Campus de la Salud HUVR-HUVM / IBiS. xv foro 4.pdf · • Escutoide, una nueva forma geométrica...

2

Transcript of Campus de la Salud HUVR-HUVM / IBiS. xv foro 4.pdf · • Escutoide, una nueva forma geométrica...

Campus de la Salud HUVR-HUVM / IBiS.

¿Quimera o Realidad?

programaprogramaprogramaprogramaprogramaprograma11:30 h. Bienvenida e Inauguración del Foro. José López Barneo. Catedrático de la Universidad de Sevilla, Director del Instituto de Biomedicina de Sevilla - IBiS. Antonio Castro Torres. Gerente del Hospital Universitario Virgen Macarena. Nieves Romero Rodríguez. Gerente del Hospital Universitario Virgen del Rocío.

11:40 – 12:30 h. Presentación de artículos seleccionados.

Moderador: José Cañón Campos. • Publicación: Arias-Mayenco I, González-Rodríguez P, Torres-Torrelo H, Gao L, Fernández-Agüera MC, Ortega-Sáenz P, López-Barneo J. Título: Acute O2 Sensing: Role of Coenzyme QH2/Q Ratio and Mitochondrial ROS Compartmentalization. Revista: Cell Metabolism. 2018 Jul 3;28(1):145-158.e4. doi: 0.1016/j.cmet.2018.05.009.

• Publicación: Ampuero J, Jimeno C, Quiles R, Rosales JM, Llerena S, Palomo N, Cordero P, Serrano FJ, Urquijo JJ, Moreno-Planas JM, Ontanilla G, Hernández M, Ortega-Alonso A, Maraver M, Bonacci M, Rojas Á, Figueruela B, Forns X, Andrade RJ, Calleja JL, Diago M, Carmona I, de la Mata M, Buti M, Crespo J, Pascasio JM, Navarro JM, Salmerón J, Romero-Gómez M. Título: Impact of comorbidities on patient outcomes after interferon-free therapy-induced viral eradication in hepatitis C. Revista: Journal of Hepatoly. 2018 May;68(5):940-948. doi: 10.1016/j.jhep.2017.12.019. 12:30 – 13:30 h. Mesa Redonda I. Áreas estratégicas de desarrollo en el Campus HUVR- HUVM / IBiS.

Moderadores: Emilia Barrot Cortés y José López Barneo.

Ponencias: • Biotecnología. Manuel Doblaré Castellano. Catedrático de la Universidad de Zaragoza. Grupo de Mecánica Aplicada y Bioingeniería. • Plataforma BIG DAT. Rafael Solana Lara. Secretario General de Investigación, Desarrollo e Innovación en Salud, Consejería de Salud, Junta de Andalucía.

13:30 – 15:00 h. Pausa – Almuerzo 15:00 – 17:00 h. Mesa Redonda II. La carrera investigadora en el Campus HUVR- HUVM / IBiS.

Moderadores: Elisa Cordero Matías y Mª Dolores del Toro.

Ponencias: • Investigación traslacional: desde la residencia a la investigación experimental. Candela Caballero Eraso. FEA, UGC de Enfermedades Respiratorias. • Investigación básica y universidad. Iván Valle Rosado. Investigador Ramón y Cajal. Departamento de Genética. Universidad de Sevilla. • Investigación e innovación en enfermería. Mª Isabel González Méndez. Referente de Cuidados, UGC de Cuidados Críticos HUVR. • La carrera investigadora en cirugía. Rosa María Jiménez. FEA, UGC de Cirugía General y Aparato Digestivo HUVR. • Investigación básica en las unidades de gestión clínica. Sonia Molina Pinelo. Investigadora Nicolás Monardes, UGC de Oncología. • Investigación clínica en las unidades asistenciales. Belén Gutiérrez. FEA, UGC de Enfermedades Infecciosas y Microbiología HUVM.

17:00 – 17:30 h. Pausa – Café.

