Cancer

57
1. ORIGENES DEL CANCER Primero fue llamada cáncer por el médico Griego Hipócrates (460-370 A.C.). Lo consideran el “Padre del Remedio.” Hipócrates utilizó los carcinos y el carcinoma de los términos para describir tumores de formación y de úlcera formación de la no-úlcera. En Griego Esto significa un ángulo de deriva. La descripción era nombres después del ángulo de deriva porque dedo-como proyecciones que se extendían de un cáncer llamó para importar de la dimensión de una variable de un ángulo de deriva ENTRE SIGLO XV Y LOS SIGLOS XVIII Durante el principio de los científicos del siglo XV desarrolló la mayor comprensión de los funcionamientos del cuerpo humano y de sus procesos de la enfermedad. Las Autopsias, hechas por Harvey (1628), llevaron a una comprensión de la circulación de la sangre a través del corazón y del cuerpo. Juan Morgagni de Padua regularizó en 1761 autopsias para encontrar la causa de enfermedades. Esto descansó el asiento para el estudio del cáncer también. Era el Cazador Escocés de Juan del cirujano (1728−1793) que sugirió que algunos cánceres se pudieran curar por la cirugía. Era casi un siglo más adelante que el revelado de la anestesia incitó la cirugía regular para los cánceres “movibles” que no se habían extendido a otros órganos.

description

ACERCA DEL CANCER

Transcript of Cancer

1. ORIGENES DEL CANCER

Primero fue llamada cncer por el mdico Griego Hipcrates (460-370 A.C.). Lo consideran el Padre del Remedio. Hipcrates utiliz los carcinos y el carcinoma de los trminos para describir tumores de formacin y de lcera formacin de la no-lcera. En Griego Esto significa un ngulo de deriva. La descripcin era nombres despus del ngulo de deriva porque dedo-como proyecciones que se extendan de un cncer llam para importar de la dimensin de una variable de un ngulo de derivaENTRE SIGLO XV Y LOS SIGLOS XVIIIDurante el principio de los cientficos del siglo XV desarroll la mayor comprensin de los funcionamientos del cuerpo humano y de sus procesos de la enfermedad.Las Autopsias, hechas por Harvey (1628), llevaron a una comprensin de la circulacin de la sangre a travs del corazn y del cuerpo.Juan Morgagni de Padua regulariz en 1761 autopsias para encontrar la causa de enfermedades. Esto descans el asiento para el estudio del cncer tambin.Era el Cazador Escocs de Juan del cirujano (17281793) que sugiri que algunos cnceres se pudieran curar por la ciruga. Era casi un siglo ms adelante que el revelado de la anestesia incit la ciruga regular para los cnceres movibles que no se haban extendido a otros rganos.EL SIGLO XIXRudolf Virchow, a menudo llamado el fundador de la patologa celular, fundado la base para el estudio patolgico de cnceres bajo el microscopio. Virchow correlacion la patologa microscpica a la enfermedad.l tambin desarroll el estudio de los tejidos que fueron sacados despus de ciruga. El patlogo podra tambin informar al cirujano si la operacin haba quitado totalmente el cncer.

HISTORIA DE LAS CAUSAS DEL CNCEREn el tiempo de la historia ha habido teoras numerosas de causas del cncer. Por ejemplo, los egipcios antiguos culparon a Dioses por los cnceres. Teora Humoral: Hipcrates crey que el cuerpo tena 4 humores (fludos corporales): sangre, flema, bilis amarilla, y bilis negra. l sugiri que un desequilibrio de estos humores con un exceso de la bilis negra en diversos sitios del cuerpo podra causar el cncer. sta era la teora humoral. Teora De La Linfa: Despus de la teora humoral vino la teora de la linfa. Stahl y Hoffman teorizaron que el cncer fue compuesto de la fermentacin y de la linfa de la degeneracin, variando en densidad, acidez, y alcalinidad. Pensaron que los tumores crecen de la linfa release/versin constante de sangre. Zacutus Lusitani (15751642) y Nicholas Tulp (15931674), doctores en Holanda, concluyeron que el cncer era contagioso. En el S.XVII - XVIII, algunos creyeron que el cncer era contagioso. En 1838 la Moleta Alemana de Juan del patlogo mostr que el cncer est compuesto de clulas bastante que la linfa. La Moleta propuso que las clulas cancerosas se convirtieran en elementos de florecimiento (blastema) sobre los tejidos normales. Teora Crnica De La Irritacin: Rudolph Virchow (18211902), sugerio que todas las clulas, incluyendo las clulas cancerosas, estn derivadas de otras clulas. l propuso la teora crnica de la irritacin. l crey que el cncer se extenda como un lquido. En los 1860, el cirujano Alemn, Karl Thiersch, mostr que los cnceres se extienden por metstasis con la extensin de clulas malas y no a travs de un lquido.

HISTORIA DE LA INVESTIGACIN Y DE LA DETECCIN DE CNCERPara ayudar a detectar a tiempo al cncer se realizaron investigaciones:Primera prueba de cribado a ser ampliamente utilizada para el cncer era el Examen de frotis. Fue desarrollada por George Papanicolaou como mtodo de la investigacin en la comprensin del ciclo menstrual. l despus observ que la prueba podra ayudar en encontrar el cncer de cuello del tero temprano y present sus conclusiones en 1923.Era entonces que la Sociedad del Cncer Americana (ACS) ascendi la prueba durante los aos 60 tempranos e hizo ampliamente utilizada como herramienta de la investigacin.REVELADO DE LA CIRUGA DEL CNCERNo Estaba muy anticipado en la historia del conocimiento de los cnceres que la ciruga era considerada una modalidad del tratamiento. El mdico Romano Celsus haba observado que a pesar de ciruga el cncer vuelve aparecer.La Ciruga entonces era muy primitiva con muchas complicaciones, incluyendo baja de sangre. La Ciruga para los cnceres prosper en s19 y a principios de siglo 20 despus del desarrollo de la anestesia.Bilroth en Alemania, Handley en Londres, y Halsted en Baltimore son los pioneros de la ciruga del cncer. Stephen Paget, cirujano Ingls durante este tiempo encontr que los cnceres se extendieron va la circulacin de sangre. Esta comprensin de la metstasis se convirti en un elemento clave en el reconocimiento de los pacientes que pudieron y no pudieron beneficiarse de la ciruga del cncer.REVELADO DE LA RADIOTERAPIAEn 1896 un profesor Alemn de la fsica, Roentgen de Wilhelm Conrado, descubri y presento las propiedades de los rayos de X que fue utilizado para la diagnosis y para el tratamiento de cnceres. La radioterapia comenz con radio y con las mquinas diagnsticas relativamente de baja tensin.REVELADO DE LA QUIMIOTERAPIAFue visto durante la Segunda Guerra Mundial, donde los soldados eran expuestos al gas de mostaza durante la supresin de mdula txica desarrollada de la accin militar. Esta mostaza de nitrgeno qumica fue encontrada para trabajar contra un cncer de los ganglios linfticos llamados linfoma. Y as mismo como droga utilizada contra cnceres.REVELADO DE LA TERAPIA DE LA HORMONAEn el siglo XIX, Thomas Beatson descubri que los pechos de conejos pararon de producir leche despus de que l quitaran los ovarios. l intent el retiro de los ovarios (llamados ooforectoma) en cncer de pecho avanzado. Esto fue descubierta antes de que la hormona s mismo fuera descubierta. Su trabajo proporcion a un asiento para el uso moderno de la terapia de la hormona, tal como tamoxifen y los inhibidores del aromatase, de tratar o de prevenir el cncer de pecho.REVELADO DE LA INMUNOTERAPIACon la comprensin de la biologa de clulas cancerosas, varios agentes biolgicos se han desarrollado en el tratamiento de cnceres. stos se llaman terapia biolgica del modificante (BRM) de la reaccin. La Persona Notable entre stos es los anticuerpos monoclonales.Los primeros anticuerpos monoclonales, rituximab (Rituxan) y trastuzumab teraputicos (Herceptin) eran aprobados durante los ltimos aos 90 tratar el cncer del linfoma y de pecho, respectivamente. Los Cientficos tambin estn estudiando las vacunas que refuerzan la inmunorespuesta del cuerpo a las clulas cancerosas.

La parte posterior del siglo XX tambin consider el revelado de terapias apuntadas como los inhibidores del factor de incremento como el trastuzumab (Herceptin), el gefitinib (Iressa), el imatinib (Gleevec), y el cetuximab (Erbitux). Otra aproximacin apuntada es drogas antis de la formacin del vaso del ngiogenesis o de la anti-sangre como el bevacizumab (Avastin).2. QUE ES EL CANCER

En realidad la palabra cncer no designa una sola enfermedad, sino que engloba un conjunto de enfermedades y se origina dentro del biosistema de un paciente, ms comnmente conocido como el cuerpo humano.El cncer abarca ms de 100 enfermedades.Hay varios tipos de cnceres dependiendo del rgano que afectan, sin embargo, poseen las mismas propiedades comunes de: Elcrecimiento irregular de las clulasms all de los lmites establecidos. Al dividirse sin control, las clulas comienzan a formartumores malignosque invaden otras zonas del cuerpo. capacidad para invadir otros tejidos capacidad de propagacin a rganos distantes a travs de los vasos sanguneos o los vasos linfticos (metstasis)

Cncer no tratado puede causar una enfermedad grave por la invasin de los tejidos sanos y llevar a la muerte.

Esta invasin puede producirse tambin a travs delsistema linfticoo del torrente sanguneo, mecanismo que la medicina nombra comometstasis. De suceder esto, se desarrollaran nuevos tumores en los lugares de destino. Estas malformaciones terminan daando y destruyendo el tejido sano del organismo, lo que interfiere con las funciones de los distintos sistemas.Debido a que el cncer es tan comn, las personas tienen muchas preguntas acerca de la biologa, deteccin, diagnstico, causas posibles y estrategias para la prevencin del cncer.

