Boletín nº 80. Diciembre 2019...Con el fin de involucrar a este colectivo en el papel que juega el...

21
Boletín nº 80. Diciembre 2019

Transcript of Boletín nº 80. Diciembre 2019...Con el fin de involucrar a este colectivo en el papel que juega el...

Page 1: Boletín nº 80. Diciembre 2019...Con el fin de involucrar a este colectivo en el papel que juega el consumo en su desarrollo y aplicación personal y relacional, finalizaba el plazo

Boletín nº 80. Diciembre 2019

Page 2: Boletín nº 80. Diciembre 2019...Con el fin de involucrar a este colectivo en el papel que juega el consumo en su desarrollo y aplicación personal y relacional, finalizaba el plazo

¿Ha tenido usted algún problema con algunaempresa de gestión de cobros?Sí, empecé a recibir llamadas de númerosdesconocidos que en un principio solo meexigían que pagase una deuda quesupuestamente yo tenía con una empresa detelefonía, se identificaban como personal deJazztel, por más que les decía que meexplicaran a que se debía esa supuesta deuda,no me informaban , únicamente me exigían elpago y amenazaban con ampliar la deuda yque esa deuda pasaría a los juzgados teniendoyo que asumir los gatos y costas del juicio.

¿Por qué la llamaban?Porque supuestamente decían que tenía unadeuda con Jazztel, pero en ningún momentome aportaron factura ni ninguna informaciónadicional sobre la deuda.

¿Era cierta la deuda?No, de hecho nunca Jazztel me habíareclamado dicha deuda ya que nunca se hizoefectivo el contrato con Jazztel, ya que alvenir el técnico instalador comprobó que nopodían darme el servicio en mi domicilio porfalta de cobertura.

Aunque usted les manifestaba que esa deudano era suya, ¿la seguían molestando?Me seguían molestando e incluso después depagar. Decidí pagar aunque no tenía deudapuesto que me sentía amenazada y pensé quesi pagaba me dejarían tranquila. Pero esto nosucedió a pesar de haber pagado la deuda queme reclamaban a través de mi tarjeta decrédito seguían reclamándome la mismacantidad.

Consumidora afectada.Esta consumidora decidió mantenerse en el anonimato.

¿Cómo se ha sentido?Me he sentido muy amenazada ydesprotegida hasta que acudí a la Oficina deConsumo de mi zona, en Jarandilla de la Vera.He llegado a tener problemas de insomnio ycrisis de ansiedad debido a las continuasamenazas que recibía, desde amenazarmecon la guardia civil a decirme que tendría queir a juicio y asumir todos los gastos que segeneraban por este motivo. Lo he pasadomuy mal.Soy una persona de avanzada edad que hetenido negocio en mi localidad, y muyconocida en la misma, todos los vecinossaben que nunca antes he tenido ningúnproblema de este tipo, por lo que no podíaentender que me estuvieran amenazandocon una deuda que no me pertenecía. Lo queme ha generado mucho stress tanto personalcomo socialmente puesto que creía queharían publica mi supuesta deuda utilizandocarteles o personas como años anteriores enlas cuales se disfrazaban y te perseguían porla localidad, lo que conocemos como elcobrador del frac.

Page 3: Boletín nº 80. Diciembre 2019...Con el fin de involucrar a este colectivo en el papel que juega el consumo en su desarrollo y aplicación personal y relacional, finalizaba el plazo

¿Le llamaban muchas veces?Me llamaban continuamente, sobre todo en lashoras de descanso que es cuando yo meencontraba más cansada y a lo mejor másvulnerable para aceptar el pago sin estar deacuerdo. Y siempre realizaban las llamadas dediferentes números puesto que los que yo yatenía identificados opté por no cogerles lasllamadas. Tengo un folio entero de númerosdiferentes de los cuales me llamaban.

¿Se ha resuelto el problema?Sí. Acudí a la oficina del Consorcio Extremeñode Información al Consumidor y desde allí metramitaron la reclamación dirigiéndose tanto aJazztel (porque desconocía porqué era la deuday ellos se identificaban como personal deJazztel) como a la empresa de gestión decobros. Respondiendo Jazztel que no existíaninguna deuda a mi nombre y procediendo adevolverme el importe que había abonado através de mi tarjeta por requerimiento de lasempresas de gestión de cobros.A pesar de la respuesta de Jazztel, las empresasde gestión seguían insistiendo y llamándomereclamando igualmente esa deuda a pesar deinformarles de la resolución de Jazztel y hastaque el Consorcio se ha dirigido a estasempresas nuevamente, enviándoles larespuesta de Jazztel y desde ese momento yano me han vuelto a molestar.

