Capitulo_I_Conceptos_2015

29
FUNDAMENTOS DE REDES DE DATOS Docente: Ing. Darwin Aguilar Salazar [email protected] Abril 2015 Conceptos Básicos CAPITULO I

description

Conceptos básicos de:Comunicación (Sistema)Objetivos de las RedesDefinicionesTipos de ConexiónClasificación de las Redes

Transcript of Capitulo_I_Conceptos_2015

Page 1: Capitulo_I_Conceptos_2015

FUNDAMENTOS DE REDES DE DATOS

Docente:

Ing. Darwin Aguilar Salazar

[email protected]

Abril 2015

Conceptos BásicosCAPITULO I

Page 2: Capitulo_I_Conceptos_2015

[email protected] 2

CAPITULO I

Temario:

Comunicación (Sistema)Objetivos de las RedesDefinicionesTipos de ConexiónClasificación de las Redes

Page 3: Capitulo_I_Conceptos_2015

3

Sistema de comunicación

[email protected]

Page 4: Capitulo_I_Conceptos_2015

[email protected] 4

Visión Básica

Page 5: Capitulo_I_Conceptos_2015

[email protected] 5

Red de datos

Page 6: Capitulo_I_Conceptos_2015

[email protected] 6

Visión General

Page 7: Capitulo_I_Conceptos_2015

[email protected] 7

Objetivos

• Compartir recursos, equipos, información y programas que se encuentren geográficamente dispersos.

• Transmitir información entre usuarios distantes de manera rápida, segura y económica.

• Brindar confiabilidad en la información.• Obtener una buena relación costo /

beneficio.

Page 8: Capitulo_I_Conceptos_2015

[email protected] 8

Desventajas

·Administración centralizada·Seguridad·Usuarios (accesos)·Vulnerabilidades·Ataques, virus, otros.·Equipo informático

Page 9: Capitulo_I_Conceptos_2015

[email protected] 9

Tipos de Conexiones

Page 10: Capitulo_I_Conceptos_2015

[email protected] 10

Cliente - Servidor

Page 11: Capitulo_I_Conceptos_2015

[email protected] 11

Modelo Cliente - Servidor

Page 12: Capitulo_I_Conceptos_2015

[email protected] 12

Ventajas de una Red Punto a Punto

Ventajas de una Red Cliente - Servidor

Menos Cara de Implementar Provee mayor seguridad

No requiere software especializado adicional para la administración

Fácil de administrar cuando la red es grande porque la administración es centralizada

No requiere un administrador de red dedicado

Todos los datos pueden ser almacenados en una localización central

Cliente – Servidor ……..

Page 13: Capitulo_I_Conceptos_2015

[email protected] 13

Desventajas de una Red Punto a Punto

Desventajas de una Red Cliente - Servidor

No se puede escalar a redes grandes y la administración se vuelve inmanejable

Requiere software caro y especializado para la administración y operación de la red

Cada usuarios debe ser entrenado para ejecutar tareas administrativas

Requiere máquinas servidores más potentes y caras

Menos Segura Requiere un administrador profesional

Todas las máquinas comparten recursos negativamente afectando el desempeño

Tiene un solo punto de falla. Los datos de usuario no son disponibles si el servidor esta fuera de servicio (caído)

Cliente – Servidor ……..

Page 14: Capitulo_I_Conceptos_2015

[email protected] 14

Tecnología de transmisiónTamaño o alcanceTransferencia o direccionabilidad

de datosTipo de conexiónPor la relación funcionalPor la TopologíaPor el grado de autentificaciónPor el tipo de servicios, etc.

etc…..

Clasificación de las Redes

Page 15: Capitulo_I_Conceptos_2015

[email protected] 15

TIPO DESCRIPCION

BROADCAST

Aquellas redes en las que la transmisión de datos se realiza por un sólo canal de comunicación, compartido entonces por todas las máquinas de la red. Cualquier paquete de datos enviado por cualquier máquina es recibido por todas las de la red.

PUNTO A PUNTO

Aquellas en las que existen muchas conexiones entre parejas individuales de máquinas. Para poder transmitir los paquetes desde una máquina a otra a veces es necesario que éstos pasen por máquinas intermedias, siendo obligado en tales casos un trazado de rutas mediante dispositivos routers.

Según la Tecnología de Transmisión

Page 16: Capitulo_I_Conceptos_2015

[email protected] 16

Según el tamañoTIPO DESCRIPCION

LAN REDES DE ÁREA LOCAL: Cobertura aprox. 10 metros a 1 kilómetro. Redes pequeñas, (oficinas, colegios y empresas pequeñas), generalmente tecnología de broadcast. Velocidades de transmisión (típicas LAN) 10 a 100 Mbps.

MAN REDES DE ÁREA METROPOLITANA, tamaño superior a una LAN, -abarcar tamaños de ciudades-. Típicas de empresas y organizaciones (distintas oficinas en un mismo área metropolitana), Su tamaño de 10 a 20 kilómetros. Velocidad es menor a 100 Mbps.

WAN REDES DE ÁREA AMPLIA. tamaño superior a una MAN, (colección de host o de redes LAN). LAN interconectadas por medio de routers. Su tamaño puede oscilar entre 100 y 1000 kilómetros. Las velocidades son hasta de 100 Mbps

INTERNET RED DE REDES, vinculadas mediante ruteadores gateways -gateway o pasarela es un computador especial que puede traducir información entre sistemas con formato de datos diferentes-. Su tamaño puede ser desde 10000 kilómetros en adelante. Velocidades variables.