3. CMO SE PRODUCE EL CNCER?

El cuerpo est compuesto por billones de clulas vivas.Estas clulas crecen, se dividen y mueren de manera ordenada.Este proceso es un proceso estrechamente regulado que es controlado por elADNde maquinaria dentro de la clula.Cuando una persona es un beb o un nio o en el vientre de su madre, las clulas se dividen rpidamente para permitir el crecimiento.Despus de que la persona alcanza la edad adulta, la mayora de las clulas slo se dividen para reemplazar desgastadas o las que estn muriendo y para reparar lesiones.Cuando las clulas del cuerpo en un sitio en particular comienzan a crecer fuera de control, pueden convertirse en cancerosos.Crecimiento de las clulas cancerosas es diferente al crecimiento normal de las clulas.En lugar de morir, las clulas cancerosas continan creciendo y forman nuevas clulas anormales.Adems, estas clulas tambin pueden invadir otros tejidos.Esta es una propiedad que las clulas normales no poseen.INVESTIGACIN MOLECULAR DETRS DEL CNCERLas clulas cancerosas se originan en las clulas normales cuando su ADN (cido desoxirribonucleico) o planos dentro del ncleo de la clula estn daados.ADN se encuentra en todas las clulas y dirige todas las acciones de la clula, el crecimiento, la muerte, la sntesis de protenas, etc. Cuando se daa el ADN en una clula normal, la clula repara el dao o la clula muere.En las clulas cancerosas el ADN daado no se repara, y la clula no muere.En lugar de ello da lugar a tales clulas ms anormales con anormalde ADN.En estas nuevas clulas todas tienen el mismo ADN defectuoso de la clula de cncer original.El Dao del ADN puede ser heredada de padres o puede ser un problema espontnea que se produce durante el curso de la vida de una persona.Dao en el ADN tambin puede ser desencadenado por la exposicin a ciertas toxinas ambientales, tales como los presentes en el humo del cigarrillo.Hay, sin embargo, mltiples factores que pueden causar el cncer y es difcil fijar el punto la causa exacta.LOS TUMORES CANCEROSOS Y BENIGNOSComo las clulas proliferan (se expanden) pueden formar tumores.No todos estos tumores son cancerosos.Los que no son cancerosos se les llama tumores benignos.Y los que son cancerosos, se les llama los tumores malignos.Los tumores benignos pueden crecer mucho y ocasionar presin en los rganos y tejidos sanos.Sin embargo, no invaden otros rganos, no se propagan a travs de la sangre ni de los vasos linfticos. Por lo que no son cancergenos. Se les elimina y, en la mayora de los casos, son irreversibles. Estos tumores casi nunca ponen en peligro la vida.Tumores malignos: estos son los cancergenos. Crecen descontroladamente e invaden otros tejidos y partes del cuerpo.A QUIN LE DA CNCER? QU TAN COMUNES SON LOS TIPOS DE CNCER?Hay millones de personas en el mundo que viven con cncer o han tenido cncer. Un estilo de vida saludable con actividad fsica regular y saludabledieta, el mantenimiento de un peso saludable y mantenerse alejado del tabaco, la exposicin al sol y otras sustancias que causan cncer conocido puede ayudar a reducir el riesgo de contraer cncer.Algunos tipos de cncer tambin tienen pruebas de tamizaje.Esto ayuda en la deteccin de cnceres comunes lo antes posible.El tratamiento temprano a menudo significa ms posibilidades de recuperacin y respuesta a la terapia contra el cncer. Los ejemplos ms comunes de esto sonel cncer de mamayel cncer de colonde seleccin que salva miles de vidas cada ao.4. CLASIFICACION DEL CANCER

El cncer puede originarse casi en cualquier parte del cuerpo. Pueden ser clasificados: 4.1 Por su principal lugar de origen o por sus tipos histolgicos 4.2 Por tipos de tejidos.4.3 Por categora o grado4.4 Por acuerdo a su etapa4.1 CLASIFICACIN POR LUGAR DE ORIGENPor sitio primario de origen, los cnceres pueden ser de tipos especficos: Comoel cncer de mama cncer de pulmn cncer de prstata cncer de hgadocarcinoma de clulas renales(cncer de rin) cncer oral cncer de cerebro, etc.

4.2 CLASIFICACIN POR TIPOS DE TEJIDOSNombrando los CnceresLos cientficos utilizan una variedad de nombres tcnicos para distinguir los diferentes tipos de: Carcinomas, sarcomas, linfomas y leucemias. En general, estos nombres son creados utilizando diferentes prefijos latinos que corresponden a la ubicacin en donde el cncer empez su crecimiento descontrolado. Por ejemplo: El prefijo "osteo" significa hueso, por lo que un cncer que se origina en el hueso se conoce como un osteosarcoma. El prefijo "adeno" significa glndula, por lo que un cncer de clulas glandulares se conoce como adenocarcinoma, por ejemplo, un adenocarcinoma del seno.Sobre la base de los tipos de tejido de cncer pueden ser clasificadas en cinco categoras principales:A. CarcinomaLos carcinomas, el tipo ms comunes de cncer, se originan de las clulas que cubren las superficies externas e internas del cuerpo. Generalmente afectan a los rganos o glndulas capaces de secrecin incluyendo cncer de mama, pulmones, vejiga, de colon y de prstata. Los cnceres de pulmn, de seno (mama) y de colon son los cnceres ms frecuentes. Son de dos tipos: De Adenocarcinoma: se desarrolla en un rgano o glndula. Puede afectar a las membranas mucosas y es percibido primero como un blanco mucosa placa como engrosada.Estos cnceres se estn extendiendo rpidamente. Carcinoma de clulas escamosas: se origina en el epitelio(membrana o tejido) escamoso

B. SarcomaSon cnceres que se originan de clulas que se encuentran en los tejidos de soporte del cuerpo, como por ejemplo, hueso, cartlago, grasa, tejido conectivo y msculo. El cncer de huesoes uno de los sarcomas denominadoosteosarcoma.Afecta a los jvenes con mayor frecuencia.Los sarcomas aparecen como el tejido en el que crecen.

C. MielomaEstos se originan en las clulas plasmticas dela mdula sea.Las clulas plasmticas son capaces de producir variosanticuerposen respuesta a las infecciones.El mieloma es un tipo de cncer de sangre.D. LeucemiaLas leucemias son cnceres de las clulas inmaduras de la sangre que crecen en la mdula sea y que hace que se formen clulas anormales, tienen la tendencia a acumularse en grandes cantidades y entrar en el torrente sanguneo.Este es un grupo de cnceres que se agrupan dentro de cncer de la sangre.Estos tipos de cncer afectan la mdula sea que es el sitio para la produccin de clulas sanguneas.Cuando es canceroso, la mdula sea comienza a producir clulas sanguneas inmaduras excesivas blancos que deje de operar en sus acciones habituales y el paciente es a menudo propensos a la infeccin.En los Tipos deleucemiaincluyen: Leucemia mieloctica aguda (LMA): estos son los malos de la serie de clulas blancas de la sangre y granuloctica mieloide visto en la infancia. La leucemia mieloide crnica (LMC): esto se ve en la edad adulta. Agudo Linftico, linfocitico o linfoblstica (ALL): se trata de malignidad del linfoides y linfocitica serie de glbulos visto en la infancia y los adultos jvenes. Linftica crnica, linfoctica o linfoblstica (LLC): esto se ve en los ancianos. La policitemia vera o eritremia: este es el cncer de diversos productos de clulas de la sangre, con un predominio de las clulas rojas de la sangre.

E. Linfoma o MelanomaSon cnceres que se originan en los ganglios linfticos y en los tejidos del sistema inmunolgico del cuerpo. A diferencia de las leucemias, que afectan a la sangre y son llamados "cnceres lquidos", los linfomas son cnceres "slidas".Estos pueden afectarlos ganglios linfticosen lugares especficos, como el estmago, cerebro, intestinos, etc. Estos linfomas se denominan linfomas extra ganglionares.

4.3 CLASIFICACIN POR CATEGORAS O GRADO DEL TUMOREl examen microscpico tambin provee informacin respecto a la conducta probable del tumor y su respuesta al tratamiento. Los cnceres con clulas con mayor apariencia anormal y numerosas clulas con capacidad para dividirse, tienen la tendencia a crecer ms rpidamente, diseminarse a otros rganos ms frecuentemente y ser menos afectados por la terapia a comparacin de otros cnceres cuyas clulas son de apariencia ms normal. Basndose en estas diferencias en apariencia microscpica, los mdicos asignan un "grado" numrico a la mayora de los cnceres. En este sistema de clasificacin, un bajo grado (grado I II) se refiere a los cnceres con pocas anormalidades celulares a diferencia de aqullos con nmeros mayores (grado III IV). Despus de que se diagnostica el cncer, los mdicos formulan las tres siguientes preguntas para determinar qu tan avanzada est la enfermedad: Qu tan grande es el tumor y qu tanto ha invadido los tejidos a su alrededor? Se han extendido las clulas cancerosas a los ganglios linfticos regionales? Se ha diseminado (metastatizado) el cncer a otras regiones del cuerpo? Basndose en las respuestas a estas preguntas, se le asigna al cncer una "etapa". La probabilidad de sobrevivencia para el paciente es mejor cuando se detecta el cncer en una etapa ms temprana.Las clulas que estn bien diferenciadas se asemejan mucho a las clulas especializadas normales y pertenecen a los tumores de bajo grado.Las clulas que no estn diferenciadas son altamente anormales con respecto a los tejidos circundantes.Estos son tumores de alto grado. Grado 1 - clulas bien diferenciadas con una ligera anormalidad Grado 2 - clulas estn moderadamente diferenciadas y un poco ms anormales Grado 3 - clulas son pobremente diferenciadas y muy anormales Grado 4 - clulas son inmaduras y primitivas e indiferenciadasTipos de Cncer Cncer cervical Cncer de clulas de transicin de la pelvis renal y del urter Cncer de colon, recto y ano Cncer de conducto biliar Cncer de esfago Cncer de hgado Cncer de la corteza suprarrenal Cncer de la hipofaringe Cncer de la laringe y la hipofaringe Cncer de la nasofaringe Cncer de la uretra Cncer de.