¿Llegaron a incluirle en algún fichero desolvencia patrimonial?Creo que no, o por lo menos no tengoconstancia de que esté incluida en algúnfichero.

Consumidora afectada.Esta consumidora decidió mantenerse en el anonimato.

Page 4: Boletín nº 80. Diciembre 2019...Con el fin de involucrar a este colectivo en el papel que juega el consumo en su desarrollo y aplicación personal y relacional, finalizaba el plazo

Ficheros de morososEs legal que sus datos se cedan a unaempresa de recobro, siempre que entre laempresa con la que el consumidor tiene ladeuda y la empresa de recobro exista uncontrato para la gestión de recuperación dela deuda y siempre que el consumidor hayafacilitado el consentimiento para eltratamiento de sus datos a la empresaprincipal.

Además, deben cumplirse también lossiguientes requisitos:• Que la deuda sea cierta, vencida y

exigible y que haya resultado impagada.• La reclamación ante una oficina de

consumo, no es válida a estos efectos, yaque su competencia mediadora y noresolutoria.; sí sería válida la solicitud dearbitraje de consumo, por ejemplo.

• La empresa acreedora debe demostrarque existía una deuda anterior y que elplazo para pagarla había vencido sin queel deudor haya pagado la cantidadcorrespondiente.

• Antes de la inclusión en un fichero demorosos la empresa debe realizar unrequerimiento previo de pago.

• Debe ser informado de la posibilidad deser incluido en un fichero de morosossi no paga lo establecido en el contrato.

• Deberán comunicarle que está en unfichero de morosos en un plazo máximode 30 días desde su inclusión,informándole sobre sus derechos enmateria de protección de datos.

• Recuerde que los datos referentes a unadeuda deben desaparecer del fichero encuanto se justifique que la deuda estápagada.

• Para que la deuda se pueda incorporar alfichero de morosos debe ser superior a50 €.

La actividad que realizan las empresas derecobro de deudas, más conocidas comoempresas de cobro de morosos, generanumerosas dudas entre los consumidores.Puntualmente, recibimos consultas acercadel funcionamiento de las prácticas que estasempresas utilizan para cobrar las deudas.

¿Pueden ceder mis datos sin miconsentimiento? ¿Pueden molestarme conllamadas y visitas a cualquier hora del día?¿Por qué causas me pueden incluir en unfichero de morosos? ¿Puedo estar incluido sinyo saberlo? … son algunas de las cuestionesque más preocupan a los consumidores eneste sentido.

Las empresas de recobro son aquellas quehacen de intermediarias entre la empresaacreedora y el consumidor para el cobro deuna deuda de este último, ya sea desuministros en el hogar, telefonía, pago dehipoteca… En España, no existe legislaciónespecífica que regule a este tipo deempresas, por lo que son el Código Civil, laLey de Defensa de Consumidores yUsuarios y la Ley de Protección de Datos,entre otras, las que marcan los límites en lasactividades de este tipo de empresas.

Que una empresa ceda los datos de unparticular a un tercero para poder cobrar ladeuda que tiene con él es una práctica legal,no obstante debe de hacerse respetandounos principios y derechos básicos. Es porello, que si como consumidor, tiene unadeuda con una empresa o le han incluido porerror en un fichero de morosos y comienza arecibir llamadas o visitas de este tipo deempresas, tiene unos derechos que debenrespetarse y si no se hace puede reclamarpor ello.

Page 5: Boletín nº 80. Diciembre 2019...Con el fin de involucrar a este colectivo en el papel que juega el consumo en su desarrollo y aplicación personal y relacional, finalizaba el plazo

Cómo actuar ante una reclamación de deuda por una empresa de recobro.

Si la deuda no existe:Puede solicitar que le envíen ladocumentación que acredite la deuda.Si no obtiene respuesta en el plazo de unmes o esta no le satisface, puede presentaruna reclamación ante una oficina deatención al consumidor, si esta no fueseefectiva podrá plantearse solicitar unarbitraje de consumo y/o acudir a lostribunales.En caso de que, además, le hayan incluido enun fichero de morosos, puede dirigirse a laAgencia Española de Protección de Datos(AEPD) para solicitar la exclusión de dichofichero.

