calidad

31
CONCEPTOS BÁSICOS DE CALIDAD

description

fundamentos

Transcript of calidad

Page 1: calidad

CONCEPTOS BÁSICOS

DE CALIDAD

Page 2: calidad

CONTENIDO:

1. Conceptos básicos de la calidad

2. Importancia de la calidad

3. Evolución de la calidad

4. La calidad como parte de la competitividad

5. Herramientas para la mejora de la calidad

Page 3: calidad

CONTENIDO:

1. Conceptos básicos de la calidad

2. Importancia de la calidad

3. Evolución de la calidad

4. La calidad como parte de la competitividad

5. Herramientas para la mejora de la calidad

Page 4: calidad

¿Qué es calidad?

Page 5: calidad

1.1 DEFINICION DE CALIDAD

• Conjunto de características de un producto, proceso o servicio que le confieren su aptitud para satisfacer las necesidades del usuario o cliente (Sociedad Americana de Calidad - ASQ)

Dicen los expertos:

• Conformidad con requisitos y confiabilidad en elfuncionamiento (Deming)

• Conformidad con los requisitos (Crosby)

• Grado en el que un conjunto de características cumple con losrequisitos (ISO 9000:2000)

• Aptitud o adecuación del producto al uso (Juran)

• Mínimo coste que un producto supone para la sociedad (Taguchi).

Page 6: calidad

1.1 DEFINICION DE CALIDAD

Dada su naturaleza intangible y subjetiva, la calidadpuede ser un concepto confuso, debido a que laspersonas consideran la calidad en base a sus rolesindividuales dentro de la cadena de valor producción –comercialización.Por lo tanto, es importante entender las diferentesperspectivas desde las cuales se ve la calidad a fin deapreciar el completo papel que desempeña en lasdistintas partes de la organización.

Page 7: calidad

1.1 DEFINICION DE CALIDAD

Definición de la calidad en base a las perspectivas de los actores de la cadena productiva:

1. Perspectiva con base en el juicio o trascendencia2. Perspectiva con base en el producto3. Perspectiva con base en el usuario 4. Perspectiva con base en el valor5. Perspectiva con base en la manufactura

Page 8: calidad

1.1 DEFINICION DE CALIDAD

Perspectiva con base en el juicio (trascendencia):

Calidad es sinónimo de superioridad o excelencia. Trascendencia del producto.

Page 9: calidad

1.1 DEFINICION DE CALIDAD

Perspectiva con base en el producto:

La calidad es una función de una variable medible y específica.Las diferencias de calidad reflejan variaciones en la cantidad de algún atributodel producto. Este concepto muchas veces relaciona en forma equivocada a lacalidad, con el precio de un producto.

https://www.youtube.com/watch?v=UJmoSmLX_h0

Page 10: calidad

1.1 DEFINICION DE CALIDAD

Fuente: Autodata.net

Perspectiva con base en el usuario:

La calidad se determina de acuerdo con lo que el cliente quiere y a cuan biense desempeña su función el producto y/o servicio.

Page 11: calidad

1.1 DEFINICION DE CALIDAD

Perspectiva con base en el valor:

La calidad se determina por la relación de utilidad o satisfacción con el precio.Un producto de calidad es aquel que es tan útil como los productos con losque compite y se vende a un menor precio.

Page 12: calidad

1.1 DEFINICION DE CALIDAD

Perspectiva con base en la manufactura:

La calidad se determina como la conformidad en el cumplimiento de lasespecificaciones técnicas, estándares y normas de un producto.

https://www.youtube.com/watch?v=k3wMZj0D2Uo

Page 13: calidad

1.1 DEFINICION DE CALIDAD

CALIDAD es:

Hacer el trabajo bien a la primera y al menor costo

Conformidad con el objetivo

Percepción del cliente

Cumplimiento de las especificaciones

Mejora como visión dinámica de la calidad

Satisfacción del cliente

Productos y servicios buenos (Internos y

externos)

Satisfacción de los miembros de la

organización

Page 14: calidad

CONTENIDO:

1. Conceptos básicos de la calidad

2. Importancia de la calidad

3. Evolución de la calidad

4. La calidad como parte de la competitividad

5. Herramientas para la mejora de la calidad

Page 15: calidad

1.2 IMPORTANCIA DE LA CALIDAD

La calidad es importante porque ayuda a mejorar:

• La satisfacción del cliente• La competitividad de la

organización• La utilización eficiente de los

recursos (Productividad)• La rentabilidad

Page 16: calidad

1.2 IMPORTANCIA DE LA CALIDAD

La calidad también contribuye a mejorar:

• La satisfacción y valoración del empleado• El espíritu del equipo• Relación con los proveedores• Imagen de la organización

Page 17: calidad

1.2 IMPORTANCIA DE LA CALIDAD

Calidad de diseño mejorada

Valor percibido más alto

Mayor participación en el mercado

Cobrar Precios mas altos

Ingresos mas elevados

Mejor calidad en el cumplimiento

Costos mas bajos de manufactura y servicios

MAYOR RENTABILIDAD

Page 18: calidad

CONTENIDO:

