Carta de Presentación

5
HERRAMIENTAS DE BÚSQUEDA DE EMPLEO Para la búsqueda de empleo se utilizan una serie de herramientas con el fin de llevar a cabo una búsqueda de empleo más completa y lograr una mayor accesibilidad a un determinado puesto de trabajo. Las herramientas más utilizadas a la hora de llevar a cabo la búsqueda de empleo suelen ser la carta de presentación y el currículum vitae que a continuación se exponen. 1. Carta de presentación.- Es un folio que acompaña al currículum que envías a un anuncio de empleo concreto o a una empresa ofreciendo tus servicios de manera espontánea. Su función es presentarte e introducir brevemente tu candidatura. Su objetivo es destacar unos datos específicos de tu currículum, mostrando porqué vale la pena leerlo con toda la atención que se merece. La carta de presentación debe llevar al currículum, y el currículum a la entrevista de trabajo. Tipos de cartas de presentación: Existen dos tipos de cartas de presentación: a. Carta de respuesta a un anuncio de empleo concreto Acompaña a un currículum que se envía para responder a un anuncio de empleo concreto. Debe aludir necesariamente al anuncio en cuestión, señalando su referencia. Destaca por qué es interesante tu candidatura. b. Carta de autocandidatura Acompaña a un currículum que se envía a una empresa de manera espontánea, para que te tenga en cuenta en futuras selecciones. Debe constar qué te ha motivado a dirigirte a ella y qué le puedes aportar. Si es interesante, las empresas suelen archivarlas y tenerlas en cuenta en posteriores procesos de selección. La carta de autocandidatura debe cumplir los mismos requisitos generales de redacción y presentación que la carta de respuesta a un anuncio concreto. Debe tener una extensión de no más de una página y debe incluir el siguiente contenido: · Encabezamiento

description

qw

Transcript of Carta de Presentación

Page 1: Carta de Presentación

HERRAMIENTAS DE BÚSQUEDA DE EMPLEO

Para la búsqueda de empleo se utilizan una serie de herramientas con el fin de llevar a cabo una búsqueda de empleo más completa y lograr una mayor accesibilidad a un determinado puesto de trabajo. Las herramientas más utilizadas a la hora de llevar a cabo la búsqueda de empleo suelen ser la carta de presentación y el currículum vitae que a continuación se exponen.

1. Carta de presentación.- Es un folio que acompaña al currículum que envías a un anuncio de empleo concreto o a una empresa ofreciendo tus servicios de manera espontánea.Su función es presentarte e introducir brevemente tu candidatura.Su objetivo es destacar unos datos específicos de tu currículum, mostrando porqué vale la pena leerlo con toda la atención que se merece.La carta de presentación debe llevar al currículum, y el currículum a la entrevista de trabajo. Tipos de cartas de presentación: Existen dos tipos de cartas de presentación:

a. Carta de respuesta a un anuncio de empleo concretoAcompaña a un currículum que se envía para responder a un anuncio de empleo concreto. Debe aludir necesariamente al anuncio en cuestión, señalando su referencia. Destaca por qué es interesante tu candidatura.

b. Carta de autocandidaturaAcompaña a un currículum que se envía a una empresa de manera espontánea, para que te tenga en cuenta en futuras selecciones. Debe constar qué te ha motivado a dirigirte a ella y qué le puedes aportar. Si es interesante, las empresas suelen archivarlas y tenerlas en cuenta en posteriores procesos de selección.La carta de autocandidatura debe cumplir los mismos requisitos generales de redacción y presentación que la carta de respuesta a un anuncio concreto.

Debe tener una extensión de no más de una página y debe incluir el siguiente contenido:· Encabezamiento· Saludo inicial· Cuerpo (tres o cuatro párrafos)· Saludo de despedida

Page 2: Carta de Presentación

Juan Pérez GómezC/ Encinas 58,CP: 00000 Perú Teléfono

Nombre de la empresa: Texaco Dirección: CP:

00000 Perú Telf.: 910000000

FECHA: 28/10/2015A la atención de (director/a RRHH) o nombre empresa en su defecto.

Me pongo en contacto con ustedes en referencia al anuncio publicado en (lugar en el que se ha visto) el día (fecha y mes) en el que su empresa requiere de un profesional de (campo de la oferta de trabajo) para hacerle llegar mi currículum vitae para su valoración y poder formar parte del proceso de selección.

Mi nombre es Juan Pérez Gómez y soy Licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid y en Económicas por la UNED. Tengo experiencia previa en un departamento legal contable de una gran empresa ya que he trabajado con anterioridad en varias empresas del sector automovilístico y energético, en el que me ocupé de diversas materias de gran importancia (destacar lo más importante de tu experiencia laboral previa y que puedas aplicar a este puesto al que aspiras). Además he realizado un curso de especialización enfocado al comercio internacional y hablo inglés y francés. (Aquí también puedes hablar de tus competencias personales como trabajo en equipo, orientación a resultados, compromiso, liderazgo, iniciativa...)

Estoy interesado en unirme a su equipo de profesionales porque quiero formar parte de su nueva estrategia de expansión internacional a Asia y contribuir a introducir sus productos y su política de calidad, galardonada con el International Quality Award en el mercado asiático.

Sería un placer para mí poder ampliar la información sobre mi formación profesional y mis competencias tal y como se recogen en el currículum a través de una entrevista personal. Para ello, no dude en contactar conmigo.

Reciba un cordial saludo,

Atentamente

Juan Pérez Gómez

Page 3: Carta de Presentación

Juan Pérez GómezC/ Encinas 58,CP: 00000 Perú Teléfono

Nombre de la empresa: Texaco Dirección: CP:

00000 Perú Telf.: 910000000

FECHA: 28/10/2015A la atención de (director/a RRHH) o nombre empresa en su defecto.

Me pongo en contacto con ustedes en referencia al anuncio publicado en (lugar en el que se ha visto) el día (fecha y mes) en el que su empresa requiere de un profesional de (campo de la oferta de trabajo) para hacerle llegar mi currículum vitae para su valoración y poder formar parte del proceso de selección.

Mi nombre es Juan Pérez Gómez y soy Licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid y en Económicas por la UNED. Tengo experiencia previa en un departamento legal contable de una gran empresa ya que he trabajado con anterioridad en varias empresas del sector automovilístico y energético, en el que me ocupé de diversas materias de gran importancia (destacar lo más importante de tu experiencia laboral previa y que puedas aplicar a este puesto al que aspiras). Además he realizado un curso de especialización enfocado al comercio internacional y hablo inglés y francés. (Aquí también puedes hablar de tus competencias personales como trabajo en equipo, orientación a resultados, compromiso, liderazgo, iniciativa...)

Estoy interesado en unirme a su equipo de profesionales porque quiero formar parte de su nueva estrategia de expansión internacional a Asia y contribuir a introducir sus productos y su política de calidad, galardonada con el International Quality Award en el mercado asiático.

Sería un placer para mí poder ampliar la información sobre mi formación profesional y mis competencias tal y como se recogen en el currículum a través de una entrevista personal. Para ello, no dude en contactar conmigo.

Reciba un cordial saludo,

Atentamente

Page 4: Carta de Presentación

Juan Pérez Gómez