Si la deuda existe:Si la deuda existe, pero considera que incluyecantidades o conceptos indebidos, debedirigirse a la empresa para intentar llegar auna solución y si, en el plazo de un mes norecibe contestación o la que recibe esinsatisfactoria, puede presentar unareclamación ante una oficina de atención al

consumidor, si esta no fuese efectiva puedesolicitar un arbitraje de consumo o acudir alos tribunales de justicia.

Hasta que se emita una resolución, no seconsiderará como deuda cierta y por tanto,no podrán incluirle en un fichero demorosos.

Si la cantidad que le reclaman es correcta, esconveniente que la abone lo antes posible.

La acción para exigir el cumplimiento dedicha deuda prescribe por el transcurso decinco años .

De igual forma, si no se procede a notificarla transferencia del supuesto crédito alnuevo acreedor conforme a lo establecidoen el art. 347 del Código de Comercio, notiene tampoco ningún tipo de obligación conel ahora demandante.

Si la empresa de recobro tiene uncomportamiento agresivo o piensa que hanvulnerado su derecho al honor puedeplantear una demanda en los tribunales dejusticia reclamando el cese de la hostilidad.

Ejerce tus derechos. Agencia española de protección de datos:

La normativa de protección de datos permiteque puedas ejercer ante el responsable deltratamiento tus derechos de acceso,rectificación, oposición, supresión (“derechoal olvido”), limitación del tratamiento,portabilidad y de no ser objeto de decisionesindividualizadas

Si no conoce en qué fichero de morosos está incluido, puede

ejercitar el derecho de acceso a sus datos personales.

Este acceso es gratuito.

También puede ejercitar el derecho de supresión si

transcurridos 5 años desde el vencimiento de la deuda sus

datos continuaran en un fichero de morosos.

Page 6: Boletín nº 80. Diciembre 2019...Con el fin de involucrar a este colectivo en el papel que juega el consumo en su desarrollo y aplicación personal y relacional, finalizaba el plazo

Alrededor de 200 dibujos se presentan a la 1ª edición del Concurso de dibujo infantil y juvenil.

El Consorcio Extremeño de Información al Consumidor convocaba a primeros de noviembre la 1ª edición del

Concurso de dibujo infantil y juvenil bajo el lema “Y para tí… ¿qué es el Consumo Responsable?”, destinado a

niños y jóvenes de entre 4 y 14 años de aquellos municipios que conforman las Mancomunidades de Municipios

adheridas a este órgano, dependiente del Instituto de Consumo de Extremadura (INCOEX), además de la ciudad

de Mérida, donde se ubica su Gerencia.

Con el fin de involucrar a este colectivo en el papel que juega el consumo en su desarrollo y aplicación personal

y relacional, finalizaba el plazo de inscripción el pasado 20 de noviembre con una participación que ha rondado

los 200 trabajos presentados, procedentes de 11 de las 17 Mancomunidades de Municipios que conforman

el Consorcio, además de Mérida.

Page 7: Boletín nº 80. Diciembre 2019...Con el fin de involucrar a este colectivo en el papel que juega el consumo en su desarrollo y aplicación personal y relacional, finalizaba el plazo

Relación de Mancomunidades participantes:

Mancomunidad Sierra Suroeste.

Mancomunidad Valle del Alagón.

Mancomunidad Vegas Bajas.

Mancomunidad Tentudía.

Mancomunidad de Municipios Zona Centro.

Mancomunidad Comarca de Olivenza.

Mancomunidad Municipios Guadiana.

Mancomunidad Comarca de Trujillo.

Mancomunidad Sierra de Montánchez.

Mancomunidad Villuercas-Ibores-Jara.

Mancomunidad Municipios Centro.

El ahorro de agua, las compras, el reciclaje y lasnuevas tecnologías han sido los temas elegidospor los consumidores más pequeños parareflejar en los trabajos presentados.

El Consorcio Extremeño de Información alConsumidor ha dado a conocer los 6 ganadoresdel Concurso de dibujo "Y para ti… ¿qué es elconsumo responsable? que convocaba en su 1ªedición y que tenía como objetivo involucrar alos niños y jóvenes en el papel que juega elconsumo en su desarrollo y la aplicaciónpersonal y relacional que impulsa contextos quefavorezcan estilos de vida sostenibles.

Estas imágenes formarán parte del calendarioanual que editará el Consorcio Extremeño deInformación al Consumidor para el próximo año2020 y que este año hace referencia a "Unamirada de los pequeños consumidores".

