Carlitos (1)

9
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE «AMBATO» CARRERA DE COMUNICACIÓN SOCIAL. TEMA: TEORÍA DE LA BALA MÁGICA O AGUJA HIPODÉRMICA. AUTORES: Mauricio Cadena. Carlos Chávez Jessica Lara Patricio Riera.

Transcript of Carlitos (1)

Page 1: Carlitos (1)

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE «AMBATO»CARRERA DE COMUNICACIÓN SOCIAL.TEMA: TEORÍA DE LA BALA MÁGICA O AGUJA HIPODÉRMICA.

AUTORES:

Mauricio Cadena.

Carlos Chávez

Jessica Lara

Patricio Riera.

Page 2: Carlitos (1)

CONCEPTO

Se trata de una Teoría que habla del efecto de los medios de comunicación de masas sobre la opinión pública

Page 3: Carlitos (1)

ORÍGENES

La teoría surgió a mediados y finales de la década de 1930, cuando los investigadores estaban examinando la propaganda de la Primera Guerra Mundial y el uso de los medios de comunicación

Page 4: Carlitos (1)

CARACTERÍSTICAS

Page 5: Carlitos (1)

MODELO COMUNICACIONAL

El modelo comunicativo de esta teoría se enfoca a la acción de la psicología conductista

Page 6: Carlitos (1)

IMPLICACIONES DE ESTE MODELO

El aislamiento, la individualidad, la falta de interacción, la pasividad.

La unidireccionalidad. La asimetría de los roles La comunicación es un proceso intencional, que busca un efecto concreto y que es medible porque da lugar a una conducta visible, relacionada con el objetivo del emisor.

Page 7: Carlitos (1)

APLICACIÓN EN LOS MEDIOS MASIVOS

La Teoría de la bala mágica o Teoría de la aguja hipodérmica, sostiene que las emisiones de los medios de comunicación dan forma directamente a las opiniones y acciones de los espectadores.

Page 8: Carlitos (1)

CRÍTICAS

Los teóricos que definen la teoría hipodérmica se plantean un individuo aislado

El poder de los medios de comunicación es tan fuerte que ninguna otra circunstancia puede provocar la respuesta que este modelo consigue

Page 9: Carlitos (1)

CONCLUSIÓN

Esta es una teoría que entraña, indudablemente, muchos peligros, pues jamás pone en entredicho la veracidad de la información que suministran los medios