Capacidades y acciones locales para el desarrollo ambiental y sustentable Grupo sobre medio ambiente...

17
Capacidades y acciones locales para el desarrollo ambiental y sustentable Grupo sobre medio ambiente y energía y del PNUD Mayo de 2009

Transcript of Capacidades y acciones locales para el desarrollo ambiental y sustentable Grupo sobre medio ambiente...

Page 1: Capacidades y acciones locales para el desarrollo ambiental y sustentable Grupo sobre medio ambiente y energía y del PNUD Mayo de 2009.

Capacidades y acciones locales para el desarrollo ambiental y sustentable

Grupo sobre medio ambiente y energía y del PNUDMayo de 2009

Page 2: Capacidades y acciones locales para el desarrollo ambiental y sustentable Grupo sobre medio ambiente y energía y del PNUD Mayo de 2009.

Descripción

• Fundamento

• Estructura y programas actuales del PNUD para el apoyo a acciones locales

• Capacidades y acciones locales para el desarrollo ambiental y sustentable

• Descripción general del proceso

Page 3: Capacidades y acciones locales para el desarrollo ambiental y sustentable Grupo sobre medio ambiente y energía y del PNUD Mayo de 2009.

3

Potencial inexplotado de capacidades y acciones locales

• Usuarios y custodios principales de los ecosistemas del mundo

• Gestionan o administran por lo menos un 22% de las zonas forestales de países en desarrollo y más de la mitad de las 102.000 áreas protegidas del mundo

• La inmensa mayoría de las decisiones en el ámbito ambiental, incluidas inversiones y utilización de suelos, se adoptan a escala local

Fundamento

Page 4: Capacidades y acciones locales para el desarrollo ambiental y sustentable Grupo sobre medio ambiente y energía y del PNUD Mayo de 2009.

4

• Las iniciativas comunitarias de adaptación son elementos clave para encauzar los esfuerzos de adaptación a escala nacional.

• Con toda seguridad, todo plan mundial para la reducción de emisiones por deforestación y degradación de recursos forestales (REDD) no podrá tener éxito sin la potenciación y la participación legítimas de actores locales

FundamentoLas capacidades y acciones locales son esenciales para una respuesta efectiva al cambio climático global

Page 5: Capacidades y acciones locales para el desarrollo ambiental y sustentable Grupo sobre medio ambiente y energía y del PNUD Mayo de 2009.

5

A raíz de la demanda de los países en desarrollo, la cantidad de programas nacionales del PPD se duplicó, de 65 en 2003 a 120 actualmente

FundamentoRespuesta a la creciente demanda de servicios del programa de pequeñas subvenciones

Page 6: Capacidades y acciones locales para el desarrollo ambiental y sustentable Grupo sobre medio ambiente y energía y del PNUD Mayo de 2009.

Combinación otemporización de diversas fuentes de fondos para la

ejecución de acciones

prioritarias

Fortalecimiento de las

capacidades nacionales y locales para

intensificar las acciones a escala

local

Integración de la gestión de riesgos del

cambio climático en estrategias

nacionales de desarrollo

Integración

Capacidades y acciones locales

Financiamiento ambiental

Cambio climático

Identificación de actividades

prioritarias para el desarrollo sustentable a

escala nacional y subnacional

Cambio energético y climático AdaptaciónMitigaciónAcceso a energía

Ecosistemas y recursos naturales

Biodiversidad AguaTierra

Agotamiento de la capa de ozono y productos químicos

OzonoContaminantes orgánicos persistentes (COP)

6

Estructura y programas del PNUDMarco estratégico para el desarrollo ambiental y sustentable

Page 7: Capacidades y acciones locales para el desarrollo ambiental y sustentable Grupo sobre medio ambiente y energía y del PNUD Mayo de 2009.

7

• Programa de biodiversidad • Iniciativa de agua comunitaria

• Programa de acceso a energía • Iniciativa Ecuatorial• Programa de pequeñas

subvenciones del FMAM• Adaptación comunitaria (CBA)• Reducción de emisiones por

deforestación y degradación de recursos forestales (REDD)

Estructura y programas del PNUDApoyo a iniciativas locales

Page 8: Capacidades y acciones locales para el desarrollo ambiental y sustentable Grupo sobre medio ambiente y energía y del PNUD Mayo de 2009.

Estructura y programas del PNUDMuestra de alianzas actuales de apoyo a iniciativas locales

Page 9: Capacidades y acciones locales para el desarrollo ambiental y sustentable Grupo sobre medio ambiente y energía y del PNUD Mayo de 2009.

9

Iniciativa Ecuatorial Espacios de diálogo comunitario

• Reuniones generadas por la comunidad, celebradas conjuntamente con congresos internacionales, incluidos el Congreso Mundial de Conservación de la UICN, la Convención sobre la Diversidad Biológica, la Cumbre Mundial 2005, el Congreso Mundial de Parques y la Cumbre Mundial sobre el Desarrollo Sustentable

Estructura y programas del PNUDPotenciación de comunidades locales para influir en normativas mundiales

Page 10: Capacidades y acciones locales para el desarrollo ambiental y sustentable Grupo sobre medio ambiente y energía y del PNUD Mayo de 2009.

10

Estrategia de capacidades localesEstrategia de perfeccionamiento

La Estrategia de capacidades locales se centra en mejorar las acciones locales para una mayor eficacia de las intervenciones de desarrollo en el área ambiental y energética y reducir la pobreza

Page 11: Capacidades y acciones locales para el desarrollo ambiental y sustentable Grupo sobre medio ambiente y energía y del PNUD Mayo de 2009.

