Capítulo 30 - Administración Del Riesgo - Finanzas Corporativas Berk

download Capítulo 30 - Administración Del Riesgo - Finanzas Corporativas Berk

of 8

Transcript of Capítulo 30 - Administración Del Riesgo - Finanzas Corporativas Berk

  • 7/21/2019 Captulo 30 - Administracin Del Riesgo - Finanzas Corporativas Berk

    1/8

    Captulo 30: Administracin del

    Riesgo

    Todas las empresas estn sujetas a un riesgo procedente dediversas fuentes (hbitos de consumo, uctuaciones delcosto de las materias primas, e incontables incertidumbres).

    Las compaas deben administrar el riesgo a n deminimi!ar el efecto en el valor de la empresa.

    "l principal mtodo de administrar el riesgo es laprevencin. La empresa comparte con sus inversionistaslos riesgos de los negocios a trav#s de su estructura decapital. $lgo del riesgo se pasa a los tenedores de deuda,

    %uienes se arriesgan a %ue la empresa incumpla. La ma&orparte de riesgos lo corren los accionistas, %ue estne'puestos a la volatilidad del rendimiento %ue obtengan consus acciones. $mbos tipos de inversionistas disminu&en suriesgo al tener los ttulos de valores de la empresa en unacartera bien diversicada.

    o todos los riesgos necesitan trasladarse a los tenedores dedeuda & acciones de la empresa. Los mercados de seguros &nancieros permiten %ue las compaas negocien con suriesgo & blinden a su deuda & a sus accionistas contra

    ciertos tipos de riesgo. (eguros %ue cubren daos contraincendios*+ el seguro paga indemni!acin mientras #stas seencuentra en reparacin-es decir la compaa asume partedel riesgo).

    ormas de administrar el riesgo/

    1. SEGR!S

    0#todo ms com1n para reducir el riesgo. 2ompra de

    seguro de "ienes para proteger sus activos contra peligroscomo incendios, daos por tormentas, vandalismos, sismos& otros riesgos naturales & ambientales. 3tros tipos deseguros comunes de riesgo son/

    Seguro por da#os a terceros por la empresa:2obertura de costos %ue resulten si alg1n aspecto delnegocio lesiona a un tercero o a sus propiedades.

    Seguro contra interrupcin del negocio:protege a laempresa contra la p#rdida de utilidades si el negocio seinterrumpe debido al fuego, accidente u otro peligro

    contra el %ue no est# asegurada. Seguro de personal clave:compensa por la p#rdida o

    ausencia inevitable de empleados cruciales de laempresa.

    El papel de los seguros

    i no ha& incendio, la probabilidad es 44.456. i ha& unincendio, las probabilidades de una empresa se representanen 7.786 con una p#rdida de 9:7 millones. "ntonces, lap#rdida esperada por la empresa cada ao sera/ 44.456 '

    (7) ; 7.786 ' 9:7 millones< =77,777. "mpresa compra unseguro a cambio de %ue pagara una tarifa anual, llamadaprima del seguro$, a la compaa aseguradora. >n seguropermite %ue una empresa cambie una probable p#rdida

  • 7/21/2019 Captulo 30 - Administracin Del Riesgo - Finanzas Corporativas Berk

    2/8

    futura por un gasto seguro anticipado. "l pago es de maneraadelantada.

    %aluacin de un seguro en un mercado per&ecto.

    "n un mercado perfecto las compaas aseguradoras debencompetir hasta %ue obtienen un rendimiento justo & el ?@por vender el seguro es igual a cero. "l ?@ < 7 si el preciodel seguro < ?@ del pago esperadoA en ese caso se dice %ueel precio es 'usto acturialmente. i rL es el costo decapital apropiado dado el riesgo de p#rdida, la prima justaactuarialmente se calcula as/

    "l costo de capital (rL) %ue utili!a la ecuacin depende delriesgo de no estar asegurado. $l colocar juntos los riesgosde varias pli!as, las compaas aseguradoras crea un unacartera de riesgo mu& bato cu&as reclamaciones anuales sonrelativamente predecibles. "s decir, el riesgo del incendiotiene una beta igual a cero, por lo %ue no impone una primapor riesgo. "n este caso r( ) r*+ ,ue es la tasa deinters li"re de riesgo.

    o todos los riesgos asegurables tienen una betan seguro esuna transaccin con ?@ < 7 %ue no tiene efecto en el valor."l riesgo total del seguro permanece sin cambio. Egual %uecon la estructura de capital de la empresa, el valor de los

  • 7/21/2019 Captulo 30 - Administracin Del Riesgo - Finanzas Corporativas Berk

    3/8

    seguros debe provenir de la reduccin del costo de lasimperfecciones del mercado en relacin con la empresa.

