Capítulo 9

8

Click here to load reader

Transcript of Capítulo 9

  • 1. CAPTULO 9.PLAN DEMARKETINGPilar Collado CruzEsther Delgado RomnYaiza Fernndez IlustreAna Florido LuqueEsperanza Valero ZanderA.F.21

2. NDICENDICE 29.1. DESCRIPCIN DETALLADA DEL SERVICIO EN QUE SE VA A BASAR LA ACTIVIDADEMPRESARIAL. ............................................................................................................................... 39.2. PROCESO DE PRESTACIN DE SERVICIOS.......................................................................... 49.3. PLAN DE PRESTACIN DE SERVICIOS. ............................................................................... 5 9.3.1. Programa de prestacin: Volmenes y fechas de produccin. ................................. 5 9.3.2. Necesidades de recursos para la prestacin de servicio. .......................................... 5 9.3.2.1.Inversiones necesarias en inmovilizado. ........................................................... 5 9.3.2.2.Costes de personal. ........................................................................................... 69.4. PLAN DE PROVEEDORES Y COMITENTES. .......................................................................... 6 9.4.1. Proveedores seleccionados y criterios de seleccin utilizados. ................................ 6 9.4.1.1.Proveedores de inmovilizado. ........................................................................... 6 9.4.1.2.Comitentes. ....................................................................................................... 69.5. PRESUPUESTOS DE COSTES. .............................................................................................. 7 9.5.1. Cuadro de inversin y amortizacin del activo fijo. .................................................. 7 9.5.2. Costes anuales de prestacin de servicios. ............................................................... 7 9.5.3. Cuadro resumen de los costes previstos para los cinco primeros aos.................... 82 3. CAPITULO 9: PLAN DE MARKETING.9.1. DESCRIPCIN DETALLADA DEL SERVICIO EN QUE SE VA A BASAR LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL. DESCRIPCIN DEL SERVICIO DEL PROYECTO Servicio: organizacin de bodas. Descripcin: nuestra empresa actuar como intermediario entre las empresas que presten servicios relacionados con este tipo de eventos y las personas que decidan casarse. Caractersticas del servicio: - Horarios: nuestra empresa permanecer abierta tanto por las maanas como por la tarde. Segn nuestro convenio ser: Por la maana ser de 9:00h. a 14:00h. Por la tarde ser de 17:00h. a 20:00h. Este horario no se regir para los jefes de servicio ya que stos se adaptarn a las necesidades de los clientes. - Modalidades: Modalidad boda perla: consiste en ofrecer al cliente todos los servicios, desde la despedida de soltero hasta el reportaje fotogrfico das despus de la boda. Modalidad boda algodn: el servicio comprender la despedida, los adornos florales, el convite, el transporte y el reportaje fotogrfico. Modalidad boda cristal: se centrar exclusivamente en el transporte, los arreglos florales y el convite. Modalidad boda jazmn: ofreceremos nicamente los arreglos florares y el convite. Necesidades satisfechas: ahorrar tiempo y trabajo. Adems de ofrecer la mejor relacin de calidad-precio. - Dnde las satisface?: el evento se desarrollar en distintos lugares segn el servicio que se est desarrollando en ese momento: Despedida de soltero: se podr organizar en un bar dedicado a este tipo de celebraciones, en un local, etc. Ceremonia: iglesia, juzgado o lugar al aire libre: playa, campo, etc. Reportaje de fotos: puede realizarse en parques, espacios naturales, etc. Convite: restaurante, parcelas, nave acondicionada para la ocasin, etc. - - En qu momento las satisface?: desde que el cliente acepta el servicio hasta su finalizacin. 3 4. Previsin de crecimiento del mercado de nuestro servicio:Ao 1Ao 2Ao 3Ao 4Ao 5131.290,49 144.419,54 157.548,59 157.548,59 150.984,06 Posicionamiento respecto a los competidores: - Diferencia con respecto a la competencia: nuestra empresa se diferencia de otras dedicadas al mismo sector en que nosotros nos basaremos exclusivamente en la organizacin de bodas, lo que supone una mayor especializacin. Adems, ofreceremos un trato ms personalizado. - Amenaza de servicios sustitutivos: nuestra empresa tiene la competencia de otras que se dedican a la organizacin de eventos, pero que acogen diversos eventos como comuniones. - Amenaza de nuevas entradas de empresas: la nueva competencia puede estar mejor formada en los eventos de organizacin de bodas y pueden aportar nuevas ideas del sector. Estrategias del servicio sobre: - Atributos: ofreceremos servicios de calidad a un precio asequible. - Perspectivas de futuro: darnos a conocer y extender nuestros servicios, abriendo otras oficinas por distintos puntos de la ciudad.9.2. PROCESO DE PRESTACIN DE SERVICIOS.Una vez que nuestros clientes se pongan en contacto con nosotros ya sea de formapresencial o por telfono e incluso internet pasar por diferentes etapas: El recepcionista ser la persona encargada de atender a nuestros futuros clientes.Primero les aportar toda la informacin que conlleve nuestro servicio para que lesqueden claro todos los pasos a seguir.Luego si los clientes estn de acuerdo y quieren seguir con el servicio la recepcionista lescitar para hacerle una entrevista detallada, con ello se pretende conocer todos los gustosy preferencias del cliente en cuestin. Posteriormente el departamento administrativo registrar en la base