Carta de Milagros Leiva

9
Carta de Milagros Leiva Solo quiero agradecer. A mis amigos y a los enemigos que hoy distingo con claridad. A mi hermosa familia, a mis amigos y seguidores de mis programas y de mis textos periodísticos mil gracias por sus mensajes amorosos, solidarios, llenos de energía positiva. Sé que me conocen y confían en mi y valoro todo lo que me han escrito en estas últimas horas. A mis enemigos también les agradezco porque me enseñan cuán canalla puede ser una persona de mala entraña y eso da grandes lecciones de vida. Si alguna regla básica aprendí en el Grupo El Comercio en el que trabajé durante casi 22 años es que uno siempre debe llamar a la persona que está bajo un signo de sospecha. Siempre. Si no quiere declarar o contestar será su problema, pero siempre hay que darle la oportunidad a la persona de hacer sus descargos. Lo hice toda mi vida, lo seguiré haciendo. Eso lo aprendí estudiando periodismo en la Universidad de Lima, eso lo sellé haciendo calle, recorriendo kilómetros como reportera, entrevistando una y otra vez. Si A dice algo de B entonces hay que llamar a B. Eso he pregonado y cumplido hasta la obsesión. Mil veces los acusados me han cerrado las puertas, colgado el teléfono y dicho de mil maneras que no me darán una sola entrevista, pero nunca he dejado de pedir la versión de las dos partes.Estos últimos días he estado demasiado desconectada porque con tanto lodo tengo que cuidar a mis padres que son personas mayores y antes que periodista soy hija. Me han llegado mensajes de todo

description

-

Transcript of Carta de Milagros Leiva

Carta de Milagros Leiva

Solo quiero agradecer. A mis amigos y a los enemigos que hoy distingo con

claridad. A mi hermosa familia, a mis amigos y seguidores de mis programas y

de mis textos periodísticos mil gracias por sus mensajes amorosos, solidarios,

llenos de energía positiva. Sé que me conocen y confían en mi y valoro todo lo

que me han escrito en estas últimas horas. A mis enemigos también les

agradezco porque me enseñan cuán canalla puede ser una persona de mala

entraña y eso da grandes lecciones de vida. Si alguna regla básica aprendí en

el Grupo El Comercio en el que trabajé durante casi 22 años es que uno

siempre debe llamar a la persona que está bajo un signo de sospecha.

Siempre. Si no quiere declarar o contestar será su problema, pero siempre hay

que darle la oportunidad a la persona de hacer sus descargos. Lo hice toda mi

vida, lo seguiré haciendo. Eso lo aprendí estudiando periodismo en la

Universidad de Lima, eso lo sellé haciendo calle, recorriendo kilómetros como

reportera, entrevistando una y otra vez. Si A dice algo de B entonces hay que

llamar a B. Eso he pregonado y cumplido hasta la obsesión. Mil veces los

acusados me han cerrado las puertas, colgado el teléfono y dicho de mil

maneras que no me darán una sola entrevista, pero nunca he dejado de pedir

la versión de las dos partes.Estos últimos días he estado demasiado

desconectada porque con tanto lodo tengo que cuidar a mis padres que son

personas mayores y antes que periodista soy hija. Me han llegado mensajes de

todo tipo y he escuchado declaraciones infelices, por decir lo menos. Infelices y

preocupantes porque se supone que son “periodistas” experimentados los que

afirman cosas sin confirmar. Quiero agradecer a los periodistas decentes de

este país que buscan la verdad por encima de “directivas” o acomodos

políticos.

