Carta en respuesta al decano de EEGGLL Pablo Quintanilla Perez-Wicht

3

Click here to load reader

description

Carta en respuesta al decano de EEGGLL Pablo Quintanilla Perez-Wicht

Transcript of Carta en respuesta al decano de EEGGLL Pablo Quintanilla Perez-Wicht

Page 1: Carta en respuesta al decano de EEGGLL Pablo Quintanilla Perez-Wicht

Pando, 22 de junio del 2012

Dr. Pablo Quintanilla Perez-WichtDecanoEstudios Generales LetrasPontificia Universidad Católica del PerúPresente.-

De nuestra mayor consideración: El día 20 de junio usted nos hizo llegar, a través de una tercera persona, un mensaje1

expresando su decepción ante una supuesta “información falsa” publicada en nuestra cuenta de facebook. Ante dicho mensaje deseamos expresarle lo siguiente: 1. Lo cierto es que durante el tiempo que duró la sesión de Consejo de Facultad del día jueves 14 de junio al menos 2 vigilantes de G4S impidieron el paso por el pasadizo aledaño al salón donde se desarrollaba la sesión2. En su mensaje usted argumenta que esta “seguridad extra” se debió a que había cuatro eventos simultáneos y el peligro latente de un plantón, cuando en realidad no existió convocatoria para alguno. Creemos que la importancia de la reunión y la confidencialidad del caso no se habría visto agravadas en caso no hubiesen estado presente tales medidas de seguridad, que consideramos, por lo más, desmesuradas y contrarias a la transparencia y democracia que siempre han caracterizado a EEGGLL. 2. Queremos reafirmar que las publicaciones en nuestra página de Facebook son exclusivamente responsabilidad de la organización, no de alguna agremiación en particular. Por tanto, le exhortamos a dirigirse a nuestra organización política en caso lo desee, y no a terceros. Solo así estableceremos firmes lazos de comunicación que nos beneficien a ambos en la discusión de cualquier tema considerado relevante. 3. Nos preocupa sobremanera el mensaje enviado a los alumnos y asistentes de docencia de EEGGLL. Más allá de expresar la buena intención de mejorar el rendimiento académico de los estudiantes, lo cual saludamos, la medida expresa un análisis unilateral y poco exhaustivo del asunto, que deja sin dilucidar aspectos importantes en la formación de los estudiantes. En efecto, las medidas adoptadas durante su gestión no solo han presentado errores durante su implementación y ejecución, como usted implícitamente reconoce (faltando poco para que finalice el presente semestre) al precisar ciertos vacíos en la norma sobre la asistencia a prácticas, sino que ha centrado el problema exclusivamente en los “malos” hábitos académicos de los alumnos. Durante el desarrollo de un semestre académico, el papel de los profesores y asistentes de práctica es igual o quizá de mayor trascendencia que el de los alumnos. Por ello, le exigimos analizar las medidas implementadas a través de la discusión con especialistas en el asunto. Creemos, y pensamos hablar por gran cantidad de estudiantes al decir esto, que nuestros hábitos académicos no deben ser reducidos brutalmente a nuestra asistencia y puntualidad a prácticas: no sólo porque cada estudiante tiene habilidades e intereses diferentes, sino que porque la calidad de los profesores es también un factor decisivo en la asistencia. 4. Reconocer un error, como usted lo ha hecho, y no corregirlo de manera integral nos parece inadecuado. Si usted mismo reconoce que hay errores en su medida quizá lo mejor sería retirarla y generar una nueva que sea fruto de un verdadero diálogo y consenso con los

Page 2: Carta en respuesta al decano de EEGGLL Pablo Quintanilla Perez-Wicht

estudiantes de EEGGLL. Por otro lado, nos parece una clara e innecesaria violación al derecho de privacidad de los alumnos que usted haya mandado un e-mail masivo a todo EEGGLL con los códigos de los alumnos que han desaprobado gracias a su arbitraria medida. Estos 109 alumnos merecen respeto y usted debería pedirles, al menos, unas disculpas públicas. Desaprobar un curso es una cuestión privada y no tiene porque ser publicada de esa manera. Le invitamos a acercarse y abrirse al diálogo con los estudiantes, quienes son los más perjudicados con estas medidas. Solo así podrá ampliar su conocimiento acerca de la facultad y los estudiantes que la conforman. Sin más que decir, quedamos de Ud.

Atentamente,

Pedro Llanos Paredes Guadalupe Sotelo HuertaSecretario General Secretaria de Organización y Asuntos Gremiales

Fernando Quintanilla Muñoz Víctor Carranza PinedoSecretario de Prensa y Propaganda Secretario de Economía

José Coveñas Carrasco Lía Ramírez CaparóSecretario de Formación y Cultura Coordinadora Base EEGGLL

1 “Aprovecho esta comunicación para expresarles mi más profunda decepción ante cierta información falsa aparecida en la página de facebook de Izquierda Universitaria. En esa página se dice que en el último Consejo de Facultad de EEGGLL hubo “un anillo de seguridad” y se sugiere un comportamiento poco democrático de nuestra parte. Solo hubo dos vigilantes que caminaban por el exterior del Consejo, dado que ese día se juntaron cuatro actividades diferentes: el concierte de fin de semestre de la orquesta de cámara PUCP, la reunión de celebración del día del padre del sindicato de trabajadores, el propio consejo, y además se mencionó que podía haber un plantón en la rotonda. Para comenzar, yo no hice el pedido de los vigilantes sino personal de EEGGLL, temiendo que la posible aglomeración de gente fuese peligrosa para la seguridad de alguien. Además, como ustedes se imaginarán, dos vigilantes no son “un anillo de seguridad”. Finalmente, que haya seguridad en el exterior de una reunión importante no afecta en lo más mínimo la democracia. Les expreso, entonces, mi decepción por ese comportamiento poco amigable en la página de facebook.” (Pablo Quintanilla Perez-Wicht 20/06/2012)

2 Se pueden apreciar las fotos del hecho en el siguiente link: https :// www . facebook . com / media / set /? set = a .452671561412777.107358.249139845099284& type =3