de datos a losnuevos clientes, as como la entrevista realizada anteriormente por la recepcionista. A continuacin ste pasar a informar al departamento comercial del nuevo serviciosolicitado y le pasar toda la informacin detalladamente. El administrativo adems pasar la informacin que se ha obtenido de los clientes anuestro informtico dado que es la persona que tiene en una base de datos todos losproveedores, de esa base de datos debe elegir los que crea que sern ms convenientecon los gustos y preferencias del nuevo cliente.4 5. Una vez tengamos el primer contacto con el cliente y una primera impresin de lo que necesitar y adems tengamos los proveedores ms convenientes se los pasar a los jefes de servicio. El departamento comercial, concretamente el jefe de servicio, junto con la entrevista y los posibles proveedores, tendr el primer contacto con el cliente que anteriormente ha sido citado. En dicha reunin los jefes de servicios le hacen una entrevista ms detallada con las preguntas que creen que les sern necesarias en cada caso. Luego les presentan al cliente los posibles proveedores a utilizar para cada servicio especfico, para que el cliente de su opinin e incluso ofrezca otro proveedor a su gusto antes de ponernos en contacto con ellos. Tras la reunin con los clientes, el departamento comercial, pasar a dar orden al informtico de que elabore una relacin con los proveedores seleccionados. Posteriormente, el jefe de servicio se encargar de acompaar a los clientes y aconsejar en todo momento hasta la realizacin del propio evento. Adems durante el evento el administrativo se encargar de efectuar los ingresos y gastos que se han ido provocando en el transcurso del servicio.9.3. PLAN DE PRESTACIN DE SERVICIOS.9.3.1. Programa de prestacin: Volmenes y fechas de produccin. Nuestro programa de produccin se basar en las fechas claves, que entendemos quesern primavera y verano predominantemente, dadas las estadsticas. El buen tiempo es un factor clave para nuestro servicio ya sea por el momento de lacelebracin, dado que las parejas de hoy da prefieren la celebracin en exteriores, como enmomentos posteriores ms concretamente el viaje de novios, ya queactualmente seprefieren ciudades que gocen del buen tiempo.9.3.2. Necesidades de recursos para la prestacin de servicio.9.3.2.1. Inversiones necesarias en inmovilizado. Para realizar la actividad diaria de nuestra empresa slo necesitaremos un ordenadorde mesa con multifuncin, fax y un telfono de empresa. Por supuesto las aplicaciones quefaciliten nuestra tarea para obtener el mejor rendimiento posible.5 6. No necesitaremos ms elementos de inmovilizado puesto que el mobiliario de oficinase incluye en el arrendamiento de la oficina y tambin utilizaremos elementos personalescomo puede ser coche, telfonos mviles, etc.9.3.2.2.Costes de personal. Puesto o cargo aN trabajadores Seguridad SocialGasto Mensual en desempear mensual a cargo deSueldosla empresa Oficial administrativo1427,72 1.144,37Tcnico informtico1427,72 1.144,37Recepcionista 1335,81898,53 TelefonistaJefe de servicio 2977,92 2.616,52Totales Mensuales2.169,175.803,799.4. PLAN DE PROVEEDORES Y COMITENTES.9.4.1. Proveedores seleccionados y criterios de seleccin utilizados.9.4.1.1.Proveedores de inmovilizado. Debido a que la compra del equipo informtico necesario se realizar mediante unnico pago en efectivo, no contaremos con proveedores de inmovilizado.9.4.1.2.Comitentes.TIPO EMPRESA LOCALIDADRESTAURANTE Finca los Caballeros BenalmdenaRESTAURANTE La Moraga de Antonio MartnMlagaRes/Hotel Hotel Cortijo BravoVlez MlagaRestaurante Restaurante Los Pinos del Coto ChurrianaRestaurante El HiguernFuengirolaFotgrafo Fotografa David RuizMlagaFotgrafo Montiel Fotgrafos CampanillasFotgrafo Retratart, Paco HerreraMlagaFotgrafo Artefoto MlagaFotgrafo Pixel Creativo MlagaViaje Outlet Viajes Mlaga MlagaViaje Viajes El Corte Ingles Mlaga6 7. Floristera Flores para todosVillanueva de AlgaidasFloristera Floristera Susi MlagaFloristera Grupo La Belle EpoqueMarbellaFloristera Lolas Floristas PizarraTransporteLimusinas Mlaga MlagaTransporteSpain limousines MlagaEst es una posible lista de empresas con las que trabajaremos. Tendremos unacartera de empresas con diferentes caractersticas para satisfacer en todo momento lasnecesidades y gustos de nuestros clientes.Las condiciones que concertaremos ser que del importe total, que nuestros clientesdecidan gastarse con cada empresa que contraten, nosotros nos llevaremos una comisin dedicho importe. Esta comisin la estableceremos en un principio del 10% pero este porcentajevariar en funcin del acuerdo con cada comitente.9.5. PRESUPUESTOS DE COSTES.9.5.1. Cuadro de inversin y amortizacin del activo fijo. Debido a que slo tenemos un equipo informtico con todo el equipamientonecesario, supondr un gasto de 589 , calculamos que la amortizacin anual ser de 117,80suponiendo una vida til de 5 aos.9.5.2. Costes anuales de prestacin de servicios. Tipo de Gasto Mensual Anual Gasto de personal 7.972,9695.675,52Otros gastos de explotacin1.323,6415.803,60 Amortizacin9,87 117,80 Total Costes Fijos9.306,47 111.596,927 8. 9.5.3. Cuadro resumen de los costes previstos para los cinco primeros aos.COSTES 114.500,00 114.000,00 113.500,00 113.000,00 112.500,00 112.000,00COSTES 111.500,00 111.000,00 110.500,00 110.000,00 AO 1 AO 2AO 3 AO 4 AO 5COSTES AO 1 111.596,92 AO 2 112.154,90 AO 3 112.715,68 AO 4 113.279,26 AO 5 113.845,65 Estimamos que los costes aumentarn un 0,5 % cada ao, pero analizaremos lainflacin correspondiente para determinar si habr una subida o una bajada de dichoporcentaje.8