4.4 CLASIFICACIN POR ETAPAS El cncer tambin se clasifica de forma individual de acuerdo a su etapa.Hay varios tipos de mtodos de estadificacin.El mtodo ms utilizado utiliza la clasificacin en trminos de tamao: Del tumor (T), Del grado de diseminacin regional o afectacin de los ganglios (N), Del distantemetstasis(M).Esto se conoce como la estadificacin TNM.Por ejemplo: T0 significa que no hay evidencia de tumor T 1 a 4 significa el aumento del tamao del tumor y la implicacin Tis significa carcinoma in situ o limitan a las clulas superficiales. N0 significa que no hay afectacin ganglionar N 1 a 4 significa crecientes grados de afectacin ganglionar. Nx significa que la participacin del nodo no se puede evaluar.La metstasis se clasifica en dos: M0 significa que no hay evidencia de diseminacin a distancia M1 significa evidencia de diseminacin a distancia.Las Etapas pueden dividirse segn la clasificacin TNM. Etapa 0 indica cncer siendo in situ o limitado a la superficie las clulas Etapa I indica el cncer est limitado al tejido de origen. Etapa II: indica diseminacin local limitado, Etapa III indica extensa diseminacin local y regional Estadio IV es el cncer avanzado con diseminacin a distancia y la metstasis.5. FORMACIN DEL CANCER PASO A PASO

La Prdida De Control Del Crecimiento NormalEl cncer se origina por una prdida de control del crecimiento normal. En los tejidos normales, las tasas de crecimiento de nuevas clulas y la muerte de clulas viejas se mantienen en balance. En el caso del cncer, este balance se altera. Esta alteracin puede ocurrir como resultado de un crecimiento celular descontrolado o de la prdida de una habilidad de la clula de someterse a suicidio celular mediante un proceso conocido como "apoptosis". La apoptosis o "suicidio celular", es el mecanismo mediante el cual las clulas viejas o daadas normalmente se autodestruyen.Ejemplo De Crecimiento Normal Y CancerosoLa capa delgada ms exterior de la piel normal, conocida como la epidermis, tiene un espesor de aproximadamente una docena de clulas. Las clulas en la fila inferior de esta capa, conocida como la capa basal, se dividen de manera exacta lo suficientemente rpido para reemplazar a las clulas que estn continuamente desprendindose de la superficie de la piel. Cada vez que una de estas clulas basales se divide, produce dos clulas. Una permanece en la capa basal y retiene la capacidad para dividirse. La otra emigra hacia afuera de la capa basal y pierde la capacidad para dividirse. El nmero de clulas con la capacidad para dividirse en la capa basal, por lo tanto, permanece igual. Durante el desarrollo del cncer de la piel, el balance normal entre la divisin celular y la prdida celular se altera. Las clulas basales ahora se dividen ms rpidamente de lo que es necesario para reemplazar a las clulas que se estn desprendiendo de la superficie de la piel. Cada vez que una de estas clulas basales se divide, las dos clulas recientemente formadas frecuentemente retienen la capacidad para dividirse, lo que conduce a un aumento en el nmero total de clulas con capacidad para dividirse.Los Tumores (Neoplasmas) La Invasin Y MetstasisEste aumento gradual en el nmero de clulas con capacidad para dividirse crea una masa creciente de tejido conocido como un "tumor" o "neoplasma". Si la tasa de divisin celular es relativamente rpida y no hay seales de "suicidio" en su lugar para activar la muerte celular, el tumor crecer rpidamente de tamao; si las clulas se dividen ms lentamente, el crecimiento del tumor ser ms lento. Sin importar la tasa de crecimiento, los tumores finalmente aumentan de tamao debido a que nuevas clulas se estn produciendo en cantidades mayores de lo que es necesario. A medida que ms y ms de estas clulas con capacidad para dividirse se acumulan, la organizacin normal del tejido gradualmente se altera. Los cnceres son capaces de diseminarse a travs de todo el cuerpo mediante dos mecanismos: invasin y metstasis. La invasin se refiere a la migracin y penetracin directas de las clulas cancerosas en los tejidos vecinos. La metstasis se refiere a la habilidad de las clulas cancerosas para penetrar dentro de los vasos linfticos y sanguneos, circular a travs del torrente sanguneo y despus invadir los tejidos normales en otras partes del cuerpo.Los Tumores Malignos Y Benignos Y Su PeligrosidadDependiendo de si ellos se pueden diseminar o no por invasin y metstasis, los tumores se clasifican como benignos o malignos. Los tumores benignos son tumores que no se pueden esparcir por invasin o por metstasis; por lo tanto, ellos slo crecen localmente. Los tumores malignos son tumores que son capaces de diseminarse por invasin y por metstasis. Por definicin, el trmino "cncer" se aplica slo a los tumores malignos Un tumor maligno, un "cncer", es un problema de salud ms serio que un tumor benigno debido a que las clulas cancerosas se pueden esparcir a partes alejadas del cuerpo. Por ejemplo, un melanoma (un cncer de clulas pigmentadas) que se origina en la piel puede tener clulas que entran al torrente sanguneo y se diseminan a rganos distantes, como por ejemplo, el hgado o el cerebro. Las clulas cancerosas presentes en el hgado se llamarn melanoma metastsico y no cncer del hgado. La Hiperplasia Y La DisplasiaEn lugar de detectar un tumor benigno o maligno, el examen microscpico de la muestra de la biopsia a veces detecta una condicin conocida como "hiperplasia". La hiperplasia se refiere al aumento de tamao de un tejido que ocurre por la excesiva tasa de divisin de clulas, lo cual conduce a un nmero de clulas ms grande de lo normal. Sin embargo, la estructura celular y el arreglo ordenado de las clulas dentro del tejido permanecen normales y el proceso de hiperplasia es potencialmente reversible. La hiperplasia puede ser una reaccin normal del tejido hacia un estmulo irritante. Un ejemplo de hiperplasia es un callo que se haya formado en su mano cuando, por primera vez, aprendi a usar una raqueta de tenis o un palo de golf. Adems de la hiperplasia, el examen microscpico de la muestra de la biopsia puede detectar otro tipo de condicin no cancerosa llamada "displasia". La displasia es un tipo anormal de proliferacin excesiva de clulas, caracterizada por la prdida en el arreglo del tejido normal y la estructura de la clula. Estas clulas con frecuencia regresan a su estado normal, pero en ocasiones gradualmente se convierten en malignas. Las reas con displasia deben ser monitoreadas estrechamente por un profesional mdico debido a su potencial para convertirse en malignas. En algunas ocasiones stas requieren tratamiento.Carcinoma In Situ Los casos ms severos de displasia a veces se conocen como "carcinoma in situ". En latn, el trmino "in situ" significa "en su lugar", as pues, carcinoma in situ se refiere a un crecimiento descontrolado de clulas que permanece en su sitio original. Sin embargo, el carcinoma in situ puede convertirse en invasor, maligno metastsico, y por lo tanto, generalmente se remueve quirrgicamente, si es posible.6. SINTOMAS DEL CANCER

Los cnceres son un grupo de cientos de diferentes enfermedades y afectan a varios rganos del cuerpo.Los sntomas dependen de la etapa del cncer, el grado del cncer, si se ha diseminado a otros rganos, la salud general, edad y condicin del paciente y numerosos otros factores.TIPOS DE LOS SNTOMAS DEL CNCEREn general los sntomas del cncer se pueden dividir en los siguientes grupos: Los Sntomas LocalesEsto incluye los sntomas en el sitio primario del cncer.Esto puede ser una masa o tumor, dolor, sangrado, lceras o llagas sobre la piel, la presin sobre el rganos circundantes, ronquera o tos que no desaparece, cambios evidentes en unaverrugao un lunar, los cambios en los hbitos intestinales o de la vejiga, dificultad para tragar, etc. Los Sntomas SistmicosEsto incluye los sntomas del cuerpo generalizada como un todo.La mayora de ellos son comunes para todos los tipos decncer.Estos incluyen la prdida de peso, falta de apetito, fatiga y desgaste (conocida como caquexia (agotamiento) por cncer), sudoracin excesiva, especialmente por las noches (sudores nocturnos), los cambios hormonales, anemia, tendencia al sangrado debido a la deficiencia de plaquetas (trombocitopenia), etc. Los Sntomas De La Propagacin Del Cncer O MetstasisEsto implica inflamacin del acercandoganglios linfticos, tos, sangrado al toser o hemoptisis (como se ve en la propagacin del cncer a los pulmones), dolor de huesos (como se ve en la propagacin del cncer a los huesos), convulsiones y sntomas neurolgicos (como se ve en propagacin del cncer acerebro),ictericiay pruebas de funcin heptica anormales (como se ve en la propagacin delcncerde hgado), etc.Es importante saber que estos sntomas no significan que el paciente tiene cncer.El Dolor, La Depresin Y La FatigaEl dolor,la depresin y la fatiga son contribuidores sealados a sufrimiento de muchos pacientes de cncer.Cada ao, muertes de cncer se ve debilitado gravemente en millones de personas de todo el mundo.Los sntomas tales como la depresin, la fatiga y el dolor de cncer son a menudo difciles de medir y cuantificar.El cncerest relacionado con dolor intratable y severo.Esto puede ser aguda, crnica o dolor especfico de tumor o relacionadas con el tratamiento de procedimiento.El dolor es una de las principales causas del deterioro de la calidad de vida en pacientes con cncer, y se intensifica la angustia y el sufrimiento.Los mediadores inflamatorios asociados con el cncer incluyen prostaglandinas, citoquinas, factores de necrosis tumoral, interleuquinas, factores de crecimiento y otros productos qumicos derivados del tumor que se sabe que causan dolor.El dolor tambin puede ocurrir debido a la presin aplicada por el cncer en los rganos vecinos. Los sntomas generales: Fatiga Dolor Prdida del apetito o anorexia Prdida de peso Los sntomas del sistema gastrointestinal Dificultad para deglutir Insipidez Sensacin de llenura Eructos excesivos Hipo excesivo lceras en la boca y llagas Nuseasyvmitos Diarrea Estreimiento Distensin abdominal Los sntomas del sistema respiratorio Dificultad para respirar o falta de aliento Tos con expectoracin excesiva Sangre en el esputo o hemoptisis La ronquera de la voz Los sntomas del sistema cardio-vascular Edemao hinchazn de la cara y los pies Palpitaciones Los sntomas neurolgicos El insomnioo dificultad para conciliar el sueo Sueo excesivo Angustia Depresin Olvido Ansiedad Entumecimiento oparlisis Sordera Ceguera Los sntomas cutneos relacionados Comezn La piel seca Llagas o lceras que no sanan Los cambios anormales enlas verrugaso lunares Sntomas urolgicos y genitales Dolor o dificultad para orinar Dificultad en la celebracin en la orina (incontinencia) El dolor y la picazn en la vagina (vaginitis) La amenorrea o ausencia de perodos menstruales Dolor sobre la regin genital (dispareunia) La prdida dela libido Un natural sangrado y manchado, incluso despus dela menopausia La impotenciaen los hombres7. CAUSAS DEL CANCER

