Capacitación Para El Trabajador 1

14
Capacitación para el trabajador Planteamiento del problema: La necesidad de capacitación surge cuando hay diferencia entre lo que una persona debería saber para desempeñar una tarea, y lo que sabe realmente. Estas diferencias suelen ser descubiertas al hacer evaluaciones de desempeño, o descripciones de perfil de puesto. Dados los cambios continuos en la actividad de las organizaciones, prácticamente ya no existen puestos de trabajo estáticos. Cada persona debe estar preparado para ocupar las funciones que requiera la empresa. El cambio influye sobre lo que cada persona debe saber, y también sobre la forma de llevar a cabo las tareas. También surge la problemática cuando se contrata personal nuevo que carece de conocimiento para llevar a cabo su trabajo para el puesto donde ha sido contratado el susodicho, en ocasiones no es necesario una capacitación extensa con material visual, sino capacitaciones en campo cuando urge que el personal se familiarice con el trabajo y problemáticas que tendrá que resolver ya en el área donde presentara la labor. Como en esta ocasión da el caso que se necesita hacer este tipo de capacitación al nuevo personal para el área del taller de servicio técnico mecánico.

description

proyecto integrador, protocolo de investigacion

Transcript of Capacitación Para El Trabajador 1

Page 1: Capacitación Para El Trabajador 1

Capacitación para el trabajador

Planteamiento del problema:

La necesidad de capacitación surge cuando hay diferencia entre lo que una persona debería saber para desempeñar una tarea, y lo que sabe realmente. Estas diferencias suelen ser descubiertas al hacer evaluaciones de desempeño, o descripciones de perfil de puesto. 

Dados los cambios continuos en la actividad de las organizaciones, prácticamente ya no existen puestos de trabajo estáticos. Cada persona debe estar preparado para ocupar las funciones que requiera la empresa. El cambio influye sobre lo que cada persona debe saber, y también sobre la forma de llevar a cabo las tareas.

También surge la problemática cuando se contrata personal nuevo que carece de conocimiento para llevar a cabo su trabajo para el puesto donde ha sido contratado el susodicho, en ocasiones no es necesario una capacitación extensa con material visual, sino capacitaciones en campo cuando urge que el personal se familiarice con el trabajo y problemáticas que tendrá que resolver ya en el área donde presentara la labor.

Como en esta ocasión da el caso que se necesita hacer este tipo de capacitación al nuevo personal para el área del taller de servicio técnico mecánico.  La siguiente investigación fue motivada debido al exceso de trabajo en el taller de servicio en (Agroindustrias Raiker) se contrató nuevo personal, para realizar trabajo con más facilidad, pero el problema es que el nuevo personal sufre de conocimiento teórico y práctico para poder llevar a cabo su trabajo como ayudante de mecánico en el taller de servicio por lo cual en el siguiente presente se realizara un planteamiento para resolver dicha problemática con una serie de capacitaciones.

Page 2: Capacitación Para El Trabajador 1

Delimitación del tema:

Realizar una capacitación interna en la cual se le aclaren las dudas e inquietudes del nuevo personal respecto al trabajo que se tendrá que realizar diariamente en el taller de servicio en donde dicha capacitación se tocaran los temas cuales son, como diagnosticar fallas en general de todo tipo de maquinaria, resolver fallas en los equipos, brindar un buen servicio al cliente, responder garantías de la empresa.

La descripción de las funciones que en este puesto se ejercen es necesario para la detección de los principales problemas que más adelante se presentan en el taller de servicio pero sobre todo para proponer soluciones para quien desempeñe el cargo en el momento y así él pueda llevar a cabo su trabajo.

Por lo cual También se capacitara al personal en los equipos más frecuentes que arriban al taller de servicio por cualquier motivo de falla en ellos como son los motores de combustión interna de 4 tiempos, diésel y gasolina, motores de 2 tiempos, motores eléctricos y maquinaria de construcción, quipos de bombeo y equipos de fumigación.

También se presentaran una serie de preguntas entrevistas a los empleados para saber si la empresa tiene lo necesario para que asi ellos puedan llevar acabo el trabajo ya después de ser capacitados como se comentó anterior mente.

Se espera que con las capacitaciones que se realizaran la persona a cargo del puesto de ayudante de mecánico pueda aprender y ser capaz de desempeñar la labor.

Page 3: Capacitación Para El Trabajador 1

Indicadores: (antecedentes)

Indicadores de esta investigación, Bien ahora demos paso a los indicadores de esta investigación con la siguiente pregunta:

¿QUE SIGNIFICA CAPACITACIÓN?

Capacitación, o desarrollo de personal, es toda actividad realizada en una organización, respondiendo a sus necesidades, que busca mejorar la actitud, conocimiento, habilidades o conductas de su personal.