Además, serán premiadas con una tarjeta regalopor valor de 75€ en material de papelería quepodrá canjear en una tienda de su localidad ocentro comercial cercano.

Infórmate de todo en www.masamano.com

Aprovechamos esta nota para dar la ENORABUENA A LOS GANADORES y mostrar

nuestro agradecimiento a todos los participantes por su interés y entusiasmo

mostrado en la participación de este concurso, así como a los integrantes de este

Consorcio Extremeño de Información al Consumidor por su labor.

Page 8: Boletín nº 80. Diciembre 2019...Con el fin de involucrar a este colectivo en el papel que juega el consumo en su desarrollo y aplicación personal y relacional, finalizaba el plazo

Los trabajos ganadores son:

ENERGÍA SOLAR --> Alberto Reguillo Adame. 4 años. Valle de Santa ana (Sierra Suroeste)

EL MUNDO EN UNA BOLSA --> Dylan Macías Martínez. 7 años. Torreorgaz (Sierra de Montánchez)

NO MALGASTES EL AGUA --> Carla Cano Villalba. 8 años. Montemolín (Tentudía)

LAS 4 R --> Lucía Menacho Venegas. 10 años. Valle de Santa ana (Sierra Suroeste)

NO COMPRES POR COMPRAR --> Elsa Martín Márquez. 11 años. Mirandilla (Zona Centro)

SÉ LIBRE --> Jorge Sánchez Méndez. 12 años. Olivenza (Comarca de Olivenza)

Page 9: Boletín nº 80. Diciembre 2019...Con el fin de involucrar a este colectivo en el papel que juega el consumo en su desarrollo y aplicación personal y relacional, finalizaba el plazo
Page 10: Boletín nº 80. Diciembre 2019...Con el fin de involucrar a este colectivo en el papel que juega el consumo en su desarrollo y aplicación personal y relacional, finalizaba el plazo
Page 11: Boletín nº 80. Diciembre 2019...Con el fin de involucrar a este colectivo en el papel que juega el consumo en su desarrollo y aplicación personal y relacional, finalizaba el plazo
Page 12: Boletín nº 80. Diciembre 2019...Con el fin de involucrar a este colectivo en el papel que juega el consumo en su desarrollo y aplicación personal y relacional, finalizaba el plazo

El día jueves 19 de diciembre de 2019

se llevará a cabo un acto para la entrega de premios en la

Casa de Cultura de Monesterio, Badajoz.

Page 13: Boletín nº 80. Diciembre 2019...Con el fin de involucrar a este colectivo en el papel que juega el consumo en su desarrollo y aplicación personal y relacional, finalizaba el plazo

Este mes presentamos la formación realizada en la Mancomunidad La Vera.

Desde nuestro Centro Mancomunado deConsumo de la Vera prestamos el serviciode atención, formación e información enmateria de consumo a los 19 municipiosque forman la MancomunidadIntermunicipal de la Vera.

Nuestra oficina tiene su sede en Jarandillade la Vera con atención al público de lunesa viernes de 9 a 14 horas. Además,prestamos también nuestro servicio deatención al consumidor para cualquierqueja, consulta, reclamación o denunciaen los distintos municipios de laMancomunidad Intermunicipal de la Vera,estableciendo un calendario de rutas dedesplazamiento a estas localidades con elfin de acercar este servicio a las zonasrurales; para más información diríjase alAyuntamiento de su localidad paraconsultar el calendario de rutas exacto ypoder concertar cita previa.

Además, desde nuestro centro se educa yforma a todos los consumidores engeneral, ya sean niños, jóvenes o adultos,sensibilizando y potenciando laparticipación ciudadana hacia un cambiode actitudes en un consumo responsable,a través de talleres educativos, charlasinformativas, difusión de campañas,etc…, sobre temas de interés o actualidaden materia de consumo y en base a lasnecesidades de cada colectivo; formandoasí consumidores críticos, libres yconscientes. También colaboramos conemisoras de radio de la zona, a través de lacual tratamos con nuestra informaciónsensibilizar y potenciar la participaciónciudadana hacia un cambio de actitudes enconsumo responsable.

En lo que respecta a la formación en materiade consumo, además de las actuacioneshabituales llevadas a cabo en centroseducativos, asociaciones, etc., queremosdestacar las siguientes actividades:• Participación y colaboración activa en las

Jornadas de Salud celebradas todos losaños en la localidad de Jarandilla.Colaboramos con un stand para facilitarinformación en materia de consumo. A lolargo del día, diferentes profesionales delsector tratan temas de relevancia en laactualidad.