    (os costos de ,uie"ra - dicultades nancieras/agotamiento nanciero

    2uando una empresa obtiene un pr#stamo aumenta susprobabilidades de sufrir dicultades nancieras. Lasdicultades nancieras imponen a la empresa costosdirectos e indirectos signicativos, inclusive costos deagencia tales como el correr riesgos en e'ceso & sub invertir.$l asegurarse contra riesgos %ue podran ocasionardicultades la compaa reduce la probabilidad de incurrir endichos costos.

    Costos de emisin

    2uando una empresa e'perimenta p#rdidas necesitaobtener fondos de inversionistas e'ternos por medio deemitir ttulos de valores. "sta emisin de ttulos es unintento caro pues incurre en tarifas & costos de transaccin,as como costos de subvaluacin debido a la seleccinadversa & a costos de agencia potenciales debido a la bajade la concentracin de la propiedad. 2omo un seguro deefectivo la empresa para %ue sufrague en p#rdidas reduce lanecesidad %ue #sta tiene de capital e'terno & ellodisminu&e los costos de emisin.

    *luctuaciones de la tasa de impuestos

    2uando una empresa est sujeta a una tasa de impuestosgradual, los seguros generan ahorros scales si en elmomento de pagar la prima se ubica en un tabulador de

    impuestos ms elevado %ue a%uel en %ue estara cuando sehiciera el pago del seguro en caso de %ue ocurriera unap#rdida. "l benecio surge debido a %ue el agricultor puedecambiar el ingreso de un periodo en el %ue tiene una tasa de

    impuestos alta a otro con tasa baja. "ste benecio delseguro es signicativo si las p#rdidas potenciales sonsucientemente importantes como para tener un efectosustancial en la tasa marginal de impuestos de la empresa.

    Capacidad de deuda

    "mpresas limitan apalancamiento para evitar costos dedicultades nancieras. Los seguros disminu&en el riesgo de%ue ha&a dicultades, por ende suavi!an a%uel intercambio& permiten %ue la empresa aumente su uso denanciamiento por medio de deuda. 0enores costos deagencia (incremento concentracin de la propiedad delcapital propio & reduccin del ujo de efectivo e'cedente)

    ncentivos administrativos

    Los seguros convierten las utilidades de la empresa & elprecio de sus acciones en indicadores %ue dan informacinsobre el desempeo de los directivos. $l bajar la volatilidadde las acciones, los seguros estimulan la concentracin de lapropiedad a trav#s de un director e'terno e inversionista %uevigile la empresa & su administracin

    Evaluacin del riesgo

    Las compaas de seguro se especiali!an en evaluar riesgos& a veces ven detalles %ue los dueos no se jan. Tambi#nvigilan en forma rutinaria a las empresas %ue aseguran & les

  • 7/21/2019 Captulo 30 - Administracin Del Riesgo - Finanzas Corporativas Berk

    4/8

  • 7/21/2019 Captulo 30 - Administracin Del Riesgo - Finanzas Corporativas Berk

    5/8

    & la compra de acciones de la empresa & suproveedor. La integracin vertical agrega valor si lacombinacin de las empresas resulta en sinergiasimportantes. La integracin vertical no da cobertura

    perfecta/ el proveedor de una empresa est e'puestoa muchos otros riesgos adems del de los precios delos insumos. 2on la integracin vertical L$ 230@$G$"LE0E$ > HE"I3 @"H3 $JK>E"H" 3TH3.