Generalmente las tres clases de características del empleado que afectan las percepciones del “deberían ser” (lo que desea un empleado de su puesto) es:

1. Las necesidades2. Los valores3. Rasgos personales

Los tres aspectos de la situación de empleo que afectan las percepciones del debería ser son:

1. Las comparaciones sociales con otros empleados2. Las características de empleados anteriores3. Los grupos de referencia

Las características del puesto que influyen en la percepción de las condiciones actuales del puesto son:

1. retribución2. condiciones de trabajo3. supervisión4. compañeros5. contenido del puesto6. seguridad en el empleo7. oportunidades de progreso

Page 4: Capacitación Para El Trabajador 1

Además se puede establecer dos tipos o niveles de análisis en lo que a satisfacción de refiere:

1. satisfacción general2. satisfacción por facetas

De acuerdo a los hallazgos, investigaciones y conocimientos acumulados consideramos que los principales factores que determinan la satisfacción laboral son:

Retos del trabajo: los empleados tienden a preferir trabajos que les den oportunidad de usar sus habilidades, que ofrezcan una variedad de tareas, libertad y retroalimentación de cómo se están desempeñando, de tal manera que un reto moderado puede causar placer y satisfacción. Es por eso que el enriquecimiento del puesto a través de la expansión del mismo puede elevar la satisfacción laboral ya que se incrementa la libertad, independencia, variedad de tareas y retroalimentación de su propia actuación.

Se debe tomar en cuenta que el reto debe de ser moderado, ya que un reto demasiado grande crearía frustración y sensaciones de fracaso en el empleado, disminuyendo la satisfacción.

Sistemas de recompensas justas: en este punto nos referimos al sistema de salarios y políticas de ascensos. En la percepción de justicia influyen la comparación social, las demandas del trabajo en sí y las habilidades del individuo y los estándares de salario de la comunidad.

Satisfacción del salario: los sueldos o salarios, incentivos o gratificaciones son la compensación que los empleados, lo que a su vez ayuda a la organización a obtener, mantener y retener una fuerza de trabajo productiva. Varios estudios han demostrado que la compensación es la característica que probablemente sea la mayor causa de insatisfacción de los empleados.

Satisfacción con el sistema de promociones y ascensos: las promociones y ascensos dan la oportunidad para el crecimiento personal, mayor responsabilidad e incrementan el estatus social de la personal.

Page 5: Capacitación Para El Trabajador 1

Los resultados de la falta de satisfacción puede afectar a la productividad de la organización y producir un deterioro den la calidad del entorno laboral. Puede disminuir el desempeño, incrementar el nivel de quejas, el ausentismo o el cambio de empleo.

Condiciones favorables del trabajo: a los empleados les interesa su ambiente de trabajo. Se interesan en que su ambiente de trabajo les permita el bienestar personal y les facilite hacer un buen trabajo. Un ambiente físico cómodo y un adecuado diseño del lugar permitirán un mejor desempeño y favorecerá la satisfacción del empleado.

Colegas que briden apoyo – satisfacción con la supervisión: El trabajo también cubre necesidades de interacción social. El comportamiento del jefe es uno de los principales determinantes de la satisfacción. Si bien la relación no es simple, según estudios, se ha llegado a la conclusión de que los empleados con los líderes más tolerantes y considerados que con líderes indiferentes, autoritarios y hostiles hacia los trabajadores.De manera general un jefe comprensivo, que brinda retroalimentación positiva, escucha las opiniones de los empleados y demuestra interés permitirá una mayor satisfacción.

Compatibilidad entre la personalidad y el puesto: un alto acuerdo entre personalidad y ocupación da como resultado más satisfacción, ya que las personas poseerían talentos adecuados y habilidades para cumplir con las demandas de sus trabajos. Esto es muy probable apoyándonos en que las personas tengan talentos adecuados podrán lograr mejores desempeños en el puesto, ser más exitosos en sus trabajos y esto les generara más satisfacción (influyen el reconocimiento formal, la retroalimentación)

Page 6: Capacitación Para El Trabajador 1

Hipótesis:

Si se implementa una serie de capacitaciones para capacitar el personal del centro de servicio mecánico de la empresa agroindustrias Raiker, se lograra concientizar sobre un buen servicio al cliente, también como un buen trabajo realizado en la compostura de los equipos que arriben al taller de servicio esto con la finalidad de que salgan las maquinas del taller de servicio funcionando como deben de y que la empresa tenga personal capacitado

¿Sera posible que al implementar una serie de capacitaciones al personal que estará en el taller de servicio en la empresa agroindustrias Raiker, se lograra concientizar sobre un buen servicio al cliente, también como un buen trabajo realizado en la compostura de los equipos que arriben al taller de servicio esto con la finalidad de que salgan las maquinas del taller de servicio funcionando como deben de y que la empresa tenga personal capacitado

Page 7: Capacitación Para El Trabajador 1

Objeto de estudio:

Se pretende lograr que el personal recién ingresado se familiarice con el tipo de maquinaria y herramientas las cuales se les brindan servicio técnico por medio de capacitaciones teóricas y prácticas.