Qu Causa El Cncer? El cncer muchas veces se percibe como una enfermedad que ataca sin razn alguna. Aunque los cientficos an no conocen todas las razones de ello, muchas de las causas del cncer ya han sido identificadas. Adems de los factores intrnsecos, tales como la herencia, dieta y hormonas, los estudios cientficos sealan hacia la existencia de factores extrnsecos clave que contribuyen al desarrollo del cncer: las substancias qumicas (por ejemplo, el fumar), la radiacin y virus o bacterias.Recientemente se ha demostrado que loscomponentes psico-emocionalesdesempean un papel muy importante en la fortaleza del sistema inmunolgico, no solo antes de la formacin de la enfermedad, sino tambin una vez que se desarrolla. El estado anmico del paciente se considera un factor indispensable para el propio tratamientoSegn la Organizacin Mundial de la Salud (OMS), las causas de riesgo comunes para el cncer incluyen: El consumo de tabaco El consumo de alcohol El sobrepeso yla obesidad Los factores dietticos, incluyendo insuficiente ingesta de frutas y verduras La inactividad fsica Las infecciones crnicas de helicobacter pylori,hepatitis Bvirus(VHB), elvirus de la hepatitis C(VHC) y algunos tipos de virus del papiloma humano (VPH) Los riesgos ambientales y ocupacionales que incluyen las radiaciones ionizantes y no ionizantes

Los Estudios Basados En La PoblacinUna de las maneras para identificar las diversas causas del cncer es por medio de los estudios de poblaciones y comportamientos. Este enfoque compara los ndices de cncer entre los diversos grupos de personas expuestos a diferentes factores o que exhiben diferentes comportamientos. Un interesante hallazgo que result de los estudios de poblacin demostr que los cnceres ocurren con diferente frecuencia en distintos sitios del mundo. Por ejemplo, el cncer de estmago es especialmente frecuente en Japn, el cncer de colon es prominente en los Estados Unidos y el cncer de la piel es comn en Australia. Cul es la razn de estos altos ndices de tipos especficos de cnceres en ciertos pases?Herencia? Comportamiento? Otros Factores?En teora, las diferencias en la herencia o en los factores de riesgo ambientales pueden ser las responsables de los ndices de cncer diferentes observados en los distintos pases. Los estudios de personas que se han mudado de un pas a otro sugieren que la exposicin a los factores de riesgo del cncer vara por sitio geogrfico. Por ejemplo, en Japn, el ndice de cncer de colon es ms bajo y el ndice de cncer de estmago es ms alto, que en los Estados Unidos. Pero se ha encontrado que esta diferencia desaparece gradualmente en las familias japonesas que se han mudado a los Estados Unidos. Esto sugiere que el riesgo de desarrollar los dos tipos de cncer no se determina principalmente por la herencia. El cambio en el riesgo de desarrollar cncer en las familias japonesas puede implicar factores culturales, de la conducta o ambientales prominentes en un sitio y no en el otroAGENTES CAUSANTES DE CNCERLos agentes que pueden causar cncer incluyen:Carcingenos QumicosVarios productos qumicos y toxinas ambientales son responsables de los cambios en la normal de las clulasde ADN.Las sustancias que causan mutaciones en el ADN son conocidos como mutgenos que provocan cncer se conocen como agentes cancergenos.Determinadas sustancias se han vinculado a los tipos especficos decncer.El consumo de tabaco est asociado con muchas formas de cncer, y causa el 90% decncer de pulmn.De manera similar, la exposicin prolongada a las fibras de amianto se asocia conmesotelioma.El tabaco tambin est relacionado con otros tipos de cncer como el de pulmn, laringe, cabeza, cuello, estmago, vejiga, rin, esfago ypncreas, ya que contiene otras sustancias cancergenas conocidas, incluyendo nitrosaminas y los hidrocarburos aromticos policclicos.

El Tiempo De Demora Del Cncer: Las substancias qumicas y la radiacin que son capaces de activar el desarrollo del cncer se llaman "carcingenas". Los carcingenos actan por medio de un proceso multifactico que inicia una serie de alteraciones genticas ("mutaciones") y estimula la proliferacin de clulas. Usualmente un periodo prolongado de tiempo es requerido para estas fases mltiples. Puede haber una demora de varias dcadas entre la exposicin a un carcingeno y el inicio del cncer. Por ejemplo, un grupo de jvenes expuestos a los carcingenos de fumar cigarrillos generalmente no desarrollan el cncer hasta 20 30 aos despus. Este periodo entre la exposicin y el inicio de la enfermedad es el tiempo de demora.El Uso Del Tabaco Y El Cncer: Entre los diversos factores que pueden causar el cncer, el fumar tabaco es el mayor peligro para la salud pblica. El humo de cigarrillo contiene ms de dos docenas de substancias qumicas diferentes capaces de causar el cncer. El fumar cigarrillos es la causa principal de desarrollar cncer de pulmn, e igualmente, contribuye a muchos otros tipos de cncer, incluyendo cncer de la boca, laringe, esfago, estmago, pncreas, rin y vejiga. Datos recientes indican que el fumar cigarrillos es responsable de por lo menos una de cada tres muertes debidas al cncer, hacindolo la causa individual mayor de muerte por cncer. Las otras formas de uso del tabaco tambin pueden causar cncer. Por ejemplo, los puros, el humo de las pipas y el masticar tabaco pueden causar cnceres de la boca.Radiaciones IonizantesRadiaciones debido al gas radn y la exposicin prolongada a la radiacin ultravioleta del sol puede dar lugar aun melanomay otros cnceres de piel.Terapia de radiacindada para un tipo de cncer tambin puede causar otro tipo de cncer.Por ejemplo, aquellos que reciben radioterapia en el pecho para los linfomas ms tarde pueden desarrollar cncer de mama.La Radiacin De Baja Y Alta Potencia: Algunos tomos emiten radiacin, la cual representa energa que viaja a travs del espacio. La exposicin prolongada o repetida a ciertos tipos de radiacin puede causar cncer. El cncer causado por los rayos ultravioleta del sol es el ms comn en las personas que pasan muchas horas bajo el sol intenso. La radiacin ultravioleta de los rayos solares es un tipo de radiacin de baja potencia. Los modos efectivos para protegerse contra la radiacin ultravioleta y prevenir as el cncer de la piel son evitar la exposicin fuerte y directa al sol y usar ropa protectora. Las lociones protectoras contra el sol reducen el riesgo de desarrollar algunas formas del cncer de la piel. Tambin se han detectado ndices incrementados de cncer en las personas expuestas a las formas de radiacin de alta potencia tales como rayos X o radiacin emitida por tomos no estables conocidos como radioistopos. Debido a que estos dos tipos de radiacin son ms fuertes que la radiacin ultravioleta, ellos pueden penetrar a travs de la ropa y la piel y dentro del cuerpo. Por lo tanto, la radiacin de alta potencia puede causar cnceres en los tejidos internos del cuerpo. Algunos ejemplos incluyen el cncer causado por la lluvia radioactiva nuclear, el resultado de explosiones atmicas, y los cnceres causados por la exposicin excesiva a las substancias qumicas radioactivasLas Infecciones Virales Y BacterianasAlgunos cnceres pueden ser causados por infecciones con patgenos.Entre ellas figuran el cncer de hgado debido a la hepatitis B y C, las infecciones,cncer cervical debido a infecciones con el virus del papiloma humano (VPH);El virus de Epstein Barr que causa de Burkittlinfomay gstrico ocncer de estmagodebido a la infeccin por Helicobacter pylori.Los Virus Y Ejemplos Del Cncer Humano: Adems de las substancias qumicas y la radiacin, unos cuantos virus tambin pueden provocar el desarrollo del cncer. En general, los virus son agentes infecciosos pequeos que no pueden reproducirse por s solos, sino que penetran dentro de las clulas vivas y causan que la clula infectada produzca ms copias del virus. Al igual que las clulas, los virus almacenan sus instrucciones genticas en molculas grandes llamadas cidos nucleicos. En el caso de los virus del cncer, algo de la informacin gentica viral transportada en estos cidos nucleicos se inserta dentro de los cromosomas de la clula infectada y esto causa que la clula se convierta en maligna. En realidad, slo unos cuantos virus que infectan a las clulas humanas causan el cncer. Incluidos en esta categora estn los virus implicados en el cncer del cuello del tero (matriz), cncer de hgado y ciertos linfomas, leucemias y sarcomas. La susceptibilidad a estos cnceres puede algunas veces transmitirse de persona a persona a travs de un virus infectante, aunque tales eventos son responsables nicamente de una pequea fraccin de los cnceres humanos. Por ejemplo, el riesgo de desarrollar cncer del cuello del tero (matriz) aumenta en las mujeres con mltiples parejas sexuales y es especialmente alto en las mujeres que se casan con hombres cuyas previas esposas hayan tenido esta enfermedad. La transmisin del virus del papiloma humano (VPH) durante las relaciones sexuales parece estar involucrada.Las Bacterias Y El Cncer De EstmagoLos virus no son los nicos agentes infecciosos que han sido implicados en el cncer humano. La bacteria Helicobacter pylori puede causar lceras en el estmago y tambin ha sido relacionada con el desarrollo del cncer de estmago. Las personas infectadas con H. pylori tienen un riesgo incrementado de desarrollar cncer de estmago. Algunos estudios estn en el proceso de definir las interacciones genticas entre este agente infeccioso y sus tejidos huspedes que podrn explicar por qu se desarrolla el cncer.Cnceres Genticos O HereditariosLos ejemplos ms comunes son heredadas de cncer de mama ycncer de ovariogenes incluyendoBRCA1y. sndrome de Li-Fraumeni 2 incluye defectos en el p53genque lleva alos cnceres de hueso, cncer de mama, sarcomas de tejidos blandos,cncer cerebral, etc.Las personas con sndrome de Down son conocidos para desarrollar tumores malignos tales comola leucemiayel cncer testicular.Los Cambios HormonalesEntre ellas se destacan los cambios en la hembrahormonanivelesde estrgeno.El exceso de estrgeno promueve cncer uterino.Disfuncin Del Sistema InmuneAlteracin de la inmunidad incluida la infeccin por VIH conduce a varios tipos de cncer, incluyendo el sarcoma de Kaposi, linfoma no Hodgkin y tumores malignos asociados al VPH, comoel cncer analy cncer de cuello uterino.El SIDA Y El Sarcoma De Kaposi: Las personas que desarrollan el SIDA despus de ser infectadas con el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) estn en alto riesgo de desarrollar un tipo especfico de cncer conocido como sarcoma de Kaposi. El sarcoma de Kaposi es un tumor maligno de los vasos sanguneos ubicados en la piel. Este tipo de cncer no es causado directamente por la infeccin del VIH. En su lugar, el VIH causa una deficiencia inmunolgica que hace que estas personas sean ms susceptibles a las infecciones virales. La infeccin por un virus conocido como HVSK (herpes virus asociado con sarcoma de Kaposi) parece estimular el desarrollo del sarcoma de Kaposi.El Cncer A Nivel MolecularEl cuerpo est compuesto por billones de clulas vivas.Estas clulas crecen, se dividen y mueren de manera ordenada.Este proceso est estrechamente regulado y se controla por elADNde maquinaria dentro de la clula.En un beb o un nio clulas normales se dividen ms rpidamente para permitir el crecimiento.Despus de que la persona alcanza la edad adulta, la mayora de las clulas slo se dividen para reemplazar desgastadas o las que estn muriendo y para reparar lesiones.Cuando las clulas del cuerpo en un sitio en particular comienzan a crecer fuera de control, que pueden convertirse en cancerosos.Crecimiento de las clulas cancerosas es diferente al crecimiento normal de las clulas.En lugar de morir, las clulas cancerosas continan creciendo y forman nuevas clulas anormales.Adems, estas clulas tambin pueden invadir otros tejidos.Esta es una propiedad que las clulas normales no poseen.Las clulas cancerosas se originan en las clulas normales cuando su ADN (cido desoxirribonucleico) o planos dentro del ncleo de la clula estn daados.ADN se encuentra en todas las clulas y dirige todas las acciones de la clula, el crecimiento, la muerte, la sntesis de protenas, etc. cuando se daa el ADN en una clula normal de la clula repara el dao o la clula muere.8. LA HERENCIA Y EL CNCER PASO A PASO