En primer lugar quiero decirle a Federico Salazar que nunca me equivoqué con

él, que por algo lo respeto y quiero y que le agradezco me haya dado el

beneficio de la duda cuando perversamente Clara Elvira Ospina insinuaba

delitos en la misma pantalla que trabajé con pasión y honestidad. Yo misma le

conté a Ospina de dónde venían mis fondos personales, yo misma le conté por

qué hice ese cheque, yo misma le dije qué clase de información me mostró

MBL y yo misma le conté que toda esa información la conocían tres miembros

importantes de la familia Miro Quesada; por qué no quiso que le presentara

más documentación si como comprueblo no me creía me confirman muchas

sospechas que tengo sobre ella. A Verónica Linares no tengo mucho que

decirle… A Augusto Thorndike le digo que quizá algún día quien sabe no lo sé

hagamos un noticiero “Habla con mi espalda” y que también le agradezco el

beneficio de la duda (guardo los mejores recuerdos de este acucioso

periodista). Creo que todos lo saben. América Televisión y Canal N me dieron

la oportunidad de trabajar duro y parejo para hacer en la pantalla de la

televisión peruana lo que más me gusta: entrevistar. En el camino fui

destapando grandes casos de corrupción y nunca temí ser incómoda al poder,

hoy menos que nunca temo.

Todos ustedes escucharán y leerán mi verdad. También sé que muchos

miembros del directorio, muchos MQ me conocen desde muy joven y saben de

mi pasión, de mi tenacidad, de mi decencia. Ellos saben que jamás bajo la

cabeza y menos cuando se meten con mi honor, me voy a defender de este

gobierno que como ve caer sus máscaras intenta intimidar a periodistas. Hoy

bailo con los lobos políticos que mienten, pero no importa, la verdad es mi

escudo, mi blindaje, es mi fortaleza. No estoy sola. Tengo al público que sí me

cree y no se deja embaucar con granadas para tapar las agendas de Nadine y

su ruta del dinero. A los que dudan y no me creen los entiendo, tienen el deber

de escuchar y leer todas las versiones para sacar sus conclusiones. Antes de

seguir quiero agradecer a los productores de los dos programas que conduje, a

los periodistas que acompañaron la investigación de tantos casos. Fuimos un

reducido grupo de trabajo por la austeridad de los recursos que nos dieron,

pero ellos conocen mi decencia, ellos deben seguir luchando contra la

corrupción.

Mi pantalla nunca la manché con patrañas no confirmadas, siempre abrí las

puertas para escuchar. Lo repito: yo entrevisto a Dios y al diablo. 30 mil dólares

Insinuar que soy parte de una red criminal de remesas extrañas, que el Apra

me dio la plata para matar a Nadine, que fue el fujimorismo, que quizá PPK me

prestó o quien sabe Toledo por pura venganza son perversiones dictadas.

Dictadas y seguidas por congresistas que tienen rabo de pajo y que si no

tuvieran inmunidad parlamentaria hoy no solo serían investigados sino

procesados. Mi dinero es limpio, decente, ganado a pulso. Día tras día desde

que tengo 18 años. A mi nadie me deposita remesas extrañas desde

Venezuela, yo no celebro contratos simulados y menos compro chocolates

Godiva o vestidos Carolina Herrera con una tarjeta extendida de mi mejor

amiga. No. Todo el dinero que tengo, todo lo que he comprado en mi vida lo he

logrado con el fruto de mi trabajo en El Comercio, Canal N y América Tv (y en

su momento RPP grupo al que pertenecí seis años).

Este año tuve más plata porque me pagaron mi liquidación, porque renuncié a

la planilla del diario, porque ya no tenía más vida para seguir haciendo las

entrevistas políticas del domingo y porque hacerlas esporádicas y solo una

columna no justificaban mi sueldo de planilla. Me fui feliz y agradecida de la

planilla, pasé hermosos 21 años en las salas de redacción del periódico y por

eso seguí escribiendo este año mi columna por recibos con honorarios. Yo no

miento y siempre he dicho que cuando tocan el honor de una persona uno sale

y explica, eso haré. Voy a responder a todos los periodistas decentes de este

país que quieren saber la verdad para transmitirlo al público, a los aterrizados

en mi oficio que incluso me ven en la cárcel por rumores solo les digo una

cosa: una vez más me demuestran que nunca fueron periodistas. No cruzan

información, no quieren saber la verdad, simplemente son militantes de sus

egos e imagino de sus acuerdos debajo de la mesa. Si Cesar Romero del diario

La Republica hubiera tenido la mínima intención de informar con la verdad no

habría mentido en portada al decir que yo entregué ese cheque en Bolivia

cuando fue en Lima y tengo como demostrarlo. Si como dice él sabe que la

fiscalía anticorrupción me citó y yo no asistí que por favor me enseñe esa

citación porque yo nunca la recibí.