Estrategia de capacidades localesPrioridades estratégicas

1. Afianzar marcos institucionales, normativos y jurídicos, para ampliar el acceso local a recursos y servicios medioambientales y energéticos y posibilitar el flujo de recursos financieros a escala local

2. Mejorar la capacidad de actores locales para obtener acceso al financiamiento y a la planificación ambiental, para implementar y monitorear programas medioambientales y energéticos y para prestar servicios

3. Facilitar el aprendizaje para obtener acciones locales más eficaces, sustentables y reproducibles

4. Asegurar que los actores locales estén preparados para abogar en foros nacionales e internacionales por sus derechos vinculados con el medio ambiente y la energía

Page 12: Capacidades y acciones locales para el desarrollo ambiental y sustentable Grupo sobre medio ambiente y energía y del PNUD Mayo de 2009.

• Se reconoce a las personas como actores clave de su propio desarrollo y no como beneficiarios pasivos de productos básicos y servicios

• La participación es, a la vez, un medio y una meta

• Los programas se concentran en los grupos marginados, menos favorecidos y excluidos

• El proceso de desarrollo es de propiedad local

• En la interacción cooperativa se utilizan tanto enfoques "top-down" (de lo general a lo particular) como "bottom-up" (de lo particular a lo general)

• Los programas respaldan la responsabilización de todas las partes interesadas.

12

Estrategia de capacidades localesEnfoque basado en los derechos humanos

Page 13: Capacidades y acciones locales para el desarrollo ambiental y sustentable Grupo sobre medio ambiente y energía y del PNUD Mayo de 2009.

13

•Financiamiento ambiental: Asegurar que los mecanismos de financiamiento medioambiental beneficien al nivel local y brinden un financiamiento y una concesión de subsidios receptivos, regidos por la demanda

•Configurar políticas internacionales: Contribuir a procesos normativos internacionales

•Diálogos multilaterales: Afianzar las relaciones entre actores estatales, no gubernamentales y locales mediante diálogos multilaterales

•Normativa nacional: Apoyar a gobiernos nacionales a proveer políticas e inversiones propicias a escala local

•Intensificación de esfuerzos locales: Fortalecer la capacidad del gobierno para identificar prácticas óptimas locales y brindar apoyo a la intensificación de esfuerzos locales

•Fortalecer el PPD: El PNUD aprovechará y proveerá un financiamiento adicional a estructuras organizativas existentes del programa PPD: su coordinador nacional (CN), su comité directivo nacional (NSC) multisectorial y sus redes locales, para posibilitar su expansión más allá del mandato que le otorgara el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM).

Estrategia de capacidades localesPrioridad estratégica 1: entorno propicio

Page 14: Capacidades y acciones locales para el desarrollo ambiental y sustentable Grupo sobre medio ambiente y energía y del PNUD Mayo de 2009.

14

Estrategia de capacidades localesPrioridad estratégica 2: capacidades y acciones

Capacidad para entender y reclamar el acceso a recursos disponible, mediante:

•Derechos y acceso •Participación efectiva •Demostración y documentación

Capacidad para mejorar la gestión sustentable de recursos naturales, así como de programas ambientales y energéticos:

• Derechos y acceso • Desarrollo institucional • Desarrollo financiero • Desarrollo comercial • Desarrollo de redes y movilización

social

Page 15: Capacidades y acciones locales para el desarrollo ambiental y sustentable Grupo sobre medio ambiente y energía y del PNUD Mayo de 2009.

15

• Facilitar el diálogo y la coparticipación interpares mediante visitas a sitios

• Asistir a comunidades a mantener plataformas de aprendizaje continuo

• Establecer "centros de excelencia" para fines de capacitación y demostración

• Apoyar la implementación de nuevos conocimientos y de experiencias obtenidas

• Asistir a actores locales a documentar prácticas óptimas de maneras localmente pertinentes

• Adaptar información y materiales de capacitación existentes de manera que sean más comprensibles para grupos comunitarios

• Desarrollar kits de capacitación, llevar a cabo talleres para compartir información de ayuda, estudios analítico de casos e intercambio de información de dominio público

Estrategia de capacidades localesPrioridad estratégica 3: aprendizaje local

Page 16: Capacidades y acciones locales para el desarrollo ambiental y sustentable Grupo sobre medio ambiente y energía y del PNUD Mayo de 2009.

16

• Liderar la constitución de alianzas y comunidades de usuarios para la defensa estratégica de acciones locales

• Mediar en diálogos multilaterales para integrar voces locales en la formulación de políticas ambientales y energéticas a escala nacional e internacional

• Dotar a actores locales con las destrezas y los instrumentos necesarios para abogar por sus propios intereses

• Destacar y difundir de manera vertical y horizontal experiencias comunitarias innovadoras

Estrategia de capacidades localesPrioridad estratégica 4: reivindicación

Page 17: Capacidades y acciones locales para el desarrollo ambiental y sustentable Grupo sobre medio ambiente y energía y del PNUD Mayo de 2009.

17

Consulta (en persona y consultas electrónicas) Noviembre de 2008 a mayo de 2009

• EEG, oficinas y centros de servicios regionales del PNUD, grupos de prácticas de la oficina de políticas de desarrollo (BDP), División de sociedad civil, Comisión para el Empoderamiento Jurídico de los Pobres, Oficina de asociaciones, FNUDC, Coordinadores nacionales del programa PPD

• Oficinas nacionales del PNUD• Representantes de comunidades locales e indígenas• Asociados y donantes

Consolidación final de la estrategia Junio a julio de 2009

Descripción general del procesoProceso de consulta