La Herencia y el CncerEl cncer no se considera como una enfermedad que se hereda debido a que la mayora de los casos de cncer, quiz el 80 a 90 por ciento, ocurren en personas sin historia familiar de la enfermedad. Sin embargo, la probabilidad de que una persona desarrolle cncer puede ser influida por la herencia de ciertos tipos de alteraciones genticas. Estas alteraciones tienden a aumentar la susceptibilidad del individuo para desarrollar cncer en el futuro. Por ejemplo, se piensa que aproximadamente un 5 por ciento de los cnceres de seno se deben a la herencia de una(s) forma(s) particular(es) de un "gen de susceptibilidad al cncer de seno".La Herencia Puede Afectar Muchos Tipos de CncerLas Mutaciones heredadas pueden influir en el riesgo de una persona de desarrollar muchos tipos de cncer, adems del cncer de seno. Por ejemplo, se ha descrito que ciertas mutaciones heredadas especficas aumentan el riesgo de una persona de desarrollar cncer de colon, cncer de rin, cncer seo, cncer de la piel y otras formas especficas de cncer. Pero se piensa que estas condiciones hereditarias estn involucradas en slo un 10 por ciento menos de todos los casos de cncer.Las Pruebas Genticas. Los Genes Y El CncerLas pruebas de laboratorio pueden determinar si una persona porta alguna de las alteraciones genticas que pueden incrementar el riesgo de desarrollar ciertos cnceres. Por ejemplo, las mujeres que heredan ciertos tipos de un gen conocido como BRCA1 BRCA2 tienen un riesgo elevado de desarrollar cncer de seno. Para las mujeres con una historia familiar de cncer de seno, el realizarse esta prueba puede aliviar incertidumbres sobre su riesgo en el futuro. Sin embargo, la informacin obtenida de las pruebas genticas frecuentemente es compleja y difcil de interpretar. La decisin de someterse a estas pruebas genticas deber por lo tanto ser personal, voluntaria y se debe tomar nicamente en conjunto con la consejera gentica apropiada. Las substancias qumicas (por ejemplo, las que provienen del fumar), la radiacin, los virus y la herencia contribuyen, todos ellos, al desarrollo del cncer activando cambios en los genes de una clula. Las substancias qumicas y la radiacin actan daando los genes, los virus introducen sus propios genes dentro de las clulas y la herencia transmite alteraciones en los genes que hacen que la persona sea ms susceptible al cncer. Los genes son instrucciones heredadas que residen dentro de los cromosomas de una persona. Cada gen le instruye a una clula cmo construir un producto especfico en la mayora de los casos, un tipo determinado de protena. Los genes se alteran o "mutan" de varias formas como parte del mecanismo mediante el cual surge el cncer.La Estructura Del ADN Y Su MutacinLos genes residen dentro de los cromosomas, molculas grandes de ADN, las cuales estn compuestas por dos cadenas qumicas enrolladas alrededor de s mismas para formar una "doble hlice". Cada cadena est formada por millones de bloques qumicos de construccin llamados "bases". El ADN solamente contiene cuatro bases diferentes: adenina, tiamina, citosina y guanina (abreviadas A, T, G y C), pero pueden estar arregladas en cualquier secuencia. El orden secuencial de las bases en cualquier gen determina el mensaje que el gen contiene, de igual manera en que las letras del alfabeto se pueden combinar de distintas maneras para formar diferentes palabras y oraciones. Los genes pueden mutar (transformarse) de diferentes formas. La forma ms sencilla de mutacin implica un cambio en una base individual a lo largo de la secuencia de bases de un gen en particular--muy parecido a un error tipogrfico en una palabra que ha sido mal escrita. En otros casos, se pueden agregar o eliminar una o ms bases. Y algunas veces, grandes segmentos de una molcula de ADN se repiten, se eliminan o se trastocan accidentalmente.9. LOS GENES Y EL CNCER PASO A PASO

Los cambios genticosEn las clulas normales,los genesregulan el crecimiento, la madurez y la muerte de las clulas.Los cambios genticos pueden ocurrir en muchos niveles.Podra haber una ganancia o prdida de la totalidad delos cromosomaso una sola mutacin puntual que afecta a un soloADNnucletido.Hay dos grandes categoras de genes que se ven afectados por estos cambios:a. Los oncogenesUn grupo de genes implicados en el desarrollo del cncer son los genes daados, conocidos como "oncogenes". Los oncogenes son los genes cuya PRESENCIA en cierta forma o cuya sobreactividad, o ambas, pueden estimular el desarrollo del cncer. Cuando aparecen oncogenes en las clulas normales, ellos pueden contribuir al desarrollo del cncer dando instrucciones a las clulas para que produzcan protenas que estimulen la divisin y el crecimiento excesivos de clulas Los Protooncogenes y el Crecimiento Normal de las ClulasLos oncogenes estn relacionados con los genes normales llamados protooncogenes, los cuales codifican los componentes del mecanismo de control de crecimiento normal de la clula. Algunos de estos componentes son factores de crecimiento, receptores, enzimas sealadoras y factores de trascripcin. Los factores de crecimiento se unen a receptores en la superficie de la clula, lo cual activa a las enzimas sealadoras dentro de la clula, las cuales a su vez activan a protenas especiales conocidas como factores de transcripcin dentro del ncleo de la clula. Los factores de transcripcin activados "ponen en marcha" a los genes requeridos para el crecimiento y la proliferacin celular. Los Oncogenes son Formas Mutantes de ProtooncogenesLos oncogenes resultan de la mutacin de protooncogenes. Los oncogenes se asemejan a los protooncogenos en el sentido que codifican la produccin de protenas involucradas en el control del crecimiento. Sin embargo, los oncogenes codifican versiones alteradas (o cantidades excesivas) de estas protenas de control del crecimiento, alterando de esta manera el mecanismo de sealamiento del crecimiento de las clulas. Al producir versiones o cantidades anormales de protenas de control del crecimiento celular, los oncogenes hacen que el mecanismo de sealamiento del crecimiento de la clula se vuelva hiperactivo. Para explicar esto, usemos una simple metfora, el mecanismo de control del crecimiento es como el pedal de gasolina (acelerador) de un automvil. Entre ms activo est el mecanismo, ms rpido se dividen y crecen las clulas. La presencia de un oncogen es como tener el acelerador pegado al piso del auto, causando que las clulas crezcan y se dividan continuamente. Una clula cancerosa puede contener uno o ms oncogenes, lo cual significa que uno o ms componentes en este mecanismo sern anormales.b. Genes supresores de tumoresEstos genes normalmente inhiben la divisin celular y previenen la supervivencia de las clulas que han daado ADN.En pacientes con cncer de estos genes supresores de tumores son a menudo deshabilitado.Esto es causado por cambios genticos que promueven el cncer.Tpicamente, se requieren cambios en muchos genes para transformar una clula normal en una clula de cncer. Los Genes Supresores de Tumor. Actan Como un Pedal de FrenoUn segundo grupo de genes implicados en el cncer son los "genes supresores de tumor". Los genes supresores de tumor son genes normales cuya AUSENCIA puede conducir al cncer. En otras palabras, si una clula pierde un par de genes supresores de tumor o si son inactivados por mutacin, su falta de funcionamiento puede permitir que el cncer se desarrolle. Los individuos que heredan un riesgo incrementado de desarrollar cncer frecuentemente nacen con una copia defectuosa del gen supresor de tumor. Debido a que los genes ocurren naturalmente en pares (uno heredado de cada uno de los padres), un defecto heredado en una copia no causar el cncer debido a que la otra copia normal an funciona. Pero si la segunda copia se somete a la mutacin, la persona entonces puede desarrollar cncer porque ya no existe alguna copia del gen que funcione. Los genes supresores de tumor son una familia de genes normales que ordenan a las clulas producir protenas que restringen el crecimiento y la divisin celulares. Ya que los genes supresores de tumor codifican las protenas que disminuyen el crecimiento y la divisin celulares, la prdida de estas protenas permite que la clula crezca y se divida de forma incontrolada. Los genes supresores de tumor actan como los frenos de un automvil. La prdida de la funcin del gen supresor de tumor es como tener frenos que no funcionan apropiadamente permitindole a la clula, por lo tanto, que se divida y crezca continuamente. La Protena Supresora de Tumor p53 Activa el Suicidio de las ClulasUn gen supresor de tumor en particular codifica la protena conocida como "p53" la cual puede provocar el suicidio de clulas (apoptosis). En clulas que han sufrido dao en su ADN, la protena p53 acta como un "freno" que detiene el crecimiento y la divisin de las clulas. Si no se puede reparar el dao, la protena p53, con el tiempo, iniciar el suicidio celular, previniendo as el crecimiento descontrolado de las clulas genticamente daadas.

