CASO MacDONALD´S

download CASO MacDONALD´S

of 2

description

Análisis de las estrategias de marketing de MacDonald's

Transcript of CASO MacDONALD´S

CASO # 2 COCA COLA vs PEPSI COLA

CASO: McDONALDS

1.- Describa varios ejemplos del caso que reflejen probablemente la planeacin estratgica de marketing y otros que representen la planeacin estratgica de la compaa en McDonalds.

Al realizar alianzas estratgicas con varios establecimientos de similares caractersticas de alimentos quiere decir que se estn implementando estrategias de compaa que posiblemente generara un aumento en ventas y la posibilidad de mayor consumo conjunto de productos.

De igual manera otro aspecto de planeacin estratgica es expandirse internacionalmente, dndose a conocer mundialmente el producto con el consiguiente incremento de sus ventas y ganancias. Se puede considerar como parte estratgica del marketing el poder contratar usuarios espas que ayuden a verificar la eficacia, excelencia, rapidez, amabilidad, limpieza y muchos otros aspectos relacionados con el servicio de los establecimientos de Mac Donalds.

Otro aspecto de planeacin estratgica de la compaa es tener una tendencia de acoplamiento para los diferentes pases respetando sus costumbres, religin e idiosincrasia y desde luego mantener los productos corp. como al cajita feliz siempre con figuras actuales y reconocimiento inmediato logrando una compra masiva del producto y el incremento notable en sus ganancias.

2.- Dnde colocara a los restaurantes de comida rpida tradicionales de MacDonalds en los tres modelos de planeacin que describe el captulo 20?Cules consecuencias derivara de su ubicacin?

Los restaurantes tradicionales de comida rpida estn bajo el model de Planeacin Estratgica de la Empresa por cuanto cada una de las caractersticas que define este tipo de planeacin concuerdan correctamente con las prcticas que desarrolla McDonalds hoy en da en sus establecimientos, con el expendio de sus productos y la forma como lo hace en cada establecimiento de acuerdo a la poltica propia que ha establecido esta empresa alrededor del mundo. La ubicacin nica en este modelo de planeacin arrastrara una serie de consecuencias como:

No determinar su posicionamiento diferencial Desconocer los objetivos de marketing a largo plazo No tener establecidos los mercados meta En donde continuar con el expendio de productosEstos y otros criterios lo tipifica la Planeacin estratgica de marketing, de igual manera al ubicarse en solo este tipo de planeacin, la empresa no contara con criterios de control a corto plazo para revisar y actualizar sus estrategias si es necesario como lo considera la Planeacin anual de marketing.3.- Qu efecto tiene el nmero de sucursales de McDonalds en su capacidad para implantar el control de sus actividades de marketing?

El gran nmero de sucursales y de establecimientos franquiciados (30.000 restaurantes de comida rpida en mas de 120 pases de todo el mundo) complica su sistema de control en los diferentes pases ya que se pierde el concepto de imagen corporativa, se dilata la implementacin de los programas de marketing y se da un canibalismo al tener tantos establecimientos tan cerca uno del otro y finalmente el amplio numero de sucursales no garantiza la compra de nuestro producto.