• El pasado mes de octubre se llevaron acabo las Jornadas de Mayores que seorganizan también todos los años. Lostemas a tratar este año han sido charlas deprevención en timos y fraudes y talleres enlos centros de día fundamentalmente demanualidades con material de desecho.

En cuanto al tema de reclamaciones ennuestro centro este año rondan en torno a los500 expedientes, notando un especialincremento en las reclamaciones deelectricidad debido a la contratación por partede las eléctricas de servicios demantenimiento de los cuales en las mayoría delos casos no se les ha informado previamente.

También ha incrementado el porcentaje decompras online ya que cada vez másciudadanos compran por esta modalidadpuesto que lo ven como la oportunidad cecomprar en un comercio más amplio ycompetitivo. Ocasionándoles problemas a lahora de entrega del producto, producto nocorrecto, imposibilidad de contactar con elvendedor….

Page 14: Boletín nº 80. Diciembre 2019...Con el fin de involucrar a este colectivo en el papel que juega el consumo en su desarrollo y aplicación personal y relacional, finalizaba el plazo

Este

me

s p

rese

nta

mo

s la

fo

rmac

ión

re

aliz

ada

en

CM

C M

anco

mu

nid

ad L

a V

era

.

Page 15: Boletín nº 80. Diciembre 2019...Con el fin de involucrar a este colectivo en el papel que juega el consumo en su desarrollo y aplicación personal y relacional, finalizaba el plazo

NOTA CAPITAL DO NATAL

pondiente análisis y determinación en elmarco de las actuaciones de control yvigilancia de mercados que puedan serllevadas a cabo por las autoridadescompetentes en cada caso.

1.- Las personas consumidoras ponen demanifiesto en susconsultas/reclamaciones/denuncias suinsatisfacción ante las actividades y serviciosque presta el parque CAPITAL DO NATAL,disconformidad que fundan en diversacasuística relacionada con la falta deadecuación de las instalaciones, largas colaspara el acceso a servicios, insuficiencia deactividades de entretenimiento,... y todo ellode forma incoherente con las característicaspublicitadas y expectativas que le fuerongeneradas a través de determinados medios decomunicación (páginas web, redes sociales,...) eintermediarios a los que acudieroninicialmente.

2.- Asimismo, en respuesta a las consultasplanteadas por los consumidores ante INCOEXsobre la normativa comunitaria aplicable enmateria de publicidad engañosa, se informa losiguiente:

- Directiva 2006/114/ce del ParlamentoEuropeo y del Consejo de 12 de diciembrede 2006 sobre publicidad engañosa ypublicidad comparativa.

El artículo 44 de la Ley 6/2019, de 20 defebrero, del Estatuto de las personasconsumidoras de Extremadura, establece quela Administración autonómica competente enmateria de consumo llevará a cabo actuacionesde divulgación en materia de protección de losderechos e intereses económicos de laspersonas consumidoras. Igualmente, realizaráe impulsará la difusión de la información a laspersonas consumidoras en colaboración conentidades públicas y privadas y, de maneraespecial, con las asociaciones de personasconsumidoras.

En virtud de lo expuesto INCOEX realiza lapresente notainformativa, consecuencia de lasnumerosas consultas/reclamaciones/denunciaspresentadas por personas consumidoras yasociaciones extremeñas ante los distintosservicios de atención al consumidor de estaComunidad Autónoma, bien a través deINCOEX y Consorcio Extremeño de Informaciónal Consumidor bien de las asociaciones deconsumidores, todas ellas relativas a lapublicidad y servicios prestados en el parqueCAPITAL DO NATAL, parque temático navideñoque ha abierto sus puertas este último fin desemana de noviembre en Oeiras, Portugal.

En ningún caso el contenido de la presentesupone constatación de hechos,determinación de vulneraciones normativas niimputación de responsabilidades, cuestionesque deben ser objeto, en su caso, del corres-

Page 16: Boletín nº 80. Diciembre 2019...Con el fin de involucrar a este colectivo en el papel que juega el consumo en su desarrollo y aplicación personal y relacional, finalizaba el plazo

NOTA CAPITAL DO NATAL

3.- Con la finalidad de orientar al consumidor apropósito de las medidas y acciones que puedeejercer en este asunto, se pone de manifiestolo siguiente:

CONTACTO del Propietario del parque“CAPITAL DO NATAL” según la página webhttp://acapitaldonatal.com/, artículo 5 delREGULAMENTO DO PARQUE “CAPITAL DONATAL” al que se remite el apartado términos yCondiciones:

Artículo 2. "A efectos de la presente Directiva, seentenderá por:... b) publicidad engañosa: todapublicidad que, de una manera cualquiera,incluida su presentación, induce a error o puedeinducir a error a las personas a las que se dirigeo afecta y que, debido a su carácter engañoso,puede afectar su comportamiento económico oque, por estas razones, perjudica o es capaz deperjudicar a un competidor".