c. Genes De Reparacin Del ADNLos "genes reparadores de ADN" son la tercera clase de genes implicados en el cncer. Los genes reparadores de ADN codifican protenas cuya funcin normal es corregir errores que surgen cuando las clulas duplican su ADN antes de dividirse. Las mutaciones en los genes reparadores de ADN pueden conducir al fracaso en la reparacin de ADN, lo cual a su vez permite que mutaciones subsecuentes se acumulen. Las personas que padecen de una condicin llamada xeroderma pigmentoso tienen un defecto heredado en un gen de reparacin de ADN. Como resultado de ello, no pueden reparar efectivamente el dao del ADN que ocurre normalmente cuando las clulas de la piel se exponen a los rayos del sol y por ello es que estas personas presentan una incidencia anormalmente alta de cncer de la piel. Ciertas formas de cncer de colon heredado tambin implican defectos en la reparacin del ADN. Las Mutaciones y el Cncer, que Tiende a Involucrar Mutaciones MltiplesAunque los sospechosos principales de las mutaciones relacionadas con el cncer son los oncogenes, los genes supresores de tumor y los genes reparadores de ADN, el cncer conspira an ms all de stos. Las mutaciones tambin se observan en los genes que activan y desactivan a los carcingenos y en los genes que gobiernan el ciclo celular, la senescencia celular (o "envejecimiento"), suicidio celular (apoptosis), sealamiento celular y diferenciacin celular. Y an as otras mutaciones se desarrollan, las cuales le permiten al cncer invadir y metastatizarse a otras partes del cuerpo. El cncer puede empezar debido a la acumulacin de mutaciones que incluyen a oncogenes, genes supresores de tumor y genes reparadores de ADN. Por ejemplo, el cncer de colon puede iniciarse con un defecto en un gen supresor de tumor que permite la proliferacin celular excesiva. Las clulas proliferadas tienden a adquirir mutaciones subsecuentes que incluyen a genes reparadores de ADN, otros genes supresores de tumor y muchos otros genes relacionados con el crecimiento. Con el tiempo, el dao acumulado puede producir un tumor sumamente maligno, metastatizante. En otras palabras, la formacin de una clula cancerosa requiere que se suelten los frenos del crecimiento celular (genes supresores de tumor) a la misma vez que se activen los aceleradores para el crecimiento celular (oncogenes). El Cncer Tiende a Corromper el Ambiente VecinoAdems de todos los cambios moleculares que ocurren dentro de una clula cancerosa, el ambiente alrededor del tumor tambin cambia dramticamente. La clula cancerosa pierde receptores que normalmente responderan a las clulas vecinas que sealan para que el crecimiento se detenga. En su lugar, los tumores amplifican su propia provisin de seales de crecimiento. Ellos tambin inundan a sus vecinos con otras seales conocidas como citoquinas y enzimas llamadas proteasas. Esta accin destruye tanto a la membrana basal como a la matriz vecina, la cual se encuentra entre el tumor y su mecanismo para la metstasis--un vaso sanguneo o conducto del sistema linftico.

10. CMO PREVENIR EL CANCER?

Debido a que la exposicin a carcingenos (agentes que causan el cncer) es la responsable de activar la mayora de los cnceres humanos, las personas pueden reducir su riesgo de desarrollar cncer siguiendo ciertos pasos para evitar dichos agentes. As pues, el primer paso en la prevencin del cncer es identificar los comportamientos o exposiciones a ciertos tipos particulares de carcingenos y virus que representan el mayor peligro para desarrollar el cncer.Otra medida importante para la prevencin del cncer es mediante el conocimiento del propio cuerpo y ser conscientes de los cambios para detectar un posible cncer lo ms temprano posible.Un estilo de vida saludable puede reducir el riesgo de ciertos tipos de cncer.Esto incluye una serie de medidas como: La Dieta: Limite Las Grasas Y CalorasLos estudios sugieren que las diferencias en la dieta tambin pueden jugar un papel importante en la determinacin del riesgo de desarrollar cncer. Pero a diferencia de los riesgos de desarrollar cncer ya identificados como el tabaco, los rayos solares y el alcohol, ha sido difcil determinar los componentes dietarios que influyen en el riesgo de desarrollar cncer. El limitar el consumo de grasas y la ingestin de caloras parece ser una estrategia posible para disminuir el riesgo de desarrollar algunos cnceres, por eso las personas que consumen grandes cantidades de carnes, las cuales son altas en grasas y grandes cantidades de caloras exhiben un riesgo incrementado de desarrollar cncer, especialmente el cncer de colon.Consuma Frutas y VerdurasA diferencia de los factores como la grasa y las caloras, las cuales parecen aumentar el riesgo de desarrollar cncer, otros componentes de la dieta pueden reducir dicho riesgo. La evidencia ms considerable se ha obtenido de las frutas y verduras, cuyo consumo est sumamente correlacionado con una reduccin en el riesgo de desarrollar cncer. Aunque todava no se han identificado en estos alimentos los componentes qumicos responsables de estos efectos protectores, muchos grupos involucrados en la prevencin del cncer recomiendan comer de cinco a nueve porciones de frutas y verduras al da. Mantener Un Peso Corporal Saludable Y NormalAlto peso corporal,la obesidady el sobrepeso aumenta el riesgo de varios tipos de cncer, incluyendo el cncer de intestino,cncer de pncreas, esfagocncer,el cncer de rinyel cncer de mama. Evite El Tabaco: Dejar De Fumar Por CompletoComo la mayor causa individual de las muertes debidas al cncer, el uso de los productos de tabaco ha sido implicado en aproximadamente una de cada tres muertes debidas al cncer. El fumar cigarrillos es responsable de casi todos los casos del cncer de pulmn y tambin ha sido implicado en el cncer de la boca, la laringe, el esfago, el estmago, el pncreas, el rin y la vejiga. El humo de las pipas y los puros, as como el tabaco para mascar tambin son muy peligrosos. Por lo tanto, el evitar el tabaco es la decisin personal ms efectiva en el estilo de vida que cualquier persona puede tomar para intentar prevenir el cncer. Consumir Menos Alcohol : Limitar El Alcohol Y El TabacoEl beber excesivas cantidades de alcohol est ligado a un riesgo incrementado de desarrollar varios tipos de cncer, especialmente los cnceres de la boca, la garganta y el esfago. La combinacin del alcohol y el tabaco parece ser especialmente peligrosa. Por ejemplo, en las personas que fuman o beben en exceso, el riesgo de desarrollar cncer del esfago es aproximadamente 6 veces mayor que el de las personas que no fuman/que no beben. Pero en las personas que beben y fuman, el riesgo de desarrollar el cncer es ms de 40 veces mayor que en las personas que no fuman/no beben. Evidentemente la combinacin del alcohol y el tabaco representa un riesgo mayor de lo que se pudiera esperar al sumar los efectos de estos dos. Protjase Contra Los Rayos Excesivos Del SolAunque algo de la luz del sol es bueno para la salud, el cncer de la piel causado por la exposicin excesiva a los rayos del sol no se encuentra entre los beneficios del sol. Quiz porque algunos tipos del cncer de la piel son fciles de curar, el peligro representado por demasiada exposicin a los rayos del sol tal vez no se toma muy en serio. Por lo tanto, es importante recordar que una de las formas ms serias de cncer de la piel, llamada melanoma, tambin est relacionada con la exposicin excesiva al sol. Los melanomas son tumores potencialmente letales. Se puede reducir significativamente el riesgo de desarrollar melanomas y otras formas de cncer de la piel evitando la exposicin excesiva al sol, usando lociones o cremas que contengan un bloqueador solar y ropa que proteja su piel contra la radiacin ultravioleta. Prevencin De Las Enfermedades De Transmisin Sexual Mediante El Uso De Medidas De Sexo SeguroEsto puede prevenir la transmisin dela hepatitis Cy la del papiloma humanoVirus (HPV).El primero es responsable de los cnceres de hgado mientras que el ltimo de los cnceres de cuello uterino. Frmacos Para La Prevencin Del CncerAlgunos ensayos han demostrado xito a este respecto.El uso diario detamoxifeno, un selectivode estrgenomodulador de los receptores (SERM), por lo general de 5 aos, se ha demostrado para reducir el riesgo de desarrollar cncer de mama en mujeres de alto riesgo en un 50%.El raloxifeno es un SERM como el tamoxifeno;se ha demostrado (en el estudio STAR) para reducir el riesgo de cncer de mama en mujeres de alto riesgo igual de bien como el tamoxifeno. Vacunas Para La Prevencin Del CncerLas vacunascontra el VPH y Hepatitis B estn disponibles.Estos pueden proteger contra elcncer de cuello uterino(contra el VPH -Gardasily Cervarix) y cncer de hgado. Las Pruebas GenticasLas pruebas genticas para personas de alto riesgo que ya est disponible para ciertas mutaciones genticas relacionadas con el cncer.Algunos tipos de cncer se caracterizan por ciertos rasgos genticos.Esto incluye ejemplos comoBRCA1yBRCA2 genes para seno y de ovario y cnceres pancreticos MLH1, MSH2, MSH6, PMS1, PMS2 de cncer de colon,tero, intestino delgado, estmago y cnceres del tracto urinario. Evite Los Virus Relacionados Con El CncerSe pueden tomar medidas preventivas para evitar la exposicin al limitado nmero de virus que han sido implicados en los cnceres humanos. Un buen ejemplo es el virus del papiloma humano (VPH o HPV por sus iniciales en ingls). De los ms de 100 tipos de virus VPHs, ms de 30 tipos pueden ser transmitidos de una persona a otra a travs del contacto sexual. Entre ellos hay 13 tipos de alto riesgo reconocidos como la causa principal de desarrollar cncer cervical. El tener muchas parejas sexuales es un factor de riesgo para la infeccin con estos virus VPHs de alto riesgo, lo cual puede a su vez, aumentar la probabilidad de que las anormalidades cervicales leves progresarn a unas ms severas o al cncer cervical. Evite Los Carcingenos En El Trabajo. La Contaminacin IndustrialDebido a que las personas pasan mucho tiempo en el trabajo, se han estudiado cuidadosamente los carcingenos potenciales en el ambiente de trabajo. Se han identificado algunos carcingenos en los sitios de trabajo debido a que las personas que han trabajado juntas han estado expuestas a las mismas substancias y han desarrollado un tipo en particular de cncer con una frecuencia incrementada. Por ejemplo, se ha encontrado que los ndices de cncer son 10 veces ms altos que lo normal en los trabajadores de la construccin que laboran con asbestos. El hecho de que diversas sustancias qumicas en el ambiente pueden causar cncer ha creado la idea de que la contaminacin industrial es una causa frecuente de cncer. Sin embargo, a travs del medio siglo pasado, la frecuencia de la mayora de los cnceres humanos (ajustado para la edad) ha permanecido relativamente constante a pesar de la creciente contaminacin industrial. Por lo tanto, a pesar de que existe evidencia de que las substancias qumicas industriales pueden causar cncer en las personas que trabajan con ellas o en aqullas que viven cerca de estas substancias, la contaminacin industrial no parece ser una causa principal en la mayora de los cnceres en la poblacin en general.En resumen los riesgos de contraer cncer pueden minimizarse si se siguen medidas preventivas: Evitar el alcohol y el cigarro. Mantener unadieta orgnica balanceada, rica en frutas, vegetales y granos. Disminuir el consumo de bebidas que contengan cafena. Mantener un peso corporal saludable. Tener una conducta sexual responsable, que evite el contagio de enfermedades de transmisin sexual. Practicar ejercicios con regularidad. Minimizar y, si es posible, evitar del todo exposiciones a factores medioambientales agresivos, comorayos ultravioletas, radiaciones, gases txicos, etc. Mantener un estado psico-emocional optimista y positivo.11. METODOS DE DETECCIN Y DIAGNSTICO

