Calculo Diferencial B-2 Usando La Tabla de Validez

6
COLEGIO DE BACHILLERES DE CHIAPAS FORMATO DE SECUENCIA DIDÁCTICA A) DATOS DE IDENTIFICACIÓN ASIGNATURA: Cálculo Diferencial SEMESTRE O SUBMÓDULO: 5to SEMESTRE. CICLO ESCOLAR: 2015 - B PLANTEL Y COORDINACIÓN DE ZONA EMSaD 241 - CENTRO FRAYLESCA. PROFESOR: Víctor M. Alfonso López CORREO ELECTRÓNICO: v_alfonso36@hotmail .com PERIODO DE APLICACIÓN: TOTAL DE SESIONES PROGRAMADAS. 15 HORAS GRUPOS ATENDIDOS: 1 NOMBRE DEL BLOQUE: II Resuelves problemas de límites en situaciones de carácter económico, administrativo, cultural y social. OBJETOS DE APRENDIZAJE: Los límites: su interpretación en una tabla, en una gráfica y su aplicación en funciones algebraicas. El cálculo de límites en funciones algebraicas y trascendentes. 1

description

Secuencia didáctica área matemáticas

Transcript of Calculo Diferencial B-2 Usando La Tabla de Validez

Page 1: Calculo Diferencial B-2 Usando La Tabla de Validez

COLEGIO DE BACHILLERES DE CHIAPASFORMATO DE SECUENCIA DIDÁCTICA

A) DATOS DE IDENTIFICACIÓN

ASIGNATURA:

Cálculo Diferencial

SEMESTRE O SUBMÓDULO:

5to SEMESTRE.

CICLO ESCOLAR:

2015 - BPLANTEL Y COORDINACIÓN DE ZONA EMSaD 241 - CENTRO FRAYLESCA.

PROFESOR: Víctor M. Alfonso López CORREO ELECTRÓNICO:[email protected]

PERIODO DE APLICACIÓN:

TOTAL DE SESIONES PROGRAMADAS.

15 HORAS

GRUPOS ATENDIDOS:1

NOMBRE DEL BLOQUE: IIResuelves problemas de límites en situaciones de carácter económico, administrativo, cultural y social.

OBJETOS DE APRENDIZAJE:

Los límites: su interpretación en una tabla, en una gráfica y su aplicación en funciones algebraicas.

El cálculo de límites en funciones algebraicas y trascendentes.

B) SITUACIÓN DIDÁCTICA: Analizar una situación de carácter natural para entender el concepto y aplicación de límites.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE BASADAS EN COMPETENCIAS

C) COMPETENCIAS A DESARROLLAR CON LAS ACTIVIDADES

A) ACTIVIDADES DE APERTURA EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

. Encuadre y/o diagnósticoVideo: La paradoja de Zenón ( Aquiles y la Tortuga )

1

Page 2: Calculo Diferencial B-2 Usando La Tabla de Validez

COLEGIO DE BACHILLERES DE CHIAPASFORMATO DE SECUENCIA DIDÁCTICA B) ACTIVIDADES DE DESARROLLO

3. Explica e interpreta los resultados obtenidos mediante procedimientos matemáticos y los contrasta con modelos establecidos o situaciones reales.

4.- Argumenta la solución obtenida de un problema, con métodos numéricos, gráficos, analíticos o variacionales mediante el lenguaje verbal, matemático y el uso de las tic´s, tecnología de la información y comunicación.

5. Analiza las relaciones entre dos o más variables de un proceso social o natural para determinar o estimar su comportamiento

6.- Cuantifica, representa y contrasta experimental o matemáticamente las magnitudes del espacio y de las propiedades físicas de los objetos que los rodean.

1.- Construye e interpreta modelos matemáticos mediante la aplicación de procedimientos aritméticos, algebraicos, geométricos, y variacionales, para la comprensión y análisis de

Objeto de aprendizaje: Los limites

- Analiza el video mostrado y comenta en pares la paradoja de Zenón “Aquiles y la tortuga”, y explica mediante una recta numérica la distancia recorrida por la tortuga y por Aquiles. Después discuten en plenaria para llegar a una conclusión grupal. (10 % )

-Formula y resuelve problemas, a partir del cálculo de dominio y contra dominio de las funciones algebraicas para determinar sus límites. (10%)

-Analiza la lectura de las bolas de billar proporcionada por el docente, ( 5 % )

-.En equipos los alumnos realizan la siguiente situación didáctica planteada como “Resistencia en el brazo”, considerando que si se tiene cierta cantidad de libros del mismo peso y dimensiones, se desea saber cuántos libros soporta un alumno con la mano extendida sin que esta se deflexiones, respondiendo a las preguntas: ¿Cuántos libros soportó en una mano? ¿Todos soportan la misma cantidad de libros? ¿En qué momento empieza la deflexión del brazo? (10%)

Objeto de aprendizaje: El cálculo de límites en funciones algebraicas y transcendentes.