Artículo 3. "Para determinar si una publicidad esengañosa, se tendrán en cuenta todos suselementos y principalmente sus indicacionesconcernientes a: a) las características de losbienes o servicios, tales como su disponibilidad,su naturaleza, su ejecución, su composición, elprocedimiento y la fecha de fabricación o deprestación, su carácter apropiado, susutilizaciones, su cantidad, sus especificaciones,su origen geográfico o comercial o los resultadosque pueden esperarse de su utilización, o losresultados y las características esenciales de laspruebas o controles efectuados sobre los bieneso los servicios".

- Artículos 5, 6 y 7 de la Directiva 2005/29/CEdel Parlamento Europeo y del Consejo de 11de mayo de 2005 relativa a las prácticascomerciales desleales de las empresas en susrelaciones con los consumidores en elmercado interior.

CONTACTO del Propietario del parque

“CAPITAL DO NATAL”.

El propietario es la compañía con el nombrede Christmas Fun Park, Lda, con sede en Ruado Chafariz, n. ° 13, tienda G, 2780-219Oeiras, Unión de Oeiras y São Julião daBarra, Paço de Arcos e Caxias, municipio deOeiras registrado en la Oficina de RegistroMercantil con el número de registro único ypersona jurídica 515103241.Contacto: [email protected]

Page 17: Boletín nº 80. Diciembre 2019...Con el fin de involucrar a este colectivo en el papel que juega el consumo en su desarrollo y aplicación personal y relacional, finalizaba el plazo

NOTA CAPITAL DO NATAL

En el supuesto de que la reclamaciónprevia se dirija frente a la empresaresponsable del parque, podrán utilizarselos siguientes medios publicitados en supágina web http://acapitaldonatal.com/es:- correo electró[email protected];- enlacehttps://www.livroreclamacoes.pt/inicio/reclamacao y- enlace ODRhttps://ec.europa.eu/consumers/odr/main/index.cfm?event=main.home2.show&lng=PT, existentes ambos en la página delparque http://acapitaldonatal.com/).Comprobante de compra o reserva, cuandoproceda.Justificante del pago de la entidad bancaria,cuando proceda.Correspondencia entre el consumidor y laempresa ordenada por orden cronológico.Cualquier otra prueba que le ayudará adefender sus derechos (ejem.documentación justificativa de lapublicidad que ha generado susexpectativas y cualquier prueba quesuponga la constatación de que lascaracterísticas reales del servicio no seajustan a dicha publicidad).

ORIENTACIÓN AL CONSUMIDOR EN ATENCIÓN

AL ÁMBITO DE LA CONTRATACIÓN.

COMPRA DE ENTRADAS A TRAVÉS DE COMERCIO ELECTRÓNICO.

- Dirigirse en todo caso al CENTRO EUROPEO DELCONSUMIDOR mediante presentación dereclamación utilizando el formulario de su web:http://195.64.186.98/reclamacionesCECv2/Reclamacion.htmlCEC (http://www.cec-msssi.es/CEC/web/secciones/Centro_Europeo_Consumidor.htm) hace un llamamiento a aquellosusuarios del parque temático portugués queconsideren que las instalaciones o los servicios nose corresponden con la información facilitada enlos canales de venta y promoción, y les informade que tienen derecho a reclamar.

Por todo ello, si el responsable tiene su sedefuera de España, el consumidor deberá presentarsu reclamación a través del formulario de su webindicado, adjuntando la siguiente documentación:

Reclamación previa efectuada frente a la empresaresponsable, aportando justificante de suinterposición vía electrónica o por escrito,poniendo de manifiesto las razones y sinnecesidad de esperar a recibir contestaciónefectiva durante un plazo determinado.

