Calidad

download Calidad

of 2

Transcript of Calidad

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES

UNIVERSIDAD AGRARIA LAS SIETE HERRAMIENTAS DE LA CALIDAD

1. 1. Defina y Explique el concepto de calidad y los principios del sistema de gestin de acuerdo a lo visto en clase.2. Disee el proceso de control por variables para 30 muestras de tamao 5, en la fabricacin de tornillos que presentan las siguientes medidas en su dimetro: 1.0 +/- 0.1 cms. Identificar de acuerdo a lo visto en clase, si el proceso est bajo control en la primera corrida. 3. Un Productor de pulpa de fruta para el servicio alimenticio para restaurantes est interesado en mejorar la calidad de su producto. Los ingenieros de alimentos de la empresa creen que la fuerza consistencia de la pulpa est en funcin de la concentracin de la pulpa de fruta.

CONCENTRACION DE PULPA (%)CONSISTENCIA DEL PRODUCTO (DUREZA)

212

2,111

2,315

2,119

2,415

2,616

2,718

2,416

2,819

2,718

2,718

2,516,5

2,819

2,919,5

2,919,5

310

1,811,5

1,611,6

212

2,113

a) Grafique el Diagrama de Dispersin de los datos.

b) Qu puede concluir?

4. Grafique un Diagrama de Flujo para un proceso industrial que usted conozca 5. Grafique un Diagrama de Causa y Efecto que permita mejorar los procesos en un banco.6. La tabla de datos que figura a continuacin corresponde a una muestra, tomada aleatoriamente durante 20 das, del peso en gramos de cierto embutido que puede ser elaborado por dos mquinas distintas (1 y 2), que a su vez son atendidas indistintamente por dos operarios (A y B).

DIASOPERARIOMaquina 1maquina 2

1A220,3215,5219,1219,2220,3208214,4219,2

2B215,8222218,1213,6216,9213,4217,7217,7

3B220,4218,7218,6219,2222,9219,7209,4221,6

4B221,5227219,5222,5223,3215,3220,1215,6

5A215,7225,3223218216210,9221,4210,9

6A222,7215,1219,6217,3212,1213218216,5

7A216,1218,8217,9213216,9216213,5219,2

8B219,4218,3216,7224,1216,2218,4216,6214,9

9B219,8222,6219,1217,7216,2212,2216,9214,9

10A220,2219,5222,4219,9222,9214,3219,1216,7

11B218223,3219,6221,9214,9212,6219,4212,3

12B219,3219,6218,8219,9219216,7216,4213,5

13B220,2214,1224,3217,4218219,5219,5222,3

14A223,9220,6219,5219,6211,8218,2218,3217,4

15A218,1218,8218,4217,2214,6215,7218,1216,0

16B216,9221,6220,1222,6215,6220,4217,3216,2

17B217,9225,7222,2216,1212,5214,6209,7211,3

18A224,2216,2219,9220,4215,8219,9216,5211,9

19A214,1219,7222,4224,5213,7209,7216,9213,1

20A221,0225222,7222,2212,0217,5217,4215,7

Cul sera el diagnstico de la situacin y la propuesta de medidas a tomar, Si Las especificaciones del peso son 220 10 g,

7. En una lnea de envasado que sufre frecuentes paradas por avera en alguno de los mdulos (no siempre el mismo) de que est compuesta. Puede plantearse la necesidad de cambiar la lnea entera, pero en muchas ocasiones sta es una inversin importante que se va postergando. Despus de tomar datos durante seis meses, la informacin obtenida puede resumirse mediante la tabla.CAUSANUMERO DE PARADASTIEMPO DE PARADAS

MAANATARDESUMAMAANATARDESUMA

Rotura hilo182442203151

Cinta701080324072

Vibrador5088138303868

Tornillo sin fin1672810

Apelmazamiento314011

Rotura saco213415

Otros101808

CAMBIAMOS O NO LA LINEA? ANALICE EL SISTEMA