Para en si poder diagnosticar fallas en los equipos que se trabajan en la empresa como lo que son motores de combustión interna de 4 tiempos ya sean de sustento diésel o gasolina, motores de combustión interna de 2 tiempos gasolina con aditivo, fumigadoras aspersores de líquido y polvo, bombas eléctricas sumergibles y no sumergibles equipos de construcción como bailarinas, compactadoras de concreto, chicotes neumático e hidráulicos cortadoras de concreto y bailarinas, el personal será capacitado en el funcionamiento de estos equipos para llevar acabo la reparación de dichos equipos, también será capacitado en el servicio al cliente, responder al llamado de garantías de maquinaria vendida en la empresa agroindustria Raiker donde el ayudante de mecánico realizara la labor.

A quien se dirige:

El siguiente tema a considerar sobre la capacitación laboral esta dirigida para el personal de nuevo ingreso del taller de servicio técnico en la empresa agroindustria Raiker, dado a que carece de conocimiento sobre el trabajo que realizara en el trabajo a su cargo.

Campo de estudio:

Las capacitaciones se realzaran en el taller de servicio implementado en AV 1 calles 15 y 17 los días lunes a viernes durante 3 semanas es una capacitación intensa pero va a valer la pena.

Page 8: Capacitación Para El Trabajador 1

Métodos lógicos inductivos:

Observación:

Durante las semanas pasadas se han empezado a aplicar las capacitaciones al personal, ya que han sido prácticas y teóricas se ha logrado que el avance sea notorio aún está en observación si dará resultado o no la capacitación

Hipótesis:

Si se siguen implementando las capacitaciones será más relevante el resultado. Pero se necesita que ponga más empeño el capacitado. Dado a la observación se procura de tomar en cuenta las dudas del capacitado.

Experimentación:

Se le ha dado la libertad al capacitado a que realice unas tareas en su propia cuenta por las cuales ahí me eh dado cuenta que las capacitaciones han sido un éxito sin embargo seguiremos capacitándole para corregir errores que con frecuencia comete Ya que el personal ya lleva acabo tareas como la reparación de motores de 2 tiempos y de 4 tiempos a gasolina, pero necesita orientación aun. Para evitar eso eh implementado practicas con máquinas almacenadas en el taller de servicio.

Conclusión:

Se han recopilado datos y verificado los resultados de las capacitaciones y dado a estos resultados, eh llegado a la conclusión que la hipótesis fue todo un éxito y las capacitaciones dieron un resultado positivo. Ya que el capacitado ya realiza tareas diarias en el taller de servicio sin errores y se han entregado una serie de equipos en la última semana de experimentación sin errores.

Page 9: Capacitación Para El Trabajador 1

Areas de estudio:

Son las asignaciones que apoyaran la investigación que se realizó.

Física: es la ciencia natural que estudia las propiedades y el comportamiento de la energía y la materia (como también cualquier cambio en ella que no altere la naturaleza de la misma), así como al tiempo, el espacio y las interacciones de estos cuatro conceptos entre sí.

Química: Es la ciencia que estudia tanto la composición, estructura y propiedades de la materia como los cambios que ésta experimenta durante las reacciones química y su relación con la energía

Matemáticas: es una ciencia formal que, partiendo de  y siguiendo el razonamiento lógico, estudia las propiedades y relaciones entre entidades abstractas como números, figuras geométricas o símbolos.

Probabilidad y estadía: En teoría de probabilidades, se dice que dos sucesos aleatorios son independientes entre sí cuando la probabilidad de cada uno de ellos no está influida porque el otro suceso ocurra o no, es decir, cuando ambos sucesos no están relacionados.

Ética y valores: En el ámbito de la ética, el valor es una propiedad de los objetos incluidos los objetos físicos como también de los objetos abstractos (por ejemplo, acciones), que representa su nivel de importancia.

Tareas:

Se recopilo información de distintas páginas de la web donde se resumió lo más importante, como ¿Qué es la capacitación?, descripciones de las áreas de estudio.

Se implementaron entrevistas y encuestas para saber la satisfacción de empleados, dudas opiniones sobre las capacitaciones, también para saber de qué tiempo a que tiempo se le otorga una capacitación para o capacitaciones de actualización.

Page 10: Capacitación Para El Trabajador 1

Población:

Se realizaron capacitaciones para el personal de nuevo ingreso, para que lleven a cabo el cargo de ayudante de taller. En el taller de servicio de agroindustrias Raiker, implementado en Av. 1 calles 15 y 17 Córdoba Veracruz.

Muestreo:

Se trabajó solamente en el personal de nuevo ingreso como fue el ayudante de mecánico del taller de servicio.

Técnicas:

Se utilizaron una serie de técnicas como prácticas y teóricas, una recopilación de información muestrlas interna a la empresa también como externas.

Page 11: Capacitación Para El Trabajador 1