Caja y bancos

11
Caja y Bancos: (Cash and Banks) Definición: según Ley 19.550 art. 63 inc.1 a): En este rubro se incluyen el dinero en efectivo en caja y bancos, otros valores caracterizados por similares principios de liquidez, certeza y efectividad, y la moneda extranjera. Ej.otros valores (valores a depositar, travellers check, vales alimentarios, ticket canasta, cuasi monedas, cuando los mismos se encuentren destinados como medio de pago) Según la RT 9 A.1. Caja y Bancos: “incluye el dinero en efectivo en caja y bancos del país y del exterior y otros valores de poder cancelatorio y liquidez similar”

Transcript of Caja y bancos

Page 1: Caja y bancos

Caja y Bancos:(Cash and Banks)

Definición: según Ley 19.550 art. 63 inc.1 a):

En este rubro se incluyen el dinero en efectivo en caja y bancos, otros valores caracterizados por similares principios de liquidez, certeza y efectividad, y la moneda extranjera. Ej.otros valores (valores a depositar, travellers check, vales alimentarios, ticket canasta, cuasi monedas, cuando los mismos se encuentren destinados como medio de pago)

Según la RT 9 A.1. Caja y Bancos: “incluye el dinero en efectivo en caja y bancos del país y del exterior y otros valores de poder cancelatorio y liquidez similar”

Page 2: Caja y bancos

Caja y Bancos:

Incluye cuentas contables tales como:

-Caja.

-Fondo Fijo.

-Valores a depositar

-Banco XX cta.cte.

(En moneda de curso legal y en Moneda Extranjera. Ej.: U$S, Eur, Yen, Libra Esterlina)

Page 3: Caja y bancos

Caja y Bancos

Valuación:

Según la RT 17 punto 5.1.) “el efectivo disponible en el ente o en bancos se computará a su valor nominal. La moneda extranjera se convertirá a moneda argentina al tipo de cambio de la fecha de los estados contables”.

Téngase presente que los activos en moneda extranjera se valúan al tipo de cambio comprador y los pasivos al tipo de cambio vendedor.

Page 4: Caja y bancos

Exposición:Según la RT 9 en el Capítulo VI - Información Complementaria deberá exponerse información sobre la composición y evolución del rubro, de manera tal que “ayude a evaluar las situaciones que puedan afectar los importes, momentos y certidumbres de los futuros flujos de fondos”

Atento a lo expresado en el apartado A.5.b) de la RT mencionada, deberá tenerse en cuenta la disponibilidad de los activos bajo análisis que “por razones legales, contractuales o situaciones de hecho” puede resultar limitada (Bienes de disponibilidad restringida).

Page 5: Caja y bancos

Características de estas cuentas:

Una de las características principales de estas cuentas es el gran movimiento que registran (llámese en forma diaria, semanal o mensual). ( Todo el flujo de ingresos y egresos de fondos se registra en ellas ).

Otra característica es que el saldo refleja justamente los fondos a un preciso instante y por ello resulta fácil su comprobación, mediante, ej.:

Inspecciones oculares (arqueos de caja, fondos fijos, valores a depositar).

Circularizaciones a terceros (solicitud de confirmación bancaria).

Page 6: Caja y bancos

Compra

Producción

VentaCobro

Pago

Empresa: un patrimonio en

movimiento

Flujo de fondos

Page 7: Caja y bancos

Caja y Bancos

.

( +) Ingresos: Por ventas contado y cobranzas de clientes( - ) Egresos : Por compras contado y pagos a proveedores

Caja y Bancos

Circuito de ventas, créditos y cobranzas

Ingresos de fondos

Circuito de compras, proveedores y pagos

Egresos de fondos

Saldo inicial

Saldo final

Graficamente:

Por lo tanto al diseñar los programas de trabajo para evaluar el CI de esos circuitos incluimos procedimientos que cubren el flujo de fondos en su totalidad.

El saldo al cierre al cierre del ejercicio es igual al Saldo Inicial

Page 8: Caja y bancos

Caja y BancosVentas Valores a dep. Cuentas a pagar Compras

Deudores porVentas

S.I.

S.F.

S.I.

S.F.

S.I.

S.F.

S.I.

S.F.

Simplicada y gráficamente se podría resumir la registración contable de Caja y Bancos:

Page 9: Caja y bancos

Norma de Control Interno:

Una adecuada norma de control interno en el manejo de fondos

consiste en:

Depositar la totalidad de las cobranzas en una cuenta corriente bancaria

por lo tanto:

Todos los pagos se deben de realizar mediante la emisión de cheques

Esto implica que la cía. no cuenta con efectivo ( ya que todas las cobranzas son depositadas en su totalidad ) y se hace necesario la

creación de un fondo fijo para realizar los pagos de menor cuantía y todo el movimiento de fondos se canaliza a través de una cta.cte

bancaria.

De esta manera se simplifica el control de la siguiente manera.

Page 10: Caja y bancos

Controles básicos:Inspecciones oculares:

Arqueos de caja, valores a depositar, otros valores en tesorería

Corte de documentación

Controles posteriores, periódicos y de rutina:

Conciliaciones bancarias

Confirmaciones bancarias

Page 11: Caja y bancos

Caja y Bancos: Programa de trabajo - Ejemplo:•Tomar arqueo de las Cuentas de Caja, Valores a depositar, fondos fijos al 31/12/xxxx• Realizar el corte de documentación en la visita de cierre•Circularizar a la totalidad de los bancos con que opera la compañía al 31/12/xxxx•Solicitar las conciliaciones bancarias efectuadas por la compañía, los extractos Bancarios y listados de cuentas de mayor. •Verificar los saldos en las conciliaciones según Banco con las circulares recibidas•Verificar los saldos en las conciliaciones según la contabilidad con los saldos las cuentas de mayor respectivas•Analizar conceptualmente las partidas conciliatorias mas significativas:

Débitos bancarios no contabilizadosCréditos bancarios no contabilizadosDébitos contabilzados no acreditados en el BancoCréditos contabilizados no debitados en el Banco

•Verificar sumas y cálculos•Verificar para las partidas conciliatorias los créditos y débitos y créditos posteriores •Analizar si corresponde su contabilización en el presente ejercicio•Para aquellas cuentas en moneda extranjera, verificar la valuación•Analizar los motivos de los aumentos y disminuciones de los saldos respecto del ejercicio anterior•Verificar la adecuada exposición en el estado de situación patrimonial y en la información complementaria