Breve Guía de Derechos y Obligaciones de Los Menores

3
Breve guía de derechos y obligaciones de los menores Aunque familias, instituciones y gobiernos asumen como clave el esfuerzo para ofrecer a niños y adolescentes las mejores condiciones de vida, aún pervive cierto desconocimiento social acerca de sus derechos, y también sus responsabilidades legales. Un conocimiento de las responsabilidades legales que se puedan derivar de las actuaciones de los menores es vital para nuestra convivencia. Derechos del menor en España De acuerdo con la Ley Orgánica 1/1996 de Protección Jurídica del Menor, los menores de 18 años tienen unos derechos reconocidos. Derechos a su vez, contemplados en los Tratados Internacionales, así como en la Constitución Española: Derecho al honor. Derecho a la intimidad y a la propia imagen. Derecho a recibir una información veraz, respetuosa y plural necesaria para su desarrollo personal. Derecho a la libertad ideológica, conciencia y religión. Derecho de participación, asociación y reunión, formando así parte los menores en la vida cultural, artística, social y política, participando en asociaciones, organizaciones, partidos políticos, manifestaciones y reuniones públicas, siempre y cuando cuenten con el consentimiento expreso de sus padres o tutores. Derecho a la libertad de expresión, publicándose y difundiéndose sus opiniones. Derecho a ser oído por sí mismo o a través de su representante tanto en procedimientos judiciales, como en su entorno familiar o social. El derecho al honor, intimidad y la propia imagen cobra especial relevancia

description

DERECHOS Y DEBERES MENOR

Transcript of Breve Guía de Derechos y Obligaciones de Los Menores

Breve gua de derechos y obligaciones de los menores

Aunque familias, instituciones y gobiernos asumen como clave el esfuerzo para ofrecer a nios y adolescentes las mejores condiciones de vida, an pervive cierto desconocimiento social acerca de sus derechos, y tambin sus responsabilidades legales. Un conocimiento de las responsabilidades legales que se puedan derivar de las actuaciones de los menores es vital para nuestra convivencia.

Derechos del menor en Espaa

De acuerdo con la Ley Orgnica 1/1996 de Proteccin Jurdica del Menor, los menores de 18 aos tienen unos derechos reconocidos. Derechos a su vez, contemplados en los Tratados Internacionales, as como en la Constitucin Espaola:

Derecho al honor.

Derecho a la intimidad y a la propia imagen.

Derecho a recibir una informacin veraz, respetuosa y plural necesaria para su desarrollo personal.

Derecho a la libertad ideolgica, conciencia y religin.

Derecho de participacin, asociacin y reunin, formando as parte los menores en la vida cultural, artstica, social y poltica, participando en asociaciones, organizaciones, partidos polticos, manifestaciones y reuniones pblicas, siempre y cuando cuenten con el consentimiento expreso de sus padres o tutores.

Derecho a la libertad de expresin, publicndose y difundindose sus opiniones.

Derecho a ser odo por s mismo o a travs de su representante tanto en procedimientos judiciales, como en su entorno familiar o social.

El derecho al honor, intimidad y la propia imagen cobra especial relevancia

Dentro de los derechos anteriormente mencionados, cobra especial relevancia, dado el desarrollo de diversas tcnicas, como Internet o el reclamo publicitario de los nios y adolescentes, el derecho al honor, intimidad y la propia imagen, debiendo ser especialmente cuidadosos en el ejercicio del mismo en aquellos supuestos en los que se difunden imgenes por correo electrnico, pginas web, revistas, peridicos, etc.

El ejercicio de este derecho requiere el consentimiento expreso de los menores si sus condiciones de madurez lo permiten y en caso contrario dicho consentimiento deber ser otorgado por su representante legal por escrito ponindolo en conocimiento del Ministerio Fiscal, y si en el plazo de ocho das se opone, finalmente resolver el Juez.

El no cumplimiento de estos derechos, sin perjuicio de las actuaciones que puedan llevar a cabo los representantes legales de los menores, puede determinar la intervencin del Ministerio Fiscal de oficio o bien a instancias del propio menor o por cualquier persona interesada, con el objetivo de hacerlos respetar y determinar las posibles indemnizaciones a los perjudicados.

Como ejemplo se puede citar una sentencia dictada por la Audiencia Provincial de Gijn(31-10-2002), por la que se condena a una productora discogrfica a indemnizar a dos menores por el uso de una fotografa de los mismos en la cartula de un trabajo discogrfico y en la promocin del mismo sin consentimiento expreso de los mismos, no respetndose, por tanto, su derecho al honor, a la intimidad y a la propia imagen.

Responsabilidad civil de los padres y obligaciones del menor

Los menores, mientras permanezcan bajo la potestad de los padres y convivan con ellos, debern obedecer y respetar a sus padres y ayudar al levantamiento de las cargas familiares, segn sus posibilidades.

En este sentido, los padres podrn destinar los bienes del menor que conviva con ellos, al levantamiento de las cargas familiares y no estarn obligados a rendir cuentas de lo que hubiesen consumido en tales fines.

Los padres o tutores, por su lado, tienen el deber de vigilar a sus hijos menores, siendo por tanto, responsables civiles de los daos originados por ellos, estando obligados a repararlos o bien a asumir el coste de su reparacin.