Caracter í Sticas

2
Características: Se construye de manera similar al diagrama rango Utiliza el promedio de cada muestra para medir su variación Permite medir la tendencia central Metodología 1. Hace referencia a recolección de datos 2. Determine el R promedio= Rmax-Rmin=promedio 3. Determinar el promedio muestra para cada muestra 4. Determine el promedio de promedios= es el promedio de los promedios 5. Halle o determine los limites= lcs=x+A 2 R, LC=X, lci=x-A 2 R Ejemplo: Un proceso industrial donde se fabrica pintura de llenado de las canecas el promedio de llenado de las canecas es de 5 galones se tiene estimado que la variación ósea la desviación es de 0.2 galones de acuerdo a lo anterior cual es el peso Max que genera el proceso y el peso mínimo generado del mismo proceso. 5.6 Variación= 3var ⸗ 3(0.2)=0.6 variación: 5 3var – 3(0.2)=-0.6 4.4 5.2 Variación =1var-0.2=0.2 variacion:5 4.8 Índice de la capacidad de producción C p : Factores tecnología El tipo de producto que se está trabajando Horas de trabajo

description

caracterizacion

Transcript of Caracter í Sticas

Page 1: Caracter í Sticas

Características:

Se construye de manera similar al diagrama rango

Utiliza el promedio de cada muestra para medir su variación

Permite medir la tendencia central

Metodología

1. Hace referencia a recolección de datos2. Determine el R promedio= Rmax-Rmin=promedio3. Determinar el promedio muestra para cada muestra4. Determine el promedio de promedios= es el promedio de los promedios 5. Halle o determine los limites= lcs=x+A2 R, LC=X, lci=x-A2 R

Ejemplo:

Un proceso industrial donde se fabrica pintura de llenado de las canecas el promedio de llenado de las canecas es de 5 galones se tiene estimado que la variación ósea la desviación es de 0.2 galones de acuerdo a lo anterior cual es el peso Max que genera el proceso y el peso mínimo generado del mismo proceso. 5.6

Variación= 3var ⸗ 3(0.2)=0.6 variación: 5

3var – 3(0.2)=-0.6 4.4

5.2

Variación =1var-0.2=0.2 variacion:5

4.8

Índice de la capacidad de producción Cp :

Factores tecnología El tipo de producto que se está trabajando Horas de trabajo

CP =Es-Ei/6 desviaciones estándar

Desviación= R/d2 =cp=es-Ei/6 desviación estándar

Análisis:

Cp optima se tiene una calidad muy superior

Cp≥2 optima se tiene una calidad muy superior

Page 2: Caracter í Sticas

1.33≤cp<2 1 Un proceso adecuado1≤cp<1.33 2 Parcialmente adecuado y

requiere de un estricto control0.67≤ cp<1 3 No adecuado o desajustado

exige procesos de control profundos realizar modificaciones de manera adecuada

Cp<0.67 4 Se debe detener el proceso