El detectar el cncer en su etapa temprana puede afectar el resultado de la enfermedad de ciertos cnceres. Cuando el cncer se detecta, un mdico determinar qu clase es y qu tan rpido est creciendo. l o ella tambin determinar si las clulas cancerosas han invadido los tejidos saludables cercanos o si se han diseminado (metastatizado) a otras partes del cuerpo. En algunos casos, la deteccin temprana del cncer puede reducir el riesgo de que una persona muera por causa del cncer. Por esta razn, la mayor prioridad de los investigadores de cncer actualmente es mejorar los mtodos para la deteccin tempranaAlgunas personas visitan al mdico nicamente cuando sienten dolor o cuando notan cambios, como por ejemplo, una masa o ndulo en el seno o sangrado o descarga fuera de lo comn. Pero no espere hasta ese momento para ser examinado(a) debido a que el cncer en etapa temprana puede no tener algn sntoma. Esa es la razn por la cual los exmenes de deteccin para algunos cnceres son importantes, particularmente a medida que se envejece. Los mtodos de deteccin estn diseados para detectar el cncer en las personas sin sntomasHay varios mtodos de diagnstico decncer.Con los avances en las tecnologas que entiendan mejor el cncer, hay un aumento del nmero de instrumentos de diagnstico que pueden ayudar a detectar el cncer.Una vez que se sospecha, el diagnstico se hace generalmente por los patlogos y radilogos oncopathologists y de imagen.Algunos tipos de cncer, en particular de los linfomas, pueden ser difciles de clasificar, incluso para un experto.La mayora de los cnceres necesitan una segunda opinin sobre el diagnstico antes de estar seguro del diagnstico o de la etapa y el tipo.

Los mtodos de diagnstico ms comunes incluyen:a. Examen de Deteccin del Cncer Cervical: La prueba de Papanicolaou.Una tcnica de deteccin conocida como la prueba de Papanicolaou permite la deteccin temprana del cncer cervical (cncer del cuello de la matriz o tero), la porcin estrecha del tero que se extiende hacia abajo dentro de la parte superior de la vagina. En este procedimiento, un mdico utiliza un cepillo pequeo o un raspador hecho de madera para remover una muestra de clulas del crvix y de la parte superior de la vagina. Despus, las clulas son colocadas en un portaobjetos y enviadas a un laboratorio en donde se utiliza un microscopio para detectar anormalidades. Desde la dcada de 1930, la deteccin temprana por medio del uso de la prueba de Papanicolaou ha ayudado a disminuir los ndices de muerte a causa del cncer cervical (cncer del cuello de la matriz o tero) en ms de un 75 por ciento. Puede ser necesaria una prueba adicional si se llegan a encontrar anormalidades. Actualmente hay 13 tipos de alto riesgo de papilomavirus humanos (HPV, por sus iniciales en ingls) reconocidos como la causa principal del cncer cervical.Prueba de Papanicolaou(citologa vaginal) es una prueba de rutina en donde se examina una muestra de clulas del cuello uterino de la mujer bajo el microscopio.Esto ayuda a identificar cambios en las clulas que podran indicarcncer cervicalu otras condicionesb. Exmenes de Deteccin del Cncer de Seno, Pruebas de Deteccin del Cncer de la Prstata y de OvarioAlgunas veces el cncer del seno puede ser detectado en sus primeras etapas por medio de un mamograma, el cual es una radiografa del seno. La mamografa beneficia ms a las mujeres a medida que envejecen y a aqullas que estn pasando por la menopausia. La mamografa es una herramienta de deteccin que puede detectar la posible presencia de una masa de tejido anormal. Por s sola, la mamografa no es lo suficientemente precisa para proporcionar una evidencia definitiva de la presencia o ausencia del cncer de seno. Si un mamograma indica la presencia de una anormalidad, se harn ms exmenes adicionales para determinar si en realidad est presente el cncer de seno.Han aprobado la prueba de antgeno prosttico especfico o prueba de PSA (por sus siglas en ingls) junto con un examen rectal digital para ayudar a detectar el cncer de la prstata en los hombres de 50 aos de edad y mayores. Los mdicos frecuentemente utilizan la prueba de PSA y el examen rectal digital como pruebas de deteccin del cncer de la prstata; juntas, estas pruebas pueden ayudar a los mdicos a detectar cncer de la prstata en hombres que no presentan sntomas de la enfermedad. Sin embargo, la mayora de los hombres con una prueba de PSA elevada resulta que no presentan cncer; slo entre 25 a 30 por ciento de los hombres que se realizan una biopsia debido a niveles de PSA elevados, en realidad presentan cncer de la prstata, por lo que los investigadores estn colaborando arduamente para encontrar nuevas pistas. Los expertos estn tratando de desarrollar mejores pruebas sanguneas que pudieran alertar a las personas con respecto a las malignidades mientras que los cnceres an estn en sus etapas tempranas. Por ejemplo, estn bajo desarrollo varias nuevas pruebas de la sangre para el cncer de ovario o de la prstata.c. Examen de Deteccin del Cncer de Colon Un procedimiento conocido como la prueba de sangre oculta en heces (FOBT, por sus siglas en ingls) detecta cantidades invisibles de sangre en las heces, lo cual es una posible seal de diversos trastornos, incluyendo el cncer de colon. La prueba no es dolorosa y se puede hacer en casa o en un consultorio mdico junto con un examen rectal. Utilizando un aplicador se unta una muestra de heces en una tarjeta qumicamente tratada, la cual ser mdicamente examinada en un laboratorio en busca de evidencia de sangre. Si se confirma la presencia de sangre en las heces, se pueden llevar a cabo pruebas ms sofisticadas para encontrar la fuente del sangrado. Algunas otras opciones incluyen la sigmoidoscopia y la colonoscopia. El primer examen utiliza un instrumento con luz conocido como sigmoidoscopio para encontrar crecimientos precancerosos o cancerosos en el recto y colon inferior. El segundo examen utiliza un instrumento con luz conocido como colonoscopio para encontrar crecimientos precancerosos o cancerosos por todo el colon, incluyendo la parte superiord. BiopsiaPara diagnosticar la presencia de cncer, el mdico tendr que ver una muestra del tejido afectado bajo un microscopio. Por lo tanto, cuando los sntomas preliminares, la prueba de Papanicolaou, el mamograma, la prueba de PSA o la prueba de sangre oculta en heces (prueba FOBT) o colonoscopia indican la posible existencia de cncer, el mdico entonces tendr que llevar a cabo una biopsia, la cual consiste en la remocin quirrgica de una muestra pequea del tejido para su examen microscpico. (En el caso de las leucemias, una muestra pequea de sangre sirve para el mismo propsito). Este examen microscpico le indicar al mdico si existe en realidad un tumor, y si lo est, si es maligno (cncer) o benigno. Adems, se pueden utilizar microconjuntos para determinar cules genes se activan o se desactivan en la muestra o se pueden recolectar perfiles protemicos para un anlisis de actividad de protena. Esta informacin le ayudar a los mdicos a realizar un diagnstico ms preciso y puede hasta ayudar a una planificacin de tratamiento ms informado. Bajo el microscopio el tejido canceroso se caracteriza por su distintiva apariencia. Entre las caractersticas que el mdico busca estn: un gran nmero de clulas de forma irregular, dividindose, la variacin en el tamao y la forma nuclear, la variacin en el tamao y la forma de la clula, la prdida de las caractersticas especializadas de la clula, la prdida de la organizacin normal del tejido y un lmite externo mal definido del tumor.Esta es una prueba en la que se toma una pequea muestra de tejido de la sospecha de cncer con la ayuda de una aguja de punta fina (PAAF - FNA), o con una aguja hueca gruesa (corebiopsia) o mediante escisin quirrgica.Los tejidos se examinan bajo un microscopio para detectar la presencia de clulas cancerosas.Dependiendo de la ubicacin del tumor, algunas biopsias se pueden realizar de forma ambulatoria con slo anestesia local.e. La biopsia del ganglio centinelaEste es un procedimiento donde los nodos ms cercanos y ms importantes cerca del cncer se extirpan y se examinaron quirrgicamente.Desde los ganglios centinela son la primera ubicacin queel cnceres probable que se extienda, slo estosganglios linfticosque probablemente contienen clulas cancerosas.f. EndoscopiaEn esta tcnica de imagen de un tubo delgado y flexible con una cmara diminuta en el extremo se inserta en las cavidades del cuerpo.Esto permite a los mdicos ver el rea sospechosa.Hay muchos tipos de mbitos, cada uno diseado para ver las reas particulares del cuerpo.Por ejemplo, un colonoscopia examina el colon y elintestino gruesoy se utiliza un laparoscopia para mirar dentro del abdomen, etc.g. Los anlisis de sangreLos anlisis de sangre pueden realizarse para detectar las clulas normales de la sangre, as como para los marcadores tumorales especficos.Algunos tumores liberan sustancias llamadas marcadores tumorales, que pueden ser detectados en la sangre.Un anlisis de sangre parael cncer de prstatadetermina la cantidad de antgeno prosttico especfico (PSA).Superiores a lo normal los niveles de PSA pueden indicar cncer.Del mismo modo, enel cncer de ovariose libera un marcador tumoral CA-125.h. Aspiracin de mdula seaEstos muestran una imagen de lamdula seaque pueden ser afectados en las leucemias y los cnceres de la sangre.i. Los estudios de imagenHay varias tcnicas de imagen.Estos incluyen rayos X, tomografas computarizadas, imgenes por resonancia magntica de varias partes del cuerpo.Los rayos X son las tcnicas de imagen ms comunes y pueden ser ms especficas mediante un enema Barious.Esto se utiliza para la deteccin de estmago y pequeos crecimientos intestinales y cnceres.Mamografaes una radiografa de las mamas se utilizan para detectar y / o detectar bultos en los senos y crecimientos.La TAC (tomografa axial computarizada) utiliza rayos radiogrficos para crear imgenes computarizadas detalladas.Es ms precisa que una radiografa estndar.Unaimagen de resonancia magntica(MRI) usa un potente campo magntico para crear imgenes detalladas de los tejidos blandos del cuerpo, los vasos sanguneos y los rganos principales de la computadora.Tanto la TC y la RM tambin pueden ser utilizados con tintes radiomarcados de contraste para obtener una imagen ms clara y especfica del cncer.Unultrasonidousa ondas sonoras de alta frecuencia para determinar si un bulto sospechoso es slido o lquido.Estas ondas de sonido se transmiten en el cuerpo y se convierten en una imagen informatizada.La gammagrafa sea se utiliza especficamente para identificar y localizar nuevas reas de cncer propagado a los huesos.Normalmente se utiliza una prueba de imgenes de positrones (PET scan).Una gammagrafa con galio es otramedicina nuclearprueba en la que una cmara especial toma imgenes de los tejidos del cuerpo despus de un trazador radioactivo especial se inyecta en una vena.Las reas cancerosas encienden bajo el escner.j. El anlisis genticoEl anlisis citogentica implica el anlisis de sangre o de mdula sea las clulas para que las organizaciones delos cromosomas.Esto se muestra cualquier mutacin gentica.12. PRONOSTICO DEL CANCER

