CÁLCULO DE LA CONCENTRACIÓN DE UNA SOLUCIÓN

download CÁLCULO DE LA CONCENTRACIÓN DE UNA SOLUCIÓN

of 9

Transcript of CÁLCULO DE LA CONCENTRACIÓN DE UNA SOLUCIÓN

Resuelva los siguientes problemas:

a) Se disuelven 15 g de azcar en 80 g de agua. Calcular la concentracin de la solucin.

b) Cuntos g de agua y de sal debern tomarse para preparar 108 g de solucin al 7 %m/m?

PREPARACION DE UNA SOLUCION DE NaCl (SAL COMN) AL 30 % M/M

B. Con 30 g de nitrato de plata (AgNO3) se desea preparar una solucin acuosa de esta sal al 22% m/m (D= 1.08 g/mL). (2 puntos, un punto cada aspecto solicitado) Con base en la informacin anterior averige: I. el volumen de solucin que puede prepararse II. la masa de solvente necesaria

En un medicamento contra el resfriado leemos la siguiente composicin por cada 5 ml de disolucin: 40 mg de trimetropina, 200 mg de sulfametoxazol., 5 mg de sacarina sdica, excipiente: etanol y otros en c.s. a) Qu es el principio activo de un medicamento? Qu es el excipiente? b) Calcular la concentracin de cada componente en g/l. 1.- Cuantos gramos de nitrato de potasio son necesarios para preparar 800 ml de solucin al 12 % m/v? Resp. 96 g sto Use: concentracin X volumen de la solucin / 100 2.- Se requiere preparar una solucin de 250 ml de cido actico (vinagre) diluido a una concentracin del 5% v/v. Qu cantidad de cido y agua deben tomarse para preparar dicha solucin? Resp. cido: 12,5 ml Agua: 237,5 m 3.- Calcular la cantidad de solvente (agua) que hay en 200 g de solucin de cloruro de sodio al 35% m/m Resp. 130 g 4.- 300 g de acido comercial se disuelven en agua destilada hasta llegar a 400 ml de solucin. Si la densidad de la solucin es de 1,4 g/ml, calcular la concentracin expresada en v/v Resp. 53,57 % v/v 5.- Se disuelven en 300 g de agua 30 ml de un metal, cuya densidad es de 0,79 g/ml. Cul ser el % m/m de la solucin? Resp. 7,33 % m/m 6- Se hallan disueltos 10 gramos de sulfato cprico en 100 gramos de solucin. Calcular la concentracin de la solucin. Resp. 10 % m/m 7.- Se disuelven 25 gramos de cloruro de magnesio en 100 gramos de agua. Calcule la concentracin. Resp. 20 % m/m 8.- Qu masa de soluto se necesita disolver en agua, para obtener 280 gramos de una solucin al 35% m/m Resp. 98 g sto 9.- Calcule los mililitros de Cloruro de Sodio que hay que utilizar para preparar 250 ml de una solucin al 20% v/v Resp. 50 ml 10.- En una muestra de 1,3 litros de solucin estn contenidos 0,15 kg de soluto. Calcule el %m/v Resp. 11,53 % m/v 11.- Qu cantidad de soluto es necesario para preparar 425 ml de una solucin 0,04 %v/v? Resp. 0,17 ml 12.- Se tienen 30 gramos de cloruro de potasio y se desea preparar una solucin al 5 % m/m. En qu cantidad de agua hay que disolverlo? Resp. 570 g 13.- Se disuelven 10 gramos de Yodo en alcohol hasta obtener 120 ml de solucin. Calcule el % m/v Resp. 8,33 % m/v

14.- A cierto volumen de agua utilizado como solvente, se le agregan 35 ml de alcohol que queda completamente disuelto. Si la concentracin de la solucin resultante es de 45 % v/v, calcule la cantidad de agua que se utiliz Resp. 42,77 ml 15.- Se disuelven en 40 g de agua 15 g de Nitrato Frrico. Calcular la concentracin de la solucin. Resp. 27,27 % m/m 16.- Se diluyen 28 ml de alcohol en 120 ml de agua. Calcular la concentracin de la solucin. Resp. 18,9 % v/v 17.- Cuntos gramos de Cloruro de Sodio (sal comn) estn contenidos en 120 g de solucin al 5%? Resp. 6 g 18.- 150 g de una solucin salina se evapora a sequedad obtenindose 20 g de sal anhdrida. Calcular el % de concentracin en masa de la solucin original. Resp. 13,3 % m/m Usar: m soluto/m solucin x 100 19.- Una enfermera necesita preparar 1 litro de una solucin de glicerina en alcohol al 5% v/v. Qu volumen de glicerina y de alcohol se deben mezclar? Resp. Glicerina: 50 ml Alcohol: 950 ml20.- Cunto soluto y solvente se encuentra en: a. 35% v/v b. 98% m/v c. 65% v/v