Pero sigamos… 1. ¿Por qué entonces pagué un cheque bancarizado, ojo,

bancarizado para obtener información sensible de las redes de corrupción de

este gobierno? Por mil motivos, pero el más importante, por el gran motor que

ha movido mi pasión periodística: la verdad, el derecho a saber la verdad. Yo

no he pagado para “fabricar testimonios”, yo giré un cheque con fondos

personales porque recordé los vladivideos y porque la información que vi no

solo pone en severos aprietos a este gobierno sino que manda a varios que

hoy gritan y piden mi cabeza a procesos judiciales. ¿Por qué creen que me

enfrentaba con tanta fuerza a los nacionalistas que se quedan sin argumentos

cuando indagamos más sobre la ruta del dinero de su partido? ¿Por qué

Santiago Gastañadui reía con tanto cinismo el día anterior a mi salida? El sabe

que yo sé. ¿Cómo se pagó Todograph? ¿De dónde sacó los 52 mil 800 soles

que en cash supuestamente le pagó a MBL? ¿De dónde? ¿De su colchón? ¿O

fue un contrato simulado? ¿Quién es el verdadero dueño de Todograph?

Pueden desviar la atención con mi cabeza si quieren, háganlo; pero yo sí sé de

dónde sale mi dinero y todo está bancarizado. Y soy la primera en pedirle a la

fiscalía y a la procuraduría que investigue mis fondos (el lunes lo pediré

oficialmente). ¿En el partido nacionalista pueden decir que las cuentas están

claras? No. Una de las principales sospechosas es Nadine Heredia, para

empezar, sus agendas la delatan, los aportes truchos a su partido lo gritan.

¿Seguimos con los nombres? 2. Ahora resulta que para este gobierno no solo

soy amante suplente de Alan García como lo sugirió el patán ex ministro del

Interior Daniel Urresti, hoy también soy la amante de Martin Belaunde Lossio.