    Estrategia de almacenamiento de inventario a(4. He%uiere desembolso de efectivo ho&. i no tienerecurre a capital e'terno *+ sufrira costos de emisin& seleccin adversa. 0antener enormes cantidadesde inventario aumentara mucho los re%uerimientosde capital de trabajo (costo para la empresa).

    Co"ertura con contratos a (42ontrato de abastecimiento a L@/ rmados por entidadesp1blicas para sector minero*e'tractivo. Tambi#n est el dearrendamiento. 2on dichos contratos, ambas partes logranestabilidad en el precio de su producto o insumo. Lacobertura de materias primas no siempre dispara lasutilidades de la empresa. Los contratos a largo pla!oestabili!an las utilidades sin importar las uctuaciones en elprecio. ormalmente son contratos bilaterales sujetos/comprador & vendedor.

    Jesventajas/

    * e'ponen a cada parte a riesgo de %ue la otra incumplaen los pagos & las condiciones de contrato.

    * Los contratos no pueden celebrarse en forma annima,el comprador & el vendedor conocen la identidad del otro.

    ?alor de mercado del contrato en cual%uier momento deltiempo tal ve! no sea fcil de determinar lo %ue hacedifcil rastrear las perdidas & ganancias.

    @ara evitar eso-otra alternativaM

    Co"ertura con contratos de &uturos

    >n contrato de futuros de insumos es un tipo de contratos aL@ en el cual ha& un acuerdo para comerciar un activo encierta fecha del futuro a un precio %ue se ja el da de ho&.e negocian en forma annima en una bolsa de valores a unprecio de mercado observado por el p1blico & ' lo generalson mu& l%uidos. Tanto el comprador como el vendedor sepueden salir del contrato en cual%uier momento por mediode venderlo a un tercero al precio vigente del mercado."stn diseados para eliminar el riesgo de crediticio atrav#s de un mecanismo.

    Los precios futuros se determinan en el mercado con baseen la oferta & la demanda para cada fecha de entrega.

    Eliminacin del riesgo crediticio

    Las bolsas de futuros utili!an dos mecanismos para impedir%ue los compradores o vendedores incumplan/ especi%uenel margen cuando compran o venden materias primas pormedio de contratos a futuro. "ste colateral sirve comogaranta de %ue los negociantes cumplan con su creatividad.

  • 7/21/2019 Captulo 30 - Administracin Del Riesgo - Finanzas Corporativas Berk

    6/8

    $juste de mercado/ li%uidacin diaria de p#rdidas &ganancias.

    (a decisin de dar co"ertura al riesgo del preciomaterias primas

    2obertura de riesgo al riesgo del precio de la materia prima.Los mercados de futuros son menos vulnerables a losproblemas de la seleccin adversa & el peligro mora.

    Jesventajas de estos contratos/ rmas contrato & enocasiones de perder dinero.

    "specular con la celebracin de contratos %ue noeliminan sus riesgos reales.

    64! 2E CA57!

    *(C6RAC!8ES 2E( 64! 2E CA57!

    Tipo de cambio *+ tasa de mercado con la %ue seintercambian una moneda ' otra. "l tipo de cambio deldlarFeuro es un tipo de cam"io 9otante, lo %ue signica%ue cambia en forma constante en funcin de la oferta &demanda de cada moneda de mercado. Tipos de cambiovoltiles. La oferta & demanda de una moneda la determinantres factores/

    "mpresas %ue comercian bienes/ cambiar dlares '

    euros para ad%uirir automviles a un fabricantealemn

    Enversionistas %ue negocian ttulos

    $cciones de los bancos centrales de cada pas/intercambia libras por euros para tratar de bajar elvalor de la libra.

    @roblema con uctuaciones *+ NJilema del importador*e'portadorO. "l problema del riesgo del tipo de cambio esde carcter general en cual%uier relacin %ue impli%uee'portar*importar.

