Carta Alonso Salazar

2
7/30/2019 Carta Alonso Salazar http://slidepdf.com/reader/full/carta-alonso-salazar 1/2 Amigos y amigas del Partido Verde, Quiero agradecerles la invitación que nos han hecho para retomar nuestra participación en las instancias de Dirección del Partido Verde. La invitación ha sido considerada colectivamente y creo que mas allá de una participación personal, lo importante es que Compromiso Ciudadano se reencuentre con otros sectores del partido en un propósito de unidad. Ya hay un camino recorrido en el que se cometieron errores, pero sobre todo se acumularon muy significativas experiencias, en la que fue evidente que una propuesta democrática de centro es requerida por la ciudadanía colombiana. Es importante en el  propósito en que nos encontramos retomar y subrayar los puntos esenciales de nuestro acuerdo. Construir sobre el acuerdo programático que se hizo cuando la campaña  presidencial y que fue el cuerpo de ideas de la Ola Verde. Fortalecer la democracia, la equidad social, los derechos humanos y la ciudadanía. Tener la educación (la ciencia y la tecnología) como el elemento base de las políticas  públicas para el desarrollo y la equidad. La transparencia como un valor esencial en el ejercicio político y la administración de lo público. El ejercicio de la autoridad del Estado, con monopolio de funciones de justicia y de las armas, con pleno respeto por los derechos humanos y el derecho humanitario. Como en el precepto constitucional consideramos la Paz como un derecho y un deber de obligatorio cumplimiento. Apoyamos el Proceso de Paz que adelanta el presidente Santos con las guerrillas, con las Farc (y el eventual con el Eln). La defensa del medio ambiente, la gestación de una conciencia ambiental en la sociedad y el logro de políticas públicas y la legislación para el logro de un desarrollo sostenible. Es la refrendación de acuerdos lo que nos fortalece hacia adentro y nos da identidad en el contexto político colombiano y específicamente en una coyuntura electoral como la que se avecina. Al Partido Verde, fundados por personas visionarias (como Carlos Ramón González y Jorge Londoño) han concurrido otros sectores con experiencias políticas peculiares, cuestión que ha generado tensiones y rupturas. Pero visto desde otra perspectiva estas  personas y sectores de identidad particular, han marcado la historia política y de gobierno en Colombia, de manera significativa, que se han convertido en referentes nacionales e internacionales. Es a esa potencialidad a la que se debe apelar  para reencausarnos. Hasta el momento en los diálogos personales que he sostenido con Angela Robledo y

Transcript of Carta Alonso Salazar

Page 1: Carta Alonso Salazar

7/30/2019 Carta Alonso Salazar

http://slidepdf.com/reader/full/carta-alonso-salazar 1/2

Amigos y amigas del Partido Verde,

Quiero agradecerles la invitación que nos han hecho para retomar nuestra participación

en las instancias de Dirección del Partido Verde. La invitación ha sido considerada

colectivamente y creo que mas allá de una participación personal, lo importante es queCompromiso Ciudadano se reencuentre con otros sectores del partido en un propósito de

unidad.

Ya hay un camino recorrido en el que se cometieron errores, pero sobre todo se

acumularon muy significativas experiencias, en la que fue evidente que una propuesta

democrática de centro es requerida por la ciudadanía colombiana. Es importante en el

 propósito en que nos encontramos retomar y subrayar los puntos esenciales de nuestroacuerdo. Construir sobre el acuerdo programático que se hizo cuando la campaña

 presidencial y que fue el cuerpo de ideas de la Ola Verde.

Fortalecer la democracia, la equidad social, los derechos humanos y la ciudadanía.

Tener la educación (la ciencia y la tecnología) como el elemento base de las políticas

 públicas para el desarrollo y la equidad.

La transparencia como un valor esencial en el ejercicio político y la administración de

lo público.

El ejercicio de la autoridad del Estado, con monopolio de funciones de justicia y de lasarmas, con pleno respeto por los derechos humanos y el derecho humanitario.

Como en el precepto constitucional consideramos la Paz como un derecho y un deber de

obligatorio cumplimiento. Apoyamos el Proceso de Paz que adelanta el presidente Santoscon las guerrillas, con las Farc (y el eventual con el Eln).

La defensa del medio ambiente, la gestación de una conciencia ambiental en la sociedad

y el logro de políticas públicas y la legislación para el logro de un desarrollo sostenible.

Es la refrendación de acuerdos lo que nos fortalece hacia adentro y nos da identidad en elcontexto político colombiano y específicamente en una coyuntura electoral como la que

se avecina.

Al Partido Verde, fundados por personas visionarias (como Carlos Ramón González y

Jorge Londoño) han concurrido otros sectores con experiencias políticas peculiares,cuestión que ha generado tensiones y rupturas. Pero visto desde otra perspectiva estas personas y sectores de identidad particular, han marcado la historia política y de

gobierno en Colombia, de manera significativa, que se han convertido en referentes

nacionales e internacionales. Es a esa potencialidad a la que se debe apelar  para reencausarnos.

Hasta el momento en los diálogos personales que he sostenido con Angela Robledo y

Page 2: Carta Alonso Salazar

7/30/2019 Carta Alonso Salazar

http://slidepdf.com/reader/full/carta-alonso-salazar 2/2

Carlos Amaya, con Carlos Ramón González y Jorge Londoño, con Eduardo Andrés

Garzón y el concejal Antonio Sanguino he sentido un ambiente reflexivo y un deseo

sincero de encontrar una ruta común.

La misma sensación que ha dado la conversación telefónica con el actual presidente de la

colectividad, el representante Alfonso Prada el senador Iván Name y el exalcalde Lucho.Garzón.

En este proceso que es de construcción de confianza, es necesario incluir a las regionesen el proceso de cambio. Es clave escuchar los que los jóvenes nos han dicho a través de

su congreso y otros espacios.

Tratando de resumir lo conversado empezaría por resaltar la disposición de lídereshistóricos, como Carlos Ramón, de entregar funciones que ha concentrado por años, para

facilitar la recomposición de la dirección y la estructura de organización. Es el mismo

espíritu de lo que le escuché al senador Londoño. La estructura administrativa del

 partido, dirección ejecutiva y secretaría general, deben resultar de una elección en la quetodas las vertientes participen y sientan confianza.

En mi opinión estos líderes históricos deben ser miembros honorarios y permanentes de

la Dirección Nacional. Personas valiosas como Carlos Ramón podrían contribuir 

ensanchando la tarea como secretario de relaciones internacionales de nuestro partido.

Para asumir las tareas de administración se debe encontrar una persona que genere

confianza a todos los sectores.

Siento que hay un consenso en torno a la conformación de una presidencia colegiada, y

de un presidente vocero.

Como se los he dicho en las reuniones más allá de que pueda aceptar el ofrecimiento que

se me ha hecho, quiero contribuir como componedor a superar algunas dificultades y

tonificar el partido para garantizar una participación significativa en la coyunturaelectoral venidera.

Si en la próxima reunión de la Dirección Nacional, citada para el jueves próximo, se dan

 pasos en la ruta acordada, podríamos estar celebrando la reunión siguiente en la ciudad deMedellín y pensar cómo presentamos públicamente un sólido acuerdo.

Lo aquí expresado, reflexiones personales y provisionales, sólo busca alimentar constructivamente la conversación iniciada.

Hay personas significativas con las que no he tenido la ocasión de hablar, pero deseohacerlo prontamente.

Alonso Salazar