal, profesional, así como para el creci-

miento de nuestra empresa, porque solo cuando uno

se siente integrante de un equipo puede generar

cambios al interior de este de lo contrario ustedes

están en el lugar equivocado, ya que la empresa no

puede crecer sin que todos y cada uno de sus inte-

grantes lo hagan con ella .

Octubre, Edición No 6

CONTENIDO

Editorial

Noticias del comité

Campaña del mes

Entrenamientos

Destacado del mes

Aviocesar S.A.S.

Safety Friendship Boletín de Seguridad Operacional

Alertas

Destacado del mes

Recuerda

Noticias Nacionales

Diego Giraldo

Inspector Técnico

De acuerdo a las evaluaciones del instructor, en

Octubre destacamos al señor Diego Giraldo

Por sus importantes aportes en la participación

De los entrenamientos. Por: Capitán, Javier Enrique Mancera Ospina

Dirección de Operaciones

AVIONES DEL CESAR S.A.S.

Simulacros de Emergencia Por Dirección de Seguridad Operacional

Octubre, Edición No 6 Aviocesar S.A.S.

Frase del Mes REPORTAR NUESTROS ERRORES ES CRECER EN SEGURIDAD

Cessna T303 se accidentó en

departamento de Chocó, Colombia

En la tarde de ayer sábado 20 de junio de 2015, un

avión tipo Cessna T303 Crusader se accidentó cuan-

do volaba entre Nuquí y Quibdó. A bordo viajaban

cinco ocupantes, dos de ellos menores de edad.

A las 12:56 del mediodía las autoridades reportaron

como desaparecido el avión de matrícula HK-4677-

G que despegó del aeropuerto Reyes Murillo de

Nuquí (NQU/SKNQ) con destino al aeropuerto El Ca-

r a ñ o d e Q u i b d ó ( U I B / S K U I ) .

A bordo viajaban el piloto, Capitán Carlos Mario Ce-

ballos, y los pasajeros María Nelly Murillo, junto con su

bebé de brazos, Julier Murillo y otro menor de edad.

Las autoridades adelantan labores de rescate de los

ocupantes. La Aeronáutica Civil de Colombia confir-

mó el fallecimiento del piloto del avión.

Luego de que se reportó la pérdida de contacto

con la aeronave, el Centro Nacional de Recupera-

ción de Personal destacó un avión tipo Cessna SR-26

de reconocimiento de la FAC se dirigió a la zona de

la Serranía del Baudó para identificar el sitio del si-

niestro, ubicado a 30 millas de la costa y a 37 millas

de Quibdó. Pilotos privados también participaron en

las labores de búsqueda. Miembros del Ejército Na-

cional también apoyan el rescate de los ocupantes.

La aeronave estaba afiliado a la compañía Heli Jet.

A r t i c u l o t o m a d o d e A v i a c o l

http://www.aviacol.net/noticias-del-aire/accidentes-

e-incidentes-aereos/cessna-t303-se-accidento-en-

departamento-de-choco-colombia.html

En Aviocesar S.A.S. Debemos entender que el entre-

namiento es una de nuestras principales defensas y

herramientas para mitigar los riesgos a los que pode-

mos estar expuestos durante la operación diaria. Por

esto entendemos la importancia del desarrollo de

simulacros de emergencias como una representa-

ción e imitación de unas posibles situaciones de peli-

gro o desastre que requieren una acción inmediata .

Todos nuestros entrenamientos y procesos están so-

metidos a evaluaciones los cuales hacen parte de la

mejora continua en el proceso de implementación

del sistema de gestión de seguridad operacional en

nuestra compañía.

Octubre, Edición No 6 Aviocesar S.A.S.

Objetivo del mes Entrénate para disminuir los errores en tu trabajo

CAMPAÑA: Reforzando Conceptos de Safety Inicial

Alertas:

Mes de Septiembre

Alerta No 005

Dirigida a: Pilotos.