1. Conceptos básicos de la calidad

2. Importancia de la calidad

3. Evolución de la calidad

4. La calidad como parte de la competitividad

5. Herramientas para la mejora de la calidad

Page 19: calidad

1.3 EVOLUCION DE LA CALIDAD

El interés de la sociedad por la calidad es tan antiguo como el origen delas sociedades humanas, por lo que tanto el concepto como las formasde gestionar la calidad han ido evolucionando progresivamente.Esta evolución está basada en la forma de conseguir la mejora de lacalidad en los productos y servicios y, en ella, pueden ser identificadoscuatro grandes etapas, cada uno de los cuales integra al anterior deuna forma armónica.Dichas etapas son las siguientes:

Inspección de la calidad

Control de la calidad

Aseguramiento de la calidad

Gestión de la calidad

1910 1930 1950 1980

Page 20: calidad

1910 1930 1950 1980

1.3 EVOLUCION DE LA CALIDAD

Calidad del producto

Inspección final de productos terminados

Calidad del proceso

Control de la calidad

Control de todas las fases del proceso

Inspección de muestras

Departamento de calidad

Calidad Integral

Aseguramiento de la calidad

Basada en la prevención

Resp. de todos los departamentos

Actividades productivas y no

productivas

Calidad Total

Gestión de la calidad

De todas las actividades, procesos

y personas

Nivel estratégico de la organización

Basado en la producción Basado en los clientes

Page 21: calidad

1.3 EVOLUCION DE LA CALIDAD

Page 22: calidad

CONTENIDO:

1. Conceptos básicos de la calidad

2. Importancia de la calidad

3. Evolución de la calidad

4. La calidad como parte de la competitividad

5. Herramientas para la mejora de la calidad

Page 23: calidad

1.4 LA CALIDAD COMO COMPETITIVIDAD

La competitividad se define como la capacidad de unaorganización para producir bienes o servicios con patrones decalidad específicos, utilizando sus recursos de forma más eficienteque sus competidores.

La competitividad depende especialmente de la calidad delproducto y del uso eficiente de sus recursos que deriva en su nivelde precios.

Page 24: calidad

1.4.2 Productividad

La productividad mide la relación entre las salidas (la

forma de productos y servicios producidos) y las entradas

(mano laboral, capital y otros recursos utilizados)

Productividad = Unidades Producidas

Recursos utilizados

Page 25: calidad

Relación Calidad - Productividad

MEJORA

LA CALIDAD

MEJORA LA

PRODUCTIVIDAD

Se conquista el mercado con la mejor calidad

y al menor precio

Disminuyen los costos porque existen

menos fallas, desperdicios, reprocesos,

equivocaciones, retrasos y se utilizan

mejor los recursos.

SE PERMANECE

EN EL NEGOCIO

Page 26: calidad

¿Como obtener una ventaja competitiva?

Ventaja Competitiva

Calidad superior

Innovación superior

Eficiencia superior

Satisfacción del cliente superior

Confiabilidad y atributos superiores

• Enfoque al cliente• Satisfacer sus necesidades

• Productos ó procesos• Revisar experiencias• Construir habilidades

• Economía de escala• Uso optimo de recursos• Curva de experiencia

https://www.youtube.com/watch?v=FSQTL01cmHg

Page 27: calidad

CONTENIDO:

1. Conceptos básicos de la calidad

2. Importancia de la calidad

3. Evolución de la calidad

4. La calidad como parte de la competitividad

5. Herramientas para la mejora de la calidad

Page 28: calidad

El control de la calidad consiste en un conjunto de herramientas operativas,que se utilizan para verificar el cumplimiento de los requisitos de calidad quese han establecido en el desarrollo de un proceso.Se dice que un proceso esta funcionando bajo control estadístico, cuando lasúnicas causas de variación son causas comunes ó naturales.

Ciclo de controlPlanear

Hacer

Verificar

Actuar

1.5 Herramientas para la mejora de la calidad

Page 29: calidad

1.5 Herramientas para la mejora de la calidad

Son un conjunto de procedimientos y técnicas estadísticas que tienencomo objetivo organizar y presentar los datos de un procesooperacional, para detectar las áreas cuya calidad y rendimiento debemejorarse. Las herramientas de CC son 7:

1. Listas de verificación2. Histogramas y gráficos de barra3. Gráficas de Pareto4. Diagramas de dispersión5. Diagramas causa-efecto6. Gráficas de control7. Estratificación

Page 30: calidad

(7) EstratificaciónClasifica los factores y permite visualizarsi las mismas influencian las“variaciones” de las propiedades.

No Herramienta Formato Objetivo

Diagrama de dispersión(4)Permite conocer la relación entre 2 itens, esutilizado para la determinación del método decontrol.

(2) Gráfico de ParetoGráfico que define por donde comenzar a hacerlas mejorías

Histograma(5)Permite la visualización de la “variación” y esutilizada para la determinación del método decontrole.

Hoja de verificación(1)Conocer el problema a traves de los datosfacilmente registrados y organizados.

レレレB

レレレC

レレレD

レレレA

7654324/1

レレレB

レレレC

レレレD

レレレA

7654324/1

(3)Diagrama de causa y efecto

Organiza la relación existente entre laspropiedades (problemas) y factores paradescubrir la causa.

Diagrama / gráficode control(6)

Diagrama de control: permite conocer lasituación de estabilidad del procesoGráfico: permite la visualización de los datos.

n=520

BBAA

特性

Pro

pried

adees

Las siete herramientas de la calidad

Page 31: calidad

GRACIAS