Page 18: Boletín nº 80. Diciembre 2019...Con el fin de involucrar a este colectivo en el papel que juega el consumo en su desarrollo y aplicación personal y relacional, finalizaba el plazo

NOTA CAPITAL DO NATAL

de la entrada sea igual o superior al 25% de lacombinación y constituya el objeto principaldel viaje. También son servicios de viajevinculados cuando se contrata por separado,a través de la misma persona física o jurídica,la entrada al parque y alguno de los otrosservicios de viaje (alojamiento, transporte,alquiler de turismos) y que la segundacontratación se realice en menos de 24 horasdesde la confirmación de la reserva delprimer servicio de viaje.

¿Cómo deben actuar los usuarios?En primer lugar, los usuarios deben dirigir unareclamación a la persona física o jurídica conla que han contratado la compra.Ante la falta de respuesta del contratante ocuando exista un incumplimiento en lascondiciones de la contratación, losreclamantes pueden dirigirse a la DIRECCIÓNGENERAL DE TURISMO a:- Avda. De las Comunidades s/n. 06800.Mérida. Tlfno: 924332460- O bien a través de las InspeccionesProvinciales de Badajoz y Cáceres:Badajoz: [email protected]. de Huelva, 2 06071. Badajoz Telf:924014980/924014982/924014981Cáceres: [email protected],Avda. Primo de Rivera n.2 Edif. Múltiples-8ªPlanta 10.001.-CÁCERES. Tlf:927005631/927005639 /927005630

ORIENTACIÓN AL CONSUMIDOR EN ATENCIÓN

AL ÁMBITO DE LA CONTRATACIÓN.

COMPRA DE ENTRADAS A TRAVÉS DE AGENCIAS DE VIAJE Y OTROS ORGANIZADORES

PROFESIONALES DEL TURISMO.

Si han comprado una entrada en el marco de losVIAJES COMBINADOS Y SERVICIOS DE VIAJEVINCULADOS regulados por el Texto Refundido dela Ley de Consumidores y Usuarios (Real DecretoLegislativo 1/2007, de 16 de noviembre), entreotros posibles supuestos:

Cuando se adquiera únicamente la entrada alparque a una agencia de viajes de Extremadura,ya sea organizador o minorista.

Cuando se adquiera la entrada al parque a unaagencia de viajes de Extremadura, ya seaorganizador o minorista, en el marco de un viajecombinado, es decir: contratando un paquete queincluya la entrada al parque así como elalojamiento y/o servicio de transporte y/oalquiler de turismos.

Cuando se trate de servicios de viaje vinculados,esto es: Cuando se adquiera la entrada al parquetravés de cualquier persona física o jurídica quefacilite, aunque se contraten con diferentesprestadores de servicios, conjuntamente con laentrada al parque, el alojamiento y/o servicio detransporte y/o alquiler de turismos, y el importe

Page 19: Boletín nº 80. Diciembre 2019...Con el fin de involucrar a este colectivo en el papel que juega el consumo en su desarrollo y aplicación personal y relacional, finalizaba el plazo

Compra online: seguridad en las transacciones

http://www.eltambor.es/compra-online-seguridad-en-las-transacciones/

Pasos para reclamar en caso de que se vulneren tus derechos al hacer compras durante el

Black Friday

https://www.abc.es/economia/abci-pasos-para-reclamar-caso-vulneren-derechos-hacer-

compras-durante-black-friday-201911210046_noticia.html

Condiciones abusivas: las mayores barbaridades que sufren día a día los consumidores

https://www.publico.es/ahorro-consumo-responsable/los-abusos-a-consumidores-y-

usuarios-mas-habituales-en-la-vida-diaria/

¿Fecha límite para reclamar una comisión abusiva?

https://www.elindependiente.com/sociedad/2019/11/26/consultorio-legal-preguntas-y-

respuestas-fecha-limite-para-reclamar-una-comision-abusiva/

Los abusos a consumidores y usuarios más habituales en la vida diaria

https://www.publico.es/ahorro-consumo-responsable/los-abusos-a-consumidores-y-

usuarios-mas-habituales-en-la-vida-diaria/

La región, entre las que más cambios de comercializador eléctrico registran

https://www.elperiodicoextremadura.com/noticias/extremadura/region-mas-cambios-

comercializador-electrico-registran_1201099.html

Ryanair, condenada por cobrar por la maleta de mano

https://www.lavanguardia.com/economia/20191120/471766726522/ryanair-equipaje-

maleta-mano-condena-cobrar-20-euros.html

El bono social eléctrico podrá seguir solicitándose a partir del 1 de enero

https://www.cronicabalear.es/2019/11/el-bono-social-electrico-podra-seguir-solicitandose-

