Brochuar materno

2
References El primer Baño del bebé. (2010). Retrieved from Guía Infantil: http://www.guiainfantil.com /salud/higiene/primerbano.h tm Paris, E. (2009, Noviembre 26). Retrieved from Bebés y Más: http://www.bebesymas.com/re cien-nacido/cuidados-del- recien-nacido-el-bano- antes-de-la-caida-del- cordon-umbilical Siegrist, J. (2015, Octubre). Retrieved from Crecer Feliz: http://www.crecerfeliz.es/E l-bebe/Buenos-cuidados/como -banar-al-bebe “El parto es la única cita a ciegas en la que puedes estar segura de que conocerás al amor de tu vida” Baño de Bebé Cydnee S. Montañez Fundamento de cuidado Materno- Neonatal

Transcript of Brochuar materno

Page 1: Brochuar materno

ReferencesEl primer Baño del bebé. (2010).

Retrieved from Guía Infantil: http://www.guiainfantil.com/salud/higiene/primerbano.htm

Paris, E. (2009, Noviembre 26). Retrieved from Bebés y Más: http://www.bebesymas.com/recien-nacido/cuidados-del-recien-nacido-el-bano-antes-de-la-caida-del-cordon-umbilical

Siegrist, J. (2015, Octubre). Retrieved from Crecer Feliz: http://www.crecerfeliz.es/El-bebe/Buenos-cuidados/como-banar-al-bebe

“El parto es la única cita a ciegas en la que puedes estar segura de que conocerás al

amor de tu vida”

Baño de Bebé

Cydnee S. MontañezFundamento de cuidado

Materno- Neonatal

Page 2: Brochuar materno

Baño del Bebé:El baño es una de las costumbres saludables que no solo aporta un ambiente seguro y sin infecciones sino que también tiene que tomarse como un momento de vínculo y de conocer a tu bebé.

Frecuencia del baño:En los primeros 10 o 15 días y mientras el bebé tenga el cordón umbilical la higiene debe ser mínima. Luego de la caída de este se recomienda sumergirlo en una bañera teniendo precaución con la cabecita. Los pediatras recomiendan un baño diario, no solo por el bienestar físico del bebé, sino para fomentar el vínculo padre/madre e hijo. Los días que no lo bañes puedes pasarle una toallita húmeda (sin alcohol) por los pliegues de su cuerpecito: genitales, cuello, codo, rodillas,

Temperatura adecuada:Hay que asegurarse que la temperatura del agua este igual que la temperatura corporal, entre 35⁰ y 37⁰ C. Una de las mejores maneras para comprobar que el agua este perfecta para tu hijo es sumergir tu muñeca o el codo, ya que son áreas sensibles.

Pasos para el baño del Bebé:

Tener todo a la mano Mojar su cuerpo y cabecita Limpiar:

1. Carita2. Cabeza3. Cuello 4. Barriga5. Extremidades6. Espalda7. Nalgas8. Área genital

¿Dónde se debe bañar al Bebé?Las mejores opciones para bañar al bebé durante sus primero meses es una bañerita o el lavado de la cocina.

Productos de aseo seguros:Usar productos de aseo como shampoo y jabón durante las primeras semanas de tu bebe es opcional. Si decides utilizar productos debes escoger aquellos que sea suaves, con un pH neutro, sin fragancias ni colores.

Secado correcto:Utilizar toallas suaves de algodón. Se envuelve y se dan pequeños toques sin frotar la piel porque podrías lastimar a tu bebé.