CLCULO DE LA CONCENTRACIN DE UNA SOLUCIN

A qu nos referimos cuando hablamos de la concentracin de una solucin y cmo puede calcularse? En general nos referimos a la cantidad de soluto respecto a la cantidad total de solucin o de solvente. Esas cantidades pueden expresarse de manera vaga, poco precisa, tal como lo hacemos en nuestra vida cotidiana, por ejemplo, dos cucharadas de azcar en una taza de t. Pero muchas veces nos interesa conocer con precisin cul es la relacin soluto solucin. En esos casos la cantidad de soluto se expresa como masa, volumen o moles y la de solucin como masa o volumen. Algunos ejemplos son aquellos que expresan la concentracin como un porcentaje % masa/masa % masa/volumen % volumen/volumen

La graduacin alcohlica de una bebida se expresa en % volumen / volumen, as si tiene 42, contiene 42 ml de alcohol por cada 100 ml de bebida. Otros ejemplos: Si se lee en una etiqueta que una solucin salina es de 4% m/V implica que tiene 4 g de sal en 100 ml de solucin. En otras ocasiones se expresa en g/l lo que indica cuantos gramos de soluto tiene cada litro de solucin. Si se desea preparar una solucin de determinada concentracin debe considerarse en primer lugar cuanto se va a preparar y luego se realizara el clculo para determinar cunto soluto debe disolverse en ese volumen. Ejemplo: 250 ml de solucin 2 % m/ V, 250 ml x 2g/100 ml = 5 g es la cantidad de soluto necesaria para mantener la concentracin. Cuando se expresa en % m/m generalmente se debe conocer la densidad de la solucin por cuanto lo comn al preparar una solucin es tener como dato la masa o volumen de soluto y el volumen total de solucin. Ejemplo Se disuelven 2 g de un soluto, llevando el volumen final a 500 ml. Cul ser la concentracin expresada en % m/ V y % m/m % m/V = 2 / 500x 100 = 0,4 % m/V Ahora si se quiere expresar el % m/m, es necesario averiguar cul es la masa de los 500 solucin para lo que se requiere conocer la densidad. Si esta fuera 1,2g/ml, se tendra: 500 ml x 1,2 g/ml =600 g y % m/m = 2 /600 x 100 = 0,33 % m/m Prctica 18 Concentracin de una solucin 18.1 Objetivos Con base en una reaccin qumica, calcular estequiomtricamente la masa de soluto presente en una solucin cida. Determinar la concentracin analtica molar de una solucin cida. Preparar una solucin sobresaturada y discutir sus caractersticas.

18.2 Teora 18.2.1 Soluciones sobresaturadas o supersaturadas Bajo ciertas condiciones apropiadas es posible preparar una solucin que contenga ms soluto que la solucin saturada (figura 18.1).

Figura 18.1 Sobresaturacin Un buen ejemplo de sobresaturacin lo suministra el Na2S2O3 cuya solubilidad a 20 C es del 50% (50 g/100 g H2O). Si se disuelven 70 g de cristales de Na2S2O3 en 100 g de agua caliente y la solucin se deja enfriar a 20 C, los 20 g extra no precipitan La solucin, sobresaturada al 70%, tambin es inestable. Basta con aadir un pequeo cristal de soluto para que el exceso precipite con desprendimiento de calor. Despes de que los cristales han precipitado y la temperatura se estabiliza en 20 C, la solucin es de nuevo 50% en Na2S2O3. 18.2.2 Reacciones con cidos Cuando un slido insoluble (CaCO3, Zn) se hace reaccionar con un volumen exacto de una solucin cida, se puede medir la masa de material disuelto despus de la reaccin y determinar la cantidad qumica de cido y su concentracin. En la reaccin con CaCO3 hay desprendimiento de CO2(g) el cual escapa hacia la atmsfera. La masa de CaCO3 que an queda sin reaccionar puede determinarse despus de la reaccin. De aqu es posible determinar estequiomtricamente la cantidad qumica de cido.

CaCO3 + 2 HCl ---> CaCl2 + CO2(g) + H2O 18.3 Materiales y equipo CH3COONa.3H2O, CaCO3, HCl(ac)