Carta de Paul Strand a los estudiantes de fotografía. (1923) | Siéntate y observa...

4
S iéntate y observa… ….que estás a punto de conocer a los mejores fotógrafos del mundo. Carta de Paul Strand a los estudiantes de fotografía. (1923) Paul Strand por Walter Rosenblum, 1973. A bout these ads Carta de Paul Strand a los estudiantes de fotografía. (1923) | S... http://sientateyobserva.com/2012/01/30/carta-de-paul-strand-a... 1 de 4 06/08/13 17:31

Transcript of Carta de Paul Strand a los estudiantes de fotografía. (1923) | Siéntate y observa...

Page 1: Carta de Paul Strand a los estudiantes de fotografía. (1923) | Siéntate y observa...

Siéntate y observa…

….que estás a punto de conocer a los mejoresfotógrafos del mundo.

Carta de Paul Strand a los estudiantes defotografía. (1923)

Paul Strand por Walter Rosenblum, 1973.

About these ads

Carta de Paul Strand a los estudiantes de fotografía. (1923) | S... http://sientateyobserva.com/2012/01/30/carta-de-paul-strand-a...

1 de 4 06/08/13 17:31

Page 2: Carta de Paul Strand a los estudiantes de fotografía. (1923) | Siéntate y observa...

Todos somos estudiantes, algunos lo son por mas tiempo que otros más experimentados. Cuandodejéis de ser estudiantes, puede que dejéis de estar vivos en lo que concierne al sentido de vuestrotrabajo. Por lo tanto hablo de estudiante a estudiante. Quiero deciros, pues, que antes de dedicartiempo a la fotografía (que por otro lado os tomará mucho) pensad hasta que punto es importantepara cada uno de vosotros.

Si lo que realmente perseguís es pintar u otra cosa, entonces no fotografiéis, salvo que se trate depura diversión. La fotografía no es un atajo para llegar a la pintura, para llegar a ser artista o paracualquier otra cosa. Por otro lado si la cámara y sus materiales os fascina y motiva vuestra energíay vuestro respeto, aprended a fotografiar. Descubrid primero qué puede hacer esta cámara y estosmateriales sin ninguna interferencia, únicamente con vuestra propia visión. Fotografiad un árbol,una máquina, una mesa, cualquier trasto viejo; hacedlo una y otra vez modificando la luz.Observad lo que registra vuestra película, descubrid los resultados que se obtienen con losdistintos tipos de papel y gradaciones. Las diferencias de color que pueden obtenerse utilizandouno u otro revelador y en qué forma estas diferencias cambian la expresividad de la imagen. Elcampo es ilimitado, inagotable, sin salir de las fronteras naturales del medio. En resumen,trabajad, experimentad y olvidaros del Arte, del pictorialismo y de otras palabras en mayor omenor grado carentes de sentido.

Ved libros de autor, exposiciones, por lo menos conoceréis lo que han hecho los fotógrafos. Yobservad también críticamente lo que se este haciendo en general y lo que cada uno de vosotrosrealiza ahora. Algunos han dicho que Stieglitz tenía fuerza porque hipnotizaba a sus modelos. Idy mirad lo que ha hecho con sus nubes; descubrid si sus poderes hipnóticos se extendían tambiénsobre los elementos. Observad todas estas cosas. Ved qué significan para vosotros; asimilad lo quepodáis y olvidaros del resto. Sobre todo mirad las cosas que os rodean, vuestro mundo inmediato.Si estáis vivos significará algo para vosotros, y si os interesáis lo suficiente por la fotografía ysabéis como usarla querréis fotografiar ese significado.

Si permitís que la visión de otra gente se interponga entre el mundo y vuestra propia visiónconseguiréis algo ordinario y sin sentido: fotografía pictorialista. Pero si conserváis esta visiónclara, conseguiréis algo que por lo menos será una fotografía con vida propia, al igual que unárbol o una caja de cerillas, siempre que creáis que estas cosas tienen vida propia. Para conseguiresto no existen atajos, ni fórmulas, ni reglas; únicamente en todo caso las que rigen la vida de cadauno. Sin embargo, es necesaria la autocrítica más rigurosa y el trabajo constante. Pero primeroaprended a fotografiar. Para mí esto constituye ya un problema sin fin.

Y mientras tanto…

Carta de Paul Strand a los estudiantes de fotografía. (1923) | S... http://sientateyobserva.com/2012/01/30/carta-de-paul-strand-a...

2 de 4 06/08/13 17:31

Page 3: Carta de Paul Strand a los estudiantes de fotografía. (1923) | Siéntate y observa...

A lo mejor también te interesa:

Carta de Sebastiao Salgado a los jóvenes fotógrafos.

Consejos de Steve McCurry a los jóvenes fotógrafos

Clases magistrales de Steve McCurry (1-5)

Consejos de algunos fotógrafos de Magnum (I)

Consejos de algunos fotógrafos de Magnum (II)

Carta de Sergio Larrain sobre la fotografía

Paul Graham habla sobre la fotografía

Carta de Stephen Shore a un joven artista.

201201/30

Escrito porSottoacquaCategoría

Textos

Carta de Paul Strand a los estudiantes de fotografía. (1923) | S... http://sientateyobserva.com/2012/01/30/carta-de-paul-strand-a...

3 de 4 06/08/13 17:31

Page 4: Carta de Paul Strand a los estudiantes de fotografía. (1923) | Siéntate y observa...

ETIQUETASArte

ConsejosFotografia

Paul StrandPintura

Write commentWrite comment RSS de los Comentarios

Trackback ( 2 ) Comentarios ( 1 )

Ale Mallado24/02/12RESPONDER Cita

Reblogged this on Ale Mallado Photoblog.

i¿Qué opinas?

1.

Blog de WordPress.com. | The monochrome Theme.

Carta de Paul Strand a los estudiantes de fotografía. (1923) | S... http://sientateyobserva.com/2012/01/30/carta-de-paul-strand-a...

4 de 4 06/08/13 17:31