Caso Krispy Kreme Grupo 4S

of 19 /19
FLAVIO ANTONIO AGUSTÍN GUZMÁN 09002443 ANDREA S. LÓPEZ LORENZANA 09002045 EDNA CAROLINA MENDOZA 09002423 ANA LICETH CORONADO 9612491 en 2006: ¿Es posible revertir la situación?

Embed Size (px)

Transcript of Caso Krispy Kreme Grupo 4S

  • FLAVIO ANTONIO AGUSTN GUZMN 09002443ANDREA S. LPEZ LORENZANA 09002045 EDNA CAROLINA MENDOZA 09002423 ANA LICETH CORONADO 9612491

    en 2006: Es posible revertir la situacin?

  • Resumen Histrico Krispy Kreme

  • Estrategia Inicial Krispy Kreme

    Abrir una cantidad suficiente de tiendas y aumentar sus ventas en las existentes para alcanzar un crecimiento de ingresos de 20% anual y uno de 25% anual en ganancias por accin.

    Aumentar el precio de la accin de Krispy Kreme.

  • Cambios de Estrategia Durante el TiempoPrimera Estrategia:Ms Enfoque al MayoreoMenos enfoque en la Marca. El problema era que este modelo no funcionaba.

    Estrategia (1996):Promocin de venta en diferentes puntosDestacar experiencia de donas frescasExpansin de la cantidad e tiendas en toda la nacin por medio de franquicias y tiendas propias.Regalas 4.5% en ventas promedio y 1% para publicidad.

  • Cambios de Estrategia Durante el TiempoContinuacin.Esto se dio por qu:Haban clientes apasionados. Se tena que aumentar esto, venta al mayoreo no ayuda.Atencin exclusiva del sureste limitaba la fama de la marca y calidad del producto. Se necesitaba una estrategia geogrfica.

    Resultado:Las ventas ascendieron a $220 millones para el 2004.

  • Modelo de Krispy KremeVentas en tiendas propias.

    Regalas en tiendas con franquicias y tarifa por nueva apertura de tiendas.

    Ventas de mezclas de donas, equipo de elaboracin de donas personalizado y caf para tiendas con franquicias.

    Comentario curioso:En el 2004 tuvieron un alza de 40% en ventas por la adquisicin de una empresa de caf.

  • Problema

    Todo pareca indicar crecimiento para esta empresa, con tantos aos de ir conociendo el mercado, sus tendencias, pero sucede lo inesperado y con el ingreso a Estados Unidos (su pas fuerte) de dietas bajas en carbohidratos, sus ventas comienzan a decaer y decaer durante ms de un ao.

  • FODAFortalezas

    Receta original, preferido por muchos clientesPasin por el negocioEnfocados en generar una experiencia ms que una comidaExcelente funcionamiento de franquicias (menos inversin con buenas utilidades)Buen conocimiento de la empresa, aun sin contar con tanta publicidadAbiertos al cambioLealtad de clientes

  • FODAOportunidades

    Franquicias y puntos de venta en otros pases y en lugares alta afluenciaAlianzas con restaurantes de comida rpida para distribucin de postres en los mismos.Postres lightDiversificacin de productos, sin perder el sabor caractersticoPromociones para nios

  • FODADebilidades

    Solamente un producto fuerte.No son conocidos a nivel mundialNo tienen cobertura en todo USATodo es trabajado bajo financiamiento a largo plazo.Mnima inversin en publicidad

  • FODAAmenazas

    Alimentos bajos en carbohidratosFortalecimiento de empresas con productos similaresDiversidad en complementos para donasPrecios bajos de la competenciaContinuidad en mal manejo de estados financieros

  • Pregunta:Es posible revertir la situacin de Krispy Kreme?

  • Respuesta:S es posible

  • Para revertir la situacin la estrategia ir orientada a los siguientes puntos:(1) Reduccin de costos:Establecer relaciones con proveedores que permitan mejores precios de los insumos para la produccin

    (2) Mejorar el modelo de franquicia:Costo de abrir un restaurante alto. Anlisis de la recuperacin de la inversin. Debe ofrecer un plan conjunto que ayude a la franquicia a la construccin nuevos restaurantes.

    Ms participacin en centros comerciales a travs de kioskos.

  • Continuacin(3) Estrategia Geogrfica:Estrategia Secundaria Ingreso a ms pases (a mediano plazo). En operaciones en otros pases, buscar proveedores locales. (ahorro costo de importacin). Hacer presencia en otros pases dara una ventaja a los ingresos que actualmente podran estar obteniendo.

    (4) Mejora de Servicio:Estandarizar el modelo de servicio, para que la franquicia adopte el compromiso con el cliente al igual que lo hace la corporacin

  • Continuacin(5) Redefinir sus controles administrativos:Controles internos, conocimiento del personal.Disear un modelo de control administrativo que permita verificar las operaciones de la corporacin y de franquicias. Incluir cambio de procedimientos y tecnologa informtica . Uso adecuado de dinero de la empresa: no tomar financiamientos a largo plazo muy altos. No financiar completamente.

    (6) Posicionamiento de Marca:Publicidad Se puede tener un fuerte posicionamiento en el mercado, tanto nacional como internacional. Buscar ms ubicaciones que puedan estar hacia las personas ms accesibles.

  • Continuacin(7) Diversificacin de productos: Hacer alianzas con restaurantes de alimentos de comida rpida (complementos a alimentos).

    ID de productos que sean una opcin para clientes que son muy estrictos en su dieta y / o personas con enfermedades que impidan consumo de ciertos alimentos. ID en productos con una imagen especficamente para nios (restriccin menos limitada en dieta), con promociones que complementen su receta actual.

  • Krispy Kreme tiene mucha experiencia y es posible volver a crecer y seguir siendo uno de los mejores en donas y servicios tanto en Estados Unidos como fuera de l.Conclusin General