Según la cuenta en Twitter de una persona que está presa y que no entiendo

cómo puede tuitear yo no solo di 30 mil dólares, también sesenta mil. Ahora

muchos gritan que hay fotos, que hay videos “íntimos”, seguramente en las

próximas horas dirán que hago las visitas íntimas en la cárcel (no me

extrañaría que lo inventen). MBL era una fuente privilegiada de información y

todos los periodistas los buscamos. Era (es) una fuente neurálgica. Todos los

periodistas quisiéramos seguir entrevistándolo, todos los días para que nos

cuente lo que sabe. ¿Hablaba con él frecuentemente? Por supuesto. Claro que

lo hice y lo mismo hago con Eduardo Roy Gates abogado de Nadine Heredia

(con quien hasta hace dos días tuve una comunicación constante y fluida por

chat). Por supuesto que tengo relaciones fluidas, cordiales y llenas de ironías

con mis fuentes. ¿Soy amante de Roy Gates por tener chats en la madrugada

al salir de mi chamba? No. Mil veces no. Soy una periodista apasionada,

chancona, obsesiva, que no suelta a su fuente porque solo busca la verdad. Sí,

pues. Soy un dedo. ¿Y cómo creen que consigo información? Yo no soy una

periodista que se duerme en sus laureles del ráting y que le deja todo a su

equipo de investigación, yo soy una periodista capaz de conversar en el lobby

de un hotel una madrugada cualquiera con un fiscal o procurador para destapar

cochinadas. Claro que sí. Converso con ministros, congresistas, empresarios,

muchas veces, mil veces, y tener relaciones cordiales y conversaciones en off

con las fuentes no te hace amante de ellas, te hace periodista. 3. Al señor

Yulliano Arista, el famoso curaca, lo conozco, hablé mucho con él cuando viajé

a Bolivia a entrevistar y recabar información de MBL. A su familia también la

conozco y he conversado mucho con ellos en las horas que estuve en esa

casa. ¿Es realmente él quien está tuiteando o todo esto es un plan macabro

para aniquilar y desprestigiar a un periodista que indaga la ruta del dinero de

Nadine Heredia? ¿Realmente es él? ¿No es extraño que justamente haya

estado tuiteando a la “periodista” palaciega Paola Ugaz (Larryportera) toda esta

supuesta información?

Mis gracias eternas a mi gran amigo y hermano Chema Salcedo con quien

pasé seis años en la cabina de RPP (perdóname por no llegar a tu programa

Chema, pero mis padres no estaban bien y quise cuidarlos) a Martha Meier

Miro Quesada (quien me ha demostrado que no retrocede en los momentos

más difíciles de los periodistas que conoce), César Hildebrant, Rebeca Diez,

Roxana Cueva, Renato Canales, Beto Ortiz, Milagros Miró Quesada, Fernando

Berckemeyer, Juan Carlos Tafur, Luis Jaime Cisneros, Pámela Vértiz, Druzila

Zileri, Carlos Villarreal, Aurelio Arévalo, Ivan Slocovich, Bibi Melzi, Fernando

Carvallo, Luis Alfonso Morey, Ricardo Uceda, Ines Menacho, Mavila Huertas,

Charly Castro Editor Central de La República (periodista combativo al que

respeto y a quien daré una larga entrevista para desmentir algunas

imprecisiones de sus redactores), Carlos Galdós, Martin Arredondo, Aldo

Miyashiro, Fabricio Torres del Águila, Gonzalo Galarza, Elsa Ursula, Cecilia

Gomez de la Torre, Paola Pejoves, José Salazar, Uri Ben Schmuel, Alfonso

Baella, Santiago Alfaro, Orazio Potesta, Mabel Huertas, Susana Vera, Rebeca

Escribens, Karina Novoa, Mauricio Aguirre, Maribel Toledo Ocampo, Diana

Arias Stella, Claudia Cisneros, Carla Chevez, Jimmy Chinchay, Fernando

Llanos, Mariella Patriau, Renzo Mazzei, Martin Hidalgo, Utero.pe, Martin

Arredondo, Luis Felipe Gamarra y Carla Harada, verdaderos periodistas y

comunicadores que han querido escuchar mi versión, mis descargos y que

ustedes escucharán seguramente en los próximos días.

Quiero decirle a los productores de los programas “Sin Medias Tintas”, “Rey

con Barba”, “Buenos Días Peru”, a los periodistas de Correo, Diario Exitosa,

Revista Cosas y mi ex casa RPP, a todos los que buscan la noticia intentando

cruzar información con la fuente aludida gracias por llamarme. Prometo

atenderlos y responder todas sus dudas. Yo no me corro. Que tengan lindo fin

de semana. Y como siempre les digo: alas y buen viento para todos!!!!Coman

mandarinas y no crean tantos cuentos de vaqueros. Milagros

P.S1. Insinuar que la congresista Marisol Perez Tello y yo confabulamos en

secreto y que la comisión MBL está más deslegitimada no hace otra cosa que

evidenciar la desesperación por defender como sea a la primera dama. Mis

respetos congresista Perez Tello, quisieron callarla en todos los tonos y le

dijeron que no tenía autoridad moral para investigar a la primera dama, hoy

intentan deslegitimarla con infundios siniestros, pero sé que usted no

retrocederá. Los peruanos queremos saber la verdad. P.S2. Mañana nos

vemos en la televisión, les contaré muchas cosas que hoy se inventan y

distorsionan… Gracias por leer y perdonen que me haya extendido.