Jueves 29 de noviembre

Sevilla, 29 y 30 noviembre2018

Día 29; Salón de Actos del IBiSDía 30; Salón de Actos del H. General del HUVR

17:30 – 20:00 h. Presentaciones de las Áreas del IBiS. Moderadores: Javier Padillo Ruíz y Juan José Toledo Aral.

Área de Oncohematología y Genética. • High levels of histones promote whole-genome-duplications and trigger a Swe1WEE1-dependent phosphorylation of Cdc28CDK1. Ponente: Douglas Maya Miles. Grupo “Expresión génica”. • Multi-institutional European single-arm phase II trial of Pazopanib in advanced malignant/dediff erentiated Solitary Fibrous Tumor

(SFT). A Collaborative Spanish (GEIS), Italian (ISG) and French (FSG) Sarcoma Groups Study. Ponente: Javier Martín Broto. Grupo “Terapias avanzadas y biomarcadores en oncología”.

Área de Neurociencias. • Participación de las Acuaporinas en la hidrocefalia asociada a hipoxia y envejecimiento. Ponente: José Luis Trillo Contreras. Grupo “Fisiopatología asociada a las acuaporinas”. • Escutoide, una nueva forma geométrica con implicaciones en biomedicina. Ponente: Pedro J. Gómez-Gálvez. Grupo “Mecanismos de mantenimiento neuronal”.

Área de Patología Cardiovascular y Respiratoria / Otras Patologías Sistemáticas. • Efectos de la estabilización de HIF-2α en la formación del páncreas. Ponente: Alvaro Flores Martínez. Grupo “Enfermedades endocrinas”. • RhoA en células mononucleares de sangre periférica: relación con la gravedad en la hemorragia subaracnoidea aneurismática y el vasoespasmo. Ponentes: Juan Ureña Lopez y Francisco Murillo Cabeza. Grupo “Fisiopatología Vascular” (IBIS) y Unidad de Cuidados Intensivos, HUVR.

Área de Enfermedades Hepáticas, Digestivas e Infl amatorias. • Riesgo cardiovascular en hepatitis C: Impacto de la erradicación del virus (Estudio HEPCAR). Ponente: Rocío Muñoz Hernández. Grupo “Investigación clínica y traslacional en enfermedades hepáticas y digestivas – SeLiver Group” • Propiedades inmunoendocrinas de péptidos bioactivos procedentes de altramuz. Ponente: Iván Cruz Chamorro. Grupo “NeuroInmunoEndocrinología Molecular”

Área de Enfermedades Infecciosas y del Sistema Inmunitario. • Efecto del programa CarbaPIRASOA sobre el consumo de carbapenémicos y la incidencia de bacilos gramnegativos multirresistentes

en ocho hospitales andaluces. Ponente: Rocío Álvarez Marín. Grupo “Resistencias bacterianas y antimicrobianos”. • Proyecto Canalis: estudio de la colonización de los sistemas de canalización hospitalaria por patógenos multirresistentes. Ponente: Lorena López Cerero. Grupo “Resistencias microbianas e infecciones complejas”.

20:00 h. Claustro IBiS.

Viernes 30 de noviembre

09:00 – 11:00 h. Presentación de Pósters. Patio del Hospital General del HUVR.

11:00 – 12:15 h. Mesa Redonda III. Campus HUVR – HUVM / IBiS. Horizonte 2025.

Moderadores: Álvaro Pascual Hernández y Emilia Barrot Cortés. Ponentes: • Amancio Carnero Moya. Cientí� co Titular del Consejo Superior de Investigaciones Cientí� cas (CSIC). • Peter Olbrich. FEA. UGC Pediatría HUVR. • Rafael Fernández Chacón. Catedrático de Fisiología. Departamento de Fisiología Médica y Biofísica - Universidad de Sevilla.

12:15 h. Análisis y Cierre.

Nieves Romero Rodríguez. Gerente del Hospital Universitario Virgen del Rocío. José López Barneo. Catedrático de la Universidad de Sevilla, Director del Instituto de Biomedicina de Sevilla-IBiS.