a-partir-del-1-de-enero-2/

Las tiendas físicas siguen con más consumidores fieles que los sitios web

https://www.eleconomista.es/gestion-empresarial/noticias/10201321/11/19/Las-tiendas-

fisicas-siguen-con-mas-consumidores-fieles-que-los-sitios-web.html

Recomendaciones para no ser víctimas de fraude en Nochevieja

https://www.larazon.es/comunidad-

valenciana/20191119/rojw7noakbfddfdr25j7yvzvbi.html

Page 20: Boletín nº 80. Diciembre 2019...Con el fin de involucrar a este colectivo en el papel que juega el consumo en su desarrollo y aplicación personal y relacional, finalizaba el plazo

CENTROS MANCOMUNADOS DE CONSUMO EN EXTREMADURA

C.M.C. Municipios GuadianaPlaza de Hernán Cortés 306411 MEDELLÍNTlfno.: 924 82 28 10 - Fax: 924 82 27 49

C.M.C. Servicios Social de Base Zona de BarrosC/ del Pilar, s/n (Emisora de radio).06207 ACEUCHAL Tlfno: 924 68 72 95

C.M.C. Tierra de Barros-Rio MatachelC/ Infanta Cristina, s/n06220 VILLAFRANCA DE LOS BARROSTlfno: 924 52 09 75 - Fax: 924 52 09 76

C.M.C. Comarca de TrujilloC/ Fray Jerónimo de Loaisa, 46 bajo10200 TRUJILLOTlfno: 927 32 33 15 - Fax: 927 32 34 16

C.M.C. Sierra de MontanchezAvda. Adolfo Suárez, nº 4.10186 TORRE DE SANTA MARÍATlfno: 927 38 90 32 - Fax: 927 38 90 31

C.M.C. Villuerca-Ibores-JaraC/ Iglesia, nº 3410120 LOGROSÁNTlfno: 927 15 98 12 - Fax: 927 36 04 78

C.M.C. La VeraPaseo Ruiz Giménez, s/n10450 JARANDILLA DE LA VERATlfno: 927 17 22 94 - Fax: 927 56 00 19

C.M.C. Municipios CentroPolígono Industrial dehesa del Rey. Acceso Ctra. n-630, s/n06810 CALAMONTETlfno: 924 32 41 06 - Fax: 924 32 41 57

C.M.C. Sierra SuroestePol. Ind. El Pabellón. C/ La Jara, s/n06380 JEREZ DE LOS CABALLEROSTlfno: 924 73 09 60 - Fax: 924 75 06 99

C.M.C. Valle del AlagónPlaza de España, nº 110810 MONTEHERMOSOTlfno: 927 43 01 38 - Fax: 927 43 00 24

C.M.C. La Serena-Vegas AltasC/ Tentudía, s/n - 1ª Planta06700 VILLANUEVA DE LA SERENA Tlfno: 924 84 92 36 - Fax: 924 84 79 13

C.M.C. Tajo SalorC/ Oscura, nº 1010900 ARROYO DE LA LUZTlfno: 927 27 22 59- Fax: 927 27 12 71

C.M.C. Vegas BajasPlz. España, 8 - 1ª planta (Casa del navegante)06480 MONTIJOTlfno: 924 45 41 29 (Ext. 5).

C.M.C. Campiña SurC/ Concepción Arenal, nº 1706920 AZUAGATlfno: 924 89 07 92 - Fax: 924 89 07 92

C.M.C. TentudíaRonda de Segura de León, 706260 MONESTERIOTlfno: 924 51 61 08 - Fax: 924 51 61 18

C.M.C. Municipios Zona CentroPol. ind. 1º de Mayo. Camino de la Vascona, 1010100 MIAJADASTlfno: 927 34 51 17 - Fax: 927 34 82 26

C.M.C. Comarca de OlivenzaEdificio CITC/ Rusia 1-2º planta06100 OLIVENZATlfno: 924 90 49 82 Fax: 924 49 01 17

Page 21: Boletín nº 80. Diciembre 2019...Con el fin de involucrar a este colectivo en el papel que juega el consumo en su desarrollo y aplicación personal y relacional, finalizaba el plazo

Consorcio Extremeño de Información al Consumidor

GERENCIAC/ Adriano, Nº 4, 1º planta.

06800 Mérida (Badajoz)

Tlf. 924 00 47 00Fax. 924 00 47 17

E-mail: [email protected]

http://www.masamano.com