-Ve el video “ Hallar analíticamente límites de funciones ”

-Construye el modelo matemático para la solución de límites

Reporte por escrito de lo analizado en el video por parejas y conclusión grupal.

Cálculos matemáticos escritos usando diferentes enfoques.

Grafica la distancia entre las dos bolas y su acercamiento hasta el límite de no tocarse.

Análisis de situación didáctica. (reporte por escrito)

Enumera los teoremas de límites de funciones ( Cartulina o rotafolio)

2

Page 3: Calculo Diferencial B-2 Usando La Tabla de Validez

COLEGIO DE BACHILLERES DE CHIAPASFORMATO DE SECUENCIA DIDÁCTICA

situaciones reales, hipotéticas o formales.

2.-Formula y resuelve problemas matemáticos, aplicando diferentes enfoques.

3.- Explica e interpreta los resultados obtenidos mediante procedimientos y los contrasta con modelos establecidos o situaciones reales.

5. Analiza las relaciones entre dos o más variables de un proceso social o natural para determinar o estimar su comportamiento.

6.- Cuantifica, representa y contrasta experimental o matemáticamente las magnitudes del espacio y de las propiedades físicas de los objetos que los rodean.

de manera analítica ( 5%).

-Resuelve en equipos de tres integrantes problemas matemáticos de determinación de límites ( 5 % )

Ve el video “ Limites infinitos” ,

-Analiza y explica que es un límite infinito, y bajo qué condiciones se presenta. ( 10 % )

Explica que son las funciones transcendentes y la diferencia entre las funciones algebraicas , analizando su comportamiento . ( 5%)

Resuelve ejercicios de límites de funciones trascendentes (5%)

Entrega de ejercicios

Enumera los casos en que los límites son infinitos.

Entrega de ejercicios

C) ACTIVIDADES DE CIERRE8. Interpreta tablas, gráficas, mapas, diagramas y textos con símbolos matemáticos y científicos.

3.- Explica e interpreta los resultados obtenidos mediante procedimientos y los contrasta con modelos establecidos o situaciones reales. Y 4.- Argumenta la solución obtenida de un problema, con métodos numéricos, gráficos, analíticos es mediante el lenguaje verbal, matemático y el uso de las tic´s, tecnología de la información y comunicación.

-Identifica, contrasta y grafica la diferencia entre función algebraica y una función transcendente (5%).

-Investiga el uso de funciones algebraicas y transcendentes en la vida cotidiana. Argumenta las ventajas de utilizar modelos matemáticos. Expone los gráficos de problemas de la cotidiana resueltos con este tipo de funciones en diapositivas usando software geogebra. (15%)

Análisis, gráficas y explicación de manera escrita.

Análisis, gráficas y explicación en diapositivas.

H) INSTRUMENTOS DE LA EVALUACIÓN I) PONDERACIÓN DE LA EVALUACIÓN

Ver la Tabla de Validez del portafolio de Evidencias anexa.

3

Page 4: Calculo Diferencial B-2 Usando La Tabla de Validez

COLEGIO DE BACHILLERES DE CHIAPASFORMATO DE SECUENCIA DIDÁCTICA

J) RECURSOS DIDÁCTICOS K) FUENTES DE INFORMACIÓN

-Papel milimétrico y hojas blancas-Juego geométrico-Lápices de colores-Software graficador

FUENTES DE INFORMACIÓN:Calculo Diferencial, Teresa Edda Rosalba Contreras, Con enfoque en competencias .Book Mart, México Material proporcionado por el docente .Video: La paradoja de Zenón https://www.youtube.com/watch?v=OyqZlwJpM2cVideo : Limites analíticamente https://www.youtube.com/watch?v=Os2bz1-eeEg&feature=fvwrelVideo: Limites infinitos https://www.youtube.com/watch?v=fHWpGPnequE

Nombre y firma del docente o Asesor: Prof.: Víctor M. Alfonso López Fecha de entrega:

Firma del Director o Responsable del Centro de Servicio: Ing. Jorge Antonio López Tovilla

Vo. Bo. Responsable del Área Académica de la Coordinación de Zona: Lic. Pablo S. Velásquez Gamboa

4