    Co"ertura con contratos a plao

    2ontrato a pla!o sobre divisas (forPard sobre divisas)/ a%uel%ue ja el tipo de cambio @3H $J"L$T$J3. e celebraentre un banco & empresa & establece un tipo de cambiopara una transaccin %ue ocurrir en una fecha a futuro."specica/

    (9) Tipo de cambio(8) >na cantidad de moneda para cambiar(=) echa de entrega de la %ue tendr lugar el cambio

    "l tipo de cambio se especica en el contrato & se conocecomo tipo de cambio a pla!o por%ue se aplica a un cambiode moneda %ue ocurrir en el futuro. $l cerrar un contrato apla!o sobre divisas, una empresa ja el tipo de cambio deforma anticipada & reduce o elimina su e'posicin auctuaciones en el valor de la moneda.

    "l banco cumple ambos contratos a pla!o/ el primero paracambiar dlares a euros & el segundo para cambiar eurospor dlares. "l banco no corre el riesgo del tipo de cambio &gana las tarifas %ue cubra a ambos. (e'portador*importador)

  • 7/21/2019 Captulo 30 - Administracin Del Riesgo - Finanzas Corporativas Berk

    7/8

    E&ectivo - acarreo - la valuacin de los contratos aplao so"re divisas

    "ste m#todo se denomina estrategia de efectivo & acarreopor%ue se obtiene un pr#stamo en efectivo ho& %ue luego seacarrea (invierte) al futuro. e usa para determinar el tipo decambio a pla!o por medio de la Le& del @recio Qnico.

    Ley del Precio nico y el tipo de cambio a plazo: se reali!ana trav#s de la lnea de tiempo del tipo de cambio, el cualindica el tiempo en forma hori!ontal por fechas & lasmonedas en posicin vertical. Jlares ' ao correspondenal punto superior derecho en la lnea de tiempo & los Neurosen un aoO corresponden al punto inferior derecho de ella."l tipo de cambio a pla!o nos dice el tipo con %ue se cambiaeuros ' dlares en un ao con el uso de un contrato a pla!o.

    Tipo de cambio de contado o spot/ se convierten euros adlares ' al tipo de cambio actual.

    "strategia consiste en operaciones simultneas %ue/

    3btener euros con el uso de un pr#stamos a un aocon la tasa de inter#s r"

    2ambiar los euros ' dlares ahora con el tipo decambio al contado

    Envertir los dlares ho& ' un ao de tasa de inter#s.

    La misma tasa ' la Le& del precio 1nico.

    "cuacin de la paridad de tasa de inter#s cubierta/ establece%ue la diferencia entre los tipos de cambio a pla!o & alcontado se relacionan con el diferencial de la tasa deinter#s entre las monedas.

    %E86A;AS C!86RA6!S A 4(A

    "s ms sencillo por%ue re%uiere una transaccin enlugar de tres por lo %ue tiene tarifas menores detransaccin.

    Las estrategias de efectivo & acarreo las usan todoslos bancos ms poderosos capaces de lograrprestamos con facilidad & enfrentan costos detransaccin bajo

    Co"ertura con opciones de divisas

    Los contratos a pla!o sobre divisas permiten %ue lasempresas jen un tipo de cambio futuro/ las opciones sobredivisas hacen posibles %ue se aseguren contra la baja deltipo de cambio ms all de cierto nivel.

    C!7ER6RA !4C!8ES %ERSS C!86RA6!S A4(A

    "mpresas se benecien %ue el tipo de cambio se muevaa su favor en lugar de %uedar obligada a pagar un tipo decambio superior al mercado

    @reeren las opciones sobre los contratos a pla!o si latransaccin a %ue dan cobertura no tiene lugar. "n esecaso un contrato a pla!o las comprometera a reali!ar uncambio con un tipo de cambio desfavorable por moneda

  • 7/21/2019 Captulo 30 - Administracin Del Riesgo - Finanzas Corporativas Berk

    8/8

    %ue no necesitan en tanto %ue una opcin les permiteevitar el cambio.

    %A(AC=8 2E !4C!8ES S!7RE 2%SAS

    Los precios de las opciones sobre divisas se obtienen con laidenticacin de la capacidad del banco para duplicarlas conel empleo de estrategias de negociacin dinmicas del tipo%ue se introdujo para las opciones sobre acciones. eaplican frmula de RlacS*choles o el modelo binomial. @aravaluar una opcin europea sobre acciones %ue pagandividendos solo se reempla!a el precio en ellas en la frmulade RlacS*chols.