El pronstico de cualquier enfermedad, la estimacin del curso futuro y del resultado de la enfermedad.El pronstico de los cnceres generalmente, la estimacin de xito con el tratamiento y las posibilidades de recuperacin.Los Factores Que Afectan El Pronstico Del CncerHay varios factores que afectan el pronstico de uncncer.Algunos de estos incluyen: Tipo de cncer: algunos tipos de cncer generalmente tienen un buen pronstico, mientras que otros son conocidos por ser agresivos y vienen con una alta tasa de mortalidad Ubicacin del cncer Estadio del cncer: en las primeras etapas el pronstico de un cncer es buena, mientras que en etapas posteriores, si lael cncerse ha diseminado a otros rganos, el pronstico suele ser malo Grado del cncer: un cncer poco diferenciado o un cncer de alto grado por lo general conlleva un mal pronstico La edad del paciente y el estado general de salud al inicio de la terapia con frecuencia determinan el pronstico en cierta medida.Los recin nacidos y personas mayores frgiles por lo general tienen una menor probabilidad de sobrevivir al cncer por mucho tiempo y tienen un mal pronstico. Las respuestas al tratamiento: algunos tipos de cncer estn programados genticamente de tal manera que no responden a la terapia.Estos llevan un mal pronstico.Cmo Se Representa El Pronstico Y Explicacin A La Paciente?Despus de considerar los factores que afectan el pronstico estimado la supervivencia de cinco aos se calcula para un paciente individual.Esto incluye todos los factores, como las opciones de tratamiento disponibles, otros problemas de salud que pueden afectar el xito del tratamiento de la enfermedad.La estimacin se determina a partir de informacin que los investigadores han recogido durante muchos aos acerca de cientos o incluso miles de personas con el mismo tipo decncer.Algunos nmeros comunes que se utilizan para determinar el pronstico incluyen: La supervivencia especfica del cncer: Calcula el porcentaje de pacientes con un tipo y etapa de cncer especficos que han sobrevivido a su cncer durante una determinado perodo de tiempo (1 ao, 2 aos, 5 aos, etc) despus del diagnstico.Esto tambin se llama la supervivencia especfica de la enfermedad. La supervivencia relativa: es una comparacin de la supervivencia de los pacientes diagnosticados concncera la supervivencia de las personas en la poblacin general que son de la misma edad, raza y sexo y que no tienen ese cncer. La supervivencia global,: es el porcentaje de pacientes con un tipo especfico y el estadio del cncer que todava estn vivos durante un cierto perodo de tiempo despus del diagnstico. Supervivencia libre de enfermedad: es el porcentaje de pacientes que no tienen evidencia de cncer durante un cierto perodo de tiempo despus del tratamiento.Esto tambin se conoce como supervivencia libre de progresin o la supervivencia libre de recurrencia.Por lo general, el perodo de tiempo comn utilizado para estas estadsticas es de 5 aos.Por Qu Es Importante El Conocimiento Del Pronstico?La mayora de los pacientes con cncer quieren saber su pronstico.Es ms fcil para muchos para hacer frente al diagnstico si saben que el posible pronstico de su enfermedad.Esto tambin ayuda a los pacientes ya sus seres queridos a tomar decisiones con respecto a las posibles modalidades de tratamiento,los cuidados paliativos, y los asuntos personales, tales como las cuestiones financieras y la herencia.El conocimiento del pronstico es libertad del paciente.l o ella puede ser que desee saber o podra negarse a conocer el pronstico de sucncer, ya que puede resultar atemorizante o confuso.

13. TRATAMIENTO DEL CANCER

Puesto que hay numerosos tipos decncerque afectan a varios rganos, el tratamiento tambin es diferente.Algunas de las modalidades de tratamiento como la ciruga,la radioterapia,la quimioterapiacon medicamentos contra el cncer son comunes para casi todos los tipos de cnceres.Algunos de los tipos de terapia para cnceres incluyen:a. CirugaLa ciruga se utiliza para el diagnstico inicial de cncer tambin.A veces se retira un bulto o un tumor slido quirrgicamente y tejidos se examinan bajo el microscopio para detectar el cncer.Esto es tanto un uso diagnstico y teraputico de la ciruga.La mayora de las personas con cncer tendrn algn tipo de ciruga.Si el cncer no se ha diseminado a otros rganos y tejidos, la ciruga por lo general ayuda a aumentar las posibilidades de supervivencia en gran medida.b. QuimioterapiaLa quimioterapia tambin se llama quimioterapia.A pesar de la mayora de las enfermedades que son tratados con productos qumicos o medicamentos, esel cncer dela terapia con medicamentos que se denomina quimioterapia.Estos frmacos anticancergenos son citotxica.Esto significa que maten todas las clulas de rpido crecimiento del cuerpo, incluyendo las clulas cancerosas.Esto tambin significa que los medicamentos quimioteraputicos afectan a las clulas sanas de rpido crecimiento, comola mdula sea, clulas que revisten el tracto gastrointestinal y las clulas del folculo de pelo.Cuando esto sucede hay supresin de la mdula sea y disminucin de la produccin de clulas rojas de la sangre, clulas blancas de la sangre y plaquetas en la sangre.Esto puede conducir a la anemia, propensin a ponerse en peligro la vida de infecciones y sangrado tendencias respectivamente.Cuando los medicamentos de quimioterapia afectan a las clulas del tracto gastrointestinal puede haber llagas en la boca, diarrea,nuseasyvmitos.Debido a la supresin de clulas del folculo piloso puede haber prdida de cabello oalopecia.No todos los medicamentos contra el cncer causan estos efectos secundarios.Algunos pueden ser bastante selectivos para las clulas del cncer solo.c. RadioterapiaDespus de la ciruga, a veces se recomienda la radioterapia.En esta modalidad teraputica haces de radiacin de alta energa se proyectan en las regiones cancerosas. Esto mata las clulas cancerosas.Tipos de radiacin externa cuando el paciente tiene que visitar el hospital para las sesiones de radiacin que pueden durar de 10 a 30 minutos.La radioterapia tambin puede administrarse internamente cuando pequeas bolitas de semillas que emiten radiacin se implantan en el cuerpo del paciente.Las semillas emiten pequeas cantidades de radiacin.La radioterapia tiene varios efectos secundarios como quemaduras en la piel, cambios, fatiga, ronquera de la voz y el riesgo de cnceres secundarios (esto se ve en pacientes que han recibido radioterapia en el pecho que puede estar en un riesgo ms alto de desarrollarcncer de mamams tarde en la vida).d. Terapia dirigidaAlgunos tipos de cnceres tienen terapia dirigida especfica que afecta slo a las clulas cancerosas y las clulas sanas perdonan.Estos tienen efectos secundarios significativamente ms bajos en comparacin con anti-generalizadascncerdrogas.e. InmunoterapiaEsto incluye el tratamiento con molculas llamadas monoclonalesanticuerposque se dirigen al cncer especficos y piezas de las clulas sanas.f. La terapia hormonalAlgunos tipos de cncer como el cncer de mama yel cncer de prstatason sensibles a ciertas mujereslas hormonascomoel estrgenoy hormonas masculinas, comola testosterona.Los frmacos que modulan los niveles de estas hormonas se utilizan en la terapia de estos tipos de cncer.g. La terapia biolgicaEsto incluye anticuerpos monoclonales, as como el uso dela terapia gnicay ciertas vacunasen el tratamiento de los cnceres.Trasplante de clulas madre (sangre perifrica, mdula sea, cordn umbilical y Trasplantes de Sangre)Hay varios mtodos detrasplantes de mdula seaque pueden beneficiar a pacientes conla leucemiay los linfomas.h. Terapia fotodinmicaEsta terapia implica el uso de medicamentos especiales que se llaman agentes fotosensibilizantes y stos se utilizan junto con la luz lser para eliminar las clulas cancerosas.Los medicamentos slo funcionan despus de que hayan sido activados con luz.14. EPIDEMIOLOGIA DEL CANCER

El cncer mata a miles de personas en todo el mundo.En los Estados Unidos, por ejemplo, cnceres forman 25% de todas las muertes.Tambin es un problema de salud importante en muchas partes del mundo.En el mundo desarrollado, una de cada tres personas desarrollarcncerdurante su vida.El cncer tambin puede ocurrir en nios y adolescentes, pero es poco frecuente (alrededor de 150 casos por milln en los EE.UU.).Entre los nios,la leucemiaes el cncer ms comn y el siguiente tipo comn de cncer en los nios esel cncer de cerebro(en particular,neuroblastoma).Por otra parte alrededor de un tercio de los cnceres en todo el mundo se deben a factores de riesgo potencialmente modificables, las cuales estn encabezadas por el consumo de tabaco, consumo de alcohol y las dietas bajas en frutas y verduras. Adems, la obesidad y tener unainfeccin de transmisin sexualson tambin factores de riesgo para el cncer.ESTADSTICAS DE CNCER