INALAMBRICAS REDES INALÁMBRICAS. Están basadas en la transmisión de datos mediante ondas de radio, microondas, satélites o infrarrojos. Cobertura de hasta 50 Km (terrestre) o 35.000 Km (satelitales).

PAN Personal Area Network ?????

Page 17: Capitulo_I_Conceptos_2015

[email protected] 17

Por la transferencia de datos

TIPO TRANSMISION

DESCRIPCION

SIMPLESon aquellas redes en las que los datos sólo pueden viajar en un sentido.

HALF DUPLEX

Aquellas en las que los datos pueden viajar en ambos sentidos, pero sólo en uno de ellos en un momento dado. Es decir, sólo puede haber transferencia en un sentido a la vez.

FULL DUPLEX

Aquellas en las que los datos pueden viajar en ambos sentidos a la vez.

Page 18: Capitulo_I_Conceptos_2015

[email protected]

Ejemplos:

18

CoberturaTransmisión

Redes LAN Redes WAN

BroadcastEthernet, Token Ring, FDDI

Redes vía satélite, redes CATV

Punto a puntoHIPPI, LAN’s conmutadas

Frame Relay, ATM

Page 19: Capitulo_I_Conceptos_2015

[email protected] 19

Token RingCaracterísticas:

• Se define en el estándar IEEE 802.5.• El IBM Token Ring es una red con topología en anillo lógico pero en estrella física. • Las estaciones de trabajo se conectan a los concentradores o PC’s.•Token Ring se implementa en la NIC y su driver.•Velocidad estándar 4 ó 16 Mbps.

Topología física

Topología lógica

Funcionamiento:

• Nodos conectados en forma de anillo.• Los datos siempre fluyen en la misma dirección.• Cada nodo recibe frames del nodo antecedente y envía frames al nodo que le sigue.• Medio compartido: sólo un nodo (aquel que posee el token) Tx frames durante cierto tiempo• Token Passing es el método utilizado por Token Ring para acceder al medio físico. Sirve para determinar que nodo puede transmitir

Page 20: Capitulo_I_Conceptos_2015

[email protected] 20

FDDI (Interfaz de Datos Distribuida por Fibra )- Se basa en la arquitectura token ring y permite una comunicación tipo Full Duplex de doble anillo en F.O- Velocidades de 100 Mbps- Principales razones para seleccionar FDDI: distancia, la seguridad y la velocidad.- Desarrollada: redes locales especializadas, redes profesionales de alta velocidad y redes troncales.- Las LAN FDDI suele emplearse como backbone de redes WAN. “curva de retorno”

(wrapback).

Page 21: Capitulo_I_Conceptos_2015

[email protected] 21

HIPPI (HIgh Performance Parallel Interface)

Estándar de interfaz de alto rendimiento definido por ANSI.

Es un bus para conexiones de alta velocidad para dispositivos de almacenamiento en superordenadores

Primer estándar, HIPPI 50-cable operaba sobre par trenzado, tasas de transferencia de 800 Mbps (100 Mbbs) 1600 Mbit / s (200 Mbps) operando sobre fibra óptica

HIPPI-6400, más tarde renombrado como GSN (Gigabyte System Network) full-duplex de 6400 Mbps (800 Mbps) en cada dirección

HIPPI fue el primero en casi alcanzar una tasa de gigabits, alcanzando la tasa de 0,8 Gbps (ANSI)

Se basaban plenamente para interconectar nodos cercanos pero de alta velocidad.

Page 22: Capitulo_I_Conceptos_2015

[email protected] 22

Dispositivos de Red

Page 23: Capitulo_I_Conceptos_2015

[email protected] 23

Dispositivos de Red

Page 24: Capitulo_I_Conceptos_2015

[email protected] 24

Network Interface Cards (NIC’s)

Page 25: Capitulo_I_Conceptos_2015

[email protected] 25

Define como están conectadas computadoras, impresoras, dispositivos de red y otros elementos. En otras palabras, una topología de red describe la disposición de los cables y los dispositivos (física), así como las rutas utilizadas para las transmisiones de datos (lógica). La topología influye enormemente en el funcionamiento de la red.

Topologías de Red

Page 26: Capitulo_I_Conceptos_2015

[email protected] 26

Topología Física: consiste en la configuración o disposición del cableado y equipos de comunicación.

Topología Lógica: define cómo los datos fluyen a través de la red.

Page 27: Capitulo_I_Conceptos_2015

[email protected] 27

Topologías Físicas

Page 28: Capitulo_I_Conceptos_2015

[email protected] 28

Topologías Lógicas

Topología broadcast (difusión)

Topología token passing (pase de testigo)

Page 29: Capitulo_I_Conceptos_2015

[email protected] 29

Tarea Grupos de 2 personas.

Utilizando el siguiente comando: >>ipconfig /all …..determine: la dirección MAC de su PC, la dirección IP asignada, si dispone o no de otras NIC’s (indique la información anterior)

Es factible cambiar la dirección MAC de su PC?? SI NO si su respuesta es positiva investigue y presente la forma en la cual se lo hace. Compruebe su respuesta con el mismo comando (LINUX / WINDOWS)

Investigar los comandos DOS utilizados para gestionar redes de datos.

◦ ARP, IPCONFIG, PING, TRACERT, HOSTNAME, ROUTE, NSLOOKUP, etc. … etc……