Fecha de caducidad:

Indefinida

Señores tripulantes, con

respecto al ASR No 79 el

cual se reporta una aero-

nave pasando cerca a

un helicóptero de la com-

pañía en vuelo de com-

probación, se deberá te-

ner en cuenta lo siguien-

te:

Monitorear la frecuencia

y la separación en el ATZ

Entrenamientos:

En el mes de Septiembre:

Capacitación: MRM Gestión

de Recursos de

mantenimiento

Capacitación: TEM, Manejo

de Amenazas y Errores

Programación de

Octubre:

TEM Grupo 2

Inducción del MGM

Inducción del MPI.

Actualización MGM y

MPI Personal de

almacén

Desarrollo mes

De Septiembre:

Simulacro Emerg.

Merc. Peligrosas

ALAR-P.

Socialización PAE

Curso MRM

TEM Grupo 1

Alerta No 006

Dirigida a:

Pilotos y Técnicos

Fecha de caducidad:

Indefinida

De acuerdo a los ASR

104 Y 105, que reportan

equipo incompleto de

supervivencia tener en

cuenta:

Los técnicos deben

verificar durante el

servicio diario el equipo

de supervivencia por

condición y vencimien-

to. Las tripulaciones

deben reportar el uso

de dichos elementos

una vez finalizado el

vuelo y verificar su

condición en la

inspección pre-vuelo.

En este mes te traemos una actividad en la cual te

permitirá reforzar aquellos conceptos que ayudan a

comprender en que consiste el proceso que se esta

implementando. Estos son algunos conceptos que

son de esencial manejo para que el personal partici-

pe del sistema, no solo a través del sistema de repor-

tes, sino también con todas las actividades que se

generan en torno a este proceso de implementa-

ción de seguridad operacional en la compañía.

SAFETY:

Es la identificación de peligros y gestión de riesgos

que son causados sin intención

SEGURIDAD OPERACIONAL:

Es el estado en que el riesgo de lesiones a las perso-

nas o daños a los bienes se reduce y se mantiene

en un nivel aceptable, o por debajo del mismo, por

medio de un proceso continuo de identificación de

peligros y gestión de riesgos.

RIESGO:

Análisis de las consecuencias expresado en térmi-

nos de severidad y probabilidad.

PELIGRO:

Persona, animal, cosa o condición que potencial-

mente puede afectar las operaciones de la

compañía y/o reduce la habilidad de desempeñar

una función determinada.

Destacados Por

Puntualidad:

Rodolfo González

Ronald Mendoza

Geovanny Domínguez

FRASE DEL MES:

REPORTAR NUESTROS ERRORES ES

CRECER EN SEGURIDAD

OPERACIONAL

OBJETIVO DEL MES:

ENTRENATE PARA

DISMINUIR LOS ERRORES EN TU

TRABAJO

Concurso del mes

Las siguientes preguntas corresponden a situaciones

y conceptos de seguridad operacional los cuales en

el transcurso del mes al azar se preguntará al perso-

nal, se tendrá en cuenta el personal con mas acier-

tos en las respuestas.

1. Si por algún motivo se tapa la toma estática del

avión y va a despegar en esas condiciones, qué

sucede con la Velocidad indicada durante la

carrera de despegue?

A. No es afectada.

B. Es mayor de lo que debería ser.

C. Es cero.

2. ¿ Como puedo determinar si otra aeronave esta

en curso de colisión con mi avión?

A. La nariz de cada uno de los aviones esta apun-

tando al mismo espacio.

B. El otro avión siempre aparecerá mas grande y

cerca cada vez mas rápido.

C. No habrá movimiento relativo aparente entre su

Octubre, Edición No 6 Aviocesar S.A.S.

avión y el otro.

3. La identificación de peligros y gestión de riesgo

causado con intención se analizan como safety:

A. Verdadero

B. Falso

4. Le definición de seguridad operacional refiere

que se deben mantener o disminuir los niveles NASO

mediante un proceso estable de identificación de

peligros y gestión del riesgo:

A. Verdadero

B. Falso

5. En seguridad operacional el riesgo es el análisis de

las consecuencias expresado en términos de severi-

dad y de probabilidad.

A. Verdadero

B. Falso

Estos son los valores que identifican a

